Los catolicos y las imagenes

27 Mayo 2009
247
1
El Catecismo requiere que todo católico "venere" estatuas o imágenes de Cristo, de María y otros:

"Las imágenes sagradas, presentes en nuestras iglesias y en nuestras casas, están destinadas a despertar y alimentar nuestra fe en el Misterio de Cristo. A través del icono de Cristo y de sus obras de salvación, es a El a quien adoramos. A través de las sagradas imágenes de la Santísima Madre de Dios, de los ángeles y de los santos, veneramos a quienes en ellas son representados" (pp. 344-345, #1192).


Independientemente del propósito de las imágenes, una cosa es cierta —son una transgresión a las instrucciones de Dios. Cuando Dios dio los Diez Mandamientos, el segundo fue:

"No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra". Exodo 20:4

Dios también ordenó:

"Ni te levantarás estatua, lo cual abo-rrece Jehová tu Dios".
Deuteronomio 16:22


La Biblia concluye que aquellos que hacen o tienen estatuas, están corrompidos:

"Guardad, pues, mucho vuestras almas... para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra". Deuteronomio 4:15-16

Dios declara su posición una vez más:

"Guardaos, no os olvidéis del pacto de Jehová vuestro Dios, que él estableció con vosotros, y no os hagáis escultura o imagen de ninguna cosa que Jehová tu Dios te ha prohibido".
Deuteronomio 4:23


La Palabra de Dios también prohibe expresamente que las personas se inclinen ante las imágenes, lo cual es común en la Iglesia Católica. Cada vez que usted vea al papa inclinado ante la imagen de María, debe pensar en este versículo de las Escrituras:

"No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso".
Exodo 20:5


En el Nuevo Testamento, el apóstol Pablo explica por qué Dios se muestra inflexible respecto a los ídolos:

"¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a los ídolos? Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios". 1 Corintios 10:19-20

Literalmente, detrás de cada ídolo hay un demonio, y Dios no quiere que las personas tengan comunión con demonios. No es de extrañar que Dios prohiba el uso de ídolos:

"No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios".
Levítico 19:4


Dios aborrece la idolatría:

"Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra... con el tal ni aun comáis". 1 Corintios 5:11


"Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios". Efesios 5:5


Dios declara aquí que los idólatras no entrarán al cielo. En el siguiente versículo, El advierte:


"Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia".Efesios 5:6

¿Está engañándolo la Iglesia Católica con palabras vanas? Usted deberá decidirlo.

Origen de esta doctrina

El catolicismo ni siquiera aparenta que esta doctrina haya provenido de Dios:

"Siguiendo la enseñanza divinamente inspirada de nuestros santos Padres y la tradición de la Iglesia católica (pues reconocemos ser del Espíritu Santo que habita en ella), definimos con toda exactitud y cuidado que las venerables y santas imágenes, como también la imagen de la preciosa y vivificante cruz, tanto las pintadas como las de mosaico u otra materia conveniente, se expongan en las santas iglesias de Dios, en los vasos sagrados y ornamentos, en las paredes y en cuadros, en las casas y en los caminos: tanto las imágenes de nuestro Señor Dios y Salvador Jesucristo, como las de nuestra Señora inmaculada la santa Madre de Dios, de los santos ángeles y de todos los santos y justos" (p. 336, #1161).


Esta tradición provino de los "santos Padres" y de la "tradición de la Iglesia Católica". Se espera que usted crea que esos santos Padres fueron "divinamente inspirados" para quebrantar la Palabra de Dios. ¿Puede usted aceptar esto?

El salmista nos enseña aún más acerca de este tema:

"Los ídolos de las naciones son plata y oro, obra de manos de hombres. Tienen boca, y no hablan; tienen ojos, y no ven; tienen orejas, y no oyen; tampoco hay aliento en sus bocas. Semejantes a ellos son los que los hacen, y todos los que en ellos confían".
Salmos 135:15-18


En otras palabras, así como el ídolo es sordo y mudo, de igual manera todos los que hacen ídolos o confían en ellos carecen de entendimiento.

Esta es una poderosa advertencia de parte del Dios amoroso y compasivo.

Conclusión

La Iglesia Católica sostiene que los ídolos "despertarán y alimentarán" su fe en "el misterio de Cristo". Pero la Palabra de Dios prohibe su uso. ¿A quién obedecerá usted?

"No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios".
Levítico 26:1


"Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres".
Marcos 7:8


Todos puede ver,pero sino quieren ver son ciegon que no quieren recibir la vista

Dios os bendiga a todos
 
Re: Los catolicos y las imagenes

Hermano aqui te envio mi respuesta:

1-En Ex 20:4 & Dt 5:8, entre otros pasajes, la Biblia prohíbe realizar imágenes de cualquier tipo, por lo tanto los católicos cometen un pecado muy grave al tener estatuas y pinturas religiosas en sus templos o sus hogares.

·[FONT=&quot] [/FONT]Si Ex 20:4 & Dt 5:8 fueran ley pareja para todo y no se pudiera tener ninguna clase de imágenes como dicen los protestantes, entonces las fotografías, portarretratos, cuadros o cualquier tipo de iconografías también estarían prohibidos. Sin embargo ellos tienen en sus hogares fotografías de sus familiares y seres queridos y no se escandalizan por eso. Pues a los católicos también nos agrada tener imágenes de nuestra familia espiritual: Jesús nuestro hermano mayor, María nuestra madre y los santos nuestros amigos y hermanos en la fe.
·[FONT=&quot] [/FONT]La Biblia no prohíbe todas las imágenes. Si usted lee algunos pasajes del Antiguo Testamento podrá comprobar que hay muchos ejemplos de imágenes que si fueron permitidas por Dios: La serpiente de bronce, querubines, bueyes, leones y otras imágenes en el Templo: Ex 25:18-20; Núm 21:8; 2Crón 3:10 & 4:3-4; 1Rey 6:23-28 & 7:29; etc. Esto nos demuestra que Dios tenía un motivo importante para prohibir sólo alguna clase de imágenes.

2-Las imágenes del Antiguo Testamento fueron construidas por orden de Dios, pero el resto de las imágenes sí están prohibidas.

·[FONT=&quot] [/FONT]Leamos 1Rey 5: El sabio Rey Salomón desea construir una Casa en honor a Yahvé y en agradecimiento por la paz que Él le ha concedido. Para poder llevar a cabo esa gran tarea, seguramente Salomón hizo caso a Dios cuando le dijo: “Si caminas según mis preceptos, si obras según mis normas y guardas todos mis mandamientos, yo cumpliré lo que dije a tu padre David acerca de ti. Habitaré en medio de los hijos de Israel, en esta Casa que estás construyendo, y no abandonaré a mi pueblo. (1Rey 6:11-13). Dios le prometió a Salomón que si guardaba todos sus Mandamientos Él nunca abandonaría a su pueblo. Pues el segundo de dichos Mandamientos prohibía la fabricación de imágenes; por lo tanto para seguir al pie de la letra los preceptos de Dios durante la construcción, Salomón tendría que haberse aferrado a las reglas protestantes actuales (basándose en Ex 20:4 & Dt 5:8) y obedecer el Mandamiento de: “No hacer ninguna imagen”.
·[FONT=&quot] [/FONT]Pero cuando leemos 1Rey 6:23-28 & 1Rey 7:29 vemos que Salomón sí erigió algunas imágenes de ángeles, bueyes y leones en el Templo de Yahvé. Entonces, apoyándonos en las ideas protestantes deberíamos reprender a Salomón por las imágenes que levantó en el Templo y advertirle que el Señor lo castigaría de manera muy severa por desobedecerle.
·[FONT=&quot] [/FONT]Veamos en la Biblia cual fue la reacción de Dios al ver el Templo colmado de imágenes: 1Rey 8:10-12 & 1Rey 9:1-3. Dios glorificó y santificó el Templo que Salomón le construyó en su honor y le prometió que su Nombre, sus ojos y su corazón estarían allí para siempre. ¡No sólo no se enojó sino que le agradó!
·[FONT=&quot] [/FONT]Las imágenes del Antiguo Testamento sí fueron realizadas por orden de Dios. Sin embargo esto nos demuestra algo muy claro: Las imágenes en si mismas no son malas, de otra manera Dios no hubiese prohibido la fabricación de imágenes en Ex 20:4 & Dt 5:8 y luego ordenado a Moisés y Salomón que si construyeran algunas. ¿Cómo se explica esto?
·[FONT=&quot] [/FONT]Sencillo, Ex 20:4; Dt 5:8 & Dt 4:15-19 prohíben los ídolos ya que muchos de los pueblos paganos antiguos los adoraban como verdaderos dioses y a veces los israelitas, que caían víctimas de estas falsas idolatrías, se alejaban del culto al verdadero Dios. Esto sí era un pecado grave contra Yahvé.
·[FONT=&quot] [/FONT]Para el Templo Salomón erigió imágenes pero no ídolos y por ello Dios lo permitió. De igual manera hoy en día en los templos católicos tenemos imágenes representativas de Jesús, de María, de los santos y ángeles que claramente no son ídolos paganos falsos.

3-Pero los ídolos y las imágenes son exactamente lo mismo.

·[FONT=&quot] [/FONT]¡Grave error! Una imagen es cualquier tipo de figura o representación simbólica de una persona o un objeto (una pintura, una escultura, un busto, etc). En cambio un ídolo es un “dios esculpido” (Dt 4:16) o un “dios de metal fundido” (Ex 34:17). Un ídolo es un ser o un objeto considerado como un dios vivo y poderoso que puede concedernos favores y que ocupa el lugar del verdadero Dios. Por lo tanto la Biblia no prohíbe hacer imágenes como signos religiosos, sino que condena la idolatría, o sea, convertir esas imágenes en ídolos o falsas deidades que reemplacen al único y verdadero Creador. Para más información se puede investigar profundamente los pueblos paganos que rodeaban a los israelitas y los dioses que adoraban. Algunos ejemplos son Astarté, Baal, Moloch, Kemos, etc.
·[FONT=&quot] [/FONT]La Virgen María y los santos no son considerados dioses en la Iglesia Católica. Ellos son discípulos y amigos de Jesús que, en su momento, vivieron el Evangelio de manera ejemplar amando y sirviendo a Dios y al prójimo. Por lo tanto estas personas son grandes ejemplos de vida cristiana, modelos de fe y espiritualidad que debemos recordar, honrar e imitar.
·[FONT=&quot] [/FONT]"La idolatría no sólo se refiere a la falsa adoración pagana. Es una tentación constante en contra de la fe. La idolatría consiste en divinizar lo que no es Dios, sea esto dioses o demonios (por ejemplo, satanismo), el poder, el placer, la raza, los antepasados, el estado, el dinero, etc. La idolatría rechaza el Señorío único de Dios; es por tanto incompatible para la comunión con Él. La vida humana encuentra su unidad en la adoración de un solo Dios. El mandamiento de adorar sólo a Dios integra al hombre y lo salva de una desintegración sin fin. La idolatría es una perversión del sentido religioso innato del hombre, un idólatra es alguien que transfiere su indestructible noción de Dios a cualquier otra cosa que no sea Dios." (CCC 2112-2114, citando Orígenes, Contra Celso 2:40)
·[FONT=&quot] [/FONT]Veamos también una comparación entre el uso de los ídolos paganos antiguos y el uso de las imágenes religiosas hoy en día para comprender mejor las diferencias. Para hacerlo lea en su Biblia los pasajes que hablan de la prohibición y vea como se aplica en el relato del becerro de oro y las diferencias que hay con las imágenes actuales de Cristo, María y los Santos: Ex 20:4; Dt 5:8 & Ex 32:1-20. Una vez leídos, analice esta comparación.

Uso de los ídolos en el
Antiguo Testamento
Uso de las imágenes después
de la llegada de Cristo
·[FONT=&quot] [/FONT]Dios todavía no se había manifestado visiblemente ante el pueblo israelita, por lo tanto ellos tenían prohibido representarlo en cualquier tipo de imágenes. De esa manera se evitaba cualquier confusión con los ídolos paganos.
·[FONT=&quot] [/FONT]En Jesucristo la imagen invisible de Dios se hace ahora visible ante los hombres y por ello podemos plasmarlo en imágenes sagradas que son sólo representativas o simbólicas.
·[FONT=&quot] [/FONT]Los israelitas consideraban que el becerro en si mismo era un dios y no lo veían como una simple representación suya. Creían que un dios vivo y poderoso realmente residía en la imagen de oro hecha por Aarón.
·[FONT=&quot] [/FONT]Las imágenes actuales son únicamente representaciones artísticas y no son consideradas como auténticos dioses en sí mismas. Jamás pensaríamos que una imagen tiene vida propia o poderes para concedernos favores.
·[FONT=&quot] [/FONT]Al considerar a la misma imagen como un verdadero Dios, ésta era adorada en forma idolátrica. Dios rechazaba esta idolatría y la consideraba un pecado grave que debía evitarse.
·[FONT=&quot] [/FONT]Las imágenes son sólo honradas y respetadas por el simple hecho de que representan a Jesucristo, la Virgen o los Santos. Si somos personas respetuosas e inteligentes vamos a tratarlas con cariño y no con desdén. Lo fundamental es que sólo Dios es digno de adoración.
·[FONT=&quot] [/FONT]Las imágenes idolátricas confundían y engañaban al pueblo israelita y los guiaban a falsas religiones paganas que Dios despreciaba. El pueblo judío, que estaba rodeado por muchos pueblos paganos, frecuentemente caía en las falsas devociones que no tenían ninguna relación con el verdadero y único Dios.
·[FONT=&quot] [/FONT]Las figuras de la Virgen María y de los Santos sólo buscan en nosotros que lleguemos al conocimiento de Jesucristo, lo amemos, lo sirvamos, lo adoremos y lo glorifiquemos tal y como ellos lo hicieron en la tierra y lo siguen haciendo ahora en el cielo. Por lo tanto, no nos guían por un mal camino de perdición y paganismo sino a Cristo mismo con sus ejemplos de santidad y amor a Dios.
·[FONT=&quot] [/FONT]A las imágenes idolátricas se le ofrecían sacrificios u holocaustos de sangre.
·[FONT=&quot] [/FONT]En forma respetuosa les ofrecemos a las imágenes velas, flores o incienso, símbolos que denotan belleza, paz y luz.

4-También el Nuevo Testamento nos advierte de los falsos ídolos que debemos rechazar.

·[FONT=&quot] [/FONT]Veamos en verdad cuáles son los ídolos actuales, todos los falsos profetas que nos tientan, nos distraen y nos desvían del camino amoroso y misericordioso de Jesucristo: dinero, poder, sexo libre, popularidad, fama, consumismo, egoísmo, envidia, codicia, vicios y tantos otros más (Col 3:5-6 & 1Jn 5:21). Todas esas pasiones desordenadas son las que condena el Nuevo Testamento ya que sin duda nos conducen por un camino pecaminoso y de perdición. Muy por el contrario, la Santísima Virgen María, y los gloriosos Santos del cielo nos exhortan, a través de sus ejemplos de vida cristiana, sus virtudes y gran santidad, a elegir el camino del Único Santo, del Santo entre los Santos: Nuestro amado Señor Jesucristo.
·[FONT=&quot] [/FONT]Pensemos por un instante y comparemos: ¿Quién sería el verdadero idólatra? ¿Un cristiano humilde y caritativo que tiene imágenes o cruces en su casa? ¿o un cristiano que rechaza todas las imágenes pero que está sumergido en vicios y anhelos de dinero y poder?

5-De todos modos los católicos adoran las imágenes y eso sí esta prohibido.

·[FONT=&quot] [/FONT]Adorar imágenes como si estuvieran vivas y tuvieran poderes para concedernos favores es un pecado grave. Sin embargo la Iglesia Católica jamás ha enseñado que debamos adorar una estampa o una estatua como si fueran dioses vivos que pueden escucharnos y ayudarnos. ¡Eso es absurdo!
·[FONT=&quot] [/FONT]Las imágenes son veneradas pero no adoradas. ADORAMOS a Dios al reconocerlo como el Supremo y Todopoderoso Creador del universo y nuestro verdadero Señor y Salvador. En cambio VENERAMOS a María o los Santos porque ellos son dueños de grandes virtudes heroicas y poseen las características de un cristiano ejemplar. Venerar es sinónimo de respetar y honrar a alguien por sus cualidades ejemplares, su santidad y dignidad, pero no adorarlo como si fuera un dios único y todopoderoso.
·[FONT=&quot] [/FONT]En cuanto a “venerar las imágenes” debemos aclarar algo simple: A nuestro entender, por ejemplo, una estatua de la Virgen es una representación de la madre de Jesús; es por eso que si amamos a la verdadera Virgen María, por lógica, cuidaremos su imagen con respeto, cariño, afecto y la mantendremos limpia y adornada con flores o velas. Eso no es falsa idolatría por que no estamos depositando nuestra confianza en una imagen hecha de yeso y sin vida, ni atribuyéndole poderes que sabemos que no posee.
·[FONT=&quot] [/FONT]El uso cristiano de las imágenes no es contrario al Mandamiento que proscribe los ídolos. En efecto, el honor dado a una imagen se remonta al modelo original. El que venera una imagen venera la persona que en ella está representada. El honor tributado a las imágenes sagradas es una veneración respetuosa y no una adoración que sólo se le ofrenda a Dios.
·[FONT=&quot] [/FONT]Santo Tomás de Aquino nos lo explica en su Summa Teológica: El culto de la religión no se dirige a las imágenes en sí mismas como realidades, sino que las mira bajo su aspecto propio de imágenes que nos conducen a Dios encarnado. El movimiento que se dirige a la imagen en cuanto tal, no se detiene en ella, sino que tiende a la realidad de la que es imagen.”

6-Aunque las imágenes no estuviesen prohibidas, no las necesitamos para adorar a Dios ni para orarle.

·[FONT=&quot] [/FONT]Es verdad que para adorar a Dios no hacen falta imágenes, sino que debemos estar dispuestos de corazón para hacerlo, reconocernos necesitados de Él, de su amor y su misericordia. De igual manera tampoco es necesario observar una imagen cuando oramos. Sin embargo el utilizarlas no es algo pecaminoso, sino que las diversas expresiones artísticas como la pintura o la escultura, nos ayudan en nuestra meditación, reflexión y contemplación. El Arte nos ayuda a visualizar los diferentes momentos de la vida de Cristo y María: la anunciación, el nacimiento, el anuncio del Reino, la Última Cena, la oración en el huerto, la muerte de Cristo, su Gloriosa Resurrección y Ascensión y muchos más: ¿Es eso un pecado?
·[FONT=&quot] [/FONT]Las imágenes son sólo representaciones artísticas de Jesús, la Virgen María o los santos y se utilizan principalmente con un fin ornamental. En pocas palabras son una ventana al cielo en donde vemos, simbólicamente, a todos aquellos que están ya en la casa del Padre Celestial. Al igual que una persona guarda la foto de un ser amado para de un modo abstracto siempre tenerlo cerca, el cristiano también utiliza el arte para representar a todos aquellos hermanos que están en la gloria del Cielo.
·[FONT=&quot] [/FONT]El cristiano no necesita imágenes para orar, pero no tiene nada de malo hacerlo con una ayuda visual que nos inspire mejor, nos ayude a reflexionar y nos represente mejor la situación. El hombre siempre ha utilizado pinturas, figuras, dibujos, esculturas, etc., para darse a entender o explicar algo. Estos medios sirven para ayudarnos a visualizar lo invisible y para explicar lo que no se puede explicar con palabras.




7-La Biblia nos enseña en Hechos 10:25-26 & Apocalipsis 22:9 que al ponernos de rodilla frente a una persona cometemos pecado de idolatría. Los católicos que se postran frente a imágenes para orar cometen ese grave pecado.

·[FONT=&quot] [/FONT]En Hch 10:25-26 & Ap 22:9 Cornelio y Juan, respectivamente, se pusieron de rodillas con una clara intención de adoración, y es por eso que su gesto es reprobado. Claramente el pasaje dice que Juan cayó a los pies del ángel "para adorarle",a lo que éste respondió: "A Dios tienes que adorar.”
·[FONT=&quot] [/FONT]Pero estar de rodillas también puede hacerse como una muestra de veneración y respeto, como lo vemos en tantos otros pasajes en los que este acto no es reprobado. Lea en su Biblia los siguientes pasajes y verá que arrodillarse no tiene por que ser sinónimo de falsa idolatría: 1Rey 1:16; 1Rey 1:31 1Rey 2:19; 1Rey 18:7; 2Rey 2:15; Dan 8:15-18; Judit 14:7; Lc 24:4-5; Gn 19:1 1Sam 24:8 b; Josué 7:6 a;Josué 5, 13-15. En ese sentido es muy aventurado, para quien no ve el corazón del prójimo y es incapaz de conocer realmente con que intención se arrodilla, afirmar que se hace con intención de adorar; sobre todo si la persona dejó en claro que su intención no es esa. Recordemos que acusar a alguien de idolatría es muy grave.

8-Los católicos también realizan procesiones por las calles de la ciudad paseando imágenes. Esa práctica es anti-bíblica y por lo tanto idolátrica.

·[FONT=&quot] [/FONT]Una vez más vemos que esa afirmación es falsa porque en la Biblia hay una procesión similar y muy importante en 2Samuel 6:1-15. Allí vemos que se encuentran: El Rey, el pueblo, el Arca de la Alianza, las imágenes de ángeles (querubines) y la carreta que transporta el Arca de un lugar hacia otro. Claramente el pueblo marchaba en procesión junto al Arca de la Alianza y lo hacía con mucha alegría, cantando y tocando instrumentos musicales. Esto de ninguna manera era desagradable ante los ojos de Dios y por ello lo permitía. No hay ninguna diferencia cuando paseamos una imagen simbólica de la nueva y más hermosa Arca de la Alianza: La Sma. Virgen María.

9-La Biblia dice en Dt 4:15-19 que a Dios jamás le hemos visto su verdadero rostro y por lo tanto está prohibido plasmarlo en cualquier tipo de imágenes.

·[FONT=&quot] [/FONT]Dios sí se reveló bajo formas visibles como por ejemplo en Daniel 7:9: "Mientras yo contemplaba: se aderezaron unos tronos y un Anciano se sentó. Su vestidura blanca como la nieve: los cabellos de su cabeza, puros como la lana. Su trono, llamas de fuego, con ruedas de fuego ardiente".
·[FONT=&quot] [/FONT]El Espíritu Santo también se reveló bajo al menos dos formas visibles: aquella de una paloma, en el bautismo de Jesús (Mt 3:16; Mc 1:10; Lc 3:22 & Jn 1:32) y también como lenguas de fuego, en el día de Pentecostés (Hechos 2:1-4).
·[FONT=&quot] [/FONT]Pero más importante todavía es notar que en la Encarnación de Cristo, su Hijo, Dios mostró a la humanidad una imagen de si mismo. Jesucristo es el icono divino e intangible del Dios invisible e infinito del universo. Mientras que antes de Cristo nadie podía ver el rostro de Dios, ahora en Cristo, Dios se hizo visible. Antes de Jesús las imágenes con frecuencia representaban a ídolos y se usaban para la falsa idolatría. Pero en la plenitud de los tiempos, el verdadero Dios quiso encarnarse y así tener imagen humana. Jesucristo es la imagen visible de Dios Padre y la Biblia nos lo enseña: El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. (Juan 14:9); Él (Jesús) es la imagen del Dios que no se puede ver.” (Col 1:15).
·[FONT=&quot] [/FONT]Si en la persona de Jesús, Dios tomó una imagen propia, ¿por qué los protestantes siguen diciendo que no podemos representarlo en expresiones artísticas?

10-Ahora que lo pienso mejor Jesús nunca habló mal de las imágenes durante la predicación del Evangelio.

·[FONT=&quot] [/FONT]Jesús hace sólo dos referencias a imágenes en el Nuevo Testamento. Veamos si nos dice algo malo con respecto a ellas: "Así como la serpiente fue levantada en el desierto, así el hijo del hombre será levantado para que todo el que crea en él tenga vida eterna." (Jn 3:14-16) La imagen a la que se refiere Jesús es la serpiente de bronce que hizo Moisés (Num 21:8). Lo menciona y no le da más importancia. Como también nosotros lo creemos, era simplemente una imagen.
·[FONT=&quot] [/FONT]En otra ocasión vemos a Jesús hablando de los impuestos, y la gente le pregunta si hay que pagarlos o no: "¿De quién es esta imagen y la inscripción? Ellos le dijeron: Del César. Jesús les dijo: den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios." (Mc 12:16-17) Directamente Jesús habla de una imagen y no dice nada acerca de la idolatría. Hubiera sido una excelente oportunidad para hacerlo, pero él no pensaba así. Lo que tenía en sus manos era sólo una imagen representativa de una persona.
·[FONT=&quot] [/FONT]Si el uso de imágenes sagradas fuese un pecado tan grave como dicen los protestantes, Jesucristo se hubiese encargado de advertirnos del peligro de fabricarlas. No obstante y como vimos, Jesús no dice absolutamente nada malo respecto a ellas en las dos ocasiones mencionadas, a pesar de que hubiesen sido las ocasiones perfectas para hacerlo.
La única advertencia que sigue en pie es la de no adorar otros dioses fuera del único Dios (Mc 12:29).

11-Pero la Iglesia Católica cambió los mandamientos para poder hacer imágenes falsas.

·[FONT=&quot] [/FONT]¡Falso! El segundo Mandamiento si se conserva: “No tener otros dioses fuera del único y verdadero Dios.” (Mc 12:29). Además los fieles católicos tampoco fabricamos ni usamos ídolos (solo imágenes simbólicas o representativas), por lo tanto respetamos el segundo Mandamiento al pie de la letra.
·[FONT=&quot] [/FONT]En Mc 12:28-30 un maestro de la Ley le pregunta a Jesús “¿cuál es el mayor Mandamiento?” y Jesús le responde haciendo referencia a Ex 20:2-6. Hubiese sido una oportunidad perfecta para recordarnos que no debemos fabricar imágenes diciéndonos “y recuerden que no deben hacerse ninguna imagen de lo que hay arriba en el cielo…”, pero Jesús sólo contesta: “El Señor, nuestro Dios, es un único Señor y a Él amarás con todo tu corazón...” A pesar de haberse referido a Ex 20:2-6 Jesús nuevamente no dice nada malo de las imágenes, sólo nos explica que debemos adorar y amar a un único Dios y no tener ídolos que nos alejen de Él. (El punto 4 nos explicó ese tema).
·[FONT=&quot] [/FONT]Fue el propio Jesús quien reinterpretó la enseñanza antigua. Compare estos pasajes que hablan del día sábado y comprenderá este punto con mayor claridad: Ex 20:8 & Dt 5:12 con Mc 2: 27-28 & Mc 3:1-6. Esto también sucede con otras leyes que habían sido útiles por un tiempo para acostumbrar al pueblo judío a vivir en forma higiénica: por ejemplo la carne de cerdo y conejo eran consideradas impuras y por lo tanto no se debían comer. Sin embargo Cristo renueva esta clase de leyes también en Mc 7:14-23: Versículo 20a “Así Jesús declaraba que todos los alimentos son puros.” Algunas de las antiguas leyes se renuevan con las enseñanzas de Jesucristo.
·[FONT=&quot] [/FONT]Lo mismo es aplicado al segundo mandamiento: debemos adorar a un único Dios, pero el propósito por el que Yahvé prohibió las imágenes de cualquier tipo ya expiró con la llegada de Jesús por que el mismo Dios se hace visible en la persona de su Hijo (Jn 14:9 & Col 1:15). Su imagen no es un ídolo pagano, es el icono del Dios vivo y verdadero que viene a salvarnos.

12-Las primeras comunidades de cristianos no utilizaban imágenes en el culto. Éstas empezaron a usarse a partir del siglo IV en los templos.

·[FONT=&quot] [/FONT]El que conoce un poco de la historia de la Iglesia sabe que las primeras comunidades cristianas eran perseguidas, martirizadas y ejecutadas de un modo terrible, sobre todo por los romanos. Por lo tanto no había templos donde los cristianos pudieran rendir culto a Dios libremente. Cuando el emperador romano Constantino se convirtió al cristianismo en el año 325, los cristianos comenzaron a tener más libertad para profesar sus creencias y llevar el nombre de Jesús a todas partes. Con esto aclarado es más que obvio por que “las imágenes empezaron a usarse en los templos para el sigo IV”: ¡Por qué anteriormente no había templos públicos donde los cristianos se reunieran!
·[FONT=&quot] [/FONT]Durante los tres primeros siglos de la Iglesia, los cristianos se reunían secretamente en cuevas y catacumbas para poder practicar su religión sin ser perseguidos. En estas catacumbas cristianas de los primeros siglos si había imágenes religiosas. A modo de ejemplo te invito a que bisques en internet esta imagen antiquísima de un fresco cristiano:


clip_image002.jpg
“Virgen con el Niño y un profeta”
Fresco de comienzos del siglo III
Catacumba de Santa Priscila, Roma.
13-No tengo más argumentos, pero sigo creyendo que las imágenes y los ídolos son lo mismo, que son contrarios a la Biblia y que Dios nos prohíbe tenerlos.

·[FONT=&quot] [/FONT]Si después de todo lo que explicado la persona no católica sigue en la misma postura de decir que todas las imágenes son ídolos y que hay que tirarlas y quemarlas, utilice este último recurso. Recuerde, sólo como último recurso: Cierre su Biblia y dígale amablemente: "Está bien. Tienes razón. Todas las imágenes son ídolos.” El le responderá: “ah, ya te convenciste de que yo tenía la razón.” “Si, tenías razón.”, contéstele usted. Pero antes de que se vaya deténgalo y dígale: “Disculpa, antes de que te vayas te quería preguntar si de casualidad no traes un billete que me prestes.” Lo toma usted y le dice: “Oye, pero este billete tuyo de 20 dólares que me estás prestando tiene una imagen impresa, y tú dices que todas las imágenes son ídolos y hay que quemarlas, entonces dame todos los billetes que traigas. Yo te guardo esos ídolos para que no te vayas a condenar tú. Mejor me condeno yo, en vez de ti. Ah... y si son de $100 ¡mejor! yo colecciono ídolos grandes.” “¡No!” rápidamente le contestará, “…esos no son ídolos, solamente son imágenes.” Ah… Mira nada más. Con la Biblia no comprendiste la diferencia entre una imagen y un ídolo, pero con tus billetes bien rápido que entendiste la diferencia ¿no?



QUE DIOS TE ILUMINE Y BENDIGA!!!
 
Re: Los catolicos y las imagenes

Hermano aqui te envio mi respuesta:

1-En Ex 20:4 & Dt 5:8, entre otros pasajes, la Biblia prohíbe realizar imágenes de cualquier tipo, por lo tanto los católicos cometen un pecado muy grave al tener estatuas y pinturas religiosas en sus templos o sus hogares.

·Si Ex 20:4 & Dt 5:8 fueran ley pareja para todo y no se pudiera tener ninguna clase de imágenes como dicen los protestantes, entonces las fotografías, portarretratos, cuadros o cualquier tipo de iconografías también estarían prohibidos. Sin embargo ellos tienen en sus hogares fotografías de sus familiares y seres queridos y no se escandalizan por eso. Pues a los católicos también nos agrada tener imágenes de nuestra familia espiritual: Jesús nuestro hermano mayor, María nuestra madre y los santos nuestros amigos y hermanos en la fe.
·La Biblia no prohíbe todas las imágenes. Si usted lee algunos pasajes del Antiguo Testamento podrá comprobar que hay muchos ejemplos de imágenes que si fueron permitidas por Dios: La serpiente de bronce, querubines, bueyes, leones y otras imágenes en el Templo: Ex 25:18-20; Núm 21:8; 2Crón 3:10 & 4:3-4; 1Rey 6:23-28 & 7:29; etc. Esto nos demuestra que Dios tenía un motivo importante para prohibir sólo alguna clase de imágenes.

2-Las imágenes del Antiguo Testamento fueron construidas por orden de Dios, pero el resto de las imágenes sí están prohibidas.

·Leamos 1Rey 5: El sabio Rey Salomón desea construir una Casa en honor a Yahvé y en agradecimiento por la paz que Él le ha concedido. Para poder llevar a cabo esa gran tarea, seguramente Salomón hizo caso a Dios cuando le dijo: “Si caminas según mis preceptos, si obras según mis normas y guardas todos mis mandamientos, yo cumpliré lo que dije a tu padre David acerca de ti. Habitaré en medio de los hijos de Israel, en esta Casa que estás construyendo, y no abandonaré a mi pueblo. (1Rey 6:11-13). Dios le prometió a Salomón que si guardaba todos sus Mandamientos Él nunca abandonaría a su pueblo. Pues el segundo de dichos Mandamientos prohibía la fabricación de imágenes; por lo tanto para seguir al pie de la letra los preceptos de Dios durante la construcción, Salomón tendría que haberse aferrado a las reglas protestantes actuales (basándose en Ex 20:4 & Dt 5:8) y obedecer el Mandamiento de: “No hacer ninguna imagen”.
·Pero cuando leemos 1Rey 6:23-28 & 1Rey 7:29 vemos que Salomón sí erigió algunas imágenes de ángeles, bueyes y leones en el Templo de Yahvé. Entonces, apoyándonos en las ideas protestantes deberíamos reprender a Salomón por las imágenes que levantó en el Templo y advertirle que el Señor lo castigaría de manera muy severa por desobedecerle.
·Veamos en la Biblia cual fue la reacción de Dios al ver el Templo colmado de imágenes: 1Rey 8:10-12 & 1Rey 9:1-3. Dios glorificó y santificó el Templo que Salomón le construyó en su honor y le prometió que su Nombre, sus ojos y su corazón estarían allí para siempre. ¡No sólo no se enojó sino que le agradó!
·Las imágenes del Antiguo Testamento sí fueron realizadas por orden de Dios. Sin embargo esto nos demuestra algo muy claro: Las imágenes en si mismas no son malas, de otra manera Dios no hubiese prohibido la fabricación de imágenes en Ex 20:4 & Dt 5:8 y luego ordenado a Moisés y Salomón que si construyeran algunas. ¿Cómo se explica esto?
·Sencillo, Ex 20:4; Dt 5:8 & Dt 4:15-19 prohíben los ídolosya que muchos de los pueblos paganos antiguos los adoraban como verdaderos dioses y a veces los israelitas, que caían víctimas de estas falsas idolatrías, se alejaban del culto al verdadero Dios. Esto sí era un pecado grave contra Yahvé.
·Para el Templo Salomón erigió imágenes pero no ídolos y por ello Dios lo permitió. De igual manera hoy en día en los templos católicos tenemos imágenes representativas de Jesús, de María, de los santos y ángeles que claramente no son ídolos paganos falsos.

3-Pero los ídolos y las imágenes son exactamente lo mismo.

·¡Grave error! Una imagen es cualquier tipo de figura o representación simbólica de una persona o un objeto (una pintura, una escultura, un busto, etc). En cambio un ídolo es un “dios esculpido” (Dt 4:16) o un “dios de metal fundido” (Ex 34:17). Un ídolo es un ser o un objeto considerado como un dios vivo y poderoso que puede concedernos favores y que ocupa el lugar del verdadero Dios. Por lo tanto la Biblia no prohíbe hacer imágenes como signos religiosos, sino que condena la idolatría, o sea, convertir esas imágenes en ídolos o falsas deidades que reemplacen al único y verdadero Creador. Para más información se puede investigar profundamente los pueblos paganos que rodeaban a los israelitas y los dioses que adoraban. Algunos ejemplos son Astarté, Baal, Moloch, Kemos, etc.
·La Virgen María y los santos no son considerados dioses en la Iglesia Católica. Ellos son discípulos y amigos de Jesús que, en su momento, vivieron el Evangelio de manera ejemplar amando y sirviendo a Dios y al prójimo. Por lo tanto estas personas son grandes ejemplos de vida cristiana, modelos de fe y espiritualidad que debemos recordar, honrar e imitar.
·"La idolatría no sólo se refiere a la falsa adoración pagana. Es una tentación constante en contra de la fe. La idolatría consiste en divinizar lo que no es Dios, sea esto dioses o demonios (por ejemplo, satanismo), el poder, el placer, la raza, los antepasados, el estado, el dinero, etc. La idolatría rechaza el Señorío único de Dios; es por tanto incompatible para la comunión con Él. La vida humana encuentra su unidad en la adoración de un solo Dios. El mandamiento de adorar sólo a Dios integra al hombre y lo salva de una desintegración sin fin. La idolatría es una perversión del sentido religioso innato del hombre, un idólatra es alguien que transfiere su indestructible noción de Dios a cualquier otra cosa que no sea Dios." (CCC 2112-2114, citando Orígenes, Contra Celso 2:40)
·Veamos también una comparación entre el uso de los ídolos paganos antiguos y el uso de las imágenes religiosas hoy en día para comprender mejor las diferencias. Para hacerlo lea en su Biblia los pasajes que hablan de la prohibición y vea como se aplica en el relato del becerro de oro y las diferencias que hay con las imágenes actuales de Cristo, María y los Santos: Ex 20:4; Dt 5:8 & Ex 32:1-20. Una vez leídos, analice esta comparación.

Uso de los ídolos en el
Antiguo Testamento
Uso de las imágenes después
de la llegada de Cristo
·Dios todavía no se había manifestado visiblemente ante el pueblo israelita, por lo tanto ellos tenían prohibido representarlo en cualquier tipo de imágenes. De esa manera se evitaba cualquier confusión con los ídolos paganos.
·En Jesucristo la imagen invisible de Dios se hace ahora visible ante los hombres y por ello podemos plasmarlo en imágenes sagradas que son sólo representativas o simbólicas.
·Los israelitas consideraban que el becerro en si mismo era un dios y no lo veían como una simple representación suya. Creían que un dios vivo y poderoso realmente residía en la imagen de oro hecha por Aarón.
·Las imágenes actuales son únicamente representaciones artísticas y no son consideradas como auténticos dioses en sí mismas. Jamás pensaríamos que una imagen tiene vida propia o poderes para concedernos favores.
·Al considerar a la misma imagen como un verdadero Dios, ésta era adorada en forma idolátrica. Dios rechazaba esta idolatría y la consideraba un pecado grave que debía evitarse.
·Las imágenes son sólo honradas y respetadas por el simple hecho de que representan a Jesucristo, la Virgen o los Santos. Si somos personas respetuosas e inteligentes vamos a tratarlas con cariño y no con desdén. Lo fundamental es que sólo Dios es digno de adoración.
·Las imágenes idolátricas confundían y engañaban al pueblo israelita y los guiaban a falsas religiones paganas que Dios despreciaba. El pueblo judío, que estaba rodeado por muchos pueblos paganos, frecuentemente caía en las falsas devociones que no tenían ninguna relación con el verdadero y único Dios.
·Las figuras de la Virgen María y de los Santos sólo buscan en nosotros que lleguemos al conocimiento de Jesucristo, lo amemos, lo sirvamos, lo adoremos y lo glorifiquemos tal y como ellos lo hicieron en la tierra y lo siguen haciendo ahora en el cielo. Por lo tanto, no nos guían por un mal camino de perdición y paganismo sino a Cristo mismo con sus ejemplos de santidad y amor a Dios.
·A las imágenes idolátricas se le ofrecían sacrificios u holocaustos de sangre.
·En forma respetuosa les ofrecemos a las imágenes velas, flores o incienso, símbolos que denotan belleza, paz y luz.

4-También el Nuevo Testamento nos advierte de los falsos ídolos que debemos rechazar.

·Veamos en verdad cuáles son los ídolos actuales, todos los falsos profetas que nos tientan, nos distraen y nos desvían del camino amoroso y misericordioso de Jesucristo: dinero, poder, sexo libre, popularidad, fama, consumismo, egoísmo, envidia, codicia, vicios y tantos otros más (Col 3:5-6 & 1Jn 5:21). Todas esas pasiones desordenadas son las que condena el Nuevo Testamento ya que sin duda nos conducen por un camino pecaminoso y de perdición. Muy por el contrario, la Santísima Virgen María, y los gloriosos Santos del cielo nos exhortan, a través de sus ejemplos de vida cristiana, sus virtudes y gran santidad, a elegir el camino del Único Santo, del Santo entre los Santos: Nuestro amado Señor Jesucristo.
·Pensemos por un instante y comparemos: ¿Quién sería el verdadero idólatra? ¿Un cristiano humilde y caritativo que tiene imágenes o cruces en su casa? ¿o un cristiano que rechaza todas las imágenes pero que está sumergido en vicios y anhelos de dinero y poder?

5-De todos modos los católicos adoran las imágenes y eso sí esta prohibido.

·Adorar imágenes como si estuvieran vivas y tuvieran poderes para concedernos favores es un pecado grave. Sin embargo la Iglesia Católica jamás ha enseñado que debamos adorar una estampa o una estatua como si fueran dioses vivos que pueden escucharnos y ayudarnos. ¡Eso es absurdo!
·Las imágenes son veneradas pero no adoradas. ADORAMOS a Dios al reconocerlo como el Supremo y Todopoderoso Creador del universo y nuestro verdadero Señor y Salvador. En cambio VENERAMOS a María o los Santos porque ellos son dueños de grandes virtudes heroicas y poseen las características de un cristiano ejemplar. Venerar es sinónimo de respetar y honrar a alguien por sus cualidades ejemplares, su santidad y dignidad, pero no adorarlo como si fuera un dios único y todopoderoso.
·En cuanto a “venerar las imágenes” debemos aclarar algo simple: A nuestro entender, por ejemplo, una estatua de la Virgen es una representación de la madre de Jesús; es por eso que si amamos a la verdadera Virgen María, por lógica, cuidaremos su imagen con respeto, cariño, afecto y la mantendremos limpia y adornada con flores o velas. Eso no es falsa idolatría por que no estamos depositando nuestra confianza en una imagen hecha de yeso y sin vida, ni atribuyéndole poderes que sabemos que no posee.
·El uso cristiano de las imágenes no es contrario al Mandamiento que proscribe los ídolos. En efecto, el honor dado a una imagen se remonta al modelo original. El que venera una imagen venera la persona que en ella está representada. El honor tributado a las imágenes sagradas es una veneración respetuosa y no una adoración que sólo se le ofrenda a Dios.
·Santo Tomás de Aquino nos lo explica en su Summa Teológica: El culto de la religión no se dirige a las imágenes en sí mismas como realidades, sino que las mira bajo su aspecto propio de imágenes que nos conducen a Dios encarnado. El movimiento que se dirige a la imagen en cuanto tal, no se detiene en ella, sino que tiende a la realidad de la que es imagen.”

6-Aunque las imágenes no estuviesen prohibidas, no las necesitamos para adorar a Dios ni para orarle.

·Es verdad que para adorar a Dios no hacen falta imágenes, sino que debemos estar dispuestos de corazón para hacerlo, reconocernos necesitados de Él, de su amor y su misericordia. De igual manera tampoco es necesario observar una imagen cuando oramos. Sin embargo el utilizarlas no es algo pecaminoso, sino que las diversas expresiones artísticas como la pintura o la escultura, nos ayudan en nuestra meditación, reflexión y contemplación. El Arte nos ayuda a visualizar los diferentes momentos de la vida de Cristo y María: la anunciación, el nacimiento, el anuncio del Reino, la Última Cena, la oración en el huerto, la muerte de Cristo, su Gloriosa Resurrección y Ascensión y muchos más: ¿Es eso un pecado?
·Las imágenes son sólo representaciones artísticas de Jesús, la Virgen María o los santos y se utilizan principalmente con un fin ornamental. En pocas palabras son una ventana al cielo en donde vemos, simbólicamente, a todos aquellos que están ya en la casa del Padre Celestial. Al igual que una persona guarda la foto de un ser amado para de un modo abstracto siempre tenerlo cerca, el cristiano también utiliza el arte para representar a todos aquellos hermanos que están en la gloria del Cielo.
·El cristiano no necesita imágenes para orar, pero no tiene nada de malo hacerlo con una ayuda visual que nos inspire mejor, nos ayude a reflexionar y nos represente mejor la situación. El hombre siempre ha utilizado pinturas, figuras, dibujos, esculturas, etc., para darse a entender o explicar algo. Estos medios sirven para ayudarnos a visualizar lo invisible y para explicar lo que no se puede explicar con palabras.




7-La Biblia nos enseña en Hechos 10:25-26 & Apocalipsis 22:9 que al ponernos de rodilla frente a una persona cometemos pecado de idolatría. Los católicos que se postran frente a imágenes para orar cometen ese grave pecado.

·En Hch 10:25-26 & Ap 22:9 Cornelio y Juan, respectivamente, se pusieron de rodillas con una clara intención de adoración, y es por eso que su gesto es reprobado. Claramente el pasaje dice que Juan cayó a los pies del ángel "para adorarle",a lo que éste respondió: "A Dios tienes que adorar.”
·Pero estar de rodillas también puede hacerse como una muestra de veneración y respeto, como lo vemos en tantos otros pasajes en los que este acto no es reprobado. Lea en su Biblia los siguientes pasajes y verá que arrodillarse no tiene por que ser sinónimo de falsa idolatría: 1Rey 1:16; 1Rey 1:31 1Rey 2:19; 1Rey 18:7; 2Rey 2:15; Dan 8:15-18; Judit 14:7; Lc 24:4-5; Gn 19:1 1Sam 24:8 b; Josué 7:6 a;Josué 5, 13-15. En ese sentido es muy aventurado, para quien no ve el corazón del prójimo y es incapaz de conocer realmente con que intención se arrodilla, afirmar que se hace con intención de adorar; sobre todo si la persona dejó en claro que su intención no es esa. Recordemos que acusar a alguien de idolatría es muy grave.

8-Los católicos también realizan procesiones por las calles de la ciudad paseando imágenes. Esa práctica es anti-bíblica y por lo tanto idolátrica.

·Una vez más vemos que esa afirmación es falsa porque en la Biblia hay una procesión similar y muy importante en 2Samuel 6:1-15. Allí vemos que se encuentran: El Rey, el pueblo, el Arca de la Alianza, las imágenes de ángeles (querubines) y la carreta que transporta el Arca de un lugar hacia otro. Claramente el pueblo marchaba en procesión junto al Arca de la Alianza y lo hacía con mucha alegría, cantando y tocando instrumentos musicales. Esto de ninguna manera era desagradable ante los ojos de Dios y por ello lo permitía. No hay ninguna diferencia cuando paseamos una imagen simbólica de la nueva y más hermosa Arca de la Alianza: La Sma. Virgen María.

9-La Biblia dice en Dt 4:15-19 que a Dios jamás le hemos visto su verdadero rostro y por lo tanto está prohibido plasmarlo en cualquier tipo de imágenes.

·Dios sí se reveló bajo formas visibles como por ejemplo en Daniel 7:9: "Mientras yo contemplaba: se aderezaron unos tronos y un Anciano se sentó. Su vestidura blanca como la nieve: los cabellos de su cabeza, puros como la lana. Su trono, llamas de fuego, con ruedas de fuego ardiente".
·El Espíritu Santo también se reveló bajo al menos dos formas visibles: aquella de una paloma, en el bautismo de Jesús (Mt 3:16; Mc 1:10; Lc 3:22 & Jn 1:32) y también como lenguas de fuego, en el día de Pentecostés (Hechos 2:1-4).
·Pero más importante todavía es notar que en la Encarnación de Cristo, su Hijo, Dios mostró a la humanidad una imagen de si mismo. Jesucristo es el icono divino e intangible del Dios invisible e infinito del universo. Mientras que antes de Cristo nadie podía ver el rostro de Dios, ahora en Cristo, Dios se hizo visible. Antes de Jesús las imágenes con frecuencia representaban a ídolos y se usaban para la falsa idolatría. Pero en la plenitud de los tiempos, el verdadero Dios quiso encarnarse y así tener imagen humana. Jesucristo es la imagen visible de Dios Padre y la Biblia nos lo enseña: El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. (Juan 14:9); Él (Jesús) es la imagen del Dios que no se puede ver.” (Col 1:15).
·Si en la persona de Jesús, Dios tomó una imagen propia, ¿por qué los protestantes siguen diciendo que no podemos representarlo en expresiones artísticas?

10-Ahora que lo pienso mejor Jesús nunca habló mal de las imágenes durante la predicación del Evangelio.

·Jesús hace sólo dos referencias a imágenes en el Nuevo Testamento. Veamos si nos dice algo malo con respecto a ellas: "Así como la serpiente fue levantada en el desierto, así el hijo del hombre será levantado para que todo el que crea en él tenga vida eterna." (Jn 3:14-16) La imagen a la que se refiere Jesús es la serpiente de bronce que hizo Moisés (Num 21:8). Lo menciona y no le da más importancia. Como también nosotros lo creemos, era simplemente una imagen.
·En otra ocasión vemos a Jesús hablando de los impuestos, y la gente le pregunta si hay que pagarlos o no: "¿De quién es esta imagen y la inscripción? Ellos le dijeron: Del César. Jesús les dijo: den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios." (Mc 12:16-17) Directamente Jesús habla de una imagen y no dice nada acerca de la idolatría. Hubiera sido una excelente oportunidad para hacerlo, pero él no pensaba así. Lo que tenía en sus manos era sólo una imagen representativa de una persona.
·Si el uso de imágenes sagradas fuese un pecado tan grave como dicen los protestantes, Jesucristo se hubiese encargado de advertirnos del peligro de fabricarlas. No obstante y como vimos, Jesús no dice absolutamente nada malo respecto a ellas en las dos ocasiones mencionadas, a pesar de que hubiesen sido las ocasiones perfectas para hacerlo.
La única advertencia que sigue en pie es la de no adorar otros dioses fuera del único Dios (Mc 12:29).

11-Pero la Iglesia Católica cambió los mandamientos para poder hacer imágenes falsas.

·¡Falso! El segundo Mandamiento si se conserva: “No tener otros dioses fuera del único y verdadero Dios.” (Mc 12:29). Además los fieles católicos tampoco fabricamos ni usamos ídolos (solo imágenes simbólicas o representativas), por lo tanto respetamos el segundo Mandamiento al pie de la letra.
·En Mc 12:28-30 un maestro de la Ley le pregunta a Jesús “¿cuál es el mayor Mandamiento?” y Jesús le responde haciendo referencia a Ex 20:2-6. Hubiese sido una oportunidad perfecta para recordarnos que no debemos fabricar imágenes diciéndonos “y recuerden que no deben hacerse ninguna imagen de lo que hay arriba en el cielo…”, pero Jesús sólo contesta: “El Señor, nuestro Dios, es un único Señor y a Él amarás con todo tu corazón...” A pesar de haberse referido a Ex 20:2-6 Jesús nuevamente no dice nada malo de las imágenes, sólo nos explica que debemos adorar y amar a un único Dios y no tener ídolos que nos alejen de Él. (El punto 4 nos explicó ese tema).
·Fue el propio Jesús quien reinterpretó la enseñanza antigua. Compare estos pasajes que hablan del día sábado y comprenderá este punto con mayor claridad: Ex 20:8 & Dt 5:12 con Mc 2: 27-28 & Mc 3:1-6. Esto también sucede con otras leyes que habían sido útiles por un tiempo para acostumbrar al pueblo judío a vivir en forma higiénica: por ejemplo la carne de cerdo y conejo eran consideradas impuras y por lo tanto no se debían comer. Sin embargo Cristo renueva esta clase de leyes también en Mc 7:14-23: Versículo 20a “Así Jesús declaraba que todos los alimentos son puros.” Algunas de las antiguas leyes se renuevan con las enseñanzas de Jesucristo.
·Lo mismo es aplicado al segundo mandamiento: debemos adorar a un único Dios, pero el propósito por el que Yahvé prohibió las imágenes de cualquier tipo ya expiró con la llegada de Jesús por que el mismo Dios se hace visible en la persona de su Hijo (Jn 14:9 & Col 1:15). Su imagen no es un ídolo pagano, es el icono del Dios vivo y verdadero que viene a salvarnos.

12-Las primeras comunidades de cristianos no utilizaban imágenes en el culto. Éstas empezaron a usarse a partir del siglo IV en los templos.

·El que conoce un poco de la historia de la Iglesia sabe que las primeras comunidades cristianas eran perseguidas, martirizadas y ejecutadas de un modo terrible, sobre todo por los romanos. Por lo tanto no había templos donde los cristianos pudieran rendir culto a Dios libremente. Cuando el emperador romano Constantino se convirtió al cristianismo en el año 325, los cristianos comenzaron a tener más libertad para profesar sus creencias y llevar el nombre de Jesús a todas partes. Con esto aclarado es más que obvio por que “las imágenes empezaron a usarse en los templos para el sigo IV”: ¡Por qué anteriormente no había templos públicos donde los cristianos se reunieran!
·Durante los tres primeros siglos de la Iglesia, los cristianos se reunían secretamente en cuevas y catacumbas para poder practicar su religión sin ser perseguidos. En estas catacumbas cristianas de los primeros siglos si había imágenes religiosas. A modo de ejemplo te invito a que bisques en internet esta imagen antiquísima de un fresco cristiano:


clip_image002.jpg
“Virgen con el Niño y un profeta”
Fresco de comienzos del siglo III
Catacumba de Santa Priscila, Roma.
13-No tengo más argumentos, pero sigo creyendo que las imágenes y los ídolos son lo mismo, que son contrarios a la Biblia y que Dios nos prohíbe tenerlos.

·Si después de todo lo que explicado la persona no católica sigue en la misma postura de decir que todas las imágenes son ídolos y que hay que tirarlas y quemarlas, utilice este último recurso. Recuerde, sólo como último recurso: Cierre su Biblia y dígale amablemente: "Está bien. Tienes razón. Todas las imágenes son ídolos.” El le responderá: “ah, ya te convenciste de que yo tenía la razón.” “Si, tenías razón.”, contéstele usted. Pero antes de que se vaya deténgalo y dígale: “Disculpa, antes de que te vayas te quería preguntar si de casualidad no traes un billete que me prestes.” Lo toma usted y le dice: “Oye, pero este billete tuyo de 20 dólares que me estás prestando tiene una imagen impresa, y tú dices que todas las imágenes son ídolos y hay que quemarlas, entonces dame todos los billetes que traigas. Yo te guardo esos ídolos para que no te vayas a condenar tú. Mejor me condeno yo, en vez de ti. Ah... y si son de $100 ¡mejor! yo colecciono ídolos grandes.” “¡No!” rápidamente le contestará, “…esos no son ídolos, solamente son imágenes.” Ah… Mira nada más. Con la Biblia no comprendiste la diferencia entre una imagen y un ídolo, pero con tus billetes bien rápido que entendiste la diferencia ¿no?



QUE DIOS TE ILUMINE Y BENDIGA!!!
 
Re: Los catolicos y las imagenes

Bueno hermano,veo que haces como todos los catolicos Romanos,que miran haci otro lado y quieren ver la verdad de la palabra.
Yo tengo en mi casa fotos de mis familiares,pero no les rezo y menos si estan muertos,como hacen los catolicos.
Aunque digais que no,vosotros rezais a los santos y las imagenes que los representan,es un engaño y una artimaña del diablo que quiere adoracion.No se deje engañar!!!

Tu dijiste esto:

5-De todos modos los católicos adoran las imágenes y eso sí esta prohibido.

Mira este video y dime sino adoran la virgen

[video=youtube;m-Y0tQG2u9g]http://www.youtube.com/watch?v=m-Y0tQG2u9g[/video]
 
Re: Los catolicos y las imagenes

Hermano, tenga en cuenta que no le rezamos a la imagen en si misma!!! La imagen es solo un medio que me ayuda a recordar a esa persona en el momento que yo me dirijo a ella. Si la imagen es un obra de arte muy bella mis sentidos se inspiran aun mas para recordarla. Ud mismo lo dice "Yo tengo imágenes en mi casa de mi familia" ¿Para que las tiene si son sólo imágenes? ¿Acaso le sirven de algo? Claro que si! Le recuerdan a ese ser tan querido suyo. Si yo miro una imagen de Jesús y le doy un beso, no la estoy adorando. Es sólo una muestra de afecto. Ademas, los católicos no tenemos por obligación orar frente a una imagen, podemos perfectamente hacerlo en cualquier lado, de hecho yo lo hago cuando viajo en colectivo, cuando camino por la calle oro y canto canciones de mi iglesia con alegria y no estoy mirando ninguna imagen.

En cuanto a "adorar" le sugiero que lea mejor la Biblia para entender mejor esa palabra. Celebrar, cantar y alabar con amor a María no es sinónimo de adorar.


Veamos ejemplos bíblicos de adoración a Dios: cuando los pastores y magos se acercaron a adorar al recién nacido Jesús en el pesebre (Mateo 2, 11) no lo hicieron por medio de genuflexiones, cantos y gestos de amor, sino que lo hicieron desde el corazón al reconocer a ese niño como el verdadero Hijo de Dios y el glorioso Mesías que Yahvé había enviado para salvar a su pueblo y al mundo entero.

Otro ejemplo lo tenemos en Mateo 14, 33: “Los que estaban en la barca se postraron ante Jesús y lo adoraron diciendo: Tú eres verdaderamente el Hijo de Dios.” Aquí la Biblia nos muestra otro claro ejemplo de adoración del que sólo Dios es digno: los apóstoles no adoraron a Jesús por el simple hecho de haberse arrodillado, sino que lo hicieron el momento en que en sus mentes y corazones reconocieron sin lugar a duda que Él era el verdadero Dios hecho hombre. Además, esto lo expresaron verbalmente al decir: “Tú eres verdaderamente el Hijo de Dios.”

Jamas los católicos hemos dicho: "María, tu eres Dios", por lo tanto no se nos puede acusar de adorar a María.

Por último, veo que no leyo mi informe completo, hay sobradas evidencias en las Escrituras que demusetran que las imagenes no son malas siempre que no se las considere un dios vivo y poderoso como hacian los ignorantes y antiguos pueblos del pasado que no comprendían la diferencia entre una imagen y un idolo.


Intente responder esto: Si Dios prohibio tajantemente todas las imagenes y no dijo nada de rezarles o no, solo que no las hicieramos bajo ninguna circunstancia, ¿porque ud tiene fotografias de familiares aunque no le reces?


¿Porque si la prohibicion era tan extrema y no se podia hacer ninguna imagen, el mismo Dios luego ordenos hacer serpeientes, querubines, bueyes, leones, palmas, etc?



¿En que pasaje de la Biblia Jesús ratifica la prohibición de las imágenes? Digo si es un tema tan grave de idolatria y satanismo, segun los protestantes, Jesús tiene que haber dicho algo al respecto.



Bendiciones!!!







 
Re: Los catolicos y las imagenes

y habló Jehová [YHWH] con vosotros de en medio del fuego; oísteis la voz de sus palabras, mas a excepción de oír la voz, ninguna figura visteis. Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra. A mí también me mandó Jehová en aquel tiempo que os enseñase los estatutos y juicios, para que los pusieseis por obra en la tierra a la cual pasáis a tomar posesión de ella. Guardad, pues, mucho vuestras almas; pues ninguna figura visteis el día que Jehová habló con vosotros de en medio del fuego; para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra, figura de animal alguno que está en la tierra, figura de ave alguna alada que vuele por el aire, figura de ningún animal que se arrastre sobre la tierra, figura de pez alguno que haya en el agua debajo de la tierra. No sea que alces tus ojos al cielo, y viendo el sol y la luna y las estrellas, y todo el ejército del cielo, seas impulsado, y te inclines a ellos y les sirvas; porque Jehová tu Dios los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos. Pero a vosotros Jehová os tomó, y os ha sacado del horno de hierro, de Egipto, para que seáis el pueblo de su heredad como en este día. Deuteronomio 4:12-20
 
Re: Los catolicos y las imagenes

Dice Jehova:

Zacarias 13:2
Y en aquel día, dice Jehová de los ejércitos, quitaré de la tierra los nombres de las imágenes, y nunca más serán recordados; y también haré cortar de la tierra a los profetas y al espíritu de inmundicia.


En el dia grande del Señor,el mismo quitara todos los nombres de las imagenes,se llamen como se llamen.El les llama espiritu de inmundicia,¿Que espiritu es este?;
Del demonio!!,Jehova lo reprenda

Digan lo que digan,es adorar.
Yo me acuerdo de las viejecitas besando los pies de un "Jesus" o de la virgen Maria.
Eso es adorar,y lo mas grave es que hay un engaño en ello
Satanas se ha encargado de hacerlo,mucha gente no sabe que la iglesia Catolica Romana practica la idolatria,hacia los hombres y las imagenes,incluso rezan a los muertos!!!!

Hay que dejarse enseñar por la santa palabra de Dios
¿Se dan cuenta lo que ha cambiado la iglesia primitiva?
La iglesia Romana nda tiene que ver con la iglesia primitiva,han pervertido y predicado otro evangelio diferente,¿Y que dice Galatas 1:7y 8 ?

No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.


Te invito a leer todas las invenciones a lo largo de los siglos

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/45089-Descubre-la-secta-catolica!!!!

Dios os bendiga
 
Re: Los catolicos y las imagenes

Dice Jehova:

Zacarias 13:2
Y en aquel día, dice Jehová de los ejércitos, quitaré de la tierra los nombres de las imágenes, y nunca más serán recordados; y también haré cortar de la tierra a los profetas y al espíritu de inmundicia.


En el dia grande del Señor,el mismo quitara todos los nombres de las imagenes,se llamen como se llamen.El les llama espiritu de inmundicia,¿Que espiritu es este?;
Del demonio!!,Jehova lo reprenda

Digan lo que digan,es adorar.
Yo me acuerdo de las viejecitas besando los pies de un "Jesus" o de la virgen Maria.
Eso es adorar,y lo mas grave es que hay un engaño en ello
Satanas se ha encargado de hacerlo,mucha gente no sabe que la iglesia Catolica Romana practica la idolatria,hacia los hombres y las imagenes,incluso rezan a los muertos!!!!

Hay que dejarse enseñar por la santa palabra de Dios
¿Se dan cuenta lo que ha cambiado la iglesia primitiva?
La iglesia Romana nda tiene que ver con la iglesia primitiva,han pervertido y predicado otro evangelio diferente,¿Y que dice Galatas 1:7y 8 ?

No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.


Te invito a leer todas las invenciones a lo largo de los siglos

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/45089-Descubre-la-secta-catolica!!!!

Dios os bendiga

Dicen que no adoran a las imagenes.. jeje... En Argentina es muy conocida la peregrinacion a la basilica de Lujan, en donde la gente camina muchos kilometros, por varios dias, para llegar a ver a la virgen de Lujan...
La gente sube las escaleras de la basilica de rodillas, como forma de castigo corporal, me imagino...
Sin embargo, dicen que no las adoran... jeje
 
Re: Los catolicos y las imagenes

Yo creo que ninguna persona en especial los cristianos deberian estar juzgando en cuanto de las imagenes porque hay personas que no adoraran a las estatuas o imagenes pero si se ponen a adorar a personas de religion .
Por eso estoy en desacuerdo con las personas que se dedican a juzgar porque hablan y no se dedican a verse ellos mismos en cuanto las acciones.
Una de las cosas que creo en cuanto al Camino del Señor es que Dios es completamente AMOR y lo mas importante para EL es que las personas vivan realmente sus enseñanzas en la que no habite egoismo sino el puro AMOR, porque mucha gente se esta olvidando de lo que es el verdadero AMOR orientado a la Divina Voluntad.
En este mundo esta desapareciendo EL AMOR, LA HUMILDAD Y LA COMPRENSION HACIA TODAS LAS PERSONAS DE NUESTRO ALREDEDOR.

Por eso nadie debe de juzgar porque puede haber personas que tengan imagenes o estatuas pero esten verdaderamente viviendo en la Presencia del Señor.
El camino del Señor se ve con otros ojos con los ojos del corazon.

Honor y Gloria a Dios, La Virgen Maria y Jesus.
 
Re: Los catolicos y las imagenes

Agradezco todos los comentarios (siento que son sinceras las palabras), sin embargo no tienes por que sentir "pena" por los que tienen un entendimiento distinto o quizas mas profundo, ello me obliga a pensar que estas haciendo juicio sobre tu projimo y ello no te corresponde.
Por otra parte, para emitir tales juicios hay que exponer de una manera clara lo que la Biblia nos transmite, por ejemplo el Exodo (en el decalogo) en la parte que habla de Imagenes hay que saber que la traducción mas precisa tanto de Hebreo antiguo, del Griego y del Latin es "IDOLO" ello porque en aquellos tiempos cuando se hacia una imagen de algo se pensaba que la imagen en si misma era un dios, por ello Dios mismo manda hacer imagenes (los querubines encima del arca de la alianza, la serpiente de bronce que al mirarla además se curaban de la mordida de las serpientes mismas, el memorah -candelabro de 7 brazos-, el Arca misma, etc.) eran imagenes confeccionadas por motivos de fe del pueblo en Yahwe (o Jehova) y más aun porque en su mayoria era por su mandato, es decir Dios lo que prohibe son los "IDOLOS" (imagenes que se les crea dioses y por ello se les de adoración).
Ningun Cristiano-Catolico cree desde ningun punto de vista que una imagen sea un idolo, ya que es solo eso: una imagen, tal como lo era la imagen de un querubin encima del Arca (pero no creian que tal querubin fuera un dios, ni siquiera que lo fuera el arca a pesar de que era tan sagrada), además en varias partes del AT se describe el traslado del arca donde la muchedumbre lo acompañaba con canticos (eso es una procesión exactamente) y danzas.
Finalmente, cuando un hermano en Cristo me dice que la Iglesia se contamino o se corrompio tan solo a 3 siglos (aprox) de la partida de Cristo me demuestra una falta de Fe total en la promesa de CRISTO que enseño que la Iglesia por él instaurada no seria destruda por satanas JAMAS¡¡¡ y que estaria con ella para siempre, es como pensar que la promesa de salvación tampoco existe o que se perdio, ¿porque creer en una promesa de Cristo y no en las demas?
Saludos y que la bendición de Dios sea contigo.