Me despido, adiós

Impío

2
19 Septiembre 2003
11
0
42
Una noticia que puede alegrarlos.

-Desde hace ya bastante tiempo soy miembro de este foro. Uso distintos nicks, con distintas personalidades, incluyendo la de cristianos fanáticos y fundamentalistas que buscan interpretar la Biblia literalistamente. Pero ya no utilizaré el nick de Impío, y probablemente espacie mi participación ahora que mi investigación ha pasado a una nueva etapa.

Les agradezco mucho la ayuda, y sinceramente me disculpo por las molestias y por todo lo demás. Muchos de ustedes son inteligentes y argumentan bastante bien. Pero hay algunas cosas que me gustaría decir:

-Uno, el socialismo es parte integral del cristianismo. ¿Que mejor ejemplo de esto es la Teología de la Liberación ó el apoyo que la Iglesia Católica y Protestante dieron a Ignacio Lula Da Silva, del Partido de los Trabajadores (socialista) de Brasil? Un verdadero cristiano no puede ser capitalista. El capitalismo promueve el materialismo, el consumismo, el egoísmo, el individualismo y la competencia desleal que Jesús tanto condenó. El capitalismo a provocado monstruos como Hitler (el nazismo de una ideología de extrema Derecha), Mussolliny y su fascismo, Pinochet (el terrible asesino del Partido Cristiano Demócrata Chileno), Franco, Batista, Trujillo y otros muchos. Un cristiano genuino debe seguir las ideas de compación, altruísmo y solidaridad que el socialismo predica, análogas a las ideas cristianas.

-Les guste ó no, muchas de las cosas que dije son ciertas. Probadas histórica y científicamente. Pablo, si mató muchas personas antes y después de ser cristiano. Sí hubo terribles vínculos entre grandes genocidas como Hitler -amigo del Papa Pio XII-, y otros genocidios cometidos por las Iglesias. Supongo que a ninguno le gusta la idea de que se repitan. Pués hay formas de evitarlo, una de ellas, es aceptar esos errores humildemente y tratar de corregirlos.

-Muchos de ustedes son cristianos tolerantes que respetan a la gente de otras religiones e ideologías, pero otros no. ¿A ustedes les gustaría que le gente dijera que el cristianismo es producto del Diablo, que los cristianos son idólatras y adoran a dioses falsos y a demonios? Supongo que no. Mucha gente en países donde los cristianos son minoría (como Arabia Saudita), dicen exactamente eso sobre el cristianismo. No creo que correcto que algunos de ustedes insulten a otras religiones. El decir que el Islam es machista y violento, es mentira, pues no todos los musulmanes son así y grandes héroes humanos han sido musulmanes. El decir que Harry Potter es satánico, es decir que los esoteristas, neopaganos y otros grupos similares son satánicos, porque practican la Magia.

Sinceramente, piensen esto: todos tenemos derecho a practicar uestra religión, y a que nuestras creencias no sean insultadas ó perseguidas. Al decir que las creencias de otros -sean magos, musulmanes, budistas, etc-, son inferios, falsas y poco válidas están provocando dos cosas; sembrando la semilla del odio que puede desenvocar en genocidios como el Holocausto ó la Inquicición. Y predisponiendo a los no cristianos a odiarlos y responder en forma simétrica sus ataques.

Lejos de decir que los budistas e hindúes son idólatras, los judíos y musulmanes terroristas, los neopaganos y esoteristas brujos diabólicos, y en síntesis, las demás religiones son satanismos, deberían tratar a los demás como les gustaría ser tratados; entre esto, el que nadie debe insultar nuestras religiones.

Si llegaramos a aceptar que las creencias de los demás (incluyendo al ateísmo), son igual de válidas, hermosas, admirables, aceptables y llenadoras que las nuestras, todos estaremos felices. Pero recuerden, aquel que diga que los de otras religiones son inferiores y de alguna forma repudiables, es tan malo como el racista que odia a los negros, ó el misóngino que odia a las mujeres.

Lo mismo se aplica a los homosexuales, si decimos que la homosexualidad es anormal, pecaminosa, antinatural, sucia y enfermiza, alguien algún día dirá lo mismo de alguna conducta nuestra, y no sentiremos igual de mal. Recordemos que por siglos millones de homosexuales han sido torturados y ejecutados por pensar diferente. Y nadie quiere que eso se repita.

Para terminar. Recuerden que entre decidir si creer en la ciencia ó en la Biblia debemos considerar que la Ciencia presenta pruebas de su aceveraciones, la Biblia no. un buen ejemplo es que la Ciencia comprobó con Carbono 14 que el mundo tiene mínimo seis mil millones de años -lo que descarta que haya sido creado en seis días-. Y las mutaciones del virus del SIDA y otros similares comprueban que la Evolución es real.

Los dejó ya (al menos en cuanto a este nick), espero muchos de ustedes sigan por tan buen camino, y otros corrijan sus prejuicios hacia a quellos que simplemente, opinan diferente.

Agradesco a Marco por haberme invitado a participar en este foro.
 
Dale un chance a Jesús.

Dale un chance a Jesús.

Dios te bendiga Impío.

Oiga, dale un chance a Jesús!.

Dios te ama personalmente y sin condiciones, aún en medio de tu "impiedad". Dios te ama!!!

Tú quizás no lo notes porque no le conoces, el desconocimiento de Dios lo produce el pecado... sencillamente el tratar de vivir sin Él hace que no le conozcamos ni experimentemos.

Hay solución, la única es Jesús, Él ha derribado el muro que hacía que Dios se viera lejos, nos hizo sus amigos nueva vez.

Sé valiente!!! Atrévete a creerlo. Esto es de hombres y para hombres, esta es la experiencia más excitante y desafiante del universo completo: arriesgarse a creerle a Jesús!

Hay una posibilidad de vida mejor que la que conoces, la obra de Jesús cambia vidas... su propuesta es darte nueva vida!

Jesús da nueva vida con poder no con palabras, la obra de Jesús en nuestras vidas se instaura con poder, es verificable y sensible!!! El responsable es el Espíritu de Dios operante en todo aquel que lo pida! Atrévete a desafiarlo y pídele que llegue con poder a tu vida.

Cuenta con cualquiera de los aquí presente, aún cuando siga arrastrando su "impiedad" cuente con que encontrará quien le pueda dar razones y respuesta a sus dudas.

Atrévete a darle un chance a Jesús!!!.

Cuente con mi oración.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

P.D. Aunque le suene a protestante soy católico... ¿ya ve? se le pegan cosas buenas a uno por aquí!!! :cool:
 
Re: Me despido, adiós

Originalmente enviado por: Impío
Una noticia que puede alegrarlos.

(...)
Para terminar. Recuerden que entre decidir si creer en la ciencia ó en la Biblia debemos considerar que la Ciencia presenta pruebas de su aceveraciones, la Biblia no. un buen ejemplo es que la Ciencia comprobó con Carbono 14 que el mundo tiene mínimo seis mil millones de años -lo que descarta que haya sido creado en seis días-. Y las mutaciones del virus del SIDA y otros similares comprueban que la Evolución es real.

Habría realmente mucho para comentar en este escrito sin desperdicio -por ejemplo, cuál es la evidencia acerca de los millones (sic)de homosexuales torturados y asesinados- ´pero me limitaré a una sola observación.

Al afirmar la presunta superioridad de la ciencia sobre las Escrituras, no podría haber elegido un peor ejemplo, por varias razones.

1) Aún cuando se admitiese una lectura literalista del relato de la creación y se interpretase que la creación se realizó en seis días, es claro que la Biblia no dice cuánto hace que ocurrió eso. De modo que alguien podría afirmar, sin caer en ninguna contradicción lógica, que el universo fue creado en seis días, hace varios miles de millones de años.

2) Las mutaciones espontáneas en virus, bacterias y demás especies demuestran por cierto que la evolución es real, si se la define simplemente como cambio en el tiempo. No obstante, los microorganismos que mutan siguen siendo microorganismos. Este mecanismo observable, que puede llamarse microevolución, es insuficiente para explicar el origen de las diversas especies o macroevolución á la Darwin, del mismo modo en que no se puede producir una reacción termonuclear en el horno de la cocina.

3) Nunca se podría probar que la tierra tiene seis mil millones de años con el método de carbono-14 desarrollado por Libby. La razón es que el carbono 14 tiene un período de semidesintegración de 5730 años, por lo cual se lo considera apto para datar material orgánico de 500 a 50000 años de edad.

En resumen, la ciencia y la Biblia solamente pueden chocar o competir cuando se desconoce una, la otra, o ambas.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Re: Me despido, adiós

Impío,
En principio decirle que mi anhelo es que la Palabra que ha recibido produzca en usted frutos de salvación.

Seguidamente comentar esta porción:

Originalmente enviado por: Impío
-Desde hace ya bastante tiempo soy miembro de este foro. Uso distintos nicks, con distintas personalidades, incluyendo la de cristianos fanáticos y fundamentalistas que buscan interpretar la Biblia literalistamente. Pero ya no utilizaré el nick de Impío..
Me parece fantástico que usted utilice estos Foros para sus investigaciones personales. De hecho no es extraño suponer que muchos contertulios, de manera implícita o explícita (como es mi caso), aprovechen los debates para edificación e instrucción. Pero siempre utilizando un sólo nick. La práctica de "hacerse pasar por" es desleal, además de perjudicial al eventual target que pertenezca el "personaje" que represente (sea del matiz que sea).

Yo le invito a que participe como quien es. Especialmente para no perjudicar a otros con prácticas que están expresamente prohibidas en las Normas de este Foro (Norma 5 y 5b).

Por consiguiente y como acto de buena voluntad, le invito a que diga cuales nicks ha utilizado de manera ficticia. No sólo sería virtuoso de su parte, sino que además significaría para el resto una revalorización en su buena fe.

Reciba un saludo.
 
He aquí una frase que no tiene desperdicio:
En resumen, la ciencia y la Biblia solamente pueden chocar o competir cuando se desconoce una, la otra, o ambas.

Eso lo tenemos de una manera demasiado común entre algunos foristas y lo que se ve es que cuanto más se ignora a ambas, ciencia y Biblia, más pontiican. Uno de ellos incluso se ha permitido decir que, hasta el diluvio, la tierra vivió un noche total y completa.
Más que cómico, es triste.
 
QUIERO YO LA MUERTE DEL IMPIO? dice Jehova. No vivira si se apartare de sus caminos?

Si el Impío, se apartare de TODOS sus pecados que hizo, y guradare TODOS MIS MANDAMIENTOS e hiciere JUICIO Y JUSTICIA, de cierto VIVIRA; No morirá.

Impío: Hay mas tiempo que vida, recuerda DIOS TE SIGUE ESPERANDO PARA EL VERDADERO ARREPENTIMIENTO.

:clown:

tthings2
 
Re: Re: Me despido, adiós

Re: Re: Me despido, adiós

Originalmente enviado por: Jetonius
En resumen, la ciencia y la Biblia solamente pueden chocar o competir cuando se desconoce una, la otra, o ambas.
Hola Jetonius,
Sólo un pequeño comentario a tu frase, si me permites. Dices que la ciencia y la Biblia en realidad no deberían nunca chocar, salvo por desconocimiento. Bien. ¿Y los científicos? ¿Pueden éstos chocar con la Biblia?

Es decir, ¿podríamos considerar que la razón humana es la única parcela del ser humano que no se ha visto afectado por la caída del hombre, y que por tanto no está entenebrecida por el pecado? ¿Sería acaso la ciencia la única parcela de este mundo que no está bajo el control del príncipe de este siglo?

Evidentemente, la verdadera ciencia no debería chocar nunca contra la Biblia, ¿pero que pasa cuando esto aparentemente ocurre? ¿Llamaría Dios en realidad "verdadera ciencia" a mucho de lo que hoy así lo consideramos?

Un ejemplo. He leído como hace poco unos científicos han demostrado que el tunel de Ezequías pertenece realmente a esa época, dando la razón a la Biblia, cuando hasta hace bien poco se negaba, diciendo que era posterior al relato bíblico. ¿Era menos ciencia la que lo negaba que la que ahora lo reconoce? ¿O acaso los primeros eran menos científicos? ¿No puede ocurrir igualmente con teorías actualmente aceptadas generalmente, pero que con los años puedan quedar relegadas al olvido?

Un saludo y gracias,
Sísifo
 
Originalmente enviado por: Tobi
[Uno de ellos incluso se ha permitido decir que, hasta el diluvio, la tierra vivió un noche total y completa.
Yo no he leído a nadie hacer esa afirmación. ¿Es textual? Por favor, ¿sería tan amable de señalarme la frase exacta donde ese forista afirma eso que usted está denunciando?

Muy agradecido.
Sísifo
 
Originalmente enviado por: Sísifo
Yo no he leído a nadie hacer esa afirmación. ¿Es textual? Por favor, ¿sería tan amable de señalarme la frase exacta donde ese forista afirma eso que usted está denunciando?

Muy agradecido.
Sísifo

Con mucho gusto.
Solo tiene que ir al epígrafe "un vapor regaba toda la tierra" encontrará el último aporte de jcorte donde hace esta afirmación.

Tanto a usted como a jcorte les recuerdo esta frase que no es mia:

En resumen, la ciencia y la Biblia solamente pueden chocar o competir cuando se desconoce una, la otra, o ambas
 
A propósito.
Desde entonces jcorte ha enmudecido.
¿Por qué será?
 
Originalmente enviado por: Tobi
Con mucho gusto.
Solo tiene que ir al epígrafe "un vapor regaba toda la tierra" encontrará el último aporte de jcorte donde hace esta afirmación.
Sigo sin ver que el forista jcorte haya hecho esa afirmación. ¿Me podría hacer, si no es molestía, un "cortar y pegar" del lugar en el cual jcorte afirma, como usted denuncia, "que la tierra estuvo en una noche perpetua hasta el Diluvio"?

De nuevo gracias.
 
Re: Re: Me despido, adiós

Re: Re: Me despido, adiós

Originalmente enviado por: Jetonius


....

3) Nunca se podría probar que la tierra tiene seis mil millones de años con el método de carbono-14 desarrollado por Libby. La razón es que el carbono 14 tiene un período de semidesintegración de 5730 años, por lo cual se lo considera apto para datar material orgánico de 500 a 50000 años de edad.

En resumen, la ciencia y la Biblia solamente pueden chocar o competir cuando se desconoce una, la otra, o ambas.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><

Estas dos afirmaciones son absolutamente ciertas.

a) Es absolutamente imposible determinar la edad de la Tierra mediante la técnica de los isótopos radiactivos de C-14, ya que la vida media de estos es la que nos informa Jetonius.

Por ese motivo se utiliza el método de los isótopos radiativos del K-40.Efectivamente, los isótopos radiactivos del potasio-40 tienen una vida media de 1.300 años. Cuando este isótopo se desintegra, da lugar a la aparición del Ar-40, y los isótopos de este argón tienen una vida media de unos 5.000 millones de años. Total, se podría llegar a datar las rocas hasta los 6.400 millones de años.

¿Que cómo sé esto? Pues porque tengo la gran suerte de haber asistido como fotógrafo en varias investigaciones de D. Javier García Guinea ,actualmente profesor de investigación y subdirector del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)de España y director del Museo de Ciencias Naturales de Madrid, persona que me honra con su amistad y con sus siempre gratas enseñanzas. Se le puede ver en una fotografía realizada por mí

aquí

En la fotografía en blanco y negro del grupo aparece en el centro D. Martín Fernández, prospector geológico, cuya hija, Raquel, en aquellas fechas doctora directora del departamento de astrobiología de la NASA en Torrejón de Ardoz y hoy investigadora del British Museum en Sudáfrica, tuvo el honor de analizar por el citado método las muestras traídas de la Luna por el Apolo, obteniendo una datación de casi 5.000 millones de años, edad que se aplica a la Luna, la Tierra y el resto de nuestro sistema solar. Actualmente analiza la antigüedad de las rocas diamantíferas de sudáfrica, habiendo llegado a identificar algunas de casi 4.000 millones de años, con un error admisible de alrededor 50 millones de años.

b) Efectivamente, Ciencia y Biblia chocan cuando se desconoce una, otra o ambas, q.e.d.

Saludos cordiales.
 
Re: Re: Re: Me despido, adiós

Re: Re: Re: Me despido, adiós

Originalmente enviado por: Yelo
los isótopos radiactivos del potasio-40 tienen una vida media de 1.300 años. Cuando este isótopo se desintegra, da lugar a la aparición del Ar-40, y los isótopos de este argón tienen una vida media de unos 5.000 millones de años. Total, se podría llegar a datar las rocas hasta los 6.400 millones de años.

Perdón, quise decir que los isótoposradiactivos del Potasio-40 (K-40) tienen una vida media de 1.300 MILLONES de años. Sólo de esta manera se puede llegar hasta los citados 6.400 MILLONES de años.

Saludos cordiales.
 
Bueno, un inciso para aquellos que no conocen la profesión de Jetonius....:D más que nada para tenerlo en cuenta ;), y dado que él, no lo va a explicar....


Jetonius , aparte de médico, es catedrático de Biofísica molecular en una afamada Facultad de ciencias médicas de Argentina.
url]



Creo pues, que sabe bien de lo que habla....¿no? :D


Adelante, profesor....somos todo oídos :bicho:
 
Originalmente enviado por: Maripaz
IMG]


Creo pues, que sabe bien de lo que habla....¿no? :D


Adelante, profesor....somos todo oídos :bicho:


Eso es estupendo, Maripaz. No nos vendrá mal un barniz científico.

Yo, al menos, sé a quién escucho y digo lo que sé, aunque en este caso no lo he aprendido en libros, sino en amenas sobremesas, y me callo cuando no tengo nada que añadir o cuando considero que quien está enfrente de mí sabe mucho más que yo del tema y tengo que replegar velas. :terco:

Mis orejas están también en posición de radar, :malo: siempre dispusto a aprender y a rectificar si es menester. :reves: A fin de cuentas, dicen que rectificar es de sabios.

Saludos cordiales.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Bueno, un inciso para aquellos que no conocen la profesión de Jetonius....:D más que nada para tenerlo en cuenta ;), y dado que él, no lo va a explicar....


Jetonius , aparte de médico, es catedrático de Biofísica molecular en una afamada Facultad de ciencias médicas de Argentina.
url]



Creo pues, que sabe bien de lo que habla....¿no? :D


Adelante, profesor....somos todo oídos :bicho:
Gracias Maripaz. Lo tendré en cuenta por si surge un tema de Biofísica molecular y así no meter la pata :cuadrado:

Espero que jetonius, si lee mi mensaje, piense que mi intención era enmendarle la plana, sino matizar, en mi opinión esa idea de que la ciencia y la Biblia siempre han de coincidir.

En realidad, ha habido muchas ocasiones en que esto no ha sido así, y el caso reciente del túnel de Ezequías así lo ha confirmado. La ciencia decía una cosa, la Biblia otra, y al final la ciencia ha tenido que rectificar. Evidentemente, entonces sí que la ciencia y la Biblia coinciden. Un caso similar ocurrió hace tiempo, cuando se negaba la existencia de uno de los pueblos del Génesis (no recuerdo si eran los heteos), dado que no había evidencias de su existencia. En realidad, aún no habían aparecido, y cuando así fue... nuevamente se tuvo que reconocer que LA BIBLIA TENÍA RAZÓN.

Esta matización iba sobre todo dirigida para que no consideremos la ciencia como la verdad absoluta, ante la cual debemos cambiar nuestra visión de la Biblia y de todo en general.

Muchas veces, ciencia y Biblia no coincidirán, y no necesariamente es por desconocimiento de una u otra, o por malicia, sino que a veces es la ciencia a la que le faltan piezas del rompecabezas, lo que le puede llevar a conclusiones erróneas (entiéndase "ciencia" como ente, o "científicos" como seres humanos falibles). Cuando estas piezas del rompecabezas finalmente aparecen, el resultado suele ser el mismo: la Biblia tenía razón.

Esta ha sido mi opinión desde el principio de todo debate, y es la que mantengo hasta el final. Sin por ello desechar la ciencia y los avances.

Un afectuoso saludo, Maripaz.:cuadrado:
Sísifo
 
¡Vaya!
¡Lo que faltaba! Ahora el SI, pero NO o el NO, pero, SI.

Pero la frase queda en pie como una de las mejores que leido en nuestros foros.



En resumen, la ciencia y la Biblia solamente pueden chocar o competir cuando se desconoce una, la otra, o ambas.
 
Originalmente enviado por: Sísifo
Sigo sin ver que el forista jcorte haya hecho esa afirmación. ¿Me podría hacer, si no es molestía, un "cortar y pegar" del lugar en el cual jcorte afirma, como usted denuncia, "que la tierra estuvo en una noche perpetua hasta el Diluvio"?

De nuevo gracias.

¿Como quiere verlo si cierra los ojos?

He aquí la frase:
La capa de vapor que cubría la tierra era tal que para condensarse y caer en forma de lluvia duró 40 días (diluvio). Los fósiles fueron resultados de tal evento. Miles de descubrimientos de hoy lo afirman. ¿Sabes? Los dinosaurios y los largos tiempos de vida del hombre primitivo terminaron en el Diluvio. Y estos fenómenos como tales LA QUE TU LLAMAS "CIENCIA" (yo le llamo seudociencia), lo niegan rotundamente. En ellos no hay fe. Saludos. Bye.

Si una capa de vapor cubria toda la tierra y al condensarse fue capaz de generar una cantidad de lluvia que llegó a cubir incluso al Everest de casi diez mil metros de altura. ¿como sería dicha capa de vapor. En ninguna manera podría haber permitido la penetración de los rayos solares. Luego los antidiluvianos vivieron en una noche cerrada y en unas condiciones climáticas imposibles para la existencia.

Ahora, abra los ojos y vuelvalo a leer, Sr, sísifo.
 
Originalmente enviado por: Tobi
¿Como quiere verlo si cierra los ojos?

He aquí la frase:


Si una capa de vapor cubria toda la tierra y al condensarse fue capaz de generar una cantidad de lluvia que llegó a cubir incluso al Everest de casi diez mil metros de altura. ¿como sería dicha capa de vapor. En ninguna manera podría haber permitido la penetración de los rayos solares. Luego los antidiluvianos vivieron en una noche cerrada y en unas condiciones climáticas imposibles para la existencia.

Ahora, abra los ojos y vuelvalo a leer, Sr, sísifo.
¿Ahora soy Señor Sísifo? Me halaga, pero creo que no tengo años suficientes.

De todas formas, sigo sin ver que el Sr. jcorte (ya que estamos de etiqueta) haya dicho textualmente lo que usted ha afirmado como sacado de sus propios labios. ¿No es más bien una interpretación que usted ha hecho? Y digo yo, ¿se puede juzgar (y mofarse) de alguien, por la interpretación que se haga a título personal de sus palabras?

Y es que de hecho, ¿conoce usted (o algún otro) como eran las condiciones climáticas antes del diluvio para concluir que tenía que ser a la fuerza de noche?