La vision quem Pedro recibio

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
PRACTICANDO EL LIBRO DE LOS HECHOS
Semana 8 --- La visión que vino a Pedro
Domingo --- Leer con oración: Hch 10:1-5,9-17,23-24,27-34,43-48; Lv 11:3
"Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia" (Hch 10:34-35)
LA VISIÓN QUE PEDRO RECIBIÓ
Hechos 10:1-2 dice: “Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana, piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre”. Él era piadoso, oraba y daba limosnas, pero aún no era salvo. En determinado momento de su oración, tuvo una visión en la que un ángel de Dios se aproximó a él y le dijo que enviase hombres a Jope para llamar a Simón Pedro.
En ese ínterin, en la ciudad de Jope, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta, cuando “le sobrevino un éxtasis; y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, [...] en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come. Entonces Pedro dijo: Señor, no”. (vs. 10-14). Como judío, Pedro podía comer sólo animales rumiantes y que tenían pezuña hendida (Lv 11:3). Pero la voz le decía: “¡Levántate, Pedro! Mata y come”. Pedro rechazó esto, porque tenía un concepto predeterminado, que provenía de su conocimiento judío, imposible de abandonar. El Señor quería que Pedro comprendiera que Dios ya purificó a los gentiles y que podía relacionarse con ellos.
Pedro ya había estado entre los creyentes de Samaria, pero ahora tendría que entrar en las tierras gentiles, lugares inmundos a sus ojos, es decir, él debería continuar expandiendo el evangelio. A pesar de ser judío, necesitaba ir hasta los gentiles y predicar la palabra, pero, por causa de su viejo concepto ya definido, sus enseñanzas, sus tradiciones y sus costumbres arraigadas, no lo aceptó. Mientras pensaba cuál seria el significado de esa visión, los enviados de Cornelio llegaron, y sólo así él entendió: “Dios quiere que yo vaya a los gentiles, para que la salvación llegue hasta ellos”. A pesar de haber ido a la casa de Cornelio y haberlos llevado a la salvación, eso ocurrió sólo una vez y no se repitió más, no obstante, la voluntad de Dios es alcanzar hasta lo último de la tierra.
La voluntad eterna de Dios es que salgamos a la predicación del evangelio y llenemos la tierra, no sólo el Brasil y Sudamérica, sino también Europa, África, Norteamérica y Asia. Esa es la voluntad eterna de Dios, y nosotros necesitamos recibir el encargo del Señor para cumplirlo predicando el evangelio del reino en todo lugar como Sus testigos.
Finalmente, Pedro entendió el significado de la visión y los de la casa de Cornelio fueron salvos, pero él se resistió a obedecer (Hch 10:43-48). Dios lo usó para abrir las puertas del evangelio a los gentiles, pero parece que no dio continuidad a ese encargo. La obra entre los gentiles fue entregada a los doce apóstoles, pero ellos no la recibieron, porque tenían la mente muy inflexible, muy tradicional, llena de la influencia de las costumbres judías.
Juan 3:16 no dice: “Porque de tal manera amó Dios a los judíos [...]”, sino que dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. Nuestro concepto tiene que ser quebrado, pues Dios amó al mundo y nos encargó a salir de nuestra “Jerusalén” e ir hasta lo último de la tierra para ser Sus testigos. Esto es lo que practicamos hoy, y así debemos continuar ¡Aleluya!
Punto Clave: Abandonar las tradiciones y los conceptos
Pregunta: ¿Por qué Pedro inicialmente resistió a la visión?
Dong Yu Lan
Derechos reservados a: Editora “Árbore da Vida”
¡Jesús es el Señor!