LEVONORGESTREL

8 Octubre 2004
298
0
Pretendo ser imparcial al respecto, ya que no me gustan los fanatismos, me parece peligroso el fanatismo unido a la ciencia, porque puede causar grandes desastres: "Mi pueblo fue destruido, porque le falto conocimiento"

¿QUE ES EL LEVONORGESTREL?

Es un preparado hormonal. Y la famosa pildora del dia siguiente esta compuesta por 750 microgramos de Levonorgestrel.

¿COMO ACTUA LA PILDORA DEL DIA SIGUIENTE, CUYO INGREDIENTE PRINCIPAL ES EL LEVONORGESTREL?

La reciente decisión de autorizar la venta de la droga LNG ha desatado una polémica pública sobre el mecanismo de acción del LNG administrado en altas dosis después de una relación sexual desprotegida.

¿Estamos frente a un anticonceptivo o un abortivo?

La respuesta exacta, derivada del análisis de la información científica disponible, no permite afirmar que el Levonorgestrel es abortibo. En realidad, se trata de un mecanismo de acciones múltiples por medio de las cuales se intenta impedir la fertilización del óvulo (acción anticonceptiva) y de fracasar ésta, ya concebido un nuevo ser humano, impedir su implantación o anidación en el útero (acción abortiva).

Si a esto le llamamos por cuestiones religiosas "aborto", entonces nos encontramos con un dilema, pues las mujeres abortan cientos de veces en su vida, durante el periodo menstrual. Recuerdese que la menstruacion involucra ovulos que no alcanzaron a madurar.

Esa acción por el contrario, jamas constituye un aborto. Ya que concuerdan especialistas en el campo, que el aborto se produce cuando se atenta contra la vida del embrión ya implantado en el útero (LEASE: IMPLANTACION) El Levonorgestrel no actua una vez que hay implantacion.

Ahora vayamos al centro del asunto...

¿ES ABORTIVO?

Deduzcalo usted mismo al leer lo siguiente.

Durante la ovulacion encontramos lo siguiente: Es la liberación de un óvulo maduro de los ovarios hacia la trompa de Falopio. Tiene lugar más o menos cada 4 semanas hacia la mitad del ciclo menstrual, aproximadamente 14 días antes del comienzo del siguiente período menstrual. ESTO NO ES UN EMBARAZO.

El uso de la pildora del dia siguiente, con su activo llamado LEVONORGESTREL Se trata de un método que permite bloquear o retrasar la ovulación, o impedir la anidación en la pared del endometrio. En cualquier caso, el método de anticoncepción de emergencia es eficaz únicamente antes de la implantación del óvulo fecundado en el endometrio. Recuerde TODAVIA NO HAY VIDA, porque no hay OVULOS.

Si la mujer que usa la pildora del dia siguiente, ya tuvo la implantacion, entonces no puede preocuparse, ya que la pildora YA NO PODRA ACTUAR. Es decir, esta indicada secundariamente para evitar abortos.

LEVONORGESTREL No es efectiva si el embarazo ha comenzado, su administración no interrumpirá el embarazo. De todos modos, si la usuaria tomó la píldora del día después estando ya embarazada, los resultados de estudios epidemiológicos han demostrado que el levonorgestrel (componente activo) no produce efectos indeseados en el embrión.

Ahora, es cierto que el Levonorgestrel produce efectos secundarios como las nauseas, vomitos, cansancio, dolor de cabeza.... AL IGUAL QUE TODOS LOS MEDICAMENTOS... ya que hasta el dia de hoy no se conoce un solo medicamento sin efectos secundarios. Y no porque produzca efectos secundarios, va a desecharse.

Tambien los oncologicos producen terribles efectos secundarios, y no por ello se deja que las personas mueran de cancer.

Ante todo, yo les recomiendo amigos, que visiten un BUEN medico, competente, informado, pero sobre todas las cosas libre de prejuicios religiosos.

Uno de los principios eticos, nos enseña que el medio JAMAS PERSUADIRA al paciente a tomar desiciones basadas en sus propias opiniones. Si esto sucede, tachenmelo de un pesimo educador.

Saludos

ONERESURRECTION