MIlenarismo y herejía Cerintiana

Joxan

2
24 Enero 2004
1.514
2
(Es una respuesta en mi web a una persona que me pregunta al respecto de porqué Eusebio la relacciona con la herejía Certintiana).

Hola,

Los Padres más antiguos enseñaron el milenarismo (Papías) tal y como nos enseña el Nuevo Testamento.

Sin embargo al principio del siglo II en la "Epistula Apostolorum" se considera a un tal Cerinto y al conocido Simón el Mago como pertenecientes a los pseudo-Apóstoles. Según una tradición antigua conservada en los Padres (Ireneo), Juan el apóstol salió de los baños públicos de Éfeso cuando descubrió a Cerintio dentro del edificio al mismo tiempo (por irónico temor -según Ireneo- a que el techo se pudiese caer encima del personaje tan blasfemo y hereje que era Cerintio). De ahí se sabe que Cerintio era un hereje que trataba de destruir el trabajo apostólico en Asia Menor. Era un hereje judaizante y Gnóstico.

La cosa es que durante el siglo II hubo ciertas reticencias en algunas iglesias ortodoxas respecto al Apocalipsis del cual el escritor paleocristiano Cayo (ortodoxo doctrinalmente) asegura que dicho libro habría sido escrito por Cerintio (idea rechazada por Hipólito), ya que afirma que éste también tenía ideas milenaristas.

Así Eusebio es el primero en decir (más de dos siglos después, no lo olvidemos), que Cerintio era el jefe de los Cerintianos y Epifanio subraya la tradición de que el citado hereje era un pseuo-apóstol. Según él era el culpable de las dificultades que Juan el apóstol había sufrido de parte de los judíos y de los judeocristianos, pues se supone que el tal Cerintio habría vivido según la Ley judía. Filastro retoma esta imagen del hereje que observaría una "Ley" dada por ángeles junto a sus discípulos herejes. Más tarde Agustín describe a Cerintio como un judeocristiano de ideas milenaristas.

Como vemos, el hecho de que estos herejes fuesen milenaristas es lo que hizo que ciertas iglesias tuviesen reticencias a aceptar el Apocalipsis de Juan ya que este libro inspirado enseña el milenarismo. No obstante el Apocalipsis fue aceptado rápidamente pues los Padres lo dan por válido y como salido de la pluma del apóstol, y que el hecho de que un hereje creyese en el milenarismo no invalida dicha doctrina. Es fácil así, aún hoy en día, rechazar o no enseñar doctrinas Bíblicas solamente por temor a no parecernos a algunos herejes que las predican también, a veces con demasiado énfasis.

Dios le bendiga,

<><
 
Re: MIlenarismo y herejía Cerintiana

Bueno, eso de que el Apocalipsis fue aceptado rápidamente es según y como. En Oriente todavía no era aceptado en pleno siglo IV, así que la rapidez brilla por su ausencia