MEDICIÓN DEL TIEMPO en NARRATIVA BÍBLICA.

LuzAzuL

Leyenda del foro
17 Agosto 2022
8.690
2.858
Ya bastante se ha abordado aquí la definición del "día judío". Salvo alguna excepcion, muchos acordamos que el día Judío se mide empezando desde puesta del sol a puesta del sol día siguiente. El fundamento Escritural está en los relatos de Genesis cuando dice:

"... Y fue la tarde y la mañana..."

y de hecho hay un fundamento evidencial TRADICIONAL , pues hasta el sol de hoy, los judíos así lo miden. A ojos de quienes no practicamos el judaísmo, lo más evidente es cuando ellos EMPIEZAN su reposo nuestro viernes EN LA NOCHE, en el que para ellos EMPIEZA su SEPTIMO DIA según su conteo de días semanales.

También en este foro, se ha abordado bastante, precisamente el conteo de los días de la semana en términos bíblicos.
Sabemos que los días los cuentan como PRIMERO, SEGUNDO , TERCERO , CUARTO , QUINTO , SEXTO Y SEPTIMO (Día de la Semana), empezando el PRIMER DÍA de la semana, con el atarceder/anochecer de nuestro SABADO (cuando ellos "rompen" su descanso - shabbat- semanal) Esté primer día de la semana de ellos empieza entonces al atardecer/anochecer de nuestro SABADO, y termina con la puesta del sol de NUESTRO DOMINGO (primer dia judio = noche del sábado + día del domingo)

Algo que no he visto abordar en este foro , al menos no en profundidad es el CONTEO DE LAS HORAS DEL DÍA.

por lo que les explico entonces cómo va la cosa:

El día judío se divide en PARTE DIURNA Y PARTE NOCTURNA o mejor dicho: EN PARTE NOCTURNA Y PARTE DIURNA.
Esta distinción es importante pues la forma de medir la duración del tiempo en estas dos partes del día ES DISTINTA.

LA PARTE DIURNA se mide en horas, y estas se miden a partir de la salida del sol hasta la puesta del sol.
DIRÁN QUE ES MUY FACIL .... Que el día va de 6am a 6pm, y por qué no?... es una forma generalista de referirnos a la duración del día. Sin embargo , en TERMINOS EMPIRICOS esto no es así XD. por qué? porque en verano los días son más largo y en invierno los días son más cortos! La duración del día se mide entonces en terminos ORDINALES: PRIMERA HORA, SEGUNDA HORA, TERCERA HORA...... Y ASÍ HASTA LA DUODÉCIMA HORA. ... la correspondencia de las horas "modernas" es entonces APROXIMADA.
Estas horas entonces son producto de dividir la duración de las HORAS DE SOL entre 12 .... y se median TADAAAAAA!!!!! : CON RELOJES SOLARES.
y se puede decir, que las "horas" en invierno, son "mas cortas" que las "horas" de verano.

QUE SUCEDE EN LA PARTE NOCTURNA del día bíblico?
no hay sol con que medir las "horas".
La noche entonces SE MIDE EN VIGILIAS. y son 4!

A diferencia del día que se divide en 12, la noche entonces se divide en cuatro,.... VIGILIAS. .... y en efecto el conteo se hace ORDINALMENTE : PRIMERA, SEGUNDA , TERCERA Y CUARTA...... VIGILIA!.

cómo se "media" entonces la duración de las vigilias, si no "funcionaban" los relojes de sol?.
pues se podía apelar a varios métodos de medición:
1. Clepsidras :).... relojes de agua
2. antorchas
3. posición de las estrellas.

y sucede pues , como con las horas del dia , que las vigilias podian ser más cortas o más largas según la temporada del año.

como vemos pues, estos estándares de medición rompen con los nuestros. Para un entendimiento CRITICO de las referencias de medición, tenemos que romper con nuestros propios estereotipos. pues estos son atípicos (para nosotros) , ANTI - INTUITIVAS

Tambien deseo abordar , expresiones "de tiempo" , que no podemos ponderar con nuestros estándares actuales.

lo dejo hasta aquí.... luego podemos ahondar en referencias bíblicas.
 
  • Like
Reacciones: David79
Empecemos por argumentar sobre el INICIO de los días (completos) " a la puesta del sol"

como ya dije, en Genesis 1, podemos ver la referencia "... y fue la tarde y el día.."

ampliemos y apalanquemos esta forma de medición:

Levítico 23
32 Será para vosotros día de reposo solemne, y afligiréis vuestras almas; a los nueve del mes por la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo.

más que claro que el "dia de reposo" va de tarde en tarde.

Éxodo 12
18
En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde, hasta el veintiuno del mes por la tarde.

Es claro que las celebraciones inician con el inicio del dia de fiesta. y terminan cuando el día se termina el día al ponerse el sol



3. Nehemías 13
19
Y sucedió que cuando iba oscureciendo a las puertas de Jerusalén antes del sábado, dije que se cerraran las puertas..

está claro que el inicio del shabbat es una vez se pone el sol
 
  • Like
Reacciones: David79
Vamos a ver las horas del día:

Mateo 20
"Porque el reino de los cielos es semejante a un hacendado que salió muy de mañana a(aquí ya vemos la referencia temporal) para contratar obreros para su viña. 2"Y habiendo convenido con los obreros en un denario (moneda romana; salario de un día) al día, los envió a su viña. 3"Salió después como a la hora tercera , y vio parados en la plaza a otros que estaban sin trabajo; 4y a éstos les dijo: 'Vayan también ustedes a la viña, y les daré lo que sea justo.' Y ellos fueron. 5"Volvió a salir como a la hora sexta (mediodía) y a la novena (3 p.m.), e hizo lo mismo. 6"Y saliendo como a la hora undécima, encontró a otros parados, y les dijo: '¿Por qué han estado aquí parados todo el día sin trabajar?' 7"Ellos le dijeron: 'Porque nadie nos ha contratado.' El les dijo: 'Vayan también ustedes a la viña.'

Deja en claro el mismo Jesús, hablando en términos y contexto , que el conteo de las horas del día era , de forma ORDINAL. ... se entiende entonces que muy de mañana es al menos "antes de la tercera hora" que sucede posteriormente..... es decir que no hay que meterle mucha mente para salir que el hacendado salió a la hora PRIMERA (podríamos decir , en términos referenciales que salió con la salida del sol a buscar jornaleros, eso sería bien como entre las 6 y las 7 a.m).... luego a la tercera hora (8-9) y así sucesivamente.... Así pues la Parabola se entiende el malestar con los que recibieron el salario completo habiendo entrado a trabajar en la hora undécima (entre 5 y 6 pm)... y cuando fue el mayordomo a pagarles le reclamaron.

es claro que el conteo de horas, se hace ORDINALMENTE, Y SIEMPRE EMPEZANDO A CONTAR DESDE EL PRIMERO.... nunca desde lo que sea que este ANTERIOR AL PRIMERO.

OTRO EJEMPLO EN PENTECOSTÉS:

Hechos 2
14Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once apóstoles , alzó la voz y les declaró: "Hombres de Judea y todos los que viven en Jerusalén, sea esto de suconocimiento y presten atención a mis palabras. 15"Porque éstos no están borrachos como ustedes suponen, pues apenas es la hora tercera ; 16sino que esto es lo que fue dicho por medio del profeta Joel:


Pedro aclara entonces que es muy temprano para que los discípulos hubiesen estado tomando licor como para estar borrachos.... es decir , que eran apenas entre las 8 y las 9 de la mañana

esta claro pues que el conteo de horas es ordinal. y es por ello que sabemos que Jesús murió a las "3pm", es decir a la hora NOVENA:

Mateo27
45Desde la hora sexta hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena. 46Y alrededor de la hora novena, Jesús exclamó a gran voz, diciendo: "ELI, ELI, ¿LEMA SABACTANI?"

Entonces es claro que la hora NOVENA se aproxima a las 3 de la tarde. ....

Reitero, es evidente que el conteo se hacía de FORMA ORDINAL.
 
  • Like
Reacciones: David79
Notemos el conteo ORDINAL en el Genesis:

"... y fue la tarde y la mañana el (primero , segundo tercero ... sexto... ) día y el séptimo lo santificó.

Es claro, que las horas y los días se cuentan pues de forma ORDINAL.

Hay que resaltar que al contar de forma ORDINAL, los sucesos se narran A PARTIR DEL MISMO MOMENTO DEL SUCESO.
 
  • Like
Reacciones: David79
vamos con los meses del año:

Éxodo 12
2 Este mes os será principio de los meses; para vosotros será este el primero en los meses del año.


1 Reyes 6
1 En el año cuatrocientos ochenta después que los hijos de Israel salieron de Egipto, en el cuarto año del reinado de Salomón... en el mes de Zif, que es el mes segundo...

Levítico 23
24 ...En el mes séptimo, al primero del mes, tendréis día de reposo...


4. Ester 3
7 ...el mes primero, que es el mes de Nisán...

Pues nada.... más claro no puede estar. conteo ORDINAL de los meses

en la creación: primer día, segundo día , tercer día........hasta el séptimo día de descanso
en los días de la semana: primer día de la semana, segundo día de la semana,
en las horas del día: primera hora, segunda hora , tercera hora ..... novena hora.... hasta la duodécima hora.
en los meses del año: primer mes, segundo mes , tercer mes , .....


ahora bien, preguntémonos:
Qué sucedió AL TERCER DIA de la creación?
Qué sucedió AL TERCER MES del año?
Qué sucedió A LA TERCERA hora del día ?

desde que momento se empieza a contar ese TERCER "espacio de tiempo" al cual nos referimos?
 
Muy importante esto que dices aquí.

Saludos.
veamos entonces :

Desde la creación.....

qué ocurrió al cuarto día de la creación?

14Y dijo Dios: Sean lumbreras en la expansión de los cielos para apartar el día y la noche: y sean por señales, y para las estaciones, y para días y años; 15Y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra: y fue. 16E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche: hizo también las estrellas. 17Y púsolas Dios en la expansión de los cielos, para alumbrar sobre la tierra, 18Y para señorear en el día y en la noche, y para apartar la luz y las tinieblas: y vió Dios que era bueno. 19Y fué la tarde y la mañana el día cuarto.