¿De qué se trata?.
Si de vivir en este mundo se trata. Si de adaptarnos cada vez mejor a él. Si de ser "felices" aceptando la situación en la que vivimos. Si de tener los pies en el suelo. Si de acrecentar nuestra integración en el medio. Si de aumentar nuestra autoestima artificialmente introduciendo conceptos moralistas y creyéndonos buenos. Si de ser cada vez "mejores". Si de llegar a ser la "bondad completa" se trata. Si de integrarnos cada vez más en esta sociedad. Si de todo esto se trata, lo que hacemos y lo que dicen y quieren ciertos psicólogos y psiquiatras y religiosos es un buen sistema para ello.
Si lo que se pretende, además, es llevar nuestra ceguera a los demás. Mantenerlos engañados indicando un camino equivocado. Si se pretende justificar nuestros propios "conocimientos" en aras de no tener que volver la vista atrás para ver donde nos equivocamos y emprendimos un camino que no solo lleva a ninguna parte, sino que lleva a la muerte bien integradita y bien aceptada como fin de la vida. Si lo que pretendemos es no tener que aceptar que estamos equivocados, aunque todos los oráculos de la ciencia y de la cultura nos digan que no, que estamos en el buen camino. Si lo que se pretende es no retroceder y "mantenerla y no enmendarla". Si lo que se pretende es ir hacia delante con anteojeras, el método que utilizamos es el correcto.
Si nos dejamos engañar por fuegos de artificio. Si no queremos ver la "realidad" y aceptamos una ilusión como base de nuestra vida. Si lo que se intenta es "acompañar" a una "buena muerte" a nuestros enfermos.
Nunca podré participar en esa pantomima de "querer ayudar para que sigas muerto". ¿Ya sabes donde te lleva ese camino? ¿Ya sabes la responsabilidad que tienen muchas de estas gentes a sus espaldas, aunque sea por desconocimiento, cuando entorpecen el normal desarrollo de sus enfermos hacia su verdadera identidad? ¿Ya saben esas gentes que ponen piedras e impiden ese despertar espiritual? No, nunca podré participar en ese engaño. Lo odio. Lo aborrezco. Y puede que tu pienses que no soy una persona muy "buena" o desarrollada, porque todavía albergo sentimientos de odio, pero no puedo dejar de hacerlo hacia la mentira.
La pérdida de la unidad psíquica es un accidente necesario en este proceso de evolución. Puedes decirme que se sufre mucho en esos casos. Estoy de acuerdo con ello, se sufre mucho, pero si el camino te lleva por esa vereda, es que no queda más remedio que aceptarlo. Pero eso no es el demonio. Eso es causado por el demonio y sus ansias de permanecer. A eso se le llama el infierno. Pero también Jesús bajo a los infiernos y después, solo después, Resucitó. ¿Es necesario bajar al infierno de nuestra mente a poner un poco de orden? Esta es la pregunta que yo te hago. ¿Voy a mirar hacia otro lado cuando nadie dice o habla de esto? ¿Voy a mirar a otro lado cuando encierran y prejuzgan a mis hermanos en establecimientos psiquiátricos y los consideran un peligro para la "cohesión social". ¿Voy a mirar hacia otro lado, o voy a tapar todo eso con una buena capa de "alegría por la vida" y olvidarme de ello?
Nuestra verdadera Identidad es la que era antes que el mundo. La que era antes que nada. La que ha sido, es y será en todos los tiempos. La eterna. La que no puede morir. Es la perfecta creación de Dios que mora en nuestro interior. Es nuestra personalidad perdida y recogida en el Libro de la Vida. Esta Identidad tiene un nombre puesto directamente por Dios. Por eso en el Apocalipsis se dice que "recibirás un nombre nuevo". Tu verdadero nombre.
Nuestra verdadera Identidad tiene una vida paralela a la nuestra en la actualidad. Reside en un lugar indeterminado preparado por Dios, donde se ejercita para recuperar "La Alberca". Allí hay una universidad que se llama Universidad del Monte Calvario. Allí van todos los desesperados del mundo, los que el mundo no traga, los muertos en vida y aprenden el arte de la Cruz.
Es un escándalo que el Hijo del hombre no tenga "donde reclinar la cabeza". Él, dueño y heredero de todo, no tiene nada. ¿No te gustaría conocer sus andaduras, de las que a veces te llegan retazos. Sobre todo en los sueños? ¿No te gustaría disponer de algo verdaderamente Auténtico y de la Cepa de Dios? ¿No te gustaría conocer más a fondo de donde proceden tus gustos y tus sueños a los que no sabes dar una explicación coherente?
Pero todos tenemos confusiones en nuestra mente. Y si tú no las tienes, me alegro por ti, eres un ser privilegiado. Pero tal vez, y solo tal vez, lo que tú llamas alegría, paz, Verdad y Amor no sean eso verdaderamente, sino una aceptación pasiva de una realidad interior y exterior que te satisface.
Yo intento introducir en la mente de los que me leen la duda y la incertidumbre, no la paz, ya que Jesús no vino a traer la paz, y yo sigo a Jesús. ¿Y esto porque? Porque todos vamos muy seguros hacia ninguna parte, y encima contentos. Tendremos que mirar el exterior con ojos nuevos para después de conocido, mirar en nuestro propio interior. Tal vez encontremos algo que no nos guste y pretendo prepararlos. Yo busco su verdadera felicidad, no la felicidad acomodaticia hacia el mundo actual, sino la verdadera Felicidad. Es necesario saber que esa verdadera felicidad solo se alcanza después de una guerra, y pretendo de que conozcan las maravillas que nos esperan y las bajezas y calamidades del momento presente y del mundo.
Para encontrarte a ti mismo, has de traspasar tu instinto, después traspasar también tu razón y llegar a donde proviene la intuición. Yo ya no le temo a nada, porque ya encontré lo que nos da miedo y temor. El miedo es un mecanismo del subconsciente para mantenerte engañado, para que no traspases el umbral de la realidad y encuentras la Realidad. Es un mecanismo de defensa del ego.
El que no piensa es más feliz que nosotros en este mundo, que nos dedicamos a indagar y a buscar la Verdad, porque queremos traspasar nuestra naturaleza de árbol y ver qué hay más allá. Esa búsqueda nos coloca en una situación infeliz, mientras que los que no piensan, los brutos, son más felices.
"Jesús dijo: "Bienaventurados los niños, los mansos y los pobres de espíritu..."", pero has de seguir la frase. "…porque ellos hallarán misericordia". El problema es que todos nos creemos ricos de espíritu. Nos creemos buenos, por eso dice "Bienaventurados los pobres de espíritu", es decir, los que se reconocen pobres, bajos, inútiles, los que se conocen y conocen su propia pobreza, y llegan a ser como los niños.
Como ya he dicho, muchos caminos llevan al Amor. Muchas dificultades hay que vencer. Muchos problemas se nos van a presentar. Una actitud de aprender de los errores es básica en cada uno de nosotros. Una actitud de superar las barreras de todo tipo, sobre todo mentales, que vamos a encontrar. Cada uno va a su propia velocidad. Unos somos como ríos que serpentean por la llanura con pereza de llegar al Mar, y otros son torrentes montañosos que se precipitan al Mar. Regocíjate en los avances obtenidos. Alégrate de las cosas conseguidas. Y, sobre todo, aspira a la Verdad y al Amor.
Suerte.
[]Cedesin>