Moloc en roma?

Cada vez que una mujer aborta voluntariamente a un hijo, lo está ofreciendo a Moloc.... es triste, los millones de bebes ofrecidos a Moloc... y así también, millones de mujeres mueren cada día.
 




¡Qué lástima me dan
los que consideran dioses
a objetos que hicieron ellos mismos!
¡Qué lástima me dan
los que tienen por dioses
a objetos de plata y oro,
a figuras de animales
y a piedras talladas
que no tienen nada de valor!
Pongamos como ejemplo al carpintero:
Corta un árbol, le quita la corteza,
trabaja con cuidado la madera
y fabrica una mesa
que presta buen servicio.
Si le sobra madera,
la usa como leña para cocinar.
Y si le sobra un palo torcido
que está tan lleno de nudos
que no sirve para nada,
en sus ratos libres se dedica a darle forma,
hasta que hace la figura de un hombre
o de un animal asqueroso.
Después rellena los huequitos
con masilla y pinta esa figura de rojo.
Luego prepara un lugar en la pared
y allí coloca la figura.
El carpintero sabe muy bien
que necesita tener mucho cuidado
para que ese ídolo no se caiga,
pues no puede sostenerse solo
y necesita la ayuda de alguien.
Sin embargo, ese mismo carpintero
no siente la menor vergüenza
de hablarle al ídolo,
y de pedirle por su esposa,
por sus hijos y por su casa.
Es tan tonto que cuando está enfermo,
le pide ayuda a una figura sin vida.
Le pide a un palo muerto
que le conserve la vida.
Le pide protección
a quien tiene que ser protegido,
y espera que un pedazo de madera,
que necesita ser transportado,
sea quien lo acompañe en un viaje.
¡A un ídolo de madera,
que no puede usar las manos,
le pide ayuda en sus negocios y trabajos!


Sabiduría 13:10‭-‬19 TLAI

 


CHATGPT:

La idea de que San Pedro estuvo en Roma es una creencia ampliamente sostenida por la Iglesia Católica, pero no se menciona explícitamente en la Biblia. Por lo tanto, quienes argumentan que Pedro no estuvo en Roma suelen basarse en silencios bíblicos y pasajes que parecen contradecir la tradición romana. A continuación, te presento algunos argumentos bíblicos que suelen usarse para sostener esa posición:

---

📖 1. La Biblia nunca dice que Pedro fue a Roma

En ningún libro del Nuevo Testamento se menciona explícitamente que Pedro haya viajado a Roma.

Pablo, en su carta a los Romanos (escrita alrededor del año 57 d.C.), saluda a muchas personas de la Iglesia de Roma, pero no menciona a Pedro, lo cual es extraño si Pedro hubiera estado allí como líder.

> Romanos 16:3-16: Pablo saluda a más de 25 personas por nombre —pero no menciona a Pedro.

---

📖 2. Pablo nunca menciona a Pedro en sus cartas desde Roma:

Pablo escribió varias epístolas desde Roma (como Efesios, Filipenses, Colosenses, 2 Timoteo), pero nunca menciona a Pedro como compañero o colaborador, a pesar de que siempre menciona a otros hermanos como Marcos, Lucas, Timoteo, etc.


> 2 Timoteo 4:11: “Sólo Lucas está conmigo.”
— No menciona a Pedro, a pesar de ser su última carta antes de morir en Roma (según tradición).

---

📖 3. Pedro era apóstol de los judíos, no de los gentiles

Según el propio Pablo, Pedro tenía un ministerio enfocado a los judíos (la circuncisión), mientras que Pablo era el apóstol de los gentiles (como los romanos).

> Gálatas 2:7-8:
“...Pedro había recibido el encargo de predicar el evangelio a los de la circuncisión, como Pablo a los gentiles...”

— Por tanto, no parece lógico que Pedro se estableciera en Roma, centro del mundo gentil.

---

📖 4. Pedro menciona estar en “Babilonia”, no Roma

En su primera epístola, Pedro dice estar en “Babilonia”, lo que algunos interpretan como una clave simbólica para Roma, pero otros sostienen que se refiere a una ubicación literal en el Este (Mesopotamia o Egipto).

> 1 Pedro 5:13:
“La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saluda.”

— Si se interpreta literalmente, Pedro estaba en la región de Babilonia, no en Roma.

---

📖 5. La cronología no lo requiere

Algunos argumentan que no hay necesidad cronológica de colocar a Pedro en Roma para explicar la organización de la iglesia primitiva.

La autoridad apostólica podía ejercerse sin residencia permanente en una ciudad específica.

---

🧾 Conclusión

No hay un texto bíblico que diga explícitamente: “Pedro no estuvo en Roma”, pero sí hay silencios importantes y detalles indirectos que permiten argumentar razonablemente que su presencia allí no está demostrada bíblicamente.
La tradición de que Pedro murió en Roma proviene más bien de fuentes extrabíblicas (como Clemente de Roma, Ireneo, y Eusebio de Cesarea).

 


CHATGPT:

La idea de que San Pedro estuvo en Roma es una creencia ampliamente sostenida por la Iglesia Católica, pero no se menciona explícitamente en la Biblia. Por lo tanto, quienes argumentan que Pedro no estuvo en Roma suelen basarse en silencios bíblicos y pasajes que parecen contradecir la tradición romana. A continuación, te presento algunos argumentos bíblicos que suelen usarse para sostener esa posición:

---

📖 1. La Biblia nunca dice que Pedro fue a Roma

En ningún libro del Nuevo Testamento se menciona explícitamente que Pedro haya viajado a Roma.

Pablo, en su carta a los Romanos (escrita alrededor del año 57 d.C.), saluda a muchas personas de la Iglesia de Roma, pero no menciona a Pedro, lo cual es extraño si Pedro hubiera estado allí como líder.

> Romanos 16:3-16: Pablo saluda a más de 25 personas por nombre —pero no menciona a Pedro.

---

📖 2. Pablo nunca menciona a Pedro en sus cartas desde Roma:

Pablo escribió varias epístolas desde Roma (como Efesios, Filipenses, Colosenses, 2 Timoteo), pero nunca menciona a Pedro como compañero o colaborador, a pesar de que siempre menciona a otros hermanos como Marcos, Lucas, Timoteo, etc.


> 2 Timoteo 4:11: “Sólo Lucas está conmigo.”
— No menciona a Pedro, a pesar de ser su última carta antes de morir en Roma (según tradición).

---

📖 3. Pedro era apóstol de los judíos, no de los gentiles

Según el propio Pablo, Pedro tenía un ministerio enfocado a los judíos (la circuncisión), mientras que Pablo era el apóstol de los gentiles (como los romanos).

> Gálatas 2:7-8:
“...Pedro había recibido el encargo de predicar el evangelio a los de la circuncisión, como Pablo a los gentiles...”

— Por tanto, no parece lógico que Pedro se estableciera en Roma, centro del mundo gentil.

---

📖 4. Pedro menciona estar en “Babilonia”, no Roma

En su primera epístola, Pedro dice estar en “Babilonia”, lo que algunos interpretan como una clave simbólica para Roma, pero otros sostienen que se refiere a una ubicación literal en el Este (Mesopotamia o Egipto).

> 1 Pedro 5:13:
“La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saluda.”

— Si se interpreta literalmente, Pedro estaba en la región de Babilonia, no en Roma.

---

📖 5. La cronología no lo requiere

Algunos argumentan que no hay necesidad cronológica de colocar a Pedro en Roma para explicar la organización de la iglesia primitiva.

La autoridad apostólica podía ejercerse sin residencia permanente en una ciudad específica.

---

🧾 Conclusión

No hay un texto bíblico que diga explícitamente: “Pedro no estuvo en Roma”, pero sí hay silencios importantes y detalles indirectos que permiten argumentar razonablemente que su presencia allí no está demostrada bíblicamente.
La tradición de que Pedro murió en Roma proviene más bien de fuentes extrabíblicas (como Clemente de Roma, Ireneo, y Eusebio de Cesarea).