Lecturas de Hoy 27/9/00

tejano

2
5 Octubre 1999
344
0
Lectura del libro de los Proverbios 30, 5-9

Toda palabra de Dios es acrisolada, Dios es un escudo para el que se refugia en él. No añadas nada a sus palabras, no sea que te reprenda y seas tenido por mentiroso.
Hay dos cosas que yo te pido, no me las niegues antes que muera: aleja de mí la falsedad y la mentira; no me des ni pobreza ni riqueza, dame la ración necesaria, no sea que, al sentirme satisfecho, reniegue y diga: «¿Quién es el Señor?», o que, siendo pobre, me ponga a robar y atente contra el nombre de mi Dios.

Palabra de Dios.


SALMO Sal 118, 29. 72. 89. 101. 104. 163 (R.: 105a)

R. Señor, tu palabra es una lámpara para mis pasos.

Apártame del camino de la mentira,
y dame la gracia de conocer tu ley. R.

Para mí vale más la ley de tus labios
que todo el oro y la plata. R.

Tu palabra, Señor, permanece para siempre,
está firme en el cielo. R.

Yo aparto mis pies del mal camino,
para cumplir tu palabra. R.

Tus preceptos me hacen comprender:
por eso aborrezco el camino de la mentira. R.

Odio y aborrezco la mentira;
en cambio, amo tu ley. R.


X Lectura del santo Evangelio según san Lucas 9, 1-6

Jesús convocó a los Doce y les dio poder y autoridad para expulsar a toda clase de demonios y para curar las enfermedades. Y los envió a proclamar el Reino de Dios y a sanar a los enfermos, diciéndoles: «No lleven nada para el camino, ni bastón, ni alforja, ni pan, ni dinero, ni tampoco dos túnicas cada uno. Permanezcan en la casa donde se alojen, hasta el momento de partir. Si no los reciben, al salir de esa ciudad sacudan hasta el polvo de sus pies, en testimonio contra ellos.»
Fueron entonces de pueblo en pueblo, anunciando la Buena Noticia y curando enfermos en todas partes.

Palabra del Señor.



Reflexión

San Lucas relata dos veces unas consignas de ¨misión¨, casi equivalentes:

-aquí van dirigidas a los ¨doce¨

y después va a dirigirlas a los ¨setenta y dos¨

Todos, el Papa, obispos, sacerdotes, laicos... son ¨enviados¨a la misión.

Todos reciben las mismas consignas de ¨pobreza¨

No lleven bastón, ni alforja, ni pan, ni dinero.........

Jesús prohibe llevar toda clase de recursos. La fuerza del predicador no depende de los recursos. Es Dios quien pone la semilla, nosotros sólo somos instrumentos. Y el Señor quiere que los suyos estén totalmente desprendidos de las cosas de la tierra, que no se dejen atrapar por los bienes terrenos.

El Señor resume la ¨misión¨de sus discípulos, para la que les dio el ¨Poder y ¨la Autoridad en expulsar todos los demonios y curar las enfermedades y Proclamar el reino de Dios.....

Y los discípulos se pusieron en camino anunciando la ¨buena noticia¨... y ¨curando en todas partes¨

La misión, se resume en dos puntos precisos: uno es una palabra, una proclamación... otro es un acto propiamente dicho, una curación.

Esos dos aspectos de la evangelización se hacen a la vez.

No hay uno primero que el otro.

El misionero no debe contentarse sólo con palabras, son necesarios actos, que muestren a los hombres que con el poder de Jesús son capaces de liberar al hombre de sus males.

Pero tampoco debe caerse en pensar que no es necesaria la predicación.

Un cristiano, debe revelar a Cristo con su testimonio de vida pero también manifestando públicamente y explícitamente su fe en Jesucristo.

Hoy Jesús, por medio de la Iglesia, sigue enviando apóstoles al mundo.

Todo cristiano, por los sacramentos del Bautismo y la confirmación, es llamado y enviado a proclamar la Buena Noticia del reino, pero siempre dentro del pueblo de Dios que es la Iglesia.

Y cada uno de nosotros, enviados por Cristo a evangelizar, tenemos hoy que preguntarnos, si en realidad estamos cumpliendo con la ¨misión que Cristo nos encomendó.

Pensemos que los discípulos de Jesús, son prolongaciones de Él mismo en el tiempo y en el espacio. Y entonces debemos pensar, cada uno, que nos somos otra cosa, que Cristo en el ahora y en el aquí.

Este Cristo que tiene que proclamar el Reino de Dios.

Y entonces, debemos preguntarnos, cada uno, cómo proclamamos, ese Reino de Dios, con nuestra palabra, y con nuestra vida

Jesucristo, predicó lo que hizo e hizo lo que predicó.

A eso mismo estamos llamados nosotros.



Benditos los pies de los que llegan
para anunciar la paz que el mundo espera,
apóstoles de Dios que Cristo envía,
voceros de su voz, grito del Verbo.

De pie en la encrucijada del camino
del hombre peregrino y de los pueblos,
es el fuego de Dios el que los lleva
como cristos vivientes a su encuentro.

Abrid, pueblos, la puerta a su llamada,
la verdad y el amor son don que llevan;
no temáis, pecadores, acogedlos,
el perdón y la paz serán su gesto.

Gracias, Señor, que el pan de tu palabra
nos llega por tu amor, pan verdadero;
gracias, Señor, que el pan de vida nueva
nos llega por tu amor, partido y tierno.

Himno de la Liturgia de las Horas
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por tejano:




......Señor, tu palabra es una lámpara para mis pasos.

Apártame del camino de la mentira,
y dame la gracia de conocer tu ley.

Para mí vale más la ley de tus labios
que todo el oro y la plata.

Tu palabra, Señor, permanece para siempre,
está firme en el cielo.

Yo aparto mis pies del mal camino,
para cumplir tu palabra.

Tus preceptos me hacen comprender:
por eso aborrezco el camino de la mentira. R.

Odio y aborrezco la mentira;
en cambio, amo tu ley......


[/quote]

Muy bueno esto que dejé de la lectura.

Apliquemoslo a nuestras vidas.

toni



------------------
"Porque la palabra de la cruz[el Evangelio de Jesucristo] es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.
(I Cor. 1:18)
 
Y los envió a proclamar el Reino de Dios y a sanar a los enfermos...

Nos hemos detenido a pensar que siempre Jesús anuncia o envía a anunciar el "Reino de Dios", y no a un Dios sin Reino, ni tampoco una restringida "salvación del alma" ?

Entre dos "polos" o "ejes" fundamentales se mueve permanentemente la predicación de Jsucristo

-Fidelidad al "Padre"(a su Voluntad), su Abbá.
(no lo llama "Dios" cuando se dirige a El)

-El Anuncio del "Reino", que significa más bien "Reinado" o "Gobierno" de Dios.

Valoramos y conocemos en toda su extensión y contenidos, al "Reinado de Dios", sus exigencias, sus manifestaciones, etc, etc ?

O sólo creemos en un "Dios" sin "Reino", en forma individualista, excluyente, intimista, legalista, "salvacionista" ?
 
Ciero Jose Manuel

Jesús Reina sobre todo Rv:5:13 Y oí á toda criatura que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y que está en el mar, y todas las cosas que en ellos están, diciendo: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la bendición, y la honra, y la gloria, y el poder, para siempre jamás. (RVA)
Jude:1:24: A aquel, pues, que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros delante de su gloria irreprensibles, con grande alegría,
Jude:1:25: Al Dios solo sabio, nuestro Salvador, sea gloria y magnificencia, imperio y potencia, ahora y en todos los siglos. Amén. (RVA)