cual debería ser la interpretación exacta del pasaje: Mat. 16:18,19.
Hola, Dios te Bendiga y Bienvenida al foro.
Respondiendote:
Has notado las llaves en el escudo de Armas de todos los papas?, pues bien, esas
llaves también aparecen en el escudo oficial del Vaticano, las llaves representan la
potestad de abrir y cerrar, atar y desatar las puertas del reino de los cielos, Roma grita a los cuatro vientos que esa autoridad temporal en la tierra Cristo se la dió al papado, se basan en un pasaje del Evangelio de Mateo:
Mateo 16:15 Y El les dijo a los apóstoles: ¿Y ustedes quien dicen que soy ?
Mateo 16:16 Y Simón Pedro respondio y le dijo: Tu eres el Mesías, el Hijo del Dios
Vivo.
Mateo 16:17 Y Jesús le respondío y le dijo: Bienaventurado eres, Simón Barjoná; Por
que la carne y la sangre no te han revelado esto, sino mi Padre, que está en los cielos.
Mateo 16:18 Y te digo que tu eres Pedro, y sobre esta Piedra yo edificaré mi Iglesia, y
las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella.
Mateo 16:19 Y te daré las llaves del reino de los cielos: Todo lo que atares en la tierra atado será en el cielo, y todo lo que desatares en la tierra desatado será en los cielos.
Miremos este pasaje detalladamente:
Mateo 16:15 Jesús le pregunta a sus apóstoles quien piensan que es.
Mateo 16:16 Pedro le dice en nombre de todos los apóstoles, -pues Jesús les pregunto a
todos-que el es el Mesías, el Hijo de Dios Vivo. En esto se resume todo el mensaje del
Evangelio. Jesús es el Mesías.
Mateo 16:17 Jesús le dice a Pedro que la UNICA razón por la cual el sabe esto es por
que el Padre se lo ha revelado.
Mateo 16:18 A continuación, Jesús le dice a Pedro que EL, JESUS, es la roca firme sobre
la que se edificará la iglesia, con esto confirma la creencia de los apóstoles que el es el Mesías., el esperado libertador de Israel, la Rama Justa, el Cristo. Después Jesús le dice a Pedro que las fuerzas del infierno no podrán contra su misión apostólica, no es una excepción de primacía. Todo aquel que en el crea, las fuerzas del pecado y de la muerte no podrán contra el, (Juan 3:16).
Mateo 16:19 El Papado utiliza este versículo para afirmar que tiene potestad sobre la
Iglesia y más aún sobre el cielo, para entender mejor el pasaje, demosle una repasada:
"Y te daré las llaves del reino de los cielos: Todo lo que atares en la tierra atado será en el cielo, y todo lo que desatares en la tierra desatado será en los cielos."
Este pasaje se aplica a todos los cristianos, no sólamente a Pedro. La palabra de Dios es nuestro límite en nuestra autoridad. Nosotros tenemos el poder y autoridad de revelar el evangelio en la tierra tal y como Dios lo revela en las escrituras.
Para ser más claros, por que Jesús dijo 'las llaves' en plural?, ¿es que acaso el cielo tiene dos puertas? pensemos un poco. ¿Cual es la única manera por la cual un mortal puede entrar en el reino de los cielos.? Por Fe. ¿Fe en que? en Jesucristo, la Roca de nuestra salvación, entonces, ¿Por que Jesús dijo 'las llaves'?, para esto es necesario leer la Biblia y ver que habían dos puertas, la de los Judíos y la de los Gentiles.
En el día de pentecostés Pedro tuvo el singular privilegio de abrir la puerta del reino a una gran multitud de judíos y prosélitos que se habían reunido en Jerusalén para la fiesta, cuando tres mil almas entraron y recibieron el don del espíritu Santo como sello del perdón
(Consúltese Efesios 1:13: "En el cual esperasteis también vosotros en oyendo la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salud: en el cual también desde que creísteis, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa.") Después que la puerta fue abierta una vez, no necesitó ser abierta de nuevo. Más tarde Pedro, el apóstol que en un principio fue a los judíos, tuvo por segunda vez el privilegio de abrir en Cesarea la puerta de la fe al mundo gentil, cuando Cornelio y otros gentiles con él, creyendo, fueron salvos y recibieron el
don del Espíritu Santo. Tampoco esta puerta necesita ser abierta por segunda vez. Vale la pena decir de paso que Pedro, con su educación y prejuicios judíos, parece que fue reacio a abrir esta segunda puerta y por eso, lo mismo que lo había hecho después de su gran declaración en Cesarea de Filipos, trata de argüir con Dios, diciendo: "No, Señor," y por segunda vez es reprendido por su osadía: "Lo que Dios limpió, no lo llames tú común" (Hechos 10:148). El Señor dijo a Pedro: "A ti te daré las llaves," porque había dos puertas, y Pedro abrió ambas.
Y las llaves, se quedaron con Pedro?
No, pasaron a manos de su dueño, Cristo.
¿Quien tiene las llaves de las moradas eternas?
Respuesta: Jesucristo., ve a continuación:
"No temás, yo soy el primero y el último, el viviente, que fuí muerto y ahora vivo por los siglos de los siglos, y poseo las llaves de la muerte y el infierno" (Apocalipsis 1:18)
"Al angel de la iglesia de Filadelfia escribe: esto dice el Santo, el verdadero, el que tiene la llave de David, que abre y nadie cierra, cierra y nadie abre" (Apocalipsis 3:7)
Es más, cuando vemos este pasaje de Mt 16:18 en el texto original griego ocurre algo muy interesante:
Cuando Jesús se refiere a Pedro, se utiliza la palabra PETROS, una piedra suelta y pequeña, y cuando dice 'sobre esta Piedra' el texto emplea la palabra PETRA, es decir, una roca grande y fuerte, por lo tanto, Pedro no puede ser la piedra sobre la que se edifica la Iglesia.
Mateo 16:18 es el único versículo que hace dudar a los no entendidos en la escritura sobre el hecho que Pedro sea la Piedra angular de la Iglesia, de los 84 obispos de la iglesia primitiva, solamente 16 creyeron que Jesús se refería a Pedro cuando dijo 'sobre esta piedra'.
La posibilidad de que Pedro sea la piedra base de la iglesia se disuelve cuando lo comparamos con los otros versículos de la Biblia, que siempre que mencionan una piedra de Basamento espiritual, se refieren a Jehová (en el antiguo testamento) o a Jesucristo (en el nuevo testamento), pero nunca a Pedro. Por el contrario, Pedro afirmó que Jesús era la piedra angular y basamento de la Iglesia:
"Sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, al que vosotros crucificasteis y Dios le resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano. Este es la piedra reprobada de vosotros los edificadores, la cual es puesta por cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salud; porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (Hechos 4:10-12).
Bendiciones.