¿Qué informacion nos da la Palabra de Dios, respecto a la muerte y la resurrecion?
Genesis 2:16: “Y mando Jehova Dios al hombre, diciendo: De todo arbol del huerto podras comer;”
Genesis 2:17: “mas del arbol de la ciencia del bien y del mal no comeras; porque el dia que de el comieres, ciertamente moriras”
Dios le habra mentido a Adan y a Eva para que no coman de ese arbol, tratando de asustarlos con una cosa que no les iba a pasar? O habra omitido Dios decirles que moririan pero que luego de morir irian al cielo?
Genesis 5:3: “Y vivió Adan ciento treinta años, y engendro un hijo a su semejanza, conforme a su imagen, y llamo su nombre Set”
1 Corintios 15:21: “Porque por cuanto la muerte entro por un hombre, tambien por un hombre la resurreccion de los muertos”
22: “Porque asi como en Adan todos mueren (presente, mueren, aun mueren), tambien en Cristo todos seran (futuro del verbo ser, todavia no fueron) vivificados.”
¿Qué nos dice la Biblia de cómo estaremos en el Seol (reino de la tumba, muerte)?
Apocalipsis 21:4: "Enjugara Dios toda lagrima de los ojos de ellos; y ya no habra mas muerte, ni habra mas llanto, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas pasaron"..
Salmo 6:5 "Porque en la muerte, no hay memoria de ti; En el Seol, ¿Quien te alabara?
Salmo 30:9 "¿Que provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura?, ¿Te alabara el polvo? ¿Anunciara tu verdad?
Salmo 146:4 "Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; En ese mismo dia, perecen sus pensamientos"
Levitico 17:11 "Porque la vida de la carne, en la sangre esta"
Eclesiastes 8:8 "No hay hombre que tenga potestad sobre el espiritu para retener el espiritu, ni potestad sobre el dia de la muerte"
Eclesiastes 12:7 "Y el polvo vuelve a la tierra, como era, y el espiritu vuelve a Dios que lo dió"
No se porque me es necesario recordar, que una cosa es el alma, y otra cosa es el regalo de Dios, el Espiritu Santo, que es Dios mismo, que nos da de lo que El es, Espiritu y Santo. Por ello, si la persona que murio tenia Espiritu Santo, este vuelve a Dios que fue quien lo dió. (I Tes 5 :23)
Isaias 38:18: "Porque el Seol no te exaltara, ni te alabara la muerte; ni los que descienden al sepulcro esperaran tu verdad"
Salmo 16
“Porque no dejaras mi alma en el Seol. Ni permitiras que tu santo vea corrupcion”
1 Timoteo 6:16 “El unico que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amen”
2 Timoteo 2:18 “Que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurreccion de los muertos ya se efectuo y trastornan la fe de algunos.”
¿Qué pasara con los Hijos de Dios?
Juan 5:24, 25:
"De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envio, tiene vida eterna (tiene, presente, ya la gano por medio de la fe, no tiene que esperar juicio); y no vendra a condenacion, mas ha pasado de muerte a vida. “
25: “De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oiran la voz del Hijo del Dios; y los que la oyeren viviran"
Te exhorto a que leas los versiculos intermedios tambien
Juan 5:28 y 29:
"No os maravilleis de esto; porque vendra hora cuando todos los que estan en los sepulcros oiran su voz; y los que hicieron lo bueno (creer en Jesus y en su Palabra), saldran a resurreccion de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurreccion de condenacion (luego del juicio).
¿Cuándo seremos resucitados?
Juan 6:39:
"Y esta es la voluntad del Padre, el que me envio: Que todo lo que me diere, no pierda yo
nada, sino que lo resucite [cuando?] en el dia postrero [ultimo]"
Te vuelvo a exhortar a que leas los versiculos intermedios
Juan 6:47:
"De cierto, de cierto os digo: El que cree en mi, tiene vida eterna"
Otra vez, "tiene", presente, ya la gano a la vida eterna por fe.
1 Corintios 15: 23
“Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida”
Ahora, veras y observaras en la Palabra algo mas, y es la palabra "dormir", esta palabra es una figura literaria, que se refiere a la muerte de un creyente, y es un dormir, porque algun dia volvera a despertar (resucitar), en el postrero dia.
Juan 11:11:
"Nuestro amigo Lazaro duerme; mas voy para despertarle", lee los versiculos intermedios. 14: "Lazaro ha muerto"
Sigue leyendo los versiculos intermedios
Juan 11:23
"Jesus le dijo: Tu hermano resucitara. Marta le dijo: Yo se que resucitara en la resurreccion, en el dia postrero. Le dijo Jesus: Yo soy la resurreccion y la vida; el que cree en mi, aunque este muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mi, no morira eternamente. ¿Crees esto?"
Lucas 23: 41-44:
"Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas este ningun mal hizo. Y dijo a Jesus: Acuerdate de mi cuando vengas en tu Reino"
Nota: mira que precisa, la peticion del malhechor, le dijo, "Acuerdate de mi [Cuando???, ahora?, en un ratito que nos vamos al cielo?, no, acuerdate de mi cuando???] cuando vengas en tu Reino"
43: "Entonces Jesus le dijo: De cierto os digo hoy, estaras conmigo en el Paraiso"
Pasemos a
1 Tesalonicenses 4:13:
"Tampoco queremos, hermanos, que ignoreis acerca de los que "duermen", para que no entristezcais como los otros que no tienen esperanza."
Lee por favor los versiculos intermedios, que si los utilizas mal te pueden ayudar a demostrar la teoria de la inmortalidad del alma, pero eso solo si no sigues leyendo hasta el versiculo 16:
"Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcangel, y con trompeta de Dios, descendera del Cielo; y los muertos en Cristo resucitaran primero"
17: "Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y asi estaremos siempre con el Señor"
Lee tambien, el capitulo 15 de la 1 Corintios, habla respecto a la resurreccion de los muertos. Lee con atencion los versiculos del 51 al 55, pero lee por favor todo el capitulo, para que veas el contexto tambien, que como podras ver, es que tenian dudas respecto a la resurrecion de los muertos.
Mira el versiculo 54. No leas directamente estos versiculos, pero si ponles especial atencion.
En el libro de Hechos, capitulo 17, se muestra como las personas en Atenas, no solo que no creyeron en la esperanza de la resurreccion de los muertos, sino que se burlaron de Pablo por predicar la resurreccion de los que crean en Jesus.
Rom:8:11:
“ Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos á Jesús mora en vosotros, el que levantó á Cristo Jesús de los muertos, vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. “
Rom:14
“Porque Cristo para esto murió, y resucitó, y volvió á vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.”
Pasemos ahora a los versiculos que tu me mencionas para decir que el alma es inmortal, antes bien, debo exhortarte, a que cuando leas un versiculo que se presente a duda, tienes que analizarlo bajo la luz, de todos los versiculos en donde el tema esta bien claro. Tambien debo exhortarte a que leas bien el contexto en que son dichas las cosas, porque sacando versiculos de contexto, los catolicos creen que Maria es la madre de todos.
Mira el versiculo que tu me citas:
Apocalipsis 20:4: "Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesus y por la palabra de Dios, los que no habian adorado a la bestia ni a su imagan, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.
Ahora, porque no leiste los versiculos siguientes hermano?
Apocalipsis 20:5
"Pero los otros muertos (los que seran juzgados) no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurreccion".
Versiculo 6: "Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurreccion; la segunda muerte no tiene potestad sobre estos, sino que seran sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinaran con el mil años.
Mira el contexto, esta hablando de los que resucitaron primero, en el versiculo 5 dice que los otros muertos no volvieron a vivir, quiere decir que estos, los vivos en ese momento, si ya habian vuelto a vivir, pero los otros todavia no.
Si ya leiste 1 Corintios 15, Tesalonicenses 4, veras que hay dos resurrecciones, lo mismo si te remontas al evangelio de Juan 5:25-29. Y hay mas informacion respecto a este tema, en otros libros.
Ahora, pasemos a Filipenses, que tambien veo que tienes una creencia erronea gracias a este versiculo.
Filipenses 1:21"Porque para mi el vivir es Cristo, y el morir es ganancia"
Si lees el contexto, y por favor lee todo el contexto, lee todo el capitulo 1, lee bien el versiculo 20, donde cualquiera de las dos cosas, vivir o morir, sera para que Cristo se magnifique, sea porque viviendo podra seguir predicando, o sea por morir a causa de la Palabra de Dios, y Pablo, se encuentra ante esta diyuntiva, vivir o morir.
Versiculo 23: "Porque de ambas cosas [vivir o morir] estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir [a la reunion en el Cielo a recibir a Jesus] y estar con Cristo, lo cual es muchisimo mejor"
Pablo, se encontro, que entre morir o vivir, habia una opcion mejor, que era la segunda venida de Cristo, y su reunion con el en el Cielo.
Si tienes una Biblia interlineal, observa que palabra griega fue usada para la palabra "partir" y busca en un diccionario griego la definicion de ese partir, para que puedas verlo mas claramente.
Asi como la palabra purgatorio, trinidad, confesionario, y otras, las palabras, inmortalidad del alma, nunca son mencionadas en la Biblia. La Palabra nos enseña que por Adan, por su transgresion, entro la muerte al mundo, la muerte que es un enemigo, no un amigo que nos lleva a la presencia de Dios.
1 Corintios 15: 26:
“Y el postrer [ultimo] enemigo que sera destruido es la muerte”
Tampoco se encuentra en la Biblia, algun capitulo que hable de que a la muerte de la persona, su alma es llevada a la presencia de Dios. Los que creen esto, no pueden explicar entonces como fue que Cristo resucito tambien en cuerpo, ya que el alma no tiene manos ni costado que mostrar a los discipulos. Cristo fue el primer hombre en resucitar, en ser resucitado, y es el unico hasta ahora que ha sido levantado de los muertos. Los hijos de Dios, seremos resucitados asi como Jesus fue resucitado, pero esto no ocurrira según las escrituras hasta la segunda venida de Cristo por su Iglesia. Mientras tanto, los creyentes que esten “durmiendo” [muertos], permanecen en ese estado, hasta que Cristo vuelva.
Partes respondidas o refutadas por un creyente
Génesis 2:16: "Y mando Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer”;
Génesis 2:17: "mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de el comieres, ciertamente morirás"
Dios le habría mentido a Adán y a Eva para que no coman de ese árbol, tratando de asustarlos con una cosa que no les iba a pasar? O habrá omitido Dios decirles que morirían pero que luego de morir irían al cielo?
DIOS HABIA CREADO AL HOMBRE PARA VIVIR POR SIEMPRE, RECUERDA QUE DIJO HAGAMOS AL HOMBRE A NUESTRA IMAGEN Y SEMEJANZA, SIN EMBARGO POR SU DESOBEDIENCIA, ESA ESTERNIDAD TERRENAL EN EL PARAÍSO NO SERÍA MAS, YA QUE POR SU PECADO MORIRÍAN, ESTO ES MUERTE FÍSICA, = SEPARACIÓN ALMA DEL CUERPO
No se si te das cuenta Gustavo, de que eso de que se perdio la eternidad terrenal, es algo que tu piensas, Dios dijo muy claramente "Ciertamente moriras". La Palabra dice: "Ciertamente moriras", tu agregas: "Esa eternidad terrenal en el paraiso, es una muerte fisica". Es decir, Dios dijo que moririan pero no moririan? Gustavo, del modo en que Dios nos habla tan claramente respecto a la salvacion, que es recuperar la vida de Hijo de Dios, y de vencer a la muerte en el postrero tiempo, y asi como nos habla tan claramente de la resurreccion, asi tambien Dios nos habria dicho muy claramente que solo es una muerte fisica. Sin embargo la palabra muerte en la Biblia, quiere decir muerte, fin de la vida de una persona. Queremos agregarle muerte fisica, ok, pero eso no esta en la Biblia. Quieres inferir, en lugar de aceptar por creencia la informacion de la Palabra, ok.
1 Timoteo 2:18 "Que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurreccion ya se efectuo, y trastornan la fe de algunos"
Pablo se esta refiriendo a que habia personas que se apartaron de la verdad, diciendo que la resurreccion ya se habia efectuado, ahora, tu que crees, Pablo se referia a que habia personas que creian que los muertos se habian levantado de los sepulcros (cosa muy facil de contrastar), o que se referia a que habia personas que creian en otra clase de resurreccion que no es la del cuerpo?
Salmo 16:10 "Porque no dejaras mi alma en el Seol. Ni permitirás que tu santo vea corrupción"
SE REFIERE A JESUCRISTO UNICAMENTE
Me dices que se refiere unicamente a Jesucristo, pero en el versiculo respecto a la muerte de Jesus y el malhechor, me dices que Jesus murio solo fisicamente, entonces, habra mentido el salmista cuando dijo:"No dejaras mi alma en el Seol"?
Me dices, el problema es la interpretacion que le das a los versiculos, pero yo leo la palabra muerte en la Biblia, y tu interpretas que es una muerte fisica.
Siempre que se usa la Palabra Paraiso, se usa para referirse al Paraiso en la Tierra. Siempre. El Paraiso que sera restaurado en la segunda venida de Cristo. Siempre que en la Biblia se uso la palabra Paraiso se refiere al Paraiso en la Tierra, esta a tu alcance el comprobarlo.
Versículo 23: "Porque de ambas cosas [vivir o morir] estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir [a la reunion en el Cielo a recibir a Jesus] y estar con Cristo, lo cual es muchisimo mejor"
Pablo, se encontró, que entre morir o vivir, había una opción mejor, que era la segunda venida de Cristo, y su reunión con él en el Cielo.
Yo puedo agregar cosas, pero no es necesario, Pablo dice: Porque de AMBAS cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchisimo mejor.
Muchisimo mejor que que????, que las otras dos opciones, vivir o morir. Haces mal en hacer la interpretacion que partir significa morir, por eso te exhorte a que veas que palabra griega se utiliza en ese versiculo, y que la busques en un diccionario de griego, y te daras cuenta que ese partir no significa morir.
Mira lo que tu entiendes:" Porque de morir o de vivir estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de morir y estar con Jesus, lo cual es muchisimo mejor"
Tiene sentido??? Pues creo que esta claro que no. "NO SE QUE HACER, TOMAR UN HELADO O NO TOMARLO, PERO TENGO MUCHISIMAS GANAS DE TOMARLO, QUE ADEMAS ES LO MEJOR" no tiene sentido.
La Parabola, es eso, una Parabola, no es una realidad, como puedes tomarte de una Parabola para querer demostrarme que hay existencia del alma luego de la muerte?, a ti te parece?, tomarte de algo que cualquier cristiano sabe que es una figura literaria.
Luego me nombras la transfiguracion. La Palabra es tan clara, te exhorto a que leas esos capitulos, en los 3 evangelios donde esta ese suceso, en los 3, dice "Se aparecieron" Que quiere decir esto?, quiere decir que era una aparicion, o no?, no dice, llegaron Moises y Elias, dice APARECIERON. Algo que agregar?, pues mira en tu diccionario la definicion de la Palabra aparecer y aparicion, y luego preguntale a Dios porque utilizo esa palabra.
Mira Mateo 1:20 "Y pensando el en esto, he aqui un angel del Señor le APARECIO en sueños y le dijo.."
Bueno, no se si quieres que te muestre todos los versiculos en los que se utiliza la palabra aparicion, que es lo mismo que decir vision.
Ahora, Gustavo, en que parte de la Biblia dice que cuando morimos en realidad no morimos, sino que muere solo nuestro cuerpo?
2 Timoteo 3:16-17 "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y util para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia" "a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.
2 Timoteo 4:1-2 "Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgara a los vivos y a los muertos en su manifestacion y en su reino." "que prediques la Palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye; reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina"
Toda la Escritura es inspirada por Dios, predicala. Util para enseñar, insta a tiempo y fuera de tiempo. Para redargüir, redarguye. Para corregir, reprende. Para instruir en justicia, exhora con toda paciencia y doctrina.
Genesis 2:16: “Y mando Jehova Dios al hombre, diciendo: De todo arbol del huerto podras comer;”
Genesis 2:17: “mas del arbol de la ciencia del bien y del mal no comeras; porque el dia que de el comieres, ciertamente moriras”
Dios le habra mentido a Adan y a Eva para que no coman de ese arbol, tratando de asustarlos con una cosa que no les iba a pasar? O habra omitido Dios decirles que moririan pero que luego de morir irian al cielo?
Genesis 5:3: “Y vivió Adan ciento treinta años, y engendro un hijo a su semejanza, conforme a su imagen, y llamo su nombre Set”
1 Corintios 15:21: “Porque por cuanto la muerte entro por un hombre, tambien por un hombre la resurreccion de los muertos”
22: “Porque asi como en Adan todos mueren (presente, mueren, aun mueren), tambien en Cristo todos seran (futuro del verbo ser, todavia no fueron) vivificados.”
¿Qué nos dice la Biblia de cómo estaremos en el Seol (reino de la tumba, muerte)?
Apocalipsis 21:4: "Enjugara Dios toda lagrima de los ojos de ellos; y ya no habra mas muerte, ni habra mas llanto, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas pasaron"..
Salmo 6:5 "Porque en la muerte, no hay memoria de ti; En el Seol, ¿Quien te alabara?
Salmo 30:9 "¿Que provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura?, ¿Te alabara el polvo? ¿Anunciara tu verdad?
Salmo 146:4 "Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; En ese mismo dia, perecen sus pensamientos"
Levitico 17:11 "Porque la vida de la carne, en la sangre esta"
Eclesiastes 8:8 "No hay hombre que tenga potestad sobre el espiritu para retener el espiritu, ni potestad sobre el dia de la muerte"
Eclesiastes 12:7 "Y el polvo vuelve a la tierra, como era, y el espiritu vuelve a Dios que lo dió"
No se porque me es necesario recordar, que una cosa es el alma, y otra cosa es el regalo de Dios, el Espiritu Santo, que es Dios mismo, que nos da de lo que El es, Espiritu y Santo. Por ello, si la persona que murio tenia Espiritu Santo, este vuelve a Dios que fue quien lo dió. (I Tes 5 :23)
Isaias 38:18: "Porque el Seol no te exaltara, ni te alabara la muerte; ni los que descienden al sepulcro esperaran tu verdad"
Salmo 16

1 Timoteo 6:16 “El unico que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amen”
2 Timoteo 2:18 “Que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurreccion de los muertos ya se efectuo y trastornan la fe de algunos.”
¿Qué pasara con los Hijos de Dios?
Juan 5:24, 25:
"De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envio, tiene vida eterna (tiene, presente, ya la gano por medio de la fe, no tiene que esperar juicio); y no vendra a condenacion, mas ha pasado de muerte a vida. “
25: “De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oiran la voz del Hijo del Dios; y los que la oyeren viviran"
Te exhorto a que leas los versiculos intermedios tambien
Juan 5:28 y 29:
"No os maravilleis de esto; porque vendra hora cuando todos los que estan en los sepulcros oiran su voz; y los que hicieron lo bueno (creer en Jesus y en su Palabra), saldran a resurreccion de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurreccion de condenacion (luego del juicio).
¿Cuándo seremos resucitados?
Juan 6:39:
"Y esta es la voluntad del Padre, el que me envio: Que todo lo que me diere, no pierda yo
nada, sino que lo resucite [cuando?] en el dia postrero [ultimo]"
Te vuelvo a exhortar a que leas los versiculos intermedios
Juan 6:47:
"De cierto, de cierto os digo: El que cree en mi, tiene vida eterna"
Otra vez, "tiene", presente, ya la gano a la vida eterna por fe.
1 Corintios 15: 23
“Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida”
Ahora, veras y observaras en la Palabra algo mas, y es la palabra "dormir", esta palabra es una figura literaria, que se refiere a la muerte de un creyente, y es un dormir, porque algun dia volvera a despertar (resucitar), en el postrero dia.
Juan 11:11:
"Nuestro amigo Lazaro duerme; mas voy para despertarle", lee los versiculos intermedios. 14: "Lazaro ha muerto"
Sigue leyendo los versiculos intermedios
Juan 11:23
"Jesus le dijo: Tu hermano resucitara. Marta le dijo: Yo se que resucitara en la resurreccion, en el dia postrero. Le dijo Jesus: Yo soy la resurreccion y la vida; el que cree en mi, aunque este muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mi, no morira eternamente. ¿Crees esto?"
Lucas 23: 41-44:
"Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas este ningun mal hizo. Y dijo a Jesus: Acuerdate de mi cuando vengas en tu Reino"
Nota: mira que precisa, la peticion del malhechor, le dijo, "Acuerdate de mi [Cuando???, ahora?, en un ratito que nos vamos al cielo?, no, acuerdate de mi cuando???] cuando vengas en tu Reino"
43: "Entonces Jesus le dijo: De cierto os digo hoy, estaras conmigo en el Paraiso"
Pasemos a
1 Tesalonicenses 4:13:
"Tampoco queremos, hermanos, que ignoreis acerca de los que "duermen", para que no entristezcais como los otros que no tienen esperanza."
Lee por favor los versiculos intermedios, que si los utilizas mal te pueden ayudar a demostrar la teoria de la inmortalidad del alma, pero eso solo si no sigues leyendo hasta el versiculo 16:
"Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcangel, y con trompeta de Dios, descendera del Cielo; y los muertos en Cristo resucitaran primero"
17: "Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y asi estaremos siempre con el Señor"
Lee tambien, el capitulo 15 de la 1 Corintios, habla respecto a la resurreccion de los muertos. Lee con atencion los versiculos del 51 al 55, pero lee por favor todo el capitulo, para que veas el contexto tambien, que como podras ver, es que tenian dudas respecto a la resurrecion de los muertos.
Mira el versiculo 54. No leas directamente estos versiculos, pero si ponles especial atencion.
En el libro de Hechos, capitulo 17, se muestra como las personas en Atenas, no solo que no creyeron en la esperanza de la resurreccion de los muertos, sino que se burlaron de Pablo por predicar la resurreccion de los que crean en Jesus.
Rom:8:11:
“ Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos á Jesús mora en vosotros, el que levantó á Cristo Jesús de los muertos, vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. “
Rom:14

“Porque Cristo para esto murió, y resucitó, y volvió á vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.”
Pasemos ahora a los versiculos que tu me mencionas para decir que el alma es inmortal, antes bien, debo exhortarte, a que cuando leas un versiculo que se presente a duda, tienes que analizarlo bajo la luz, de todos los versiculos en donde el tema esta bien claro. Tambien debo exhortarte a que leas bien el contexto en que son dichas las cosas, porque sacando versiculos de contexto, los catolicos creen que Maria es la madre de todos.
Mira el versiculo que tu me citas:
Apocalipsis 20:4: "Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesus y por la palabra de Dios, los que no habian adorado a la bestia ni a su imagan, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.
Ahora, porque no leiste los versiculos siguientes hermano?
Apocalipsis 20:5
"Pero los otros muertos (los que seran juzgados) no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurreccion".
Versiculo 6: "Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurreccion; la segunda muerte no tiene potestad sobre estos, sino que seran sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinaran con el mil años.
Mira el contexto, esta hablando de los que resucitaron primero, en el versiculo 5 dice que los otros muertos no volvieron a vivir, quiere decir que estos, los vivos en ese momento, si ya habian vuelto a vivir, pero los otros todavia no.
Si ya leiste 1 Corintios 15, Tesalonicenses 4, veras que hay dos resurrecciones, lo mismo si te remontas al evangelio de Juan 5:25-29. Y hay mas informacion respecto a este tema, en otros libros.
Ahora, pasemos a Filipenses, que tambien veo que tienes una creencia erronea gracias a este versiculo.
Filipenses 1:21"Porque para mi el vivir es Cristo, y el morir es ganancia"
Si lees el contexto, y por favor lee todo el contexto, lee todo el capitulo 1, lee bien el versiculo 20, donde cualquiera de las dos cosas, vivir o morir, sera para que Cristo se magnifique, sea porque viviendo podra seguir predicando, o sea por morir a causa de la Palabra de Dios, y Pablo, se encuentra ante esta diyuntiva, vivir o morir.
Versiculo 23: "Porque de ambas cosas [vivir o morir] estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir [a la reunion en el Cielo a recibir a Jesus] y estar con Cristo, lo cual es muchisimo mejor"
Pablo, se encontro, que entre morir o vivir, habia una opcion mejor, que era la segunda venida de Cristo, y su reunion con el en el Cielo.
Si tienes una Biblia interlineal, observa que palabra griega fue usada para la palabra "partir" y busca en un diccionario griego la definicion de ese partir, para que puedas verlo mas claramente.
Asi como la palabra purgatorio, trinidad, confesionario, y otras, las palabras, inmortalidad del alma, nunca son mencionadas en la Biblia. La Palabra nos enseña que por Adan, por su transgresion, entro la muerte al mundo, la muerte que es un enemigo, no un amigo que nos lleva a la presencia de Dios.
1 Corintios 15: 26:
“Y el postrer [ultimo] enemigo que sera destruido es la muerte”
Tampoco se encuentra en la Biblia, algun capitulo que hable de que a la muerte de la persona, su alma es llevada a la presencia de Dios. Los que creen esto, no pueden explicar entonces como fue que Cristo resucito tambien en cuerpo, ya que el alma no tiene manos ni costado que mostrar a los discipulos. Cristo fue el primer hombre en resucitar, en ser resucitado, y es el unico hasta ahora que ha sido levantado de los muertos. Los hijos de Dios, seremos resucitados asi como Jesus fue resucitado, pero esto no ocurrira según las escrituras hasta la segunda venida de Cristo por su Iglesia. Mientras tanto, los creyentes que esten “durmiendo” [muertos], permanecen en ese estado, hasta que Cristo vuelva.
Partes respondidas o refutadas por un creyente
Génesis 2:16: "Y mando Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer”;
Génesis 2:17: "mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de el comieres, ciertamente morirás"
Dios le habría mentido a Adán y a Eva para que no coman de ese árbol, tratando de asustarlos con una cosa que no les iba a pasar? O habrá omitido Dios decirles que morirían pero que luego de morir irían al cielo?
DIOS HABIA CREADO AL HOMBRE PARA VIVIR POR SIEMPRE, RECUERDA QUE DIJO HAGAMOS AL HOMBRE A NUESTRA IMAGEN Y SEMEJANZA, SIN EMBARGO POR SU DESOBEDIENCIA, ESA ESTERNIDAD TERRENAL EN EL PARAÍSO NO SERÍA MAS, YA QUE POR SU PECADO MORIRÍAN, ESTO ES MUERTE FÍSICA, = SEPARACIÓN ALMA DEL CUERPO
No se si te das cuenta Gustavo, de que eso de que se perdio la eternidad terrenal, es algo que tu piensas, Dios dijo muy claramente "Ciertamente moriras". La Palabra dice: "Ciertamente moriras", tu agregas: "Esa eternidad terrenal en el paraiso, es una muerte fisica". Es decir, Dios dijo que moririan pero no moririan? Gustavo, del modo en que Dios nos habla tan claramente respecto a la salvacion, que es recuperar la vida de Hijo de Dios, y de vencer a la muerte en el postrero tiempo, y asi como nos habla tan claramente de la resurreccion, asi tambien Dios nos habria dicho muy claramente que solo es una muerte fisica. Sin embargo la palabra muerte en la Biblia, quiere decir muerte, fin de la vida de una persona. Queremos agregarle muerte fisica, ok, pero eso no esta en la Biblia. Quieres inferir, en lugar de aceptar por creencia la informacion de la Palabra, ok.
1 Timoteo 2:18 "Que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurreccion ya se efectuo, y trastornan la fe de algunos"
Pablo se esta refiriendo a que habia personas que se apartaron de la verdad, diciendo que la resurreccion ya se habia efectuado, ahora, tu que crees, Pablo se referia a que habia personas que creian que los muertos se habian levantado de los sepulcros (cosa muy facil de contrastar), o que se referia a que habia personas que creian en otra clase de resurreccion que no es la del cuerpo?
Salmo 16:10 "Porque no dejaras mi alma en el Seol. Ni permitirás que tu santo vea corrupción"
SE REFIERE A JESUCRISTO UNICAMENTE
Me dices que se refiere unicamente a Jesucristo, pero en el versiculo respecto a la muerte de Jesus y el malhechor, me dices que Jesus murio solo fisicamente, entonces, habra mentido el salmista cuando dijo:"No dejaras mi alma en el Seol"?
Me dices, el problema es la interpretacion que le das a los versiculos, pero yo leo la palabra muerte en la Biblia, y tu interpretas que es una muerte fisica.
Siempre que se usa la Palabra Paraiso, se usa para referirse al Paraiso en la Tierra. Siempre. El Paraiso que sera restaurado en la segunda venida de Cristo. Siempre que en la Biblia se uso la palabra Paraiso se refiere al Paraiso en la Tierra, esta a tu alcance el comprobarlo.
Versículo 23: "Porque de ambas cosas [vivir o morir] estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir [a la reunion en el Cielo a recibir a Jesus] y estar con Cristo, lo cual es muchisimo mejor"
Pablo, se encontró, que entre morir o vivir, había una opción mejor, que era la segunda venida de Cristo, y su reunión con él en el Cielo.
Yo puedo agregar cosas, pero no es necesario, Pablo dice: Porque de AMBAS cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchisimo mejor.
Muchisimo mejor que que????, que las otras dos opciones, vivir o morir. Haces mal en hacer la interpretacion que partir significa morir, por eso te exhorte a que veas que palabra griega se utiliza en ese versiculo, y que la busques en un diccionario de griego, y te daras cuenta que ese partir no significa morir.
Mira lo que tu entiendes:" Porque de morir o de vivir estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de morir y estar con Jesus, lo cual es muchisimo mejor"
Tiene sentido??? Pues creo que esta claro que no. "NO SE QUE HACER, TOMAR UN HELADO O NO TOMARLO, PERO TENGO MUCHISIMAS GANAS DE TOMARLO, QUE ADEMAS ES LO MEJOR" no tiene sentido.
La Parabola, es eso, una Parabola, no es una realidad, como puedes tomarte de una Parabola para querer demostrarme que hay existencia del alma luego de la muerte?, a ti te parece?, tomarte de algo que cualquier cristiano sabe que es una figura literaria.
Luego me nombras la transfiguracion. La Palabra es tan clara, te exhorto a que leas esos capitulos, en los 3 evangelios donde esta ese suceso, en los 3, dice "Se aparecieron" Que quiere decir esto?, quiere decir que era una aparicion, o no?, no dice, llegaron Moises y Elias, dice APARECIERON. Algo que agregar?, pues mira en tu diccionario la definicion de la Palabra aparecer y aparicion, y luego preguntale a Dios porque utilizo esa palabra.
Mira Mateo 1:20 "Y pensando el en esto, he aqui un angel del Señor le APARECIO en sueños y le dijo.."
Bueno, no se si quieres que te muestre todos los versiculos en los que se utiliza la palabra aparicion, que es lo mismo que decir vision.
Ahora, Gustavo, en que parte de la Biblia dice que cuando morimos en realidad no morimos, sino que muere solo nuestro cuerpo?
2 Timoteo 3:16-17 "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y util para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia" "a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.
2 Timoteo 4:1-2 "Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgara a los vivos y a los muertos en su manifestacion y en su reino." "que prediques la Palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye; reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina"
Toda la Escritura es inspirada por Dios, predicala. Util para enseñar, insta a tiempo y fuera de tiempo. Para redargüir, redarguye. Para corregir, reprende. Para instruir en justicia, exhora con toda paciencia y doctrina.