María, "otro Jesús" para los Focolares

28 Febrero 1999
43.393
6.167
En entrevista concedida a «Radio Vaticano», Chiara Lubich, explica los motivos que le han llevado a convocar el Congreso Mariano Internacional «Contemplar a Cristo con los ojos de María» promovido por el Movimiento de los Focolares en el Año del Rosario, el cual se está celebrando desde ayer lunes hasta mañana miércoles en Castelgandolfo, cerca de Roma.

--¿Podría ilustrar el significado del título del Congreso: «Contemplar a Cristo con los ojos de María»?

--Chiara Lubich: Ninguna criatura ha conocido nunca y nunca conocerá a Jesús como María porque es inmaculada, porque es su Madre, porque es Evangelio vivido y, por lo tanto, otro Jesús. Para verlo, conocerlo y contemplarlo a Él, a través de los ojos de Ella, será necesario tratar --en la medida de lo posible-- de imitarla en su continuo «sí» a la voluntad de Dios, y con ello, en cierto modo, hacerla revivir en nosotros.

Dice ahora vuestro hermano Ricardo:
El anterior aporte no pretende más que añadir otra prueba más de la escalada de la maquinaria papal promoviendo a María, siempre en desmedro de Jesús por más que se diga lo contrario.
Juan el Bautista dijo de Jesús: “Es necesario que él crezca, y que yo disminuya” Jn.3:30.
Pero el marianismo no se contenta con que en las catedrales la imagen de María sea la mayor con el niño Jesús en sus brazos, y cuando Él aparece en lugar destacado siempre es en el crucifijo,
coronado de espinas, mientras María luce como Reina coronada con todo esplendor y gloria.
Desde el punto de vista meramente humano, podrá convenirse que nadie conoce a su hijo mejor que su propia madre, y de ahí el mayor conocimiento que María podía tener de Jesús; pero respecto a ese conocimiento natural Pablo dice que “aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así” (2Co.5:16).
Pretender “Contemplar a Cristo con los ojos de María” no garantiza mayor claridad de la visión espiritual, sino más seguramente enturbiarla a semejanza del velo puesto sobre el corazón de los judíos toda vez que se lee a Moisés. Nosotros miramos con el rostro descubierto y nuestra contemplación de Cristo es una percepción espiritual por la acción del Espíritu Santo (2Co.3:14-18. La faz de Jesucristo se nos muestra al resplandor divino que ilumina el corazón de los que reciben el evangelio de la gloria de Cristo (2Co.4:3-6).
No hay “otro Jesús”, aunque Él mismo profetizó que vendrían falsos cristos diciendo: “Yo soy el Cristo” (Mt.24:4,23,24). La obra del Espíritu Santo en nosotros es transformarnos a la misma imagen del Señor Jesús, por lo que todo cristiano genuino como fiel discípulo del Señor Jesús en alguna manera es una reproducción de Él. Pero ver a María como “otro Jesús” ya es el colmo.
Ricardo.
 
BENDICIONES RICARDO

SOLO DESEABA SABER DONDE ENCONTRAR LA ENTREVISTA QUE CITASTE ,O CUANDO FUE REALIZADA... POR FAVOR


EL SEÑOR TE BENDIGA
 
Para Felipe:

Para Felipe:

Lo que pedías lo encuentras aquí:

ROMA, 28 abril 2003 (ZENIT.org).- El congreso se transmite en directo por Internet (http://www.focolare.org/live) así como por numerosos canales de televisión gracias a los satélites de ESA, Telepace, EWTN, Cançao Nova.

Participan en el encuentro unos 1.400 congresistas, entre ellos 20 cardenales y obispos de más de 80 países.
 
¡Cada vez peor!

¡Cada vez peor!

Homilía del cardenal Piovanelli – lunes 28 de abril
(Extracto tomado de la página WEB dada anteriormente)

“Ustedes focolarinos tienen una expresión típica que bien traduce la relación del cristiano con la Virgen: “Vivir a María”. Lo que significa hacer callar a la criatura que está en nosotros para escuchar, como María, la voz del Espíritu; reflejar las virtudes de la Virgen; prolongar su misión de dar Jesús al mundo. “Vivir a María” ilumina el valor del silencio contemplativo, el camino de la belleza auténtica, la fecundidad de la adhesión a la palabra, el compromiso de vivir como hijos la cultura de la vida, que respeta y promueve cada vida humana desde su concepción en el seno materno hasta su fin natural. “Vivir a María” comporta el rechazo de la cultura de la muerte, y por lo tanto de toda agresión bélica, del terrorismo y de cualquier violencia, igual que la acumulación de armas especialmente atómicas y químicas, y el escandaloso tráfico de armas, mientras que, por el contrario, favorece la causa del ecumenismo con el ansia materna de la recomposición de la unidad de los cristianos y suscita hacia todos los hermanos necesitados atención y apertura, que se vuelve solidaridad, distribución y servicio.
Pero para “vivir a María” y hacer de toda nuestra vida un Magnificat por las grandes cosas que Dios cumple en la vida de la Iglesia, en el Movimiento de los Focolares, al cual a propósito se le dio el nombre de “Obra de María”, en nuestra vida personal y en la historia de la humanidad, escuchen bien lo que María, dulce y decididamente dice a cada uno:”
“Por lo que María ya es, ícono escatológico de la Iglesia, por lo que todos nosotros seremos, transfigurados a su imagen, todo honor y gloria, por medio de su Hijo nuestro Señor, en la caridad del Espíritu Santo, a Dios Padre omnipotente, que se acordó de su misericordia y cumplió la promesa hecha a Abraham y a su descendencia, por siempre.”

Vuestro hermano Ricardo señala dos cosas que considero bastante graves:
1 – De ninguna manera la Sagrada Escritura nos llama a “Vivir a María” sino a Cristo en nosotros:
“Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gal.2:20). “Porque para mí el vivir es Cristo” (Fil.1:21). “En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí y yo en vosotros” (Jn.14:20).
2 – Tal como está redactado el último párrafo, está diciendo que serán transfigurados a la imagen de María, y Jesucristo tan sólo el medio para ello.
Pero la Escritura nos dice que: “A los que antes conoció, también los predestinó para que fueran hechos conformes a la imagen de su Hijo” (Ro.8:29)y 2Co.3:18 también nos habla de la acción del Espíritu del Señor en nosotros para ser transformados en su misma imagen.
No es a la imagen de María que somos transformados sino a la del Hijo de Dios.

Estos dos énfasis sobrecargados cada vez más de marianismo y menos de cristianismo, apartan cada vez más al catolicismo romano de su raíz
cristiana, de modo que el viejo paganismo, idólatra y ocultista se va desnudando de sus atavíos tradicionales para mostrarse en su cruda
realidad. Me pregunto qué podrían decir a todo esto los clásicos españoles como Teresa de Ávila, Miguel de Molinos, Fray Luis de León, Fray Luis de Granada y don Miguel de Unamuno, entre otros.

¡Ojalá que nuestros hermanos protestantes y ecumenistas escapen pronto de esta trampa mortal!
Ricardo.
 
Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas. (Is 42:8)
 
Re: María, "otro Jesús" para los Focolares

Bendiciones


Dice ahora vuestro hermano Ricardo:
Pretender “Contemplar a Cristo con los ojos de María” no garantiza mayor claridad de la visión espiritual, sino más seguramente enturbiarla a semejanza del velo puesto sobre el corazón de los judíos toda vez que se lee a Moisés.


Bendiciones Riardo.


Efectivamente uno de los velos que aun estan puestos en los ojos del catolicismo romano es el velo de María, ellos al igual que los judios no pueden un ver cara a cara a fuerza d epredicarseles un evangelio distinto y no quehaya otro evangelio sino que se les ha predicado engaño tras engaño hasta leudar toda la masa.

La figura del velo que aprece desde Genesis cuando Rebeca mira a Isaac es de que hay aun una separacion entre lo santo y lo pofano, entre lo digno y lo vergonzoso, entre DIos y el hombre.

Pero Jesucristo mismo para la gloria de Dios y para bien nuestro rompio ese velo, esta separacion tan necesaria hasta entonces y nos brinda en cambio una entrada amplia y generosa a traves del unico camino y la unica verdad, por medio de la fe que siendo don de Dios viene del oir y creer la predicacion del unico evangelio de salvacion que lamentablemente aun tienen vedado este grupo religioso...se acercan, quieren ver por los ojos de Maria, por los meritos de los santos, por oros y otros velos, pero nunca quieren aceptar la salvacion a manera de tal entrada amplia y generosa dispuesta por Dios conforme a Su evangelio de y para salvacion. Es un evangelio tan hermoso, sencillo y lleno de piedad que un iño lo puede entender y parecen no creerlo; siempre les aprece incompleto de ahi ñadidura tras añadidura...cada tiempo un catecismo mas gordo y un evangelio de y para salvacion mas y mas ignorado. Y esto ya determinado que sea la incredulidad el pecado del hombre que separo finalmente al hombre del reposo del Señor, por eso el Señor le llama "incredulo", "necio", "insensato" ¿Como despreciar una salvacion tan grande?.

Dios mando hacer un velo de color purpura, un primoroso velo, pero velo al fin....Ex 26:31; nada ha cambiado, ahora el Papa de los catolico romanos ha mandado a poner un velo precioso tambien, pero finalmente un velo que marca una clara division entre Dios y el hombre que no ha tomado por cierto el evangelio de y para salvacion, un velo vestido de falsa piedad y maternal "amor" de modo tal que no cree posible el sencillo y eterno evangelio de salvacion. No le creen a este evangelio proclamado desde el desierto al ser tan sencillo, no lo cree probable al comparar su majestuosa religion que cual piramide se yergue construido de tantos tabiques...como en tiempos de los dias del Señor Jesus en tierras palestinas..."nada nuevo bajo el sol".

Y Dios dijo "...el velo os hara separacion entre el lugar santo y el lugar santisimo" Ex 26:33

Por eso el Señor nos recuerda en la escritura "Asi que hermanos teniendo libertad para entrar en el Lugar Santisimo por la sangre de Jesucristo por el camino nuevo que El nos abrio a traves del velo,esto es de su carne =no la de Maria, no la del Papa, no la del santo, no la de la iglesia, no la de nadie mas...= y teniendo UN gran sacerdote sobre la casa de Dios acerquemonos con corazon sincero, en plena certidumbre de fe purificados los carazones de mala conciencia y lavados los cuerpos con agua pura" Heb 10:19.22.

Y como bien

"Nosotros miramos con el rostro descubierto y nuestra contemplación de Cristo es una percepción espiritual por la acción del Espíritu Santo (2Co.3:14-18. La faz de Jesucristo se nos muestra al resplandor divino que ilumina el corazón de los que reciben el evangelio de la gloria de Cristo (2Co.4:3-6).
No hay “otro Jesús”, aunque Él mismo profetizó que vendrían falsos cristos diciendo: “Yo soy el Cristo” (Mt.24:4,23,24). La obra del Espíritu Santo en nosotros es transformarnos a la misma imagen del Señor Jesús, por lo que todo cristiano genuino como fiel discípulo del Señor Jesús en alguna manera es una reproducción de Él. Pero ver a María como “otro Jesús” ya es el colmo.
Ricardo."


Un saludo
 
Es lamentable que la apariencia de piedad sea un engaño del enemigo con movimientos donde se exalta a criaturas. Si María fuera omnipresente y omnisciente y pudiera ver movimientos como los legionarios le dolería mucho.Yo lo fuí adolescente e "hija de María" consagrada a ella y en la hoja de oración de los legionarios de María se veía que ella aplastaba a la serpiente.

Por eso llevemos las buenas nuevas de salvaciónn en Cristo.

on amor
 
Última edición: