MANIOBRAS BIBLICAS DEL ROMANISMO

25 Noviembre 1999
336
1
MANIOBRAS BIBLICAS DEL ROMANISMO

Denunciamos con horror, y hacemos de conocimiento publico, cierta maniobra IRRELEVANTE, ABYECTa, IMPURa, ARBITRARIa, y EXTREMADAMENTE MAñOSA de los romanistas.

Los comentarios apologeticos del romanismo acerca de sus idolatrias y falsas doctrinas, estan muy lejos de una interpretacion sana, transparente, y virtuosa de la palabra de Dios; evidentemente, es la vulgar maniobra a la desesperacion del romanismo de estar perdiendo muchas almas que estan aceptando a Cristo y pasandose a la unica y verdadera iglesia, la cristiana, la cual es el cuerpo de Cristo, cuya cabeza es Jesucristo el Señor.

En toda estructura juridica de cualquier pais, se dice que hecha la ley, hecha la trampa; es facil, mediante un proceso antitetico de la verdad, de negacion por la negacion, se puede llegar a silogismos invalidados sosteniendose en falacias proposicionales aparentemente ciertas.

De este modo, torciendo la ley, y lesionando el espiritu juridico de hacer justicia con la verdad y el razonamiento validado, muchos abogados logran sorprender a los jueces y jurados, con habiles artimañas de elocuencia y peroratas dramaticas.

Eso es exactamente lo que tratan de hacer los romanistas apologetas para "justificar' sus torcidas doctrinas de idolatria, paganismo y pecaminosidad; torciendo la palabra de Dios, cambiando y usando versiculos sueltos, aislandolos para mentir, engañar a su pueblo y a la gente, al mismo estilo de los " testigos juanvá ".

En ninguna de sus referencias cruzan contextos biblicos, ni menos complementan estos aislados versiculos para dar una consistencia analitica doctrinal y HOMOGENEA; antes bien, presentan a la biblia como una doctrina cargada de inconsistencias, y de contradicciones; lo cual demuestra sus maniobras insanas.

Es facil, pero tambien indecoroso, y faltando a la verdad, usar argumentos no validos, que crean controversias para sacar provecho de la confusion de aquellos que no conocen la palabra y estan en los bordes de los caminos de Dios.

Lo deseable seria dos cosas:

1. Que los romanistas hicieran una exposicion de su doctrina fundamentada en la autoridad de sus fuentes, señalando ademas, cuales son estas.

2. Diciendo en que creen, y en que no creen, y por que ?.

3. Si acaso usaran la biblia, los versiculos usados como argumento, y en controversia, deberian pasar el tamiz riguroso de un analisis y contraste con el contexto biblico, guardando UNIDAD DE DOCTRINA.

Desde luego, su insania espiritual, jamas, les permitira hacer ese deslinde valiente y sincero. Por lo demas, que no resistirian las solidas y precisas objeciones biblicas de los cristianos.

El Señor nos bendiga a todos.
 
Eso seria muy bueno
Que expusieran con textos bíblicos porque defienden la idolatría, porque defienden la mariolatria con textos bíblicos sustentados, porque defienden su doctrina herética acerca del purgatorio, con textos bíblicos sustentados..!!! será muy, muy bueno ver eso.....!!!

Mizpa
Daniel Ortega
 
Hermanos en Cristo y Su Palabra

No pueden y jamás podrán hacerlo, por causa del origen de la desviación de sus enseñanzas.

En este foro y en otros se les ha mostrado, una y otra vez, su propia doctrina, documentos, enseñanzas teológicas y declaraciones, contrastándolas con la Palabra de Dios a fin de hacer evidente la desviación, ni una sola vez han podido justificar su fantasiosa teología, que está fundamentada en la filosofía escolástica aristotélica y lo que ellos llamaron posteriormente Tomismo.


Incluso muchos de los apologistas romanos en este foro desconocen o deliberadamente olvidan, que respecto de la contaminación Aristotélica de La Palabra de Dios, y de la penetración de la frialdad escolástica en la teología Romana, la misma Roma enseña a sus clérigos:

Roma Enseña:

"A tono con el bajo nivel cultural de la "alta edad media", la literatura eclesiástica de esta época no hace apenas otra cosa que repetir la enseñanza de los padres, cuyas obras son fragmentadas y compiladas en las "glosas" y en las colecciones de sentencias.

El renacimiento carolingio (Alcuino, T 804 , Rabano Mauro, T 856), fue quizá más literario y gramatical que teológico, Y LA TEOLOGÍA DEL SIGLO IX ES TODAVÍA EXCLUSIVAMENTE BÍBLICA."

(El imprimátur Romano de esta enseñanza y que la hace oficial, se encuentra en la referencia.)


Es por esto que algunos romanos se ven enfrentados a que no pueden, aunque lo quisieran, justificar en base a La Palabra de Dios las enseñanzas de Roma y deben necesariamente recurrir a su maestro Aristóteles.

Sobre su mayor teólogo, Tomás de Aquino, el diccionario Larousse lo describe a sí:


Tomás de Aquino: "Teólogo católico, italiano, nacido en Roccasecca (1225-1274), doctor de la iglesia. Es autor de Summa contra los gentiles, Summa Theologica, obras FUNDAMENTALES de la FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA.
Su DOCTRINA, inspirada en ARISTÓTELES, lleva el nombre de Tomismo. Llamado doctor angélicus"

En Cristo
Rogelio

Ref:

Cita tomada de:
Initiation Théoligique I y II del P.A.M. Henry, O.P., Les Éditions du Cerf,. Paris
1952
Versión española por los PP. Dominicos del Estudio General de Filosofía de
Caldas de Besaya (Santander), de la obra "Initiation Théoligique I y II. Pag 230-231, del P.A.M. Henry, O.P., y un grupo de teólogos, publicada por Éditions du Cerf,
Paris.

Nihil obstat. Los censores: RR.PP Teófilo Urdánoz y Cándido Aniz, O.P.,
Doct. S. Teolog.
Imprimi Potestt. Fr. Aniceto Fernández, O.P., Prior Provincial.

Nihil Obstat, Antonius Solano, T.O.P., censor
Imprimatur. Santanderii, 5 maio 1956
Josephus, Episcoupus Santanderensis
 
La debacle de Roma es cuando se hizo aristotélica no por obra graciosa de Aquino sino del mismo Satanás.

La obra aquinense es uno de los golpes que Satanás le asestado a JESUCRISTO.

JESUCRISTO lo venció y lo seguirá venciendo. Si usted duda, lo único que tiene que hacer es revisar las ideas de los romanistas y de los cristianos en este foro.
 
smile.gif