Israel: insólita iniciativa ultraortodoxa para que hombres y mujeres caminen por distintas veredas
Sucede en una pequeña barriada de Tel Aviv y ha sido bautizada como la “Santa Separación”. Dicen que, así, evitan la promiscuidad: “Si hombres y mujeres caminan por veredas distintas, no hay peligro de que se rocen”. Con sarcasmo, los laicos critican la iniciativa.
--------------------------------------------------------------------------------
Por David Adam.
[email protected]
Un grupo de judíos ultraortodoxos del barrio de Bené Braq, en Tel Aviv, Israel, implementó la "Santa Separación", una iniciativa por la cual los hombres caminarán por la acera oeste de la calle, y las mujeres por la del este, para enfrentar la "promiscuidad" entre ambos sexos. Desde hace algunos días en el barrio Wishnitz fueron colgados vistosos carteles que recuerdan a los fieles que de ahora en adelante en la calle dedicada al "Rabino de Woyshwa" habrá que separar el flujo de peatones: los hombres de un lado, las mujeres del otro.
De ese modo ya no habrá peligro de que personas de diferente sexo se rocen, aunque sea en forma inadvertida. La medida -precisa el texto con severidad- abarca también a los niños. Por el momento, la separación será impuesta sólo durante el sábado y los días festivos: es decir, cuando la calle está particularmente transitada, lo que hace casi imposible evitar el contacto físico entre los transeúntes.
La llegada de las “aceras unisex” fue referida con gran evidencia por el diario Maariv, y retomada por varias estaciones de radio. Pero en Bene Braq se nota que todos los habitantes de la zona son miembros de la corte rabínica de los Wishnitz: todos obedecen disciplinadamente a los mismos rabinos y hasta ahora nadie osó objetar la medida. Sin embargo, la noticia ya provocó observaciones burlonas en los ambientes laicos israelíes.
En parte se debe a que la medida -si se extendiera a todo el suburbio de Bene Braq- chocaría visiblemente con el funcionamiento de autobuses para judíos timoratos. Se trata de vehículos en los cuales hay ingresos separados para hombres y mujeres, pero ambos del mismo lado. Por ese motivo, si la parada coincide con una acera unisex, necesariamente la mitad de los pasajeros no podrá descender.
Entre los judíos ultraortodoxos, la separación entre los sexos comienza desde la más tierna edad, y se considera necesaria para mantener la "santidad" de la congregación. No sólo en los ritos religiosos, sino también en las recepciones, hombres y mujeres permanecen siempre rígidamente separados. Por su parte, los laicos israelíes no terminan de asombrarse de lo que definen como una "obsesión". Esos laicos señalan que entre los judíos ultraortodoxos los muros de la "Santa Separación" aumentan, y prevén que después de los autobuses segregados y las aceras unisex, los rabinos más extremistas sin duda sabrán inventar nuevas y sorprendentes prohibiciones para mantener la tradicional separación de sexos.
Fuente: ANSA
¿Qué cosa esta de la one way de los pelados con trenzas? ¿No?
Es un profundo mal que padecen casi todos las religiones en boga; a saber:
El Islam, el Catolicismo Romano y sus derivados; los Budistas; las mil y una
de los indios; etc., etc., etc.. Casi todos se las agarran con las mujeres ¿vió?
Se han fosilizado y quieren fosilizar al mundo cueste lo que costare.
Espero que, nosotros, los cristianos hagamos caso al Señor manteniéndonos
lejos de estos arcaicos extremismos ¿No le parece? "Sed sobrios" "Andad en
novedad de vida" "Ninguno que hable de los tiempos pasados como mejores,
hablará con sabiduría"
(Ecles.). Etc., etc., etc..
¿Qué me cuenta usted?
El Señor bendiga ricamente a Su Pueblo
SayPer
JESUCRISTO ES DIOS
Sucede en una pequeña barriada de Tel Aviv y ha sido bautizada como la “Santa Separación”. Dicen que, así, evitan la promiscuidad: “Si hombres y mujeres caminan por veredas distintas, no hay peligro de que se rocen”. Con sarcasmo, los laicos critican la iniciativa.
--------------------------------------------------------------------------------
Por David Adam.
[email protected]
Un grupo de judíos ultraortodoxos del barrio de Bené Braq, en Tel Aviv, Israel, implementó la "Santa Separación", una iniciativa por la cual los hombres caminarán por la acera oeste de la calle, y las mujeres por la del este, para enfrentar la "promiscuidad" entre ambos sexos. Desde hace algunos días en el barrio Wishnitz fueron colgados vistosos carteles que recuerdan a los fieles que de ahora en adelante en la calle dedicada al "Rabino de Woyshwa" habrá que separar el flujo de peatones: los hombres de un lado, las mujeres del otro.
De ese modo ya no habrá peligro de que personas de diferente sexo se rocen, aunque sea en forma inadvertida. La medida -precisa el texto con severidad- abarca también a los niños. Por el momento, la separación será impuesta sólo durante el sábado y los días festivos: es decir, cuando la calle está particularmente transitada, lo que hace casi imposible evitar el contacto físico entre los transeúntes.
La llegada de las “aceras unisex” fue referida con gran evidencia por el diario Maariv, y retomada por varias estaciones de radio. Pero en Bene Braq se nota que todos los habitantes de la zona son miembros de la corte rabínica de los Wishnitz: todos obedecen disciplinadamente a los mismos rabinos y hasta ahora nadie osó objetar la medida. Sin embargo, la noticia ya provocó observaciones burlonas en los ambientes laicos israelíes.
En parte se debe a que la medida -si se extendiera a todo el suburbio de Bene Braq- chocaría visiblemente con el funcionamiento de autobuses para judíos timoratos. Se trata de vehículos en los cuales hay ingresos separados para hombres y mujeres, pero ambos del mismo lado. Por ese motivo, si la parada coincide con una acera unisex, necesariamente la mitad de los pasajeros no podrá descender.
Entre los judíos ultraortodoxos, la separación entre los sexos comienza desde la más tierna edad, y se considera necesaria para mantener la "santidad" de la congregación. No sólo en los ritos religiosos, sino también en las recepciones, hombres y mujeres permanecen siempre rígidamente separados. Por su parte, los laicos israelíes no terminan de asombrarse de lo que definen como una "obsesión". Esos laicos señalan que entre los judíos ultraortodoxos los muros de la "Santa Separación" aumentan, y prevén que después de los autobuses segregados y las aceras unisex, los rabinos más extremistas sin duda sabrán inventar nuevas y sorprendentes prohibiciones para mantener la tradicional separación de sexos.
Fuente: ANSA
¿Qué cosa esta de la one way de los pelados con trenzas? ¿No?
Es un profundo mal que padecen casi todos las religiones en boga; a saber:
El Islam, el Catolicismo Romano y sus derivados; los Budistas; las mil y una
de los indios; etc., etc., etc.. Casi todos se las agarran con las mujeres ¿vió?
Se han fosilizado y quieren fosilizar al mundo cueste lo que costare.
Espero que, nosotros, los cristianos hagamos caso al Señor manteniéndonos
lejos de estos arcaicos extremismos ¿No le parece? "Sed sobrios" "Andad en
novedad de vida" "Ninguno que hable de los tiempos pasados como mejores,
hablará con sabiduría"

¿Qué me cuenta usted?

El Señor bendiga ricamente a Su Pueblo
SayPer
JESUCRISTO ES DIOS