“Narco limosnas”

Bart

2
24 Enero 2001
41.479
4.416
http://www.lapress.org/article.asp?IssCode=&lanCode=2&artCode=3516

Martes, Octubre 28, 2003

MÉXICO
“Narco limosnas”

John Ross. 28 Oct, 2003

Procuraduría investiga a cardenal de Guadalajara por supuesto lavado de dinero.

Por primera vez en la turbulenta historia de las relaciones entre el Estado y la Iglesia Católica en México, la Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación penal de los asuntos financieros de un prominente miembro de la jerarquía católica: el cardenal Juan Sandoval Iñíguez, arzobispo de Guadalajara y el segundo más poderoso miembro de la Iglesia en México.

Una circular emitida por el procurador especial de la PGR para el delito organizado, y filtrado al diario Reforma el 11 de septiembre, ordena a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores suministrar todos los registros financieros desde 1996 a la fecha de Sandoval, 15 integrantes de su familia y su círculo inmediato de amigos.

La PGR está investigando acusaciones de que contribuciones ilícitas a la arquidiócesis de Guadalajara fueron lavadas a través de cuentas bancarias controladas por Sandoval y sus socios, y al parecer destinadas tanto a la Santa Sede, como al enriquecimiento personal. El Vaticano ha manifestado que la investigación es "absurda y perversa".

El cardenal, miembro del comité que supervisa las finanzas del Vaticano, es cercano al papa Juan Pablo II, y hasta ha sido mencionado como posible candidato para sucederlo.

Sandoval asumió la arquidiócesis de Guadalajara en 1993, luego del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas. Entre los investigados con Sandoval se encuentra su madre de 93 años, y José María "Chema" Guardia, filipino nacionalizado mexicano, propietario de negocios de juegos de azar en Ciudad Juárez.

Las acusaciones sobre lavado de dinero eclesiástico fueron llevadas a la atención del procurador Rafael Macedo por su predecesor Jorge Carpizo, quien enfrentó una batalla de 10 años con Sandoval sobre la muerte de Posadas en mayo de 1993, en el aeropuerto de Guadalajara. Carpizo sostiene que el crimen fue un caso de "identidad equivocada" durante una balacera entre narcotraficantes. Sandoval califica el crimen como "un asesinato político cometido por enemigos de la Iglesia", y acusa al gobierno de encubrirlo (NA, Jul. 2, 2001).

En el décimo aniversario del asesinato de Posadas, Carpizo, todavía obsesionado con este caso, entregó un informe de 25 páginas a Macedo, en el que alega que tanto Sandoval como Posadas habían transformado la arquidiócesis de Guadalajara en un importante imán de las "narco limosnas". El informe señaló que al llenar las arcas de la arquidiócesis con dinero del tráfico de drogas, ambos prelados amasaron una considerable fortuna personal y ganaron influencia dentro de la Iglesia Católica.

El propio Posadas había sido mencionado largo tiempo como un importante receptor de dinero del narcotráfico para obras de caridad, y miembros del cártel de Tijuana, dirigido por los hermanos Arellano Félix, al que se vinculó luego de servir como obispo de esa ciudad fronteriza entre 1970 y 1982, fueron los primeros sospechosos de su asesinato.

Sandoval, sucesor de Posadas, fue asociado mucho tiempo con el conservador Seminario de Guadalajara, que el informe de Carpizo sugiere recibió fuerte financiamiento en los años 80 de jefes del narcotráfico como Rafael Caro Quintero, "El Neto" Fonseca, y Miguel Ángel Félix Gallardo. A principios de los 90, Sandoval migró al norte, a Ciudad Juárez, como coadjutor del anciano obispo Manuel Talamas.

Durante sus años en Ciudad Juárez, que coincidieron con el ascenso del despiadado cártel de las drogas de esa ciudad fronteriza, Sandoval al parecer se centró en recolectar fondos para su diócesis y desarrolló amistad con Guardia, propietario de Cesta Punta Sports, que opera el hipódromo de Ciudad Juárez, una pista de carrera de perros, y un casino con 300 tragamonedas ilegales, además de negocios de juegos en Chihuahua y el estado de México.

El prelado ha pasado gran parte de su tiempo como cardenal en Guadalajara tratando de reivindicar a su predecesor. Filtró "testimonios" de testigos "secretos" que nunca se materializaron al diario italiano Il Giorno, y acusa a sus detractores de escabrosas conspiraciones, incluyendo el haber tratado de envenenarlo.

Luego que Vicente Fox fue elegido presidente en el 2000 (NA, Jul. 10, 2000), Sandoval demandó que la investigación de Posadas, cerrada por el ex presidente Ernesto Zedillo (1994-2000), fuera reabierta. Fox, el presidente más católico de la historia moderna mexicana, finalmente cedió y ordenó la reapertura de la investigación sobre el asesinato de Posadas, que no encontró nuevas evidencias.

La pesquisa de Macedo sobre un miembro de la jerarquía eclesiástica ha enfurecido a la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM), que sostiene hay una persecución religiosa, mientras que Sandoval es alabado en cada púlpito en México. El cardenal ha acusado al procurador de "lanzar una cortina de humo" para desviar la atención de la investigación sobre el asesinato de Posadas, y señalado que los investigadores del gobierno son capaces de "plantar evidencias".

El cardenal ha apelado tanto a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), como al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para detener la investigación.

 
Bart


Lamentablemente ya no es noticia, sino costumbre, este tipo de conductas entre el clero. :(


Pero en España decimos un refrán: "Honra merece quien a los suyos se parece", y Roma, SIEMPRE DIO ESTOS FRUTOS....
 
pasa en la peliculas pasa en la vida real!!!

pasa en la peliculas pasa en la vida real!!!

Originalmente enviado por: Maripaz
Bart


Lamentablemente ya no es noticia, sino costumbre, este tipo de conductas entre el clero. :(


Pero en España decimos un refrán: "Honra merece quien a los suyos se parece", y Roma, SIEMPRE DIO ESTOS FRUTOS....

Hola Maripaz

Como la pelicula del crimen del padre amaro. paso ese acontecimiento corrupto, pero no solo en la Iglesia Catolica en Muchas pasan estas cosas q denigran la fe ais todas aquellas instituciones q administran los bienes de salvación. Oremos a Dios para haga Justicia a nuestro lado.

Dios te Bendiga

:angel:
 
Si Big...lamentablemente es cierto que no solo en la iglesia romanista pasan cosas... y el nombre de Cristo es vituperado:(



Pero Roma dice ser LA IGLESIA, Y EL PAPA Y LOS CURAS LOS REPRESENTANTES DE CRISTO EN LA TIERRA.....y lo dicen con toda pompa y boato.....como si repitiéndolo muchas veces hicieran la frase mas real...





Por sus frutos los conoceréis.....a católicos, protestantes, ortodoxos....