"Nobleza Obliga" ¿ como se aplica esto a nuestra vida cristiana ?

18 Febrero 2017
17.274
2.229
forocristiano.com
"Nobleza Obliga" es un concepto que provienes del francés

Visión general creada por IA

"Nobleza obliga" es una expresión francesa, noblesse oblige, que se traduce como "la nobleza obliga". Significa que las personas con riqueza, poder o prestigio tienen la responsabilidad de actuar con generosidad y rectitud, especialmente hacia aquellos que no tienen esas ventajas. Implica que el privilegio conlleva deberes y que se espera que los individuos con estatus elevado se comporten de acuerdo con ese estatus.

La frase, aunque de origen francés, tiene raíces en conceptos más antiguos sobre la responsabilidad moral asociada a la posición social. Se popularizó a partir del siglo XIX, particularmente en la obra de Pierre Marc Gaston de Lévis.

En la actualidad, se utiliza para recordar que las personas con poder o recursos deben usar su influencia para el bien común.

En resumen, "nobleza obliga" es una máxima ética que recuerda a los individuos con privilegios que sus acciones deben estar a la altura de sus circunstancias y que deben usar su posición para ayudar a los demás.


Pablo diria

Ef 4:1 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,

1Ts 5:14 También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.

¿ Que dicen ustedes los nobles espirituales de este tiempo ?
 
-En el uso habitual que le damos en el Río de la Plata, más bien con esta expresión se da a entender que se reconoce la realidad de algo que algunos podrían vacilar en admitirlo. Así ha sido usada también en este Foro. Equivale a las bíblicas "En verdad, en verdad os digo" o "De cierto, de cierto os digo". En lo coloquial, es similar a cuando comenzamos diciendo "Francamente,...". Al preferirse decir "Nobleza obliga" se quiere anticipar a una declaración el rasgo de nobleza al que el locutor adhiere como propio de su personalidad, a pesar que le pueda acarrear alguna contrariedad.