La Voluntad de Dios vs. la nuestra propia

28 Febrero 1999
43.394
6.168
La voluntad de Dios

He aquí un aspecto de la vida cristiana en el que todos coincidimos y donde no hay contradictores. Si Dios es Dios, y por lo tanto Soberano absoluto, creemos que no tenemos mejor opción que descubrir esa voluntad y andar en ella. De hacerlo así, no solamente nos ahorraremos fracasos y disgustos, sino que nuestras propias conciencias nos darán testimonio de que no hicimos más que lo que debíamos hacer. Dios será glorificado, su pueblo bendecido y nosotros nos postraremos muy humillados en su presencia porque Él se haya dignado usar a estos siervos inútiles para alguna obra buena. Reconocer que no ya nosotros, sino la gracia de Dios que fue con nosotros es lo que ha permitido prestar un servicio eficaz en la obra suya, es lo máximo a lo que podemos aspirar ¡y eso ya es demasiado!
A ningún cristiano le gustará contravenir deliberadamente la voluntad de Dios, y en muy raros casos se permitirá cosa tan impropia para un hijo de Dios.
Lo que más frecuentemente se da, sin embargo, es tomar la propia voluntad como si fuese la voluntad de Dios.
En lo emotivo, es común que un capricho personal sea tomado como voluntad de Dios, si es suficientemente intenso y permanente en nuestro ánimo.
En lo mental, podemos acumular razones y argumentos que nos convencerán de que efectivamente tal cosa es la voluntad de Dios. Una fácil manera de darnos cuenta de cómo caemos en nuestra propia trampa, es por el fastidio que nos causa cuando otros nos dicen que tal cosa no puede ser la voluntad de Dios. Nuestra misma reacción es la mejor prueba de cuán equivocados estamos y qué difícil se nos hace convencer a los demás.
Desde que nuestros mayores comenzaron a discipularnos, nos instruyeron respecto a cómo conocer la voluntad de Dios. En forma oral y escrita, se nos dijo que había como tres faros que ayudaban a guiar nuestro rumbo para entrar en ese puerto de la voluntad divina que tanto deseábamos conocer y hacer:
1 – Las Sagradas Escrituras
2 - Las circunstancias
3 - Nuestro sentir o ejercicio de corazón.
-En cuanto a lo primero, una atenta consideración de la Palabra de Dios en oración y dependencia del Espíritu de Verdad, debería proveernos una base firme. Cualquier iniciativa que desentonase con los principios o el tenor de las Escrituras debería rechazarse.
-En cuanto a lo segundo, es importante advertir las puertas que Dios abre o cierra. Es cierto que en ocasiones Él nos prueba para ejercitar nuestra fe y paciencia, pero es lo normal que veamos su mano cuando nos capacita y usa en un ministerio eficaz. Para ello será necesario que no seamos los únicos que veamos esto, pues de ser así probablemente nos estaríamos engañando. Es necesario que la iglesia como cuerpo de Cristo y nuestros consiervos en el ministerio adviertan la dotación espiritual y la disposición de servicio con frutos que glorifiquen a Dios.
-Respecto a lo tercero, es de esperar que haya convicción y entusiasmo en lo que hacemos. Un trabajo hecho a disgusto, como por compromiso u obligación, no está dando la pauta de que se esté en la voluntad de Dios, pues ésta ha de ganar nuestro corazón.
Normalmente, cuando los tres lados del triángulo se cierran y el vértice superior apunta hacia arriba, tenemos una clara señal que nos desafía a correr hacia la meta.
También es normal que los demás hermanos y los siervos del Señor entre los que estamos trabajando acompañen, apoyen y alienten este sentir. Gayo es un buen ejemplo de ello, mientras que Diótrefes representa la oposición jerárquica e infundada (3Juan 5-10).
Así como los antiguos cuáqueros, muchos de nosotros también queremos ser “tembladores” a la palabra de Dios (Isaías 66:2,5) sin que nadie tiemble a la nuestra.
¡Dios nos libre de malograr su obra, dañar su iglesia y anular siervos suyos sólo por no complacernos!
Ricardo.
 
cristo en tí

cristo en tí

Ricardo hola: muy interesante 'tu escrito.

Creo con todo esto que la voluntad de Dios es
CRISTO
 
Hermano Pepito:

Hermano Pepito:

Apreciado Pepito:
¡Sí! Es posible dar una definición mística o pietista respondiendo con una sola palabra: Cristo, ya que en el Cristo todo-inclusivo lo tenemos todo.
Nada bueno somos, tenemos y hacemos a menos que sea “Él en nosotros”. Él dijo: “sin mí nada podéis hacer” (Jn.15:5b).
Pero también es cierto que concluir que “la voluntad de Dios es Cristo” entraña un alto riesgo de conformismo si somos pasivos y traspasamos a Él nuestra responsabilidad de conocerle, oírle, obedecerle y seguirle. No es tampoco tan sencillo como parece el discernir la voluntad de Dios: a veces penetramos por la primera puerta que se nos abre, y otras pasamos de largo frente a una puerta cerrada, sin ocurrírsenos siquiera que deberíamos insistir un poco más llamando en ella. El conocimiento de la voluntad de Dios y la disposición a cumplirla es un aprendizaje que nos lleva toda la vida, pues fracasamos siempre que preferimos la comodidad que nos brinda una puerta ancha y el camino más espacioso que se nos abre.
Ricardo.
 
Hno. Ricardo: Decir que la voluntad de Dios es Cristo entraña
un alto riesgo.

Es cierto y digo amen a lo que compates.

Bueno decir Cristo, es no yo, sino El en todo lo
que hago en mi mente, voluntad, emocion y mi con-
cien'cia, tomarlo en su palabra y vivirlo en el
querer como el hacer, no por mis esfuerzos
propios, sino por estar con El y tomarlo a El
en todo.
 
Hola a todos,

He leído algo que me gustaría comentar:

Apreciado Pepito:
¡Sí! Es posible dar una definición mística o pietista respondiendo con una sola palabra: Cristo, ya que en el Cristo todo-inclusivo lo tenemos todo.

Es muy posible, ¿no crees?

Pero no sólo por ser el todo-inclusivo, sino porque el único que hizo la voluntad del Padre fue Él... y no sólo eso, sino que el único a través del cual somos justificados (mediante la sangre derramada, como consecuencia de cumplir la voluntad de Dios) es Él.


Pero también es cierto que concluir que “la voluntad de Dios es Cristo” entraña un alto riesgo de conformismo si somos pasivos y traspasamos a Él nuestra responsabilidad de conocerle, oírle, obedecerle y seguirle.

Ricardo, nunca me convenció el "cristianismo activo" tanto o menos como a ti te puede convencer el "cristianismo pasivo." Ninguno de los dos tipos de cristianismo es una buena forma de definirlo, porque las relaciones de amor van en ambas direcciones.

No obstante, si somos consecuentes y objetivos con lo que está escrito, el cristianismo es más pasivo que activo: en el fondo se trata de creer. Es la fe, y la esperanza que trae esta fe, la base del cristiano. Y la fe es don de Dios.

"Sin mí nada podéis hacer", dijo Él.

Bueno, eso quiere decir que hay muchas cosas que se pueden hacer sin Él, y llamar a eso cristianismo. El mundo cristiano está lleno de esta mentalidad y forma de actuar. Se hacen cosas, se dicen cosas, se piensan cosas.. y todo ello es ajeno a Jesucristo. Ese "sin mí nada podéis hacer" conlleva una rendición absoluta del hombre, una dependencia de Cristo que le lleve a una relación con su Señor, que pueda efectivamente decirlo: "Sin Él no puedo hacer nada". "Sin Él soy hombre inutil".

¿Pasividad?

No, rendición.

La rendición de todo lo tuyo, a Su Voluntad, la cual, si no quieres decir que es Cristo, sí tienes que decir que está EN Él... o que Él es el único que la ha cumplido.

Pero yo prefiero antropomorfizar (¿existe esa palabra?) la voluntad de Dios, porque lo único que ha podido complacer a Dios (hacer Su voluntad) es una Persona.

Y me apena cuando hombres y mujeres sin visión tachan de pasividad a hombres y mujeres que han vivido una vida de total rendición y abandono a Dios. Los hombres naturales ven esto como pasividad, pero Dios lo ve como el mayor de los amores.


No es tampoco tan sencillo como parece el discernir la voluntad de Dios: a veces penetramos por la primera puerta que se nos abre, y otras pasamos de largo frente a una puerta cerrada, sin ocurrírsenos siquiera que deberíamos insistir un poco más llamando en ella. El conocimiento de la voluntad de Dios y la disposición a cumplirla es un aprendizaje que nos lleva toda la vida, pues fracasamos siempre que preferimos la comodidad que nos brinda una puerta ancha y el camino más espacioso que se nos abre.


Piensa la cantidad de quebraderos de cabeza que los cristianos nos ahorraríamos si contemplásemos una voluntad de Dios que no es una acción externa... sino una Persona.


Bendita Voluntad, ¿no crees?

Saludos
 
Hijo de epafrodito, tu dices: La voluntad de Dios es una Persona, y
sin Mi nada podeis hacer.

Hermano yo digo amen amen amen, esta es la realidad de la vida cris-
tiana vicktoriosa y abundante.
 
Figúrate Pepito, que hace un tiempo abrí un epígrafe que concluía con esto, con que la voluntad de Dios era una Persona, y no una acción.


Mucha gente te toma por loco cuando dices este tipo de cosas.
Sencillamente no encaja con su mentalidad.


Mas todas las cosas les serán dadas a los que tienen, y todas las cosas se les quitarán a los que no tienen (más o menos eso dijo Jesús).


Qué curiosas cosas decía este Jesús...

Saludos
 
¡DIVINA LOCURA!

¡DIVINA LOCURA!

Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
...hace un tiempo abrí un epígrafe que concluía con esto, con que LA VOLUNTAD DE DIOS ERA UNA PERSONA, y no una acción. Mucha gente te toma por loco cuando dices este tipo de cosas....
¡No faltaba más!

¡Gloriosa locura!

¡PERDURE POR SIEMPRE LA LOCURA DEL EVANGELIO!
...Sencillamente no encaja con su mentalidad....
¡Sí! No les encaja en EL ALMA, irresoluble rompecabezas de nuestra pequeña (humana) existencia. Mientras nuestras almas estén encarnadas en estos degenerados cuerpos --fruto del pecado-- que tenemos y moren en Babilonia (Egipto, mundo o cultura), aun a nosotros --HIJOS DEL ALTÍSIMO nacidos de Cristo Jesús-- nos seguirán jugando muchas malas pasadas. ¿Qué podrá ser entonces de las pobres almas infelices que morando en degenerados cuerpos y cohabitando con sus correspondientes espíritus muertos, NO LES HA SIDO DADO VER LA LUZ DEL SEÑOR? Hundidas en cavernas espírituales tienen que conformarse con la luz artificial que les proporciona Babilonia, la única posible en su estado. Medrar les toca en el océano de estulticias que Babilonia es. ¡Qué tragedia tan grande! ¡Qué soledumbre más horrible! Y, para colmo de sus males, la religión, truculento invento de Babilonia, que no les sirve en lo absoluto para acercarse al CREADOR para largarle el gutural grito que pugna por saltar desde lo más adolorido y profundo de sí: ¡ABBA, PAPÁ, PAPAÍTO, PADRE!. "Ninguno puede venir a Mí, si el Padre que me envió no le trajere", dice el Señor.

¡ALABA AL SEÑOR ALMA MÍA, SOMÉTETE A TU SEÑOR JESUCRISTO, PERFECTA VOLUNTAD DEL PADRE! ¡DISFRUTA, GOZATE, ALMA MÍA DE LA INFINITA GRACIA, DEL INMENSO PRIVILEGIO DE HABER SIDO TOCADA POR EL TODOPODEROSO CREADOR DE TODO Y TODOS! ¡Gracias te doy Padre por el sacrificio de tu HIJO UNIGÉNITO, quien pagó con Su preciosa sangre por mi pecado y el de mis hermanos en la CRUZ! ¡Gracias, PADRE, INFINITAS GRACIAS POR EL ENORME, EL MÁS PRECIADO TESORO que pueda tener hombre alguno, MI SALVACIÓN! ¡Gracias Señor por informarme en mi corazón que mi SALVACIÓN no es sólo un evento futuro que he de disfrutar por siempre jamás a tu lado cuando tengas a bien sacarme de esta carne y de este cada vez más decadente mundo! ¡Gracias Padre por salvarme AQUÍ y AHORA de este mundo ABSURDO y PERVERSO! !Gracias PADRE por mantener a raya a Babilonia en mi vida y mi hogar! ¡GRACIAS por tu Palabra siempre viva! ¡GRACIAS PAPÁ por el otro tremendo regalo que te has gozado en otorgarme: TU IGLESIA! ¡Gracias por todos y cada uno de mis hermanos en CRISTO, quienes con sus muy diversas particularidades enriquecen mi existencia! ¡CLAMO A TI PADRE por todas las almas que, perdidas, pululan por este mundo en la búsqueda del ÚNICO AMOR para que Tú, Señor, tengas misericordias de ellas de acuerdo a los designios de TU PERFECTA VOLUNTAD. ¡ALABADO SEAS PARA SIEMPRE MI ÚNICO DIOS, FORTALEZA MÍA, MI ÚNICO AMPARO!

¡Saludos y eterna salud, amados hermanos en el AMOR, LA VOLUNTAD DE DIOS, LA VERDAD, EL CAMINO y LA VIDA!

En Él,

Otrolocomás
P.D.- Amigo, amiga, que escuchas las "locuras" vertidas en este sitio, es mi mayor deseo en este instante que el SEÑOR JESUCRISTO, actuando en SU SANTA Y PERFECTA VOLUNTAD, a través de SU SANTO ESPÍRITU toque tu espíritu y te traiga a LA VIDA, que sea Él quien doble tus rodillas para que, ADORÁNDOLE EN ESPÍRITU Y VERDAD, experimentes la "locura" que LA BUENA NOTICIA (CRISTO JESÚS) es. ¡No¡ Amigo, amiga, no importa que hayas estado por muchos años en la iglesia tal o cual. ¡No! Créeme eso no reditúa ni mucho menos alivia --ABSOLUTAMENTE para nada-- a tu cansada y pesarosa alma. ¡Quizá sea la hora, ¡GLORIOSA Y MARAVILLOSA HORA!, para que te detengas en tu errático camino y tengas UN GENUINO ENCUENTRO CON EL SEÑOR JESUCRISTO, el AUTÉNTICO CAMINO! ¡QUE SEA ÉL, EN SU GRACIA MISERICORDIOSA, QUIEN TE BENDIGA Y TE DÉ VIDA ABUNDANTE Y EL AMOR Y LA PAZ QUE TU ALMA TANTO ANHELA!
 
Hermanos Pepito, Son y Joshua:

Hermanos Pepito, Son y Joshua:

¡A Dios gracias por vuestros comentarios! Son cristocéntricos y se enfocan en la fuente y blanco de nuestra vida cristiana, que no es ninguna forma religiosa sino una bendita Persona. Creo que simplemente abrí la puerta al tema, y ustedes penetraron hasta el Lugar Santísimo. De todos modos, cuando expresamos esta gran verdad que la voluntad de Dios es Cristo en nosotros, nos afirmamos sobre la roca esencial sobre la que también descansamos en una fe viva y
activa, no en un estado de inconsciencia sino de perfecta conciencia de que estamos andando en esa voluntad de Dios, que siempre será una senda a transitar y nunca una cama o hamaca para mecernos plácidamente en nuestra siesta. Basta tomar una Concordancia de la Biblia y buscar los pasajes que nos hablan de la voluntad de Dios para nuestras vidas, para hallar un rico estudio que mucho nos aprovechará espiritualmente. Tal profusión de aspectos abre nuestro entendimiento hacia una diversidad de enfoques cuya meditación acrecentará el disfrute de experimentar a Cristo continuamente en nuestras vidas. Véase por ejemplo los siguientes textosen relación a la voluntad de Dios y nuestra santificación:
1Tes.4: “3La voluntad de Dios es vuestra santificación”
Heb.10: “10En esa voluntad somos santificados”
1Co.1:“30Pero por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención”.
La concordancia y armonía de los pasajes es perfecta: la misma voluntad de Dios que nos demanda la santificación, también la hace en nosotros, y todo porque a nuestro Señor Jesucristo lo ha hecho Dios así porque nos ha puesto en Cristo y a Él en nosotros. ¡Gloria a Dios porque un himno de adoración y gratitud irrumpe desde nuestro espíritu al Padre!
Pero volviendo sobre nuestros pasos desde los lugares celestiales a los caminos de este mundo que todavía transitamos, véase cuántos hermanos nuestros aún suelen tomar la voluntad propia como si fuese la de Dios, y quienes somos más maduros tampoco estamos exentos de caer en el mismo error.
De ahí la necesidad de acudir con ideas prácticas para ayudar a cuantos se despiertan a la realidad espiritual.
El Señor les siga colmando a todos con las riquezas de Cristo.
Ricardo.
 
Si vamos a lo Esencial??

Si vamos a lo Esencial??

Ricardo, serias tan amable de darme algunas direcciones de librerias cristianas en Montevideo? Pq necesito un libro que aqui esta agotado y como tengo familia alli podrian conseguirmelo si les indico los tel y las direcciones, por si solos podrian pifiarla pq no son cristianos. Gracias.

Con respecto al tema convocante me parece mas que interesante el titulo, y tambien las explicaciones que han dado.
Pero a veces siento que intentando edificar construcciones que nos lleven hasta lo alto, crean Babeles. Y esto es pq pierden de vista lo esencial.
De que sirve hacer proyecciones matematicas, formulas geometricas, y demas analisis dignos de ingenieros de altisima calidad si perdemos de vista lo trascendental?. Lo unico que le da vida a lo que hacemos, somos.
No digo que no sea importante hacer y trabajar para edificar. Midiendo, examinando, y escudriñando todo lo que nos sirva para crecer con mas excelencia. ¡Pero que en vano trabajamos si perdemos lo importante!.

Con respecto a la otra postura, sinceramente no la alcanzo a comprender. Gente que habla de que la voluntad es una persona externa a nosotros cuando el titulo que nos convoca hace referencia a las posiciones adversas entre nuestra voluntad y la de Dios; sobre como esta distanciada y de que manera la podemos hacer concordar.

Entonces que sentido tiene que me digan que la voluntad es Cristo? Es obvio que el hizo, hace y hara su voluntad. No es esa una forma de no hacerse cargo de lo que uno tiene que aspirar y realizar??

Es obvio que Cristo cumplio la voluntad del Padre, pero el nos reclama que nosotros hagamos su voluntad. Si cuando comparezca ante el juicio hice macanas por todas partes pero le digo que crei en el eso es hacer su voluntad?? Como me va a mirar el?. O si le digo que vivi de rendicion en rendicion como si fuese un monje budista que deja de vivir y se va a una montaña a aislarse del mundo por buscar a un Dios que mas que amoroso y querer que vivan bien los tiene suprimidos a simples lacayos abstraidos de las mismas delicias que El hizo, o un religioso sacerdote catolico que es capaz de renunciar a su derecho de tener familia con tal de agradar a Dios (eso piensa el que le agrada, pero Dios debe sufrir al verlo).
Ya alguno me dira que no es comparable pq ustedes siguen al verdadero Dios. Ya se, es cierto eso, lo puse solo de ejemplo para comparar actitudes. Pero si seguis al verdadero Dios, a Jesuscristo, al hijo de Dios que se hizo carne y murio por vos y por mi pero tus actitudes si son comparables a las actitudes que demanadan los falsos dioses entonces tampoco sirve hermano pq no estas haciendo Su voluntad sino la tuya o peor la que requieren dioses que no son como el nuestro.

Creo que por aqui podemos encontrar lo importante Ricardo, en querer cambiar nuestras actitudes, en escudriñar nuestro corazon cada dia para ver que emana, si es un corazon conforme a Dios o no. Pq de que sirve que en algun momento las proyecciones coincidan con la voluntad de Dios si por adentro no somo como el? Si nuestra esencia no es conforme a su amor.

Yo lo veo a Saul, muchas veces concreto la voluntad de Dios, y en situaciones altamente complejas como tal vez ninguno de nosotros le ha tocado vivir.
Y lo veo a David, que tambien ha realizado la voluntad de Dios.
Y la verdad.... que yo prefiero a David.

Uno la hacia ocasionalmente, circunstancialmente, pero en su interior no habia sido transformado. Interiormente no era concordante a la voluntad de Dios. Era hueco, como metal que resuena, aunque fue utilitario.
Y el otro como si habia sido cambiado aunque no estaba todo el dia midiendo con una regla si hacia la voluntad de Dios o no sin embargo la hacia. Y cuando ademas por situaciones puntuales la buscaba no solo la hacia sino que lograba maravillas. Pero su vida en si era una maravilla. Pq el si habia querido hacer la voluntad de su Dios.
Al leer su vida, su testimonio y sus salmos uno realmente ve lo que el tenia.

Saludos

Franco
 
Hermano Franco:

Hermano Franco:

A tu expreso pedido sobre librerías en Montevideo, la más surtida es:
Centro de Literatura Cristiana. Avda. Uruguay 1375 casi Ejido. Tel. 908 00 16.
En cuanto a lo demás que dices, considero provechoso captar la buena intención de todos los que aportan a un tema, pues suelen enfocar aspectos no siempre cubiertos en la presentación del epígrafe.
Ya hemos coincidido que solamente Cristo en nosotros puede cumplir el ideal cristiano de plena identificación con nuestro Señor y Salvador; que nada podemos por nosotros mismos salvo lo que opere el Espíritu Santo por gracia divina. Sobre este fundamento espiritual, hemos de ver también cuánto tiene que ver aquí la obediencia, pues no siempre esta es tácita o inmediata.
A la menor distracción nos olvidamos de todo lo aprendido y sabido, y ya estamos imponiendo nuestra propia antojadiza voluntad con ínfulas de que es nada menos que la voluntad de Dios.
Lejos de complicar las cosas, es mi propósito contribuir al esclarecimiento de aquellas áreas de la vida cristiana, que aunque tienen suficiente luz de las Escrituras, con todo son enturbiadas por nuestros propios pensamientos o arrebatos de nuestro genio.
El Señor sea contigo.
Ricardo.
 
Que buenos aportes los tuyos y el tema

Que buenos aportes los tuyos y el tema

Estimado Ricardo yo agregaría que cúantas veces hacemos nuestra voluntad y no la del Padre y es porque hacemos lo que queremos y Jesucristo dijo: Padre si es posible que pase de mi éste caliz, más no se haga mi voluntad sino la tuya y otra vez dijo que El que su alimento era hacer la voluntad del Padre y hacía lo que al Padre le agradaba y lo que había aprendido de El como hombre experimentó tentaciones y es poderoso en ayudarnos y nos dejó al otro de la misma esencia el Espirítu Santo. Gran misterio pero la trinidad o triunidad (como se dice mejor?)


En el amor de Dios.
 
Hermana Virginia:

Hermana Virginia:

Gracias por tu apreciación a los aportes.
El ejemplo supremo de nuestro Señor Jesuscristo, como ves, siempre
viene el caso. Un cristiano puede ser muy fiel, culto e inteligente,
y sin embargo, colocado en ciertas situaciones, aún quizá precediendo
con una oración la toma de una decisión, fácilmente todavía planifica
y decide hacer algo importante aunque no íntimamente convencido de
que tal cosa sea la voluntad de Dios. Quizá muchos piensan que ya
habrá ocasión mañana de corregir el probable error de hoy.
El Señor te bendiga.
Ricardo.
 
Joshua:

Usted no pierde un momento para dar con el mazo en toda la cocorota de Babilonia, ¿hmmm?

Me gusta mucho como enfocas el tema de la cultura y de la religión.

Lo enfocas bien.

JAJAJA

Sé lo que quieres decir. Pero fíjate que Jesús, el mayor de los revolucionarios que ha conocido y conocerá este mundo, ni acabó con la cultura, ni con la religión.

Sencillamente, a Él... ¡ambos le resbalaban porque estaba por encima de ambos!

¿Te das cuenta?

Sabiendo lo mismo que sabemos nosotros, pues lo apercibimos por el mismo Espíritu, Jesús no se dedicó a destruirlo.

Se dedicó a traer el Reino (ÉL ES el principio y fin de ese REINO, al igual que lo es de este mundo), a predicar el Evangelio de Vida, esto es, a predicar sencillamente que Él había llegado, que la Vida había llegado para dar a comer un Nuevo Pacto de vida siendo Sus Ovejas (los que son capaces de oír su Voz, y obedecerla) invitados de honor a la Fiesta. ¿Cómo lo predicó? Lo predicó hablando de Él mismo por medio de símbolos y parábolas que hablaban al corazón. Hablaba para aquellos cuyo corazón estaba apercibido... pues los corazones que no están apercibidos no pueden conocerle.

Sí, es cierto que Jesús les dijo a los religiosos cuatro verdades.

Pero, ¡¡qué razón tenía el bendito Señor cuando decía que Su Reino no era de este Mundo!!

A Él le traía al fresco los que no querían escuchar ¡Él vino a por los suyos, a por la oveja perdida, a por sus Hermanos, a cumplir lo que el Padre le había encomendado! Sí, claro que amaba a los que no le escuchaban... pero por Sus duras palabras sabemos que aunque los amaba, en absoluto los justificaba. De hecho, NUNCA puso en entredicho en lo más mínimo la pureza del Reino, las Leyes que rigen Su Reino... justificando en lo más mínimo a ningún hombre, ni acción de hombre (esto incluye la religión y la cultura).

Y de cierto te digo que este mundo y cuantas cosas en él hay, ya han sido juzgadas por la Cruz de Cristo, y no han soportado la gloria de esta. Pues si todas las cosas que aún pertenecen a la piedad han de ser desvanecidas y arrejuntadas hacia esa Cruz, ¡qué no diremos del mundo, del cual hemos sido desgajados por Su Palabra!

Él se sirve del mundo para quebrantar a los suyos, mas el mundo nada tiene que hacer con ellos, pues ellos no son de este mundo. Sus Hijos pertenecen a otra esfera, a otro Mundo diferente a este.


Saludos en Cristo,


Ricardo:

¡Dios te bendiga!

Tienes razón en que los supuestamente maduros caen en esto. Caerán hasta que puedan apercibir que la Voluntad de Dios no es "haz esto, o haz esto", sino una orbe de dulce y puro amor donde Cristo es Rey... ¿y qué maravilloso lugar es este, sino nuestro Señor?

Cristo es la personificación de la Voluntad de Dios, que como está escrito "permanece para siempre".

¿Qué otra cosa permanece para siempre sino Él?

Una acción no, desde luego, pues una vez finalizada, aunque cumpla su propósito, ha finalizado. La única acción que se conserva en pie es la acción que permanece... ¡Cristo es la acción de Dios!

Así, poco a poco, tus ojos se van abriendo a la Realidad que Pablo expresó, de que "en Él nos movemos, somos y tenemos nuestro existir" (algo así dijo...). Todo confluye hacia Él. TODO.

Si algo no acaba en Él, no es de Él.

Saludos amado.
 
la voluntad de dios es hacer todo lo que el nos manda
todo lo que es bueno y agradable a el
al hacer la voluntad de dios es por amor el dijo si me amais guardad mis mandamiento pero la voluntad del hombre es desobedecer concientemente sus mandatos

toda nustra relacion con dios gira entorno del amor

si tu amas a alguien siempre trataras de caerle bien haciendo cosas que a el le agrada

guardando sus mandamientos agradaremos adios
tanto a la parte que le toca a el: que sosn los mandamientos 1,2,3,4 y 5.
y por otro lado haciendo bien al projimo : que son los mandamientos 6,7,8,9 y 10
al hacer todo esto estamos haciendo la voluntad de dios



la voluntad nuestra es cuando desobedecemos sus mandatos