Una estrategia efectiva que el diablo viene utilizando para silenciar al hijo de Dios, es el llamado cabildeo. Hoy en lugar de cabildeo se utiliza otra palabra que es inglesa: Lobby . La siguiente definición es tomada de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cabildeo
En inglés, un lobby es una entrada o salón de espera de un edificio o una oficina. De ahí viene otra palabra inglesa, lobbyist (cabildero), que originalmente se refería a aquellas personas que esperaban a un político en el lobby de su oficina, con intención de influir sus votos. En este contexto, el término lobby llegó a ser usado para un grupo de cabilderos que trabajan por la misma causa.
Un lobby (del inglés "entrada", "salón de espera") es un grupo de presión que, por medio de distintas estrategias, trata de influir en centros de poder ejecutivo o legislativo con el fin de favorecer sus propios intereses o los de aquellos a quienes representa. Los lobbies no suelen participar directa y activamente en política (por lo que no suelen formar su propio partido), pero sí procuran ganarse la complicidad de algún grupo político que pueda terminar aceptando o defendiendo los objetivos de dicho grupo. La acción que desarrollan los lobbys se denomina cabildeo. Hoy en día se habla cada vez más del poder ciertos grupos de poder en el gobierno. Incluso se utiliza el término "lobbycracia" para referirse al extenso poder que ejercen los conglomerados y grupos de interés en loS policy makers de centros decisión como Washington o Bruselas. El lobby en Ciencia Política es igual al manejo, control y gestión.
Wikipedia entre otros ejemplos de menciona el lobby de la comunidad homosexual y dice:
Comunidad homosexual
Grupo de presión cuyo poder se manifiesta en el desfile que el primer fin de semana de julio suele celebrarse en la capital de España, y que se convierte cada año en una gran manifestación. El lobby gay es especialmente influyente en el ámbito cultural y en los medios de comunicación. En el primero, gracias al éxito de grandes directores y artistas que no han dudado en reconocer públicamente su homosexualidad; y en el segundo, gracias a la implantación de debates, presentadores, programas temáticos e incluso tramas en las series de mayor éxito que giran en torno a la homosexualidad y su normalización en la sociedad.
Gracias al éxito de este Lobby, muchas personas han cambiado su postura respecto a la homosexualidad, ya no lo consideran perversión sino como una elección de vida. Por lo mismo, ninguna persona pública o famosa se atreve a pronunciarse en contra de este pecado, ya que rápidamente será tildada de intolerante o represora, y hasta puede peligrar su fuente de trabajo
De esta manera, las conductas que antes eran consideradas equivocadas o nocivas, están siendo aceptadas por la mayoría o vistas como normales.
Los cabildeos del diablo han logrado “blanquear al pecado” en la concepción moral de las personas en general, y hasta en algunos grupos cristianos.
Estos nos recuerda la advertencia de Isaías 5.20, hoy a lo malo se llama bueno y viceversa. Se produjo una peligrosa subversión de valores, cambio de paradigmas, y adulteración de conceptos.
Gracias a estos Lobbys, el 99 % de los predicadores que hablan por los medios no denuncian al pecado, ni instan a las personas el arrepentimiento, como lo hacía Jesús a quién dicen imitar.
La iglesia ha cambiado el mensaje, hay un temor inconfesable por declarar la verdad bíblica a las personas.
Si nos guiamos por el contenido de las predicaciones actuales, pareciera ser que al final el pecado no es tan malo como creíamos, que el único objetivo de Dios es hacernos felices y satisfacer todos nuestros deseos y caprichos, que no es tan crucial el arrepentirnos, y que así como el Papa eliminó el Limbo, nosotros hemos eliminado el infierno. Un viejo predicador decía que:
-“No hay cielo para el predicador que no advierta sobre le infiero “-
El mensaje de Jesús era directo y viril y desafiante: Confrontó a Nicodemo con su orgullo intelectual, a la samaritana con su adulterio, al joven rico con su avaricia; a los fariseos con su hipocresía y falsedad religiosa.
Jesús exigió a las personas a que depongan su rebelión, que renuncien a sus intereses personales, que abandonen sus pecados y que le sigan incondicionalmente.
Si bien el Evangelio es buena noticia, en primer lugar incomoda a las personas.
En Apocalipsis 12.11 se nombran 3 características de los que vencen al diablo:
>La sangre del Cordero. Vida santa y de buen testimonio.
>La Palabra de Testimonio. Testifican la verdad tal como está en la Biblia.
>Menosprecian sus Vidas. No temen la reacción de las personas.
Espero que no hayamos sido intimidados por los cabildeos del diablo, que prediquemos el Evangelio del Reino con sus exigencias.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cabildeo
En inglés, un lobby es una entrada o salón de espera de un edificio o una oficina. De ahí viene otra palabra inglesa, lobbyist (cabildero), que originalmente se refería a aquellas personas que esperaban a un político en el lobby de su oficina, con intención de influir sus votos. En este contexto, el término lobby llegó a ser usado para un grupo de cabilderos que trabajan por la misma causa.
Un lobby (del inglés "entrada", "salón de espera") es un grupo de presión que, por medio de distintas estrategias, trata de influir en centros de poder ejecutivo o legislativo con el fin de favorecer sus propios intereses o los de aquellos a quienes representa. Los lobbies no suelen participar directa y activamente en política (por lo que no suelen formar su propio partido), pero sí procuran ganarse la complicidad de algún grupo político que pueda terminar aceptando o defendiendo los objetivos de dicho grupo. La acción que desarrollan los lobbys se denomina cabildeo. Hoy en día se habla cada vez más del poder ciertos grupos de poder en el gobierno. Incluso se utiliza el término "lobbycracia" para referirse al extenso poder que ejercen los conglomerados y grupos de interés en loS policy makers de centros decisión como Washington o Bruselas. El lobby en Ciencia Política es igual al manejo, control y gestión.
Wikipedia entre otros ejemplos de menciona el lobby de la comunidad homosexual y dice:
Comunidad homosexual
Grupo de presión cuyo poder se manifiesta en el desfile que el primer fin de semana de julio suele celebrarse en la capital de España, y que se convierte cada año en una gran manifestación. El lobby gay es especialmente influyente en el ámbito cultural y en los medios de comunicación. En el primero, gracias al éxito de grandes directores y artistas que no han dudado en reconocer públicamente su homosexualidad; y en el segundo, gracias a la implantación de debates, presentadores, programas temáticos e incluso tramas en las series de mayor éxito que giran en torno a la homosexualidad y su normalización en la sociedad.
Gracias al éxito de este Lobby, muchas personas han cambiado su postura respecto a la homosexualidad, ya no lo consideran perversión sino como una elección de vida. Por lo mismo, ninguna persona pública o famosa se atreve a pronunciarse en contra de este pecado, ya que rápidamente será tildada de intolerante o represora, y hasta puede peligrar su fuente de trabajo
De esta manera, las conductas que antes eran consideradas equivocadas o nocivas, están siendo aceptadas por la mayoría o vistas como normales.
Los cabildeos del diablo han logrado “blanquear al pecado” en la concepción moral de las personas en general, y hasta en algunos grupos cristianos.
Estos nos recuerda la advertencia de Isaías 5.20, hoy a lo malo se llama bueno y viceversa. Se produjo una peligrosa subversión de valores, cambio de paradigmas, y adulteración de conceptos.
Gracias a estos Lobbys, el 99 % de los predicadores que hablan por los medios no denuncian al pecado, ni instan a las personas el arrepentimiento, como lo hacía Jesús a quién dicen imitar.
La iglesia ha cambiado el mensaje, hay un temor inconfesable por declarar la verdad bíblica a las personas.
Si nos guiamos por el contenido de las predicaciones actuales, pareciera ser que al final el pecado no es tan malo como creíamos, que el único objetivo de Dios es hacernos felices y satisfacer todos nuestros deseos y caprichos, que no es tan crucial el arrepentirnos, y que así como el Papa eliminó el Limbo, nosotros hemos eliminado el infierno. Un viejo predicador decía que:
-“No hay cielo para el predicador que no advierta sobre le infiero “-
El mensaje de Jesús era directo y viril y desafiante: Confrontó a Nicodemo con su orgullo intelectual, a la samaritana con su adulterio, al joven rico con su avaricia; a los fariseos con su hipocresía y falsedad religiosa.
Jesús exigió a las personas a que depongan su rebelión, que renuncien a sus intereses personales, que abandonen sus pecados y que le sigan incondicionalmente.
Si bien el Evangelio es buena noticia, en primer lugar incomoda a las personas.
En Apocalipsis 12.11 se nombran 3 características de los que vencen al diablo:
>La sangre del Cordero. Vida santa y de buen testimonio.
>La Palabra de Testimonio. Testifican la verdad tal como está en la Biblia.
>Menosprecian sus Vidas. No temen la reacción de las personas.
Espero que no hayamos sido intimidados por los cabildeos del diablo, que prediquemos el Evangelio del Reino con sus exigencias.