D.M. Canright fue el archienemigo de la iglesia Adventista desde su salida de esta. Su libro MI RENUNCIA AL ADVENTISMO DEL SÉPTIMO DÍA es mil veces mas leido ahora que cuando se escribio por primera vez gracias a los medios de comunicacion modernos.
Los Adventistas le arrojan muchas piedras a esta libro pero yo he hallado muy interesantes argumentos en el, a continuacion pondre dos parrafosde sus sus escritso y espero que tanto Adventistas como no adventistas lo podamos analizar con cuidado y detenimiento y comentar.
Marcos 2: 27-28. El sábado fue hecho para el hombre
El uso que los sabadistas hacen de este texto es directamente opuesto a su significado más claro. Jesús no estaba relatando el origen del sábado, ni defendiendo lo sagrado de él contra la profanación, ni mostrando que había sido hecho para toda la raza humana. Ningún pensamiento de éstos es el objeto de sus observaciones. No está reclamando el sábado judío como su día, como el día consagrado a sí mismo. No era como Dios, el Creador, que reclamaba ser su Señor; era como el HIJO DEL HOMBRE, el representante del hombre, que reclamaba ser señor del sábado.
Nótense sus premisas y sus conclusiones: "El sábado fue hecho para el hombre, no el hombre para el sábado. POR LO TANTO, el hijo del hombre es también Señor del sábado". Dice que, como el sábado fue hecho para el hombre y no el hombre para el sábado, POR LO TANTO él, el hijo del hombre, era Señor del sábado. ¿Por qué era Jesús Señor del sábado? ¿Porque era el Hijo de Dios y lo había hecho? No, para nada; sino porque él era el hijo del hombre, el hombre para el cual se había hecho el sábado. Fue como HOMBRE que reclamaba ser su señor. Y dijo esto para defender a sus discípulos de la acusación de quebrantar el sábado. ¿Cómo lo aplicó? Pues el sábado fue hecho para ellos, y por eso, estaba al servicio de ellos. Ellos eran superiores al sábado. Nótense los casos que usó para ilustrar su afirmación. Mat. 12: 3-12.
A continuacion Jesus compara leyes rituales con el Sabado, pero ese no es el punto que deseo comentar, sino los dos parrafos anteriones
Los Adventistas le arrojan muchas piedras a esta libro pero yo he hallado muy interesantes argumentos en el, a continuacion pondre dos parrafosde sus sus escritso y espero que tanto Adventistas como no adventistas lo podamos analizar con cuidado y detenimiento y comentar.
Marcos 2: 27-28. El sábado fue hecho para el hombre
El uso que los sabadistas hacen de este texto es directamente opuesto a su significado más claro. Jesús no estaba relatando el origen del sábado, ni defendiendo lo sagrado de él contra la profanación, ni mostrando que había sido hecho para toda la raza humana. Ningún pensamiento de éstos es el objeto de sus observaciones. No está reclamando el sábado judío como su día, como el día consagrado a sí mismo. No era como Dios, el Creador, que reclamaba ser su Señor; era como el HIJO DEL HOMBRE, el representante del hombre, que reclamaba ser señor del sábado.
Nótense sus premisas y sus conclusiones: "El sábado fue hecho para el hombre, no el hombre para el sábado. POR LO TANTO, el hijo del hombre es también Señor del sábado". Dice que, como el sábado fue hecho para el hombre y no el hombre para el sábado, POR LO TANTO él, el hijo del hombre, era Señor del sábado. ¿Por qué era Jesús Señor del sábado? ¿Porque era el Hijo de Dios y lo había hecho? No, para nada; sino porque él era el hijo del hombre, el hombre para el cual se había hecho el sábado. Fue como HOMBRE que reclamaba ser su señor. Y dijo esto para defender a sus discípulos de la acusación de quebrantar el sábado. ¿Cómo lo aplicó? Pues el sábado fue hecho para ellos, y por eso, estaba al servicio de ellos. Ellos eran superiores al sábado. Nótense los casos que usó para ilustrar su afirmación. Mat. 12: 3-12.
A continuacion Jesus compara leyes rituales con el Sabado, pero ese no es el punto que deseo comentar, sino los dos parrafos anteriones