Los Evangélicos en Chile

25 Enero 2000
3.614
2
Realizan Te Deum en Catedral Evangélica

Con la presencia del Presidente del Senado, Andrés Zaldívar, y del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle, se inicio la ceremonia de acción de gracias por la Independencia de Chile
SANTIAGO.- Con manifestaciones masivas de apoyo, se realizó hoy el Te Deum de la Iglesia Metodista en la Catedral Evangélica de Santiago. A la ceremonia de acción de gracias por la Independencia de Chile asistieron los ministros de Educación, Mariana Aylwin; Transportes, Carlos Cruz; Sernam, Adriana Delpiano y Salud, Michelle Bachelet; los presidentes del Senado, Andrés Zaldívar, y de la Cámara de Diputados, Víctor Barrueto; parlamentarios, y el candidato a alcalde de la Unión por Chile por Santiago Joaquín Lavín.
Durante el acto religioso el obispo Javier Vásquez, presidente de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile y pastor de la Catedral Evangélica de Santiago, recibió muestras de apoyo por su decisión de realizar el Te Deum evangélico en este templo, como era tradicional, a pesar del acto litúrgico que se realizó el fin de semana pasado en Curicó, al cual asistió el Presidente de la República, Ricardo Lagos.
REACCIONES POR AUSENCIA DE LAGOS
Diversas reacciones hubo en entre legisladores y dirigentes políticos por la ausencia del Presidente Ricardo Lagos, en el Te Deum que se efectuó hoy en la Catedral Evangélica de Santiago. El presidente del Senado, Andrés Zaldívar, resto relevancia a la determinación del Jefe de Estado pues el mandatario ya había asistido a otro oficio religioso evangélico la semana pasada en Curicó. "Yo no le daría mayor importancia, creo que lo importante es la unidad, todos estamos detrás de lo mismo, el mundo evangélico es muy importante dentro de lo que es la sociedad chilena y los temas de ellos son propios de ellos", dijo Zaldívar.
El ex Presidente Eduardo Frei, se mostró satisfecho con el reconocimiento que le hicieron los pastores en el Te Deum de hoy por la promulgación de la Ley de Culto. "Estoy muy agradecido con las iglesias porque han hecho un reconocimiento especial al hecho de que después de largas décadas que habían luchado por tener una ley de culto, lo lograron y el año pasado, como Presidente, tuve la oportunidad de firmar en La Moneda esa ley que da reconocimiento a todas las iglesias de Chile", señaló Frei.
El director ejecutivo de la Fundación Pinochet, Luis Cortés Villa, dijo haber salido "fortalecido" del Te Deum Evangélico. "Yo creo que todos debiéramos replantearnos la forma en que hemos vivido estos últimos años, yo creo que esto no deja a nadie indiferente, de esta casa yo por lo menos salgo fortalecido y es muy distinta mi posición en cuanto a que es lo que debo hacer para seguir luchando por lograr la paz que todos necesitamos",afirmó.
El presidente de Renovación Nacional, diputado Alberto Cardemil, dijo no tener antecedentes para opinar sobre la ausencia del Presidente de la República en este Te Deum,aunque señaló que se trata de "un oficio religioso muy profundo, muy necesario para Chile y me gustaría que hubieran estado todas las autoridades".
El candidato a alcalde por Santiago, Joaquín Lavín, expresó su deseo de que "ojalá que las tradiciones, como el Te Deum Evangélico, se mantengan y sirvan para unirnos a todos, no para dividirnos". En todo caso dijo que a su juicio "deberían haber estado todas las autoridades" en esta ceremonia religiosa.
 
me gozo en nuesro señor Jesucristo de verle de nuevo por aqui hno Ezequiel.

DIOS LES COLEME DE BENDICIONES A TODOS LOS FORISTAS
 
Solo un comentario al Pasar....Como Chileno...

La Iglesia Evangelica en Chile todavia tiene un largo camino que recorrer para poder ir llevando el evangelio a toda la sociedad chilena.
Hoy el mundo politico chileno mira al mundo evangelico como un bloque desde el cual puede obtener apoyo....

Saludos En Cristo

HCCH
 
Me extraña que algunos foristas chilenos evangélicos no expliquen la inasistencia del Presidente de la República en Te Deum evangélico.

Según tengo entendido, y creo que abrí un epígrafe al respecto, un grupo de pastores decidieron que el Te Deum se iba a realizar en Curicó (a este si asistió el Presidente de la República), pero con esto dejaron si "su" Te Deum al pastor Vázquez, por lo que él decidió realizarlo igual. La inasistencia de Ricardo Lagos no es fruto de un distanciamiento de los evangélicos sino fruto de la tan mentada "unión" entre ellos (varios artículos de prensa pueden reflejar esta realidad)

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por hcch:
Solo un comentario al Pasar....Como Chileno...La Iglesia Evangelica en Chile todavia tiene un largo camino que recorrer para poder ir llevando el evangelio a toda la sociedad chilena. Hoy el mundo politico chileno mira al mundo evangelico como un bloque desde el cual puede obtener apoyo....
Saludos En Cristo HCCH
[/quote]

Ojalá que se cuiden de los hipócritas, de los infiltrados, de los aprovechadores, de los que verán al pueblo evangélico simplemente como una carnada como lo vio Fujimori. Ojalá que la cultura política de los verdaderos cristianos chilenos tenga su efecto positivo en la historia de ese país, y no como los evangélicos que fueron engañados en el Perú.
 
Ezequiel:

El pastor Vilches, sabiendo que el Presidente de la República asiste a un Te Deum evangélico, lo ha querido denigrar dejando la silla dispuesta para él y su señora sin usar, pero esto lleva a reflexionar acerca de la "unidad" que tienen, esto no es olvidarse de ellos sino que, por una búsqueda de protagonismo individual, se está poniendo un jaque al Presidente (se imagina que todas las iglesias evangélicas realizaran un Te Deum invitando al Presidente y que él estuviese obligado a asistir a todas ellas, el mes de la patria debería iniciarse en Enero y terminar en Diciembre, y en varios días debería asistir a más de una ceremonia, dejando de lado todos los problemas del país para dejar contentos a todos quienes figurar en forma personal).

Creo que esto no fue más que un juego sucio.

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Fegna:
Ezequiel:

El pastor Vilches, sabiendo que el Presidente de la República asiste a un Te Deum evangélico, lo ha querido denigrar dejando la silla dispuesta para él y su señora sin usar, pero esto lleva a reflexionar acerca de la "unidad" que tienen, esto no es olvidarse de ellos sino que, por una búsqueda de protagonismo individual, se está poniendo un jaque al Presidente (se imagina que todas las iglesias evangélicas realizaran un Te Deum invitando al Presidente y que él estuviese obligado a asistir a todas ellas, el mes de la patria debería iniciarse en Enero y terminar en Diciembre, y en varios días debería asistir a más de una ceremonia, dejando de lado todos los problemas del país para dejar contentos a todos quienes figurar en forma personal).

Creo que esto no fue más que un juego sucio.

Fraternalmente en Cristo.

[/quote]

Lo que usted habla, Fegna, es un asunto de ustedes los chilenos.
 
NO, NO, NO

El problema no es de los chilenos, es de Uds. los evangélicos, donde públicamente desatan su intolerancia entre ustedes mismos y quieren que el resto del mundo les diga amén.

El problema aquí es la división que se muestra entre las distintas iglesias (este no es el único caso de disputa entre pastores, hay otros aún más entretenidos) y que parten siendo públicos porque la prensa de determinado pastor ataca al otro (y podemos ver diarios evangélicos contra un pastor, no dejando espacio para la defensa de este y otro diario en que critica en forma inversa)

Este es el problema, y ahora quieren que el gobierno esté entre los dos, no lo van a lograr.

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Fegna:
NO, NO, NO

El problema no es de los chilenos, es de Uds. los evangélicos, donde públicamente desatan su intolerancia entre ustedes mismos y quieren que el resto del mundo les diga amén.

El problema aquí es la división que se muestra entre las distintas iglesias (este no es el único caso de disputa entre pastores, hay otros aún más entretenidos) y que parten siendo públicos porque la prensa de determinado pastor ataca al otro (y podemos ver diarios evangélicos contra un pastor, no dejando espacio para la defensa de este y otro diario en que critica en forma inversa)

Este es el problema, y ahora quieren que el gobierno esté entre los dos, no lo van a lograr.

Fraternalmente en Cristo.

[/quote]


Fegna:
Si eso es un ejemplo de "división", qué me dices de esto:
En mi país hay dos radioemisoras católicas, y cuando la segunda salió al aire, los dos sacerdotes directores de esas emisoras se pelearon porque no querían salir los dos al aire al mismo tiempo, también la segunda se "robó" los mejores empleados de la primera.
Así que no nos vengas a poner cara de santo desde tu secta que está igual o más dividida que los cristianos. Si quieres más ejemplos de división de ambos bandos, yo te los cuento, son interesantes, pero no vengas a tratar de mostrarnos una cara de la SCR que no existe.
Lo simpático es que tiras piedras teniendo techo de vidrio. Como decimos por aquí, nunca escupas para arriba!!!!
 
Querido amigo
Te quiero decir que estas muy equivocado con la Iglesia, si hay rivalidades entre emisoras de tu pais es algo aislado que en ningun momento afecta la unidad de los católicos, eso es simple comercio.
La Iglesia apesar de Lutero, Hitler, y todos los que atraves de la historia intentaron acabarla no han podido porque "...ni el poder del infierno podra vencerla" Mateo 16: 18.
El papa, como tambien alguna vez lo han afirmado algunos dirigentes evangelicos, es simbolo de unidad.
Los católicos no nos peliamos entre nosotros por nuestra Doctrina, cosa contraria a los evangelicos en donde cada iglesia profesa cosas diferentes
Unos que si se pueden bautizar niños y otros dicen que no. Y así se contradicen en toda la Doctrina evngelica.
smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif


------------------



DIOS Y SEÑOR MIO...
En quien creo y espero, a quien adoro y amo con todo mi corazón. Te doy gracias por haberme creado, redimido, hecho cristiano y conservado en la fe de la iglesia hasta el día de hoy. Dadme luz para reconocer mis pecados y gracia para arrepentirme de todos ellos. AMEN


"...y la verdad os hara libres" (Juan 8:32)
 
Transcribo un comentario irónico (característica del autor) acerca del tema:

______________________________________

Elija su Te Deum
Por: Hernan Millas


Mientras en Roma el alemán Joseph Ratzinger reinicia la Guerra Santa contra los protestantes y proclama que los cultos no son como los detergentes, en los cuales uno puede ser tan bueno como el otro, en Chile el Te Deum desata una controversia entre los hermanos evangélicos.

La pugna es quién se lleva al Presidente Lagos. Hasta el año pasado no había problema. El 17 las autoridades concurrían a la Catedral Pentecostal de Santiago, en el barrio Estación, donde el obispo que es papá de la Sarita oficiaba la celebración, y al día siguiente se realizaba el gran Te Deum en la católica, apostólica y romana Catedral de Santiago. Y todos contentos.

Pero este año las cosas cambiaron, pues a semejanza de cualquier partido político, el COE, Comité de Organizaciones Evangélicas, que reunía dos millones 310 mil hermanos, se dividió. Los metodistas de la Catedral de la Alameda se retiraron. Y Lagos tuvo que añadir a todos sus problemas el de arreglárselas para no quedar mal con unos o con otros.

El obispo Vásquez, como también la Sarita, se quedaron en la Catedral Pentecostal, y será ella la que reciba a las autoridades invitadas. El obispo Anabalón, presidente del COE, hará el Te Deum este domingo en Curicó.

Pero como en el caso de los dos Memoriales, nadie puede hallarse en ambos al mismo tiempo. Y ahí está la pugna de los hermanos. El obispo Vásquez, auxiliado por Sarita, ya consiguió que Lavín y la Martita fueran a su Te Deum en la Alameda, junto con el general Izurieta, el chico Zaldívar, el almirante designado Martínez Busch y el ministro de Defensa, el Peta Fernández.

A este último se le ofrecerá la palabra para que diserte si lo desea acerca del Servicio Militar Poco Obligatorio.

Los divididos obispos también anuncian una medición de fuerzas. Vásquez dice: "Como soy sencillito, voy a reunir a 50 mil fieles, los que van a llegar hasta la Estación Central. Anabalón , por su parte, expresa: " Nunca antes en Curicó se juntará la multitud de hermanos del próximo domingo".

Lo singular es que esta pugna no se da entre protestantes y luteranos del barrio alto o del Cerro Alegre de Valparaíso. Ellos están en la categoría ABC1, y viven su vida propia. Las diferencias se dan en las clases ABC2 y 3, donde está el "pueeeeblo".

El pionero en Chile fue el jesuita catalán Juan Bautista Canut de Bon, quien llegó a Chile en 1870. Disgustado porque su superior no lo autorizó a seguir unos ramos de ciencia, colgó la sotana y abrazó la fe metodista.

Debió decir: "No saben con la chichita que se están curando", y reparó que tanto a los católicos como a los protestantes les faltaba el don de llegar a las masas.

Canut de Bon se paraba en la calle y predicaba a los transeúntes, sin importarle que algunos lo mirasen como un loco. Hablaba un lenguaje al alcance popular. Tenía carisma. Acompañaba la prédica con cánticos al compás de las guitarras. Pronto sus seguidores fueron llamados "canutos".

Cuatro años más tarde se produjo una división en el metodismo, formándose el movimiento pentecostal: en el culto protestante equivaldría a una especie de Frente Manuel Rodríguez.

El diario popular El Chileno, que era menospreciado como "el periódico de las cocineras", relataba el espectáculo que ofrecía un templo pentecostal. Y por supuesto que le ponía color. "Parecía algo peor que una casa de locos furiosos", escribía.

"Unos caían al suelo en convulsiones, otros movían sus cuerpos como si fuesen atacados por un ataque de epilepsia, los más gritaban, ladraban, cantaban como gallos, confesaban toda suerte de pecados... De súbito, abrieron las puertas y salieron todos a la calle bailando, cantando y gritando...", añadía.

No se asusten los que concurran al Te Deum de la Catedral Pentecostal. Esos eran otros tiempos. Además, los pentecostales de la Catedral son renovados.

___________________________

Haaz: No se lo de tu radio, pero aquí casi todas las semanas existe un tema en que los evangélicos dan que hablar. Sobre el tema de secta, mejor ni hablar ya que este término es aplicado a quienes se separan (nosotros fuimos secta desde el punto de vista judío, y de esto hace 2000 años, muchos de Uds. son secta porque no llevan ni 5 años de historia, son la inspiración de un individuo en un momento de pelea, vamos a ver cuantas sectas nuevas nacen en Chile a partir de todas estas disputas).

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
catolico2000:
Ya entiendo, cuando son los católicos "es un caso aislado que en ningún momento afecta la unidad", cuando es entre cristianos es "un ejemplo más de la división que existe". Me encanta tu objetividad.
Repito la oferta, si quieres te envío más de esos "casos aislados".
Por otro lado dices: "Los católicos no nos peliamos entre nosotros por nuestra Doctrina". Claro, como no. Si hasta en este foro hemos tenido ejemplos de tu afirmación (comprueba el problema en que se metió Juan Manuel porque los teólogos católicos que citó van contra la doctrina "oficial"), o revisa a los "expulsados" de la SCR. Y la Luna es de queso!!!!!


Fegna:
Si no sabes lo de la radio (aunque te lo estoy contando), entonces por qué opinas??? Aquí los católicos nos dan bastante de qué hablar también, así que no te jactes de algo que evidentemente no tienen.
Para muestra un botón, pregunté en este foro que cómo podemos saber si alguien es católico y NADIE respondió (el único que lo hizo fue Jetonius). Si no saben ni quién es católico, como pueden hablar de unidad???
Ustedes están "tan unidos" que se llaman unos a otros "idólatras", uno dice que el otro que solamente va a misa no es católico, el otro responde que sí, etc, etc. (Si eso no son "disputas", qué son???)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Fegna:
Haaz:

¿De donde sacaste esas respuestas si "NADIE respondió"?

Yo te doy mi respuesta: Católico es todo bautizado, esto lo hace nominal, pero practicante es todo aquel que construye el Reino de Dios.

Este tipo de diferencias, que has tardado en encontrar, contiene tienen la misma importancia que las que existen entre unitarios y trinitarios, sabatistas y domingueros, Cuerpo de Cristo y sólo pan, ¿quieres que continúe?, por lo que me tiene espantado
biggrin.gif
, ahora bien, sobre la radio dije que no sabía nada y nada opiné, ¿de donde entonces sacas que yo he opinado del asunto?
frown.gif
¿puedo tomar en serio lo que dices?
wink.gif
, y por lo demás, no me estoy jactando, sino que me ha llamado la atención la gran participación de evangélicos chilenos en este tema (envolvía la situación de ellos y el ejemplo que están dando).

Te pongo otro botón: Al asumir el Presidente dijo que él quería ser abierto a todos los credos (es agnóstico), por lo que, además del capellan católico que siempre ha estado (desde que somos República), iba a nombrar un pastor... Para que te cuento, hasta hoy siguen peleando por quien va a La Moneda, el Presidente, para cortar el chiste, dijo que dicha vacante se llenaría en "otra oportunidad", tal vez después lo acusen de haber faltado a su palabra, pero el evitó el ESPECTACULO que estaban dando, y vió que en La Moneda (palacio presidencial) no existían o eran mínimos los evangélicos (cerca del 60% que trabaja allí es católico, el 39,5 es agnóstico o ateo) y que por tan bajo número no se justifica tener un pastor.

Fraternalmente en Cristo.

[/quote]

Ay Fegna, vamos a darte lecciones de ¿redaccion? (no estoy seguro, además siempre fui malo para eso.
Mira, ya entiendo por qué eres católico, porque lees la Biblia como lees lo que yo escribo.
Primero escribí un párrafo, después otro donde dije que había hecho una pregunta y no habían respondido.
Después escribí otro párrafo donde explico que ustedes están tan divididos que se descalifican unos a otros.
Lo que citaste que yo dije, debidamente sacado de contexto, no es una de las respuestas, en ese tercer párrafo no estoy hablando de respuestas (que de hecho no hubo). Eso lo saco de aquí mismo, del foro, donde han dicho que los que idolatran no son católicos, que el que hace tal cosa no es católico, etc, a pesar de que todos son bautizados, o sea, según tu "definición" (por cierto, es tuya o es "oficial"), son católicos aunque idolatren, etc.
Te quiero preguntar, cuáles son las diferencias que he tardado en encontrar?????
 
Haaz:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>uno dice que el otro que solamente va a misa no es católico, el otro responde que sí, etc, etc[/quote]

¿De donde sacaste esas respuestas si "NADIE respondió"?

Yo te doy mi respuesta: Católico es todo bautizado, esto lo hace nominal, pero practicante es todo aquel que construye el Reino de Dios.

Este tipo de diferencias, que has tardado en encontrar, contiene tienen la misma importancia que las que existen entre unitarios y trinitarios, sabatistas y domingueros, Cuerpo de Cristo y sólo pan, ¿quieres que continúe?, por lo que me tiene espantado
biggrin.gif
, ahora bien, sobre la radio dije que no sabía nada y nada opiné, ¿de donde entonces sacas que yo he opinado del asunto?
frown.gif
¿puedo tomar en serio lo que dices?
wink.gif
, y por lo demás, no me estoy jactando, sino que me ha llamado la atención la gran participación de evangélicos chilenos en este tema (envolvía la situación de ellos y el ejemplo que están dando).

Te pongo otro botón: Al asumir el Presidente dijo que él quería ser abierto a todos los credos (es agnóstico), por lo que, además del capellan católico que siempre ha estado (desde que somos República), iba a nombrar un pastor... Para que te cuento, hasta hoy siguen peleando por quien va a La Moneda, el Presidente, para cortar el chiste, dijo que dicha vacante se llenaría en "otra oportunidad", tal vez después lo acusen de haber faltado a su palabra, pero el evitó el ESPECTACULO que estaban dando, y vió que en La Moneda (palacio presidencial) no existían o eran mínimos los evangélicos (cerca del 60% que trabaja allí es católico, el 39,5 es agnóstico o ateo) y que por tan bajo número no se justifica tener un pastor.

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Fegna

Ya empezamos de nuevo,¿¿¿¡¡¡QUE SI LA ABUELA FUMA O NO FUMA!!!???

Hace falta que te diga porque???
wink.gif
 
haaz:

La desunión de los católicos, ¿nos lleva a decir a unos que somos trinitarios y a otros que Dios es unitario?

Diferentes personas, diferentes formas de vivir su fe, son realidades tanto católicas como evangélicas, la diferencia es que unos tienen la misma doctrina y otros tiene cada cual su propia doctrina (de hecho cada día crean nuevas) y se unen en decir que han aceptado a Cristo como Salvador, pero cuando quieren ahondar en el tema queda el descalabro.

No se si exista versión oficial acerca de quien es católico, por lo que es cierto que es mi impresión (aunque yo se que es compartida por muchos), pero lo mismo sucede con los evangélicos (¿o aquellos que cometen delitos y que son de alguna denominación evangélica, dejan de serlo?). Un ejemplo, yo conocí a Luis Fernando Pérez en este foro como evangélico, era el lider natural quien siempre los socorría, cuando él renunció a su fe evangélica, Uds. mismos, los que antes le pedían ayuda, lo trataron de que nunca fue evangélico. Mi pregunta es si fue o no, él personalmente dice que si, y yo prefiero su respuesta ya que cada uno sabe lo que vive, y es además malo estar juzgando el corazón de otra persona.

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.