María Madre de Dios (discusión inútil)

11 Julio 2000
106
0
Sé que este es un tema sobre el que ampliamente ya se ha debatido en este foro, pero me parece que es importante, al momento de debatir un tema, entender primero qué es lo que se está discutiendo, cosa que al menos en este tema no siempre se ha tenido en cuenta.

Se ve por un lado, católicos cerrados en defender ciegamente el t¡tulo de "Madre de Dios" sin razonar algunos de los argumentos de los evangélicos, y por otro lado a evangélicos cerrados en rebatir el mismo título, sin entender qué quieren significar los católicos con él.

Cuando los evangélicos dicen que es incorrecto llamar a María: "Madre de Dios", no pretenden negar que sea la madre de Jesús, sino afirmar que María NO ES LA MADRE DE DIOS PADRE, NI DEL ESPIRITU SANTO. Y tienen razón!

Cuando los católicos afirman que es correcto llamar a María "Madre de Dios", se refieren a que María es la Madre de Jesús, que es Dios. Pero de ningún modo pretenden insinuar que María sea la Madre de Dios Padre ni del Espíritu Santo. Y tienen razón!

En definitiva, el concepto que ambos estamos defendiendo es el mismo, solo que con un "título" diferente!!!

Es cierto que en ningún lugar de la Biblia aparece este título literalmente. Veamos entonces de dónde se originó. Contrariamente a lo que algunos suponen, el título de "Madre de Dios" no debe su origen a un intento de enaltecer la figura de María, sino a enaltecer la figura de Jesucristo. Como es de público conocimiento, en el siglo IV nacieron varias desviaciones de la doctrina con respecto a Jesucristo y al Espíritu Santo.

Una de las primeras de estas herejías fue el arrianismo, que pretendía negar la divinidad de Cristo. Decían que Jesucristo era un ser creado, superior a los hombres, pero inferior a Dios, que había sido engendrado por Dios, ergo no era eterno, ergo no era Dios. Más tarde se llegó a afirmar que Jesús era un hombre como cualquier otro, en el cual había venido a "habitar" el Verbo de Dios, y que María era la Madre de Jesús (la "parte" humana), el cual era distinto del Verbo (la "parte" divina). En este entorno es que comienza a aplicarse a María el título de "Madre de Dios" para afirmar que Jesucristo era Dios (no una mezcla de Jesús=hombre y Verbo=Dios).

Por lo tanto, el título "Madre de Dios" hace referencia a la maternidad de María con respecto a Jesús=Dios (no del Padre ni del Espíritu Santo) y nació, no para enaltecer a la mujer María sino para afirmar la divinidad del Dios hecho hombre, Jesucristo.

El que tenga oídos...

¿Alguien tiene algo diferente para afirmar?
 
Dijo Miguelín:

Por lo tanto, el título "Madre de Dios" hace referencia a la maternidad de María con respecto a Jesús=Dios (no del Padre ni del Espíritu Santo) y nació, no para enaltecer a la mujer María sino para afirmar la divinidad del Dios hecho hombre, Jesucristo.

Es correcto, el principal objetivo de este título es manifestar claramente la divinidad de Jesús, o sea, la Encarnación del Verbo en el vientre de la Virgen María.

Secundariamente, también habla de María, de su dignidad especialísima, porque nadie más que Ella llevói a Dios en sus entrañas.

¡¡¡ Y esto no es algo "ordinario" !!!

La "Bendita entre todas las mujeres" no es una mujer como las demás.