LLORAMOS DESDE LA SEMANA PASADA

28 Julio 2004
163
0
46
Esta noticia nos tiene consternados desde la semana pasada.

Todavía algunos nos preguntamos ¿porqué el Señor lo permitió?

Las víctimas mortales llegaron a 43 y todavía algunos luchan en los hospitales. En este momento hay un niño de 8 años en el Hospital Bloom de San Salvador luchando por sobrevivir. Nuestras oraciones al Señor de la vida han sido puestas en su Presencia.

LA NOTICIA:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El último viaje a Carolina
La mitad de los miembros de la Primera Iglesia de las Asambleas de Dios de Guatajiagua no pudo llegar a su destino y encontró la muerte antes de recrearse y bautizar a algunos miembros recién convertidos a la fe


Publicada 20 de agosto 2004, El Diario de Hoy



Morazán
Mauricio Vallejo
Diario de Oriente
El Diario de Hoy

[email protected]

El 14 de agosto, a las 8:30 a.m., salieron de la terminal de buses de Guatajiagua, frente al mercado.

Iban al río Torola, en el municipio de Carolina, a hacer bautizos masivos pero la fortuna les jugó mal.

Seguramente en la ruta cantaban alabanzas a Dios y observaban fuera del vehículo, con atención las montañas, los campos que se coloreaban con el sol y más de alguna vaca que se alimentaba en los alrededores.

El recorrido lo conocían muy bien, la mayoría ya habían visitado al Torola. Es fácil pensar que más de alguno dormitaban en el bus, mientras otros conversarían sobre asuntos de su fe o de lo que sucedía en sus casas o temas de costumbre del poblado.


<TABLE id=nota_foto cellSpacing=0 cellPadding=0 width=180 align=left border=0><TBODY><TR><TD>
accidente2.JPG
</TD></TR><TR><TD id=nota_foto_pie>Sólo zapatos, asientos y basura se encuentran en el terreno dónde fue el accidente.
Fotos diario de Oriente/Felipe Ayala</TD></TR></TBODY></TABLE>
La calle es de tierra, algunas partes fraguadas. En el camino, se pasa por cuatro ríos y una quebrada. Casi todos cruzan la carretera. La gente podría hacer alguna pausa y detenerse en ellos, pero ninguno de estos es caudaloso como el río Torola, lugar donde se detendrían.

Las ventanas del bus seguramente fueron cerradas en más de una ocasión para evitar que los pasajeros sufrieran de tos o se ensuciaran. En varios tramos casi era seguro que no podían disfrutar del verde de la proximidad por el polvo.


Las llantas del vehículo se refrescaron de las polvaredas al atravesar los afluentes, sus llantas no se atiborraron de lodo, todo lo contrario cuando llegaron a la carretera estaban completamente secas.


<TABLE cellSpacing=2 cellPadding=2 width=200 align=right border=0><TBODY><TR><TD bgColor=#990000>[font=Arial, Helvetica, sans-serif]El significado del bautismo[/font][font=Arial, Helvetica, sans-serif]
La religión cristiana es la que practica esta actividad religiosa
[/font]</TD></TR><TR><TD bgColor=#ffffcc>[font=Arial, Helvetica, sans-serif]• El primero en realizarlo fue Juan el Bautista, quien además de bautizar a muchos judíos también lo hizo con Jesucristo.
• La religión católica continuó esta tradición y luego empezó a bautizar a los niños.
• Los evangélicos retoman el bautismo de la forma tradicional. Como un testimonio de arrepentimiento por los pecados.
[/font]</TD></TR></TBODY></TABLE>
Al inicio del pavimento en Chapeltique, la dueña de un comedor los vio pasar. “Sí, iban temprano. Cuando pasaron por acá cantaban coros, se veían contentos. Uno no se imaginaba que les iba a pasar algo tan terrible”, asegura Agripina Vásquez, de 59 años.

Después de 45 minutos de camino, pasaron por Ciudad Barrios, dieron un cruce antes de llegar al centro de la ciudad y después, con su acostumbrada alegría, se dirigieron a Carolina, pero antes de llegar el motorista Mario Gómez perdió el control en la bajada del cantón Rosas Nacaspilo y aparentemente los frenos del bus no le respondieron.

Justo en el lugar algunos habitantes aseguran que aparece el duende.

“Justo aquí, donde se fue el bus, he visto varias veces al duende. Es chiquito, se viste de negro y tiene los pies al revés”, explicó Dionisio Arévalo, de 62 años.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

".....Que se haga tu voluntad y no la nuestra".
</TITULARNOTICIA><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=172 align=right border=0><TBODY><TR><TD><SCRIPT src="http://www.elsalvador.com/sendmail/sendmailv1.js"></SCRIPT>http://www.elsalvador.com/DIARIOS/ORIENTE/2004/08/20/portada2.asp#</TD><TD><SCRIPT src="http://www.elsalvador.com/printedf/printedf.js"></SCRIPT>http://www.elsalvador.com/DIARIOS/ORIENTE/2004/08/20/portada2.asp#</TD></TR></TBODY></TABLE></TR><TR></TD><TD id=nota><CUERPONOTICIA><TABLE height=350 cellSpacing=0 cellPadding=0 width=500 align=right border=0><TBODY><TR><TD><SCRIPT language=JavaScript src="http://www.elsalvador.com/js/js/notacuadro_nacionales.js" type=text/javascript></SCRIPT><IFRAME marginWidth=0 marginHeight=0 src="http://admanager.elsalvador.com:8080/hserver/acc_random=1093012158730/site=elsalvador/aamsz=notacuadro/area=nacionalesnota" frameBorder=0 noResize width=500 scrolling=no height=350><SCRIPT SRC = "http://admanager.elsalvador.com:8080/jnserver/acc_random=1093012158730/site=elsalvador/aamsz=notacuadro/area=nacionalesnota"></SCRIPT></IFRAME>

</TD></TR></TBODY></TABLE>Morazán
Mauricio Vallejo
Diario de Oriente
El Diario de Hoy

[email protected]

El 14 de agosto, a las 8:30 a.m., salieron de la terminal de buses de Guatajiagua, frente al mercado.

Iban al río Torola, en el municipio de Carolina, a hacer bautizos masivos pero la fortuna les jugó mal.

Seguramente en la ruta cantaban alabanzas a Dios y observaban fuera del vehículo, con atención las montañas, los campos que se coloreaban con el sol y más de alguna vaca que se alimentaba en los alrededores.

El recorrido lo conocían muy bien, la mayoría ya habían visitado al Torola. Es fácil pensar que más de alguno dormitaban en el bus, mientras otros conversarían sobre asuntos de su fe o de lo que sucedía en sus casas o temas de costumbre del poblado.


<TABLE id=nota_foto cellSpacing=0 cellPadding=0 width=180 align=left border=0><TBODY><TR><TD>
accidente2.JPG
</TD></TR><TR><TD id=nota_foto_pie>Sólo zapatos, asientos y basura se encuentran en el terreno dónde fue el accidente.
Fotos diario de Oriente/Felipe Ayala</TD></TR></TBODY></TABLE>La calle es de tierra, algunas partes fraguadas. En el camino, se pasa por cuatro ríos y una quebrada. Casi todos cruzan la carretera. La gente podría hacer alguna pausa y detenerse en ellos, pero ninguno de estos es caudaloso como el río Torola, lugar donde se detendrían.

Las ventanas del bus seguramente fueron cerradas en más de una ocasión para evitar que los pasajeros sufrieran de tos o se ensuciaran. En varios tramos casi era seguro que no podían disfrutar del verde de la proximidad por el polvo.


Las llantas del vehículo se refrescaron de las polvaredas al atravesar los afluentes, sus llantas no se atiborraron de lodo, todo lo contrario cuando llegaron a la carretera estaban completamente secas.


<TABLE cellSpacing=2 cellPadding=2 width=200 align=right border=0><TBODY><TR><TD bgColor=#990000>[font=Arial, Helvetica, sans-serif]El significado del bautismo[/font][font=Arial, Helvetica, sans-serif]
La religión cristiana es la que practica esta actividad religiosa
[/font]</TD></TR><TR><TD bgColor=#ffffcc>[font=Arial, Helvetica, sans-serif]• El primero en realizarlo fue Juan el Bautista, quien además de bautizar a muchos judíos también lo hizo con Jesucristo.
• La religión católica continuó esta tradición y luego empezó a bautizar a los niños.
• Los evangélicos retoman el bautismo de la forma tradicional. Como un testimonio de arrepentimiento por los pecados.
[/font]</TD></TR></TBODY></TABLE>Al inicio del pavimento en Chapeltique, la dueña de un comedor los vio pasar. “Sí, iban temprano. Cuando pasaron por acá cantaban coros, se veían contentos. Uno no se imaginaba que les iba a pasar algo tan terrible”, asegura Agripina Vásquez, de 59 años.

Después de 45 minutos de camino, pasaron por Ciudad Barrios, dieron un cruce antes de llegar al centro de la ciudad y después, con su acostumbrada alegría, se dirigieron a Carolina, pero antes de llegar el motorista Mario Gómez perdió el control en la bajada del cantón Rosas Nacaspilo y aparentemente los frenos del bus no le respondieron.

Justo en el lugar algunos habitantes aseguran que aparece el duende.

“Justo aquí, donde se fue el bus, he visto varias veces al duende. Es chiquito, se viste de negro y tiene los pies al revés”, explicó Dionisio Arévalo, de 62 años.

</TD><TD class=controlbar></TR><TR vAlign=top>
 
Re: LLORAMOS DESDE LA SEMANA PASADA

La culpa no la tiene ningún duende. Las desgracias ocurridas por las leyes físicas creadas por Dios y que rigen el mundo no tienen una implicación moral alguna sino que son sólo producto del devenir del mundo:

"Como también, aquellos dieciocho hombres sobre los cuales cayó la torre de Siloé, y los mató: ¿pensáis que fuesen los más culpables de todos los moradores de Jerusalén? Os digo que no..." (Lc 13, 4-5)

Los que se murieron por el derrumbe de dicha torre no se murieron por alguna intervención directa de Dios por ser ellos buenos o malos sino simplemente porque la construcción estaba deteriorada y se vino abajo.

No hay que olvidar que después de todo, la muerte sin importar cómo nos llegue la seguimos sufriendo como consecuencia del pecado en el mundo, y que si perseveramos en la gracia la superaremos junto con Jesucristo.

Que Dios les bendiga y descansen en paz.
 
Re: LLORAMOS DESDE LA SEMANA PASADA

mobile21 dijo:
La culpa no la tiene ningún duende. Las desgracias ocurridas por las leyes físicas creadas por Dios y que rigen el mundo no tienen una implicación moral alguna sino que son sólo producto del devenir del mundo:

"Como también, aquellos dieciocho hombres sobre los cuales cayó la torre de Siloé, y los mató: ¿pensáis que fuesen los más culpables de todos los moradores de Jerusalén? Os digo que no..." (Lc 13, 4-5)

Los que se murieron por el derrumbe de dicha torre no se murieron por alguna intervención directa de Dios por ser ellos buenos o malos sino simplemente porque la construcción estaba deteriorada y se vino abajo.

No hay que olvidar que después de todo, la muerte sin importar cómo nos llegue la seguimos sufriendo como consecuencia del pecado en el mundo, y que si perseveramos en la gracia la superaremos junto con Jesucristo.

Que Dios les bendiga y descansen en paz.

Gracias por tus palabras. Dios te bendiga.