NO TODAS LAS PALABRAS DE LA BIBLIA SON PALABRA DE DIOS...

juan30

0
28 Junio 2003
68
0
Jesús y la ley

MATEO 5:17 No penséis que he venido para derogar la ley y los profetas; no he venido a derogarla, sino a perfeccionarla

Otras biblias nos dicen: MATEO 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

MATEO 5:17 No penséis que he venido a abrogar la ley o los profetas; no he venido a abrogarla, sino a consumarla.

MATEO 5:17 No penséis que vine a destruir la ley o los profetas; no vine a destruir, sino a completar.

MATEO 5:17 No penséis que yo he venido a anular la ley de Moisés o las enseñanzas de los profetas; no he venido a anularlas, sino para darles su verdadero significado.

Podemos seguir escogiendo más biblias para que veamos que cada traductor pone lo que mejor le interesa, pero bueno, en estos pocos ejemplos podéis ver la diferencias..., diferencias que contradicen unas a otras. Entonces no es posible que todas las palabras de todas la biblias en este versículo sean palabra de Dios.

MATEO 5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará
de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

Ya veis que el Señor dice que ni una jota ni una tilde pasará de la ley hasta que todo se haya cumplido. Sin embargo, Él empieza a cambiar varias leyes del Antiguo Testamento.

MATEO 5:21 Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio.
MATEO 5:22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.
MATEO 5:23 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,
MATEO 5:24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.
MATEO 5:25 Ponte de acuerdo con tu adversario pronto, entre tanto que estás con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al alguacil, y seas echado en la cárcel.
MATEO 5:26 De cierto te digo que no saldrás de allí, hasta que pagues el último cuadrante.

Jesús y el adulterio

MATEO 5:27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio.
MATEO 5:28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.

Otras biblias dicen: Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer con mal deseo, ya adulteró con ella en su corazón.

Pues yo os digo: el que mira a una mujer casada deseándola, ya adulteró con ella en su interior.

... Todo el que mira a una mujer casada excitando su deseo por ella, ya adulteró con ella en su corazón.

Pero yo os digo que el que mira con malos deseos a la mujer de otro, ya está adulterando con ella en su corazón.

Pero yo os digo que todo el que sigue mirando a una mujer a fin de tener una pasión por ella, ya adulteró con ella en su corazón.

Decimos igual que en el caso anterior. Podemos seguir mirando más biblias, para que veamos las diferencias, pero yo creo que con estos ejemplos queda bien claro que cada traductor traduce según la doctrina moral de su religión.

Luego, el Señor, que había dicho que "ni una jota ni una tilde pasará
de la ley, hasta que todo se haya cumplido", sigue cambiando más preceptos del Antiguo Testamento.

Jesús y el divorcio

MATEO 5:31 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio.
MATEO 5:32 Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.

Jesús y los juramentos

MATEO 5:33 Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos.
MATEO 5:34 Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios;
MATEO 5:35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey.
MATEO 5:36 Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello.
MATEO 5:37 Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.

El amor hacia los enemigos

MATEO 5:38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.
MATEO 5:39 Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra;
MATEO 5:40 y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa;
MATEO 5:41 y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, vecon él dos.
MATEO 5:42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.

MATEO 5:43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
MATEO 5:44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
MATEO 5:45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.
MATEO 5:46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?
MATEO 5:47 Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles?
MATEO 5:48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

Aqui queda aclarado que esos preceptos del Antiguo Testamento no eran palabra de Dios o estaban tergiversados..., pues Jesucristo los cambia y los deja abolidos porque eran imperfectos. Pues si hubiesen sido perfecta palabra de Dios, Jesucristo no los hubiera cambiado ni abolido..., porque Él nos dijo: "ni una jota ni una tilde pasará
de la ley, hasta que todo se haya cumplido". Entonces aquellos preceptos no pertenecían a la verdadera ley.

Debemos hacer constar que estos pocos versículos que hemos recordado para ver su imperfección, sólo son unos pocos comparados con todos los que podemos encontrar en la biblia.

Sé que después de leer esta página muchos judaizantes se pondrán a patalear y a buscar mil justificaciones, que, por cierto, ya muchos cristianos están cansados de oír, pues son siempre las mismas.

Pero aparte de estos fenómenos, creo que muchos cristianos podemos decir con toda seguridad que todos los preceptos del Antiguo Testamento no son palabra de Dios, y que todo lo escrito en el Nuevo hay que escudriñarlo con cuidado a la luz de las escrituras antiguas del griego y del latín que aún se conservan.

Una vez más debemos reflexionar sobre lo que el profeta Jeremías les dijo a los judíos, y que ahora se lo dice a los traductores de muchas religiones:

"Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. Los sabios se avergonzaron, se espantaron y fueron consternados; he aquí que aborrecieron la palabra de Yavé; ¿y qué sabiduría tienen?" (Jeremías 8:7-9).
 
quote de juan30

Pero aparte de estos fenómenos, creo que muchos cristianos podemos decir con toda seguridad que todos los preceptos del Antiguo Testamento no son palabra de Dios, y que todo lo escrito en el Nuevo hay que escudriñarlo con cuidado a la luz de las escrituras antiguas del griego y del latín que aún se conservan.
-----------------------------------------------------------------

Si el AT no es la palabra de Dios, ¿por qué Jesús dijo que lo escudriñáramos?. Cuando dijo estas palabras, todavía no existía escrito el NT.

¿Será posible que Dios no tenga el sufiente poder para conservar su palabra?

Saludos y bendiciones
Miguel
 
versiones y perversiones

versiones y perversiones

Hablas tú de versiones modernas;
yo hablo yo de perversiones antiguas:

Los Libros que Hoy llamamos del Antiguo Pacto, que componen la glosa más extensa de la Biblia moderna, fueron establecidos por la Escuela del Sabio Hillel, cuyos seguidores formaron en el partido fariseo. La fijación del texto por los doctores fariseos siguió un patrón insólito en la historia textual de documentos literarios antiguos. Los sabios fariseos no produjeron un texto ecléctico; este habría sido el resultado si hubieran elegido las variantes preferidas y hubieran rechazado los añadidos obvios. Éste fue el procedimiento seguido por los sabios griegos en Alejandría, cuando establecieron una recención corta y un tanto artificial del texto de Homero. Los rabinos tampoco combinaron variantes procedentes de diferentes tradiciones textuales, una técnica de recención que produjo las recenciones con "conflationes" de la versión griega de los LXX y el Nuevo Testamento. En cambio, seleccionaron una única tradición textual, que algunos llaman "texto protorrabínico" (un texto que ya existía desde hacía cierto tiempo en manuscritos individuales). En algunos libros de la Biblia hebrea, los rabinos escogieron como base ejemplares de una misma familia textual o incluso un único manuscrito. No colacionaron toda la gama, muy amplia, de tipos de texto disponibles; por el contrario, rechazaron con firmeza en algunos casos un texto palestino tardío predominante. Con todo hay que notar que no seleccionaron para todos los libros, textos con un origen común o un contexto local común. En el pentateuco escogieron un texto corto, que seguramente se derivaba de una tradición textual babilonica conservadora mientras que para los profetas mayores escogieron el texto relativamente tardío y completamente palestino de Isaías, Ezequiel y Jeremías...

Y a mí, me asalta una pregunta:
Juan, en qué versión te basas de Jeremías
para la conclusión de tu mensaje:

-En la larga, de origen jerosolimitano, que está incluída en el cannon biblico moderno gracias a la primera recención rabínica de los fariseos;
-O en la versión corta, que fue dehechada por el Gran Hillel, y que es a mi parecer, en ciertos aspectos superior.

De ambas versiones, se conservan rollos originales de principios del siglo I E.C. redactados en paleohebreo y arameo.

Claro está, las diferencias pesan a la necedad de los eruditos.


__________________________________________________________________

Escudriñando en el corazón de tu mensaje, yo creo que se ha dado demasiada importancia a la "Palabra de Dios" y se ha dejado sin efecto la "Experiencia de Dios".




Moshua