las VIGILIAS en el NT

7 Febrero 2012
7.705
0
En el tiempo Antiguo Testamento, la noche se dividía en tres partes:


  • La primera vigilia o "al comenzar las vigilias": de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. (Ver Lamentaciones 2:19).
  • La segunda vigilia o "guardia de la medianoche": de 10:00 p.m. a 2:00 a.m. (Ver Jueces 7:19)
  • La tercera vigilia o "vigilia de la mañana": de 2:00 a.m. a 6:00 a.m. (Ver Exodo 14:24, 1. Samuel 11:11).

Más adelante, en el tiempo del Nuevo Testamento, se usó el sistema romano de 4 vigilias:


  • La primera vigilia o "del anochecer": de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (Ver Marcos 13:35, Juan 6:16-17).
  • La segunda vigilia o "vigilia de medianoche": de 9:00 p.m. a 12:00 p.m. (Ver Mateo 25:6, Marcos 13:35, Lucas 11:5, Hechos 16:25).
  • La tercera vigilia o "del canto del gallo": de 12:00 p.m. a 3:00 a.m. (Ver Marcos 13:35, 14:72, Juan 13:38).
  • La cuarta vigilia o "amanecer": de 3:00 a.m. a 6:00 a.m. (Ver Mateo 14:25, Marcos 6:48, 13:35).


 
Re: las VIGILIAS en el NT

“…porque no sabéis cuándo el señor de la casa vendrá; si á la tarde, ó á la media noche, ó al canto del gallo, ó á la mañana” (v. 35).
Estas son las cuatro vigilias de la noche romana:
vigilia de la noche (6:00-9:00 p.m.);
vigilia de la medianoche (9:00-medianoche);
vigilia del canto del gallo (medianoche—3:00 a.m.);
y vigilia del amanecer (3:00-6:00 a.m.).
Noten que todas son vigilias de la noche. Esperamos que el señor regrese durante el día, cuando viajar es más fácil, ¡pero uno nunca sabe!
 
Re: las VIGILIAS en el NT

Mateo 14
25 Y a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.


Mateo 25
6 Pero a medianoche se oyó un clamor: ``¡Aquí está el novio! Salid a recibirlo.

Marcos 6
48 Y al verlos remar fatigados, porque el viento les era contrario, como a la cuarta vigilia de la noche, fue hacia ellos andando sobre el mar, y quería pasarles de largo.

Marcos 13
35 Por tanto, velad, porque no sabéis cuándo viene el señor de la casa, si al atardecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer;

Marcos 14
72 Al instante un gallo cantó por segunda vez. Entonces Pedro recordó lo que Jesús le había dicho: Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces. Y se echó a llorar.

Lucas 11
5 También les dijo: Supongamos que uno de vosotros tiene un amigo, y va a él a medianoche y le dice: ``Amigo, préstame tres panes,

Juan 6
16 Al atardecer, sus discípulos descendieron al mar,

Juan 13
38 Jesús le respondió: ¿Tu vida darás por mí? En verdad, en verdad te digo: no cantará el gallo sin que antes me hayas negado tres veces.

Hechos 16
25 Como a medianoche, Pablo y Silas oraban y cantaban himnos a Dios, y los presos los escuchaban.
 
Re: las VIGILIAS en el NT

Con su permiso voy a juntar estos temas que se han desperdigado demasiado.
 
Re: las VIGILIAS en el NT

Según el Talmud, en Jerusalén no se criaban gallos por ser aves consagradas al dios sol, por lo que parece poco probable que se tratara de un gallo real. Una explicación plausible es que el “canto del gallo” se tratara de una trompeta llamada “gallus” que se utilizaba para llamar al cambio de guardia de los soldados romanos.

Al proceso completo de las cuatro vigilias romanas se le llama “El Canto Del Gallo”, y al mismo tiempo, cada vez que sonaba la trompeta marcando el cambio de guardia se decía “el gallo cantó”. Probablemente este nombre se le había dado por la relación que hay entre el canto del ave homónima y la llegada del amanecer. Cuando sonaba la primera trompeta marcando el cambio de guardia de la primera vigilia, esto es a las seis de la tarde, se decía “cantó el gallo la primera vez”.
Entonces, cuando Jesús dijo “el gallo no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me conoces”, estaba diciendo que Pedro lo negaría antes del amanecer, es decir antes de que se produjera el proceso completo de los toques de trompeta. Por eso sabemos que Pedro negó a Jesús antes del amanecer.
Ahora bien cuando dijo “antes que el gallo haya cantado dos veces, me negarás tres veces” estaba diciendo que las tres negaciones serían antes de la segunda vigilia. Pedro negó a Jesús aproximadamente un minuto antes del segundo canto del gallo según la historia lo da a entender, y este se producía a las nueve de la noche como lo aclara el cuadro de mas arriba, por lo tanto Pedro lloró amargamente luego de las nueve.

http://cuentosdensueno.*************/2012/04/canto-el-gallo.html