¿Le gustó el sermón?

25 Noviembre 2001
295
0
Cuentan que una vez un predicador que había caminado muchas leguas para llegar a la iglesia donde había de impartir el sermón dominical, se sintió muy decepcionado al llegar allí porque encontró que sólo había una persona esperándole.

Ante la incertidumbre acerca de si debía emprender de inmediato su viaje de regreso a casa, decidió consultar al único congregante -un granjero- sobre la pertinencia de proceder con el servicio.

-"Si pongo una palangana llena de alimento para las gallinas" -respondió el granjero, "y se presenta sólo una, no la dejo ir hambrienta".

Conmovido por el contundente mensaje, el predicador subió al púlpito y pronunció un sustancioso y largo sermón.
-"¿Le gustó el sermón?"- le preguntó al congregante.
-"Cuando se presenta sólo una gallina" -respondió el granjero con aspereza- "no le hago comer toda la palangana de alimento".
 
Estimado Joshua


Es una lástima que haya tantos "creyentes" como ese granjero, que pudiendo darse un buen banquete espiritual, se queja de que hay demasiada comida, o la desecha.


¿ Cómo pues creceremos en el conocimiento de Dios si no es con buen alimento espiritual ? :llorando:
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Estimado Joshua


Es una lástima que haya tantos "creyentes" como ese granjero, que pudiendo darse un buen banquete espiritual, se queja de que hay demasiada comida, o la desecha.


¿Cómo pues creceremos en el conocimiento de Dios si no es con buen alimento espiritual? :llorando:

;) Bueno, mi amada hermanita Maripaz, éste fue sólo un chistecito para matizar el dolor que adereza al existir. ;)

Sin embargo, en mi limitada perspectiva, siento que la moraleja encerrada en esta historieta es que nos percatemos de que muchas veces, en nuestro anhelo -¡glorioso anhelo!- de mostrar el Camino de Salvación a los hermanos que Nuestro Señor día a día va agregando a Su Cuerpo o a aquéllos que creemos que Él pudiera querer agregar, la vianda que ofrecemos al viandante es demasiado fuerte como para que pueda digerirla eficientemente.

Sabiendo que, en aquel tiempo, yo era bastante saludable y me alimentaba casi enteramente con frutas y vegetales crudos, una mujer vino a mí hace unos años para perdirme un consejo sobre una cierta digestiva de la que estaba sufriendo. "Tú que te ves tan saludable y lleno de energía, y que comes tan bien, ¿podrías hablarme que fruto pudiera ayudarme con esta dolencia ...? "¡La piña es excelente para eso! Te limpia enormemente. ¡Ah y lo más efectivo es que la consumas en forma de zumo recién extraído, sin agua y sin azúcar!", atiné a responderle con la intensidad que me caracteriza. A los días cuando la volví a ver le pregunté "¡Hey! ¿Qué paso mi amiga, cómo te fue?" "Bueno yo no puedo con eso, los dolores que tengo ahora son aún más intensos". "Humm. ¿Qué habrá sido? ¡Ah, claro, perdona! Pero no te dije que para que aproveches y realmente digieras la fruta debes comerla con el estómago vacío". Conviene saber que la dosis que le recomendé a la amiga consistía en tomarse, ¡al menos!, el zumo de una piña grande al día (¡Desbocada medida! Claro, la medida era yo que a la sazón me tomaba dos diarias). Días más tarde, "Mira, Joshua, yo no puedo con este tema". Sé que es muy bueno, además es delicioso el zumo, pero yo no puedo con eso. Mira, apenas bebo medio vaso de jugo y el dolor se presenta lacerante". Conviene saber también que mi amiga como la gran mayoría de la población mundial (y muy especialmente la de este país) había crecido con hábitos alimenticios realmente destructivos. Su pobre cuerpo agotado para nada conocía el poder de las frutas y vegetales crudos que el Señor, en su amor para con nosotros, nos otorgó en el Edén. Ella estaba bastante enferma y no lo sabía, lo peor es que los médicos a quienes ella acudía (como solemos hacerlo casi todos) en busca de cura, tampoco lo sabían. En la búsqueda de cura ella sólo consumía droga (de la "buena") para aliviar el dolor y, naturalmente, seguía con su estilo de vida intacto.

Pasé mucho tiempo preguntándome, "¿por qué había de caerle mal la piña a nadie?, pero si es un fruto tan bello, tan sano". Me tomó unos cuantos años comprender que el cuerpo (me atrevería a decir también que su espíritu porque para recibir un agente tan hermoso como la piña creo que es necesario un espíritu preparado para su disfrute) de mi amiga NO ESTABA PREPARADO para recibir LA AVALANCHA DE BELLEZA que la piña es. Obviamente, lo aconsejable era que empezara con pequeños tragos al día e ir avanzando de sorbo en sorbo.

Siempre he sufrido del mal de intentar transmitir, ¡vano intento!, todo el conocimiento que tengo dentro de mí a las personas, me ocurre especialmente con la transmisión de la totalidad del Cristo que vive en mí. ¡Imposible! La totalidad del creador es imposible para nosotros. Es por esto que DIOS no da todo, pero gradualmente, muy gradualmente y atendiendo a las particulares características espirituales y físicas con las que ÉL nos creó. ¡He allí el porqué de la eternidad! Nos llevará toda la eternidad (esa sumatoria milagrosa e instantánea de ayeres, presentes y futuros), ¡grande, terriblemente hermosa, eternidad!, el comprender y conocer al CREADOR. Si no fuera por la eternidad, magnífico regalo de nuestro DIOS, seríamos aniquilados todos ya que estaríamos abrumados. ¡No podríamos soportar toda Su plenitud de una sola vez! ¡Oh, mi SEÑOR, gracias por salvar de este mundo absurdo y parapléjico a Tus hijos y por ofrecernos, a cuenta gotas, Tu hermosa e inagotable PLENITUD!

Ahora que reconozco mi mal, que sé que existe, sé que Nuestro Señor misericordioso en algún momento, de acuerdo a Su santa voluntad, se ocupará de sanarme y de prodigarme el tan anhelado SILENCIO por el que mi aturdido corazón tanto clama.

¡El Señor te bendiga abundantemente, mi hermana!

En Cristo,

Joshua
 
Ahí está el discernimiento de quienes enseñan.


Es como si un padre, a su bebé de cuatro meses, le pusiera un plato de spaghetti con salsa de tomate, y una cuchara y un tenedor para comerselo :D


Hay que saber cuando se debe dar leche, y cuando viandas y carne para adultos.
 
Se me olvidó un detalle:


A su tiempo , hay que saber enseñar a comer por si solos a los niños y fomentarles el deseo de "comer" bien :leyendo: para estar bien alimentados y nutridos.