Bueno, yo no soy mucho de copiar versos bīblicos en mis mensajes, ya casi todos aquí se los saben hasta de paporreta de todas maneras.
Voy más bien a utilizar una parte histórica que hay en la Biblia y aplicarla en este tema.
En el libro de Nehemías se lee que los judíos estaban en el proceso de reparar-reconstruir las paredes del tiempo. Pero los enemigos intentaban parar ese proyecto legalmente primero a través del poder del rey y luego por ellos mismos.(libro de Ezra)
Entonces Nehemías notó la infiltración de los enemigos en la construcción y para prevenir un ataque de ellos, lo que hizo fue identificar a los trabajadores por sus familias, por el tipo de trabajo, etc.
En otras palabras, sólo los de las familias judias eran los que trabajarían en la reconstrucción.
Pero aquí hay algo que también es muy importante, los trabajadores seguirían reparando las paredes con una herramienta en una mano y una espada en la otra.
En la actualidad hay muchos enemigos infiltrados en las Iglesias que se dedican a obstruir la obra que realizan los creyentes.
Se debe de imitar la iniciativa de Nehemīas y los miembros de las iglesias deben primero alejar al enemigo de Dios que vino a obstruir la obra, si, sacarlo fuera, y luego continuar la obra sin bajar la guardia, con una herramienta en una mano y una espada en la otra, con oraciones, alabanzas y buenas obras en una mano y la palabra de Dios como espada de donde filo en la otra mano.
Esto igualmente hicieron las primeras asambleas, quienes buscaron primero la santidad de sus sitios de congregación por encima de aceptar a cualquiera que quiso pertenecer a esa Iglesia sin cambiar su vida para Dios.
Los creyentes deben hacer caso omiso a esa frase que "es así como se vive ahora" porque el verdadero creyente no va a la Iglesia a buscar lo moderno sino a buscar a Dios.
Es cierto. La cultura moderna contemporánea secularista quiere cambiar, adaptar o destruir la fe religiosa. Hay un tendencia a crear un "sucedáneo" de fe religiosa o de religiosidad más mundana y secular.
No sé si esto tiene relación directa con los reformadores cristianos del siglo XVI. Pero puede ser que sea resultado de la evolución de los acontecimientos de los últimos siglos.