Lectura de Hoy 22-11-00

tejano

2
5 Octubre 1999
344
0
Lectura del Apocalipsis 4, 1-11

Yo, Juan tuve la siguiente visión: Había una puerta abierta en el cielo, y la voz que había escuchado antes, hablándome como una trompeta, me dijo: «Sube aquí, y te mostraré las cosas que deben suceder en seguida.»
En ese mismo momento, fui arrebatado por el Espíritu y vi en el cielo un trono, en el cual alguien estaba sentado. El que estaba sentado tenía el aspecto de una piedra de jaspe y de ágata. Rodeando el trono, vi un arco iris que tenía el aspecto de la esmeralda. Y alrededor de él, había otros veinticuatro tronos, donde estaban sentados veinticuatro Ancianos, con túnicas blancas y coronas de oro en la cabeza. Del trono salían relámpagos, voces y truenos, y delante de él ardían siete lámparas de fuego, que son los siete Espíritus de Dios.
Frente al trono, se extendía como un mar transparente semejante al cristal. En medio del trono y alrededor de él, había cuatro Seres Vivientes, llenos de ojos por delante y por detrás. El primer Ser Viviente era semejante a un león; el segundo, a un toro; el tercero tenía rostro humano; y el cuarto era semejante a un águila en pleno vuelo. Cada uno de los cuatro Seres Vivientes tenía seis alas y estaba lleno de ojos por dentro y por fuera. Y repetían sin cesar, día y noche: «Santo, santo, santo es el Señor Dios, el Todopoderoso, el que era, el que es y el que vendrá.»
Y cada vez que los Seres Vivientes daban gloria, honor y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos, los veinticuatro Ancianos se postraban ante él para adorarlo, y ponían sus coronas delante del trono, diciendo: «Tú eres digno, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria, el honor y el poder. Porque has creado todas las cosas: ellas existen y fueron creadas por tu voluntad.»

Palabra de Dios.


SALMO Sal 150, 1-2. 3-4. 5-6 (R.: Apoc 4, 8b)

R. Santo, santo, santo es el Señor Dios,
el Todopoderoso.

Alaben a Dios en su Santuario,
alábenlo en su poderoso firmamento;
alábenlo por sus grandes proezas,
alábenlo por su inmensa grandeza. R.

Alábenlo con toques de trompeta,
alábenlo con el arpa y la cítara;
alábenlo con tambores y danzas,
alábenlo con laúdes y flautas. R.

Alábenlo con platillos sonoros,
alábenlo con platillos vibrantes.
¡Que todos los seres vivientes
alaben al Señor! R.


X Lectura del santo Evangelio según san Lucas 19, 11-28

Jesús dijo una parábola, porque estaba cerca de Jerusalén y la gente pensaba que el Reino de Dios iba a aparecer de un momento a otro.
El les dijo: «Un hombre de familia noble fue a un país lejano para recibir la investidura real y regresar en seguida. Llamó a diez de sus servidores y les entregó cien monedas de plata a cada uno, diciéndoles: "Háganlas producir hasta que yo vuelva." Pero sus conciudadanos lo odiaban y enviaron detrás de él una embajada encargada de decir "No queremos que este sea nuestro rey."
Al regresar, investido de la dignidad real, hizo llamar a los servidores a quienes había dado el dinero, para saber lo que había ganado cada uno. El primero se presentó y le dijo: "Señor, tus cien monedas de plata han producido diez veces más." "Está bien, buen servidor, le respondió, ya que has sido fiel en tan poca cosa, recibe el gobierno de diez ciudades."
Llegó el segundo y le dijo: "Señor, tus cien monedas de plata han producido cinco veces más." A él también le dijo: "Tú estarás al frente de cinco ciudades."
Llegó el otro y le dijo: "Señor, aquí tienes tus cien monedas de plata, que guardé envueltas en un pañuelo. Porque tuve miedo de ti, que eres un hombre exigente, que quieres percibir lo que no has depositado y cosechar lo que no has sembrado." El le respondió: "Yo te juzgo por tus propias palabras, mal servidor. Si sabías que soy un hombre exigente, que quiero percibir lo que no deposité y cosechar lo que no sembré, ¿por qué no entregaste mi dinero en préstamo? A mi regreso yo lo hubiera recuperado con intereses."
Y dijo a los que estaban allí: "Quítenle las cien monedas y dénselas al que tiene diez veces más."

"¡Pero, señor, le respondieron, ya tiene mil!"
Les aseguro que al que tiene, se le dará; pero al que no tiene, se le quitará aún lo que tiene. En cuanto a mis enemigos, que no me han querido por rey, tráiganlos aquí y mátenlos en mi presencia.»
Después de haber dicho esto, Jesús siguió adelante, subiendo a Jerusalén.

Palabra del Señor.




Reflexión

Los judíos pensaban que la llegada del Reino de Dios consistiría en la entrada de Jesús triunfal en Jerusalén, después de vencer al poder romano. Y ellos especulaban con recibir un lugar privilegiado cuando llegara ese momento.

Para corregir ese error, el Señor les narra la parábola del evangelio de hoy.

Era costumbre que los reyes de los territorios dependientes del imperio romano fueran coronados por el emperador, y para eso a veces tenían que ir a Roma. En la parábola, el futuro rey, les deja la administración de su país a diez hombres de su confianza, y se marcha a recibir su investidura.

Les entregó cien monedas a cada uno y les encargó, trabajar con ellas hasta su vuelta.

Se trataba de hacer rendir este capital. Y estos hombres cumplieron con el encargo. Trabajaron bien para su Señor durante semanas, meses y años...

Y esto es lo que sigue haciendo la Iglesia, y todos los que pertenecemos a ella, desde Pentecostés, donde recibimos al Espíritu Santo; desde que Jesús nos dejó su palabra y los sacramentos.

Nos toca a nosotros, a cada cristiano, hacer rendir el tesoro de gracias que el Señor deposita en nuestras manos. Este es nuestro mandato mientras el Señor vuelve para cada uno, al final de la vida.

Al cabo de un tiempo, dice el evangelio, volvió aquel Señor hecho rey. Entonces recompensó espléndidamente a aquellos que se preocuparon de hacer rendir lo que recibieron.

Por el contrario, aquel que no trabajó y no multiplicó lo que había recibido, aquel que no glorificó a su amo, fue castigado.

Glorificar a Dios es dedicar las facultades que Él nos da, para conocerle, amarle y servirle. Este es el fin de nuestra vida: Amar a Dios y a nuestro prójimo, con obras y de verdad.

Tenemos que proponernos hacer crecer todos los días de nuestra vida las cualidades y los talentos que el Señor nos dio a cada uno de nosotros, y emplearlas constantemente para ayudar material y espiritualmente a nuestro prójimo

Sentencia de Dios al hombre
antes que el día comience:
"Que el pan no venga a tu mesa
sin el sudor de tu frente.

Ni el sol se te da de balde,
ni el aire por ser quien eres:
las cosas son herramientas
y buscan quien las maneje.

El mar les pone corazas
de sal amarga a los peces;
el hondo sol campesino
madura a fuego las mieses.

La piedra, con ser la piedra,
guarda una chispa caliente;
y en el rumor de la nube
combaten el rayo y la nieve.

A ti te inventé las manos
y un corazón que no duerme;
puse en tu boca palabras
y pensamiento en tu frente.

No basta con dar las gracias
sin dar lo que las merece
a fuerza de gratitudes
se vuelve la tierra estéril". Amén

Himno de la Liturgia de las Horas