http://www.protestantedigital.com/actual/internacional.htm#10
México: las autoridades católicas, preocupadas por la deserción de sus fieles
GUANAJUATO, México, 5-09-2003 (Milamex/ACPress.net)
El Vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, José Guadalupe Martín consideró grave la deserción de feligreses católicos que emigran, según dijo, a otras iglesias cristianas o "sectas" por calificar a la Iglesia católico-romana (ICR) de exigente y radical.
"Se van porque encontrarán a la Iglesia católica exigente, les parecerá anticuada, les parecerá que no se adapta a las condiciones de los tiempos y buscarán religiones a su propio gusto", señaló en su homilía dominical José Guadalupe Martín. "Efectivamente nos damos cuenta, y con pena, de que hay quienes pertenecieron a nuestra Iglesia y ya no están con nosotros, se han ido o simplemente a la indiferencia o bien a pertenecer a otra iglesia u otra secta.
En entrevista, el también Obispo de León aseguró que en México predomina un supermercado de religiones en el cual prevalecen organizaciones como New Age e incluso quienes promueven la metafísica, pero como una cultura de ciencias ocultas. "Así como entra uno a un supermercado y encuentra que hay una cantidad enorme de productos para que cada quien escoja el que quiera, de una manera semejante hoy en el campo de las religiones hay un ofrecimiento amplísimo."
Según la agencia Milamex, 85 millones de mexicanos son católicos nominales, con sólo un 7% de practicantes, mientras que 4.4 millones de fieles asisten a las iglesias protestantes o evangélicas.
Fuente: Grupo Reforma, Milamex. Redacción: ACPress.net
México: las autoridades católicas, preocupadas por la deserción de sus fieles
GUANAJUATO, México, 5-09-2003 (Milamex/ACPress.net)
El Vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, José Guadalupe Martín consideró grave la deserción de feligreses católicos que emigran, según dijo, a otras iglesias cristianas o "sectas" por calificar a la Iglesia católico-romana (ICR) de exigente y radical.
"Se van porque encontrarán a la Iglesia católica exigente, les parecerá anticuada, les parecerá que no se adapta a las condiciones de los tiempos y buscarán religiones a su propio gusto", señaló en su homilía dominical José Guadalupe Martín. "Efectivamente nos damos cuenta, y con pena, de que hay quienes pertenecieron a nuestra Iglesia y ya no están con nosotros, se han ido o simplemente a la indiferencia o bien a pertenecer a otra iglesia u otra secta.
En entrevista, el también Obispo de León aseguró que en México predomina un supermercado de religiones en el cual prevalecen organizaciones como New Age e incluso quienes promueven la metafísica, pero como una cultura de ciencias ocultas. "Así como entra uno a un supermercado y encuentra que hay una cantidad enorme de productos para que cada quien escoja el que quiera, de una manera semejante hoy en el campo de las religiones hay un ofrecimiento amplísimo."
Según la agencia Milamex, 85 millones de mexicanos son católicos nominales, con sólo un 7% de practicantes, mientras que 4.4 millones de fieles asisten a las iglesias protestantes o evangélicas.
Fuente: Grupo Reforma, Milamex. Redacción: ACPress.net