Los ateos y las celebraciones.

12 Marzo 2010
2.628
1
Reflexión:

1.- ¿en casa de un ateo debe existir arbolito de navidad? "si ó no".
2.- ¿el ateo debe tomarse los días de navidad como días de asueto?
3.- ¿porque el ateo descansa el domingo?
4.- En algunos países ¿es licito que un ateo coma la "rosca de reyes"? ¿porque?
5.- ¿porque el ateo no trabaja el Viernes Santo en semana santa?

¿acaso esta celebrando algo?.
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

Reflexión:

1.- ¿en casa de un ateo debe existir arbolito de navidad? "si ó no".
2.- ¿el ateo debe tomarse los días de navidad como días de asueto?
3.- ¿porque el ateo descansa el domingo?
4.- En algunos países ¿es licito que un ateo coma la "rosca de reyes"? ¿porque?
5.- ¿porque el ateo no trabaja el Viernes Santo en semana santa?

¿acaso esta celebrando algo?.
1.- ¿Por que no? Es una fecha donde se reparten regalos. Mas alla de eso no tiene mas significado.
2.- Son feriados legales e impuestos por el Estado.
3.- Idem anterior.
4.- ¿Tiene algo especial que lo transforme en prohibido para el que no cree?
5.- Idem 2.-
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

Reflexión:

1.- ¿en casa de un ateo debe existir arbolito de navidad? "si ó no".
2.- ¿el ateo debe tomarse los días de navidad como días de asueto?
3.- ¿porque el ateo descansa el domingo?
4.- En algunos países ¿es licito que un ateo coma la "rosca de reyes"? ¿porque?
5.- ¿porque el ateo no trabaja el Viernes Santo en semana santa?

¿acaso esta celebrando algo?.

AQUI TIENES UN EJEMPLO DE COMO SE VIVE DESDE UNA OPTICA DIFERENTE EL 25 DE DICIEMBRE POR ALGUIEN DIFERENTE A TU CREENCIAS. MAS NATURAL Y MENOS DOGMATICO,



JUAN 20:23

En este 25 de Diciembre que es el solsticio de invierno y es época de siembra. Allí procuraremos, como el sembrador, elegir los mejores granos. Es época de pensar en nuestros objetivos para el nuevo ciclo, conforme a la experiencia adquirida
El sol se ha alejado momentáneamente del hemisferio y la tierra se prepara para trabajar interiormente. Los frutos de la cosecha anterior ya han sido recogidos. Es el momento para seleccionar los mejores frutos, obtener sus semillas y volver a sembrar. Hay frutos que se pasmaron, se pudrieron o no se desarrollaron bien. Estos se eliminan y se guardan los mejores.
En esta fecha hay un momento para evaluar los objetivos logrados. De todo lo que te has propuesto, seguramente habrá metas que no se han conseguido todavía. Esto no es un fracaso si aprendes de la experiencia.
Pues así como la Tierra ahora trabaja en su interior así tú también hazlo y encuentra en ti tu mejor potencial para renacer en este nuevo ciclo que se acerca y en reunión con tu familia y seres queridos recibe el nuevo Sol renovado en fuerza y el amor en tus sentimientos sea el ingrediente fundamental en tus obras, las cuales recíprocamente llenarán tus días de felicidad para ti y los tuyos
Con mis mejores deseos
CLASICKO
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

Reflexión:

1.- ¿en casa de un ateo debe existir arbolito de navidad? "si ó no".
2.- ¿el ateo debe tomarse los días de navidad como días de asueto?
3.- ¿porque el ateo descansa el domingo?
4.- En algunos países ¿es licito que un ateo coma la "rosca de reyes"? ¿porque?
5.- ¿porque el ateo no trabaja el Viernes Santo en semana santa?

¿acaso esta celebrando algo?.

Tienes toda razón, por ejemplo en Rupublica Dominicana me parece se festeja a Nuestra Señora de la altagracia con un gran Festejo, sin embargo son los Protestantes que también celebran dicha celabración de algún otro modo. Ay un dicho que dice: "El que caya Ortorga", de igual forma sucede con los "Ateos".

Bendiciones!
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

te tengo una pregunta....quien es el personaje de tu avatar? parece estar forrado de oro y me imagino que telas finas

que tiene de cristiano ponerse oro hasta los dientes?

Es el sucesor del Apostol Santiago el Menor, el actual Obizpo de la Iglesia de Jerusalen.

Las doce tribus de Israel tenían 12 príncipes, y estos 12 príncipes con todas sus tribus acampaban al rededor del tabernaculo de Moisés. Las vestiduras son solamente un símbolo de aquello que representan, recuerda que en Ap. Yahvé dispuso 24 tronos, 12 para las 12 tribus de Jacob, y 12 para los 12 apostoles.
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

1.-puede tener lo que quiera desde un arbolito hasta una secuoya, los arbolitos son adornos y nada mas
2.-porque no habrian de tomarlos, tienen familias y al igual que todas las personas disfrutmos de las fiestas
3.-porque de no hacerlo seria un esclavo mas que un trabajador, si tu descansas en domingo no es porque seas cristiano sino por los movimiento0s obreros de finales de 1800 que abogaron por los derechos del trabajador
4.-la rosca de reyes es pan y si te gusta te lo comes, como se te ocurre prohibir comer algo a alguien solo por su forma de pensar?
5.-porque es dia feriado aunque no deberia de serlo

y nop no celebramos nada ese dia, pero si vas a hacer distincion estre creyentes y no creyentes para asi otorgarles privilegios a uno y a otros no te equivocaste de epoca, el racismo aunque aun existe ya no esta en su apogeo

Saludos.

Este tema no es muy serio, mas bien es un como una broma que espero mueva a la reflexión.

"Un ateo te dira la madrugada del 25 de dic. ¡feliz navidad!". jejeje. . .

mmmm. ¿como que esta raro? (navidad, del latin nativitas = "nacimiento").
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

Tienes toda razón, por ejemplo en Rupublica Dominicana me parece se festeja a Nuestra Señora de la altagracia con un gran Festejo, sin embargo son los Protestantes que también celebran dicha celabración de algún otro modo. Ay un dicho que dice: "El que caya Ortorga", de igual forma sucede con los "Ateos".

Bendiciones!

Si un ateo celebra esta fiesta sinceramente no lo veo mal, de hecho una amiga que es atea me dijo: "yo no creo en Dios, ni en Jesús, pero lo celebro porque representa estar unida en familia"... aunque no le conteste nada la conclusión es: "entonces seria irónico que esta atea me diga que todo lo que la sociedad ha heredado de la Iglesia es malo, dado que la celebración de la navidad para ella representa algo bueno, aunque no crea en Jesús".

Los hebreos tambien tenian calendarios liturgicos.
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

Tienes toda razón, por ejemplo en Rupublica Dominicana me parece se festeja a Nuestra Señora de la altagracia con un gran Festejo, sin embargo son los Protestantes que también celebran dicha celabración de algún otro modo. Ay un dicho que dice: "El que caya Ortorga", de igual forma sucede con los "Ateos".

Bendiciones!

Ver a un ateo celebrando la navidad, es como ver a un protestante decir: "los concilios son ordenanzas de hombres, la biblia es la Palabra de Dios". Cuando el canon de las S.E. lo estableció un concilio.

jejeje.
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

no pudieran hacer algo mejor con ese dinero que forrarse de oro?
jesucristo no andubo por ahi poniendose cuanta cosa se encontraba, el atuendo de ese personaje que mencionas pudiera dar de comer a muchisimas personas, o servir para mejores propositos, hay cosas que simplemente estan mal no profesan ninguna enseñansa ni sirven proposito pero los creyentes defienden todo lo relativo a sus respectivas religienos por absurdo que esto sea

Benny Hinn debería entonces vender su Jet, y Marcos Witt deberia usar solo ropa Kirkland...

¿ya leiste la enseñanza de Jesus y el perfume caro?, alguien lo cuestiono por el perfume, pero no porque le interesaban los pobres.

Mucha gente cuestiona los atuendos diciendo: "deberian... deberian...".

oye, te propongo que vendas tu computadora, tu televisor, tu celular, incluso quedate con dos cambios de ropa para que lo regales a los pobres...

¿Se entiende lo que quiero decir por medio del sarcasmo?.
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

a que te refieres con que tiene toda la razon? solo puso preguntas?

A que:

1. De una u otra forma estan festejando la navidad o la fiesta celebrada, con lo cual están siendo participes de una fiesta del año liturgico.
2. Se une a una fiesta de los Cristianos, el nacimiento de Nuestro Salvador.

Dios Te Bendiga.
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

Si un ateo celebra esta fiesta sinceramente no lo veo mal, de hecho una amiga que es atea me dijo: "yo no creo en Dios, ni en Jesús, pero lo celebro porque representa estar unida en familia"... aunque no le conteste nada la conclusión es: "entonces seria irónico que esta atea me diga que todo lo que la sociedad ha heredado de la Iglesia es malo, dado que la celebración de la navidad para ella representa algo bueno, aunque no crea en Jesús".

Los hebreos tambien tenian calendarios liturgicos.

Yo tampoco lo veo mal, al contrario me alegro en Cristo Jesús porque de una u otra forma le reconocen al Señor su nacimiento aunque digan "No creer en él", un ateo por más que se proclame "ateo" tiene una cierta duda si realmente existe Dios, no hay una persona tan atea que pueda decir "No creo en Dios" desde lo más profundo de su corazón y más si es un bautizado porque el Espíritu Santo reside en ÉL por más apagado que esté, siempre le queda esa duda por más que diga NO creer.

Dios Te Bendiga.
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

Ver a un ateo celebrando la navidad, es como ver a un protestante decir: "los concilios son ordenanzas de hombres, la biblia es la Palabra de Dios". Cuando el canon de las S.E. lo estableció un concilio.

jejeje.


Exacto.
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

Reflexión:

1.- ¿en casa de un ateo debe existir arbolito de navidad? "si ó no".
2.- ¿el ateo debe tomarse los días de navidad como días de asueto?
3.- ¿porque el ateo descansa el domingo?
4.- En algunos países ¿es licito que un ateo coma la "rosca de reyes"? ¿porque?
5.- ¿porque el ateo no trabaja el Viernes Santo en semana santa?

¿acaso esta celebrando algo?.

1. No, y es irónico ya que los ateos son/somos materialistas, curioso que algunos "representen" mucho en un árbol material.
2. No, y en todo caso, hay hasta creyentes que tampoco lo hacen, el trabajo, los horarios de turno, etc., ¿si se ha dado cuenta en esos días de asueto que si hay servicios de urgencias medicas, de energía eléctrica, de transporte? No todos ahi son ateos; Mmm por cierto... ...pregunta egoísta e irracional.
3. Disposiciones oficiales de la federación (en el caso de México), pero nuevamente, pregunta tonta, egoísta e irracional, hay mucha gente trabajando los domingos... aaa ¿Si piensa usted en el prójimo? lo dudo, lo dudo...
4. En esos países se debe de dar seguido preguntas como 1, 2, 3, 4 y 5.
5. IDEM 3

¿Acaso piensa en el prójimo?
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

te tengo una pregunta....quien es el personaje de tu avatar? parece estar forrado de oro y me imagino que telas finas

que tiene de cristiano ponerse oro hasta los dientes?

Si verdad, con todo ese oro podrían darle una navidad NO FRIA, SIN HAMBRE y CON TECHO a la gente desamparada, al misero y al desafortunado.

Con todo ese oro "misericordia" tendría al fin sentido.
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

Reflexión:

1.- ¿en casa de un ateo debe existir arbolito de navidad? "si ó no".
2.- ¿el ateo debe tomarse los días de navidad como días de asueto?
3.- ¿porque el ateo descansa el domingo?
4.- En algunos países ¿es licito que un ateo coma la "rosca de reyes"? ¿porque?
5.- ¿porque el ateo no trabaja el Viernes Santo en semana santa?

¿acaso esta celebrando algo?.

Las fiestas de varias ideologías son para todos.
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

1. No, y es irónico ya que los ateos son/somos materialistas, curioso que algunos "representen" mucho en un árbol material.
2. No, y en todo caso, hay hasta creyentes que tampoco lo hacen, el trabajo, los horarios de turno, etc., ¿si se ha dado cuenta en esos días de asueto que si hay servicios de urgencias medicas, de energía eléctrica, de transporte? No todos ahi son ateos; Mmm por cierto... ...pregunta egoísta e irracional.
3. Disposiciones oficiales de la federación (en el caso de México), pero nuevamente, pregunta tonta, egoísta e irracional, hay mucha gente trabajando los domingos... aaa ¿Si piensa usted en el prójimo? lo dudo, lo dudo...
4. En esos países se debe de dar seguido preguntas como 1, 2, 3, 4 y 5.
5. IDEM 3

¿Acaso piensa en el prójimo?

En México la Federación se tomo libre "el dia de muertos". El día de muertos es un día relacionado con la fe Cristiana, prehispanica y religiosidad popular.

Lo irónico es que se aboga por un "Estado Laico".
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

Las fiestas de varias ideologías son para todos.

Es a lo que voy.

serian una especie de "ateos light". Pues al participar de estas fiestas, también enseñan a sus hijos a celebrarlas.

Conozco ateos que ponen el arbolito de navidad. La pregunta es ¿porque lo ponen si son ateos? (la pregunta es ironica).

Los judios no ponen arbolito de navidad, ni celebran año nuevo ó semana santa.
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

Es a lo que voy.

serian una especie de "ateos light". Pues al participar de estas fiestas, también enseñan a sus hijos a celebrarlas.

Conozco ateos que ponen el arbolito de navidad. La pregunta es ¿porque lo ponen si son ateos? (la pregunta es ironica).

Los judios no ponen arbolito de navidad, ni celebran año nuevo ó semana santa.

mmmmmmm....
La mayoría de los ateos ( ex-Catolicos ) tienen raíces y familias y lo hacen por tradición, el arbolito de navidad tiene sus raíces Europeas como leyendas y poco a poco fueron agregadas a la tradición cristiana.

Los testigos de Jehova no celebran la navidad o semana santa, y si son ateos ( ex-TJ ) de esta tradición es posible que no lo celebren.
Pero también hay personas que no lo celebran porque son activistas del medio ambiente, hay muchas razones porque una persona no lo celebra, me imagino la mas poderosa es porque hay gente muy pobres y el dinero puede ser usado para comprar comida.
 
Re: Los ateos y las celebraciones.

En México la Federación se tomo libre "el dia de muertos". El día de muertos es un día relacionado con la fe Cristiana, prehispanica y religiosidad popular.

Lo irónico es que se aboga por un "Estado Laico".

Laico, de indiferencia a la confesión religiosa y respeto de sus tradiciones, ritos y cantos.

No olvidemos que el Estado también promueve el auge económico, a posteriori, en días de descanso SI TRABAJA mucha gente con o sin confesión. En parte la federación mexicana toma días de verbena popular para promover el turismo y los espacios culturales, producir demandas y ofertas de varios servicios, como lo hace con los días cívicos de festividades meramente del Estado.

Y si existe la separación de la Iglesia-Estado, ¿Por que los católicos trabajan 8 horas, descansan dos días, descansan en 1° de Mayo, en 16 de Septiembre, 20 de Noviembre, 5 de Febrero, 1° de Enero.....

.....Uy y el natalicio del benemérito de las américas y laico de México el 21 de Marzo?

¿que solo existe usted en su mundo de fantasía? Reflexione maestro :p