León XIV tu eres Pedro.

NovoHispano

Católico HispanoAmericano.
21 Mayo 2011
28.466
705
Robert Francis Prevost Martínez se convierte en el Obispo de Roma 267 de la historia con el nombre de León XIV.

Es el primer papa norteamericano. Nació en Chicago, hace 69 años. Hijo de padre de origen francés e italiano y de madre con raíces españolas. Obtuvo la nacionalidad peruana porque fue obispo de Chiclayo y vicepresidente de la conferencia episcopal peruana. Lo que indica lo obvio, la Hispanidad vive.

Su origen, trabajo y obra explican su elección. León XIV, un signo de ruptura con la orientación de Francisco y un retorno a la senda conservadora, basta con ver su ornamento al salir a la Plaza de san Pedro y su discurso ecuménico y poliglota. Un Papa de compromiso pero con un reto enorme.

En 100 días hare un balance de su Pontificado. Y espero en Dios que todo salga bien.

Pax.
 

Es evidente que a todos ustedes les gusta la mentira, de que el Papa es la continuidad del apostolado de Pedro y la verdad que ninguno de sus Papas tenían y tendrán la comunión con Dios por el Espíritu Santo, porque han echado a Jesucristo de sus templos y Dios no comulga con el pecado y si creen que los ofendo , están en un foro de evangélicos y protestantes y abiertos a las ideas y posturas diferentes y festejen y es un nuevo candidato para el infierno, por usurpar un cargo que no le corresponde, como considerarse el representante de Dios en la Tierra y cuando es el Espíritu Santo.​

 
Robert Francis Prevost Martínez se convierte en el Obispo de Roma 267 de la historia con el nombre de León XIV.

Es el primer papa norteamericano. Nació en Chicago, hace 69 años. Hijo de padre de origen francés e italiano y de madre con raíces españolas. Obtuvo la nacionalidad peruana porque fue obispo de Chiclayo y vicepresidente de la conferencia episcopal peruana. Lo que indica lo obvio, la Hispanidad vive.

Su origen, trabajo y obra explican su elección. León XIV, un signo de ruptura con la orientación de Francisco y un retorno a la senda conservadora, basta con ver su ornamento al salir a la Plaza de san Pedro y su discurso ecuménico y poliglota. Un Papa de compromiso pero con un reto enorme.

En 100 días hare un balance de su Pontificado. Y espero en Dios que todo salga bien.

Pax.
Tengo la impresión que a los papas conservadores el poder religioso lo saca rápido del papado, caso Ratzinger
 
Parece que ya Trump ya sabía algo:

Ver el archivo adjunto 3337163

Es que quiere dominar al mundo , económico, militar y religioso y ahora dejando el chiste y hablando con la verdad, la preeminencia que el Papa debía ser italiano, parace superado desde Juan Pablo II y en verdad era porque tenia como pais, la mayoria de las vocaciones religiosas.​

 

El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa?​

La Iglesia Católica ha encontrado a su nuevo líder tras la muerte del Papa Francisco el pasado el 21 de abril. Por primera vez en la historia, un cardenal nacido en EE.UU. ha sido elegido Papa. La fumata blanca salió de la chimenea de la Capilla Sixtina este jueves sobre las 18:07, unas 24 horas después del inicio del cónclave. Robert Francis Prevost Martínez, de raíces españolas por parte de madre, resultó elegido tras apenas cuatro votaciones y logró al menos dos tercios de los votos de los 133 cardenales electores.
Prevost, cuyo nombre papal será Papa León XIV, ha aparecido en el balcón de San Pedro esta tarde, donde ha saludado a todos los fieles que han viajado hasta la icónica plaza para conocer al nuevo pontífice. Las especulaciones han sido muchas en los últimos días, tanto sobre el nombre del nuevo Santo Padre como sobre la duración del cónclave, que ha sido rápido, igual que el de Benedicto XVI en 2005.
El nombre del nuevo pontífice ha sido anunciado por la figura destacada de la diplomacia vaticana, Dominique Mamberti, que desempeñó importantes funciones en la Santa Sede hasta su nombramiento como cardenal protodiácono en 2024.
"El mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos, de la mano de Dios y entre nosotros avancemos hacia adelante", dijo el nuevo pontífice en su primer discurso en la Plaza de San Pedro. También ha querido pronunciar unas palabras en español, diciendo: "Se me permite también una palabra, un saludo (...) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe".
symbol






















00:19






02:00















Más detalles




¿Quién es el nuevo Papa?​

El Papa León XIV aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro después de su elección, en el Vaticano, el jueves 8 de mayo de 2025.
El Papa León XIV aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro después de su elección, en el Vaticano, el jueves 8 de mayo de 2025.Luca Bruno/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años de edad, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, pero ha vivido 40 años en Perú. El nuevo Papa León XIV lideró a los agustinos y se ordenó sacerdote en 1982. El fallecido Papa Francisco le encargó supervisar a los obispos del mundo y Prevost tiene una visión especialmente internacional. Fue nombrado cardenal por el Santo Padre hace dos años, aunque él quería seguir siendo misionero.
Según los expertos, Prevost será un Papa prudente y es un referente en la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia. Prevost, muy cercano al Papa Francisco desde que se conocieron en Buenos Aires, coincide con él en su compromiso con los más pobres y los migrantes. Ha elogiado la autenticidad evangélica de Francisco y su visión de una Iglesia humilde, al servicio de los necesitados. En una entrevista, recordó el primer viaje del Papa a Lampedusa como símbolo de su cercanía a los migrantes, y destacó una carta reciente en la que Francisco pedía a los obispos estadounidenses empatía hacia quienes sufren, en el contexto de las políticas de deportación masiva.
Además, Prevost apoya la acción urgente contra el cambio climático y respalda una Iglesia sinodal. Sin embargo, se opone a la ordenación de mujeres, argumentando que convertirlas en clérigos podría generar nuevos problemas en lugar de resolver los existentes.

Su formación académica es extensa: obtuvo una licenciatura en Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago, y más tarde se doctoró en Derecho Canónico con honores en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma, donde su tesis se centró en el rol del prior local dentro de su orden religiosa.

El primer Papa estadounidense​

El recién elegido Papa León XIV aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el jueves 8 de mayo de 2025.
El recién elegido Papa León XIV aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el jueves 8 de mayo de 2025.AP Photo
Prevost ha desafiado la tradición no oficial que desaconseja elegir a cardenales estadounidenses como papables, debido al peso geopolítico de su país. Tal vez se deba a que su perfil es más matizado. Actúa como puente entre los obispos de Estados Unidos, una Iglesia marcada por profundas divisiones ideológicas y una fuerte polarización. Además, podría ser clave para reactivar el flujo de donaciones desde EE.UU. hacia las debilitadas finanzas del Vaticano, especialmente afectadas durante la presidencia de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos ha sido uno de los primeros en reaccionar a la noticia del primer Papa estadounidense. "Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", dijo en un mensaje en Truth Social.
 
Me gustó bastante el papa León XIV. Mi candidato era el cardenal Sarah. Pero igual muy contento con el nuevo papa. Vamos a ver cómo se desempeña en sus primeros meses. Toma una Iglesia con riesgo de cisma por los obispos alemanes y muchos otros problemas.
Saludos
 
Me gustó bastante el papa León XIV. Mi candidato era el cardenal Sarah. Pero igual muy contento con el nuevo papa. Vamos a ver cómo se desempeña en sus primeros meses. Toma una Iglesia con riesgo de cisma por los obispos alemanes y muchos otros problemas.
Saludos

Alemania queriendo hacer cisma, que raro. ¿No? Se viene mucho trabajo para él. Necesita nuestras oraciones.

Pax.
 
Robert Francis Prevost Martínez se convierte en el Obispo de Roma 267 de la historia con el nombre de León XIV.

Es el primer papa norteamericano. Nació en Chicago, hace 69 años. Hijo de padre de origen francés e italiano y de madre con raíces españolas. Obtuvo la nacionalidad peruana porque fue obispo de Chiclayo y vicepresidente de la conferencia episcopal peruana. Lo que indica lo obvio, la Hispanidad vive.

Su origen, trabajo y obra explican su elección. León XIV, un signo de ruptura con la orientación de Francisco y un retorno a la senda conservadora, basta con ver su ornamento al salir a la Plaza de san Pedro y su discurso ecuménico y poliglota. Un Papa de compromiso pero con un reto enorme.

En 100 días hare un balance de su Pontificado. Y espero en Dios que todo salga bien.

Pax.
León 13 fue el modelo del nuevo Papa

Me gusta su corona y su atuendo ... muy católico

LeoXIIIcrown.jpg


No me parece que haya perdido la ceremonia de Coronacion del PAPA



Leon XII fue coronado

Coronacion  del Papa  leon 13.jpg
 
-Al Anticristo no lo inventé yo, y que este sea o no el Falso Profeta, lo veremos o quizás no lo veamos.

¿Un agustiano posible falso profeta? Cuidado Ricardo, a ver si no te acusan de papista del siglo XVI. Fuera de bromas, hay que esperar, me conmovió mucho verlo hablar en castellano a su feligresía peruana.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: VALENCIA y Jima40