A 20 km. De la ciudad donde vivo existe un poblado llamado Cotoca, esta aldea es considerada desde el siglo XVIII un santuario, debido a que en esa época unos jinetes encontraron allí en el hueco de un árbol una estatuilla de la virgen. La figuración de la Virgen María en Cotoca: se trata de una estatuilla de innegable valor artístico, tallada en madera ralizada hacia el Siglo XVIII; se encuentra vestida por una capa dorada siendo los colores de sus otras vestiduras el blanco y el azul-celeste. Su hallazgo es considerado milagroso por los devotos.
Su fiesta religiosa es el 8 de diciembre cuando acuden peregrinos de Santa Cruz y de otras partes de Bolivia; se estima que más de 200 mil personas asisten en peregrinación la víspera de la fiesta de la Vírgen.
El 8 de diciembre en la catolicidad a nivel mundial se celebra el día de la inmaculada concepción.
Resulta que este pueblo desde siempre ha sido además una zona de mucha violencia y disturbios, existen bandos enfrentados que se disputan por todo y por nada a punta de bala. Las más altas autoridades se ven siempre involucradas y los alcaldes nunca terminan del todo su mandato. Entre los ex alcaldes se encuentra inclusive un ex párroco que fue a la cárcel acusado de corrupción.
Acá se puede ver una cronología del último año de conflictos que ha sufrido el pueblo, y si se pone la cronología de conflictos completa nos remontaríamos a la época de la colonia.
Ayer sin planearlo pasamos con una hermana y mi esposa por Cotoca y sentí una fuerte carga por orar por la paz en esa localidad. Nos estacionamos frente al ‘santuario’ e hicimos guerra espiritual. Es mi intención volver a ir antes de la peregrinación que hacen los devotos católicos para atar al hombre fuerte que tiene amarrada a esta ciudad y liberar las vidas de las gentes que viven ahí y de las que irán la víspera del 8 y para proclamar esa ciudad para Cristo.
Les pido nos cubran en oración.
Igor
Su fiesta religiosa es el 8 de diciembre cuando acuden peregrinos de Santa Cruz y de otras partes de Bolivia; se estima que más de 200 mil personas asisten en peregrinación la víspera de la fiesta de la Vírgen.
El 8 de diciembre en la catolicidad a nivel mundial se celebra el día de la inmaculada concepción.
Resulta que este pueblo desde siempre ha sido además una zona de mucha violencia y disturbios, existen bandos enfrentados que se disputan por todo y por nada a punta de bala. Las más altas autoridades se ven siempre involucradas y los alcaldes nunca terminan del todo su mandato. Entre los ex alcaldes se encuentra inclusive un ex párroco que fue a la cárcel acusado de corrupción.
Acá se puede ver una cronología del último año de conflictos que ha sufrido el pueblo, y si se pone la cronología de conflictos completa nos remontaríamos a la época de la colonia.
Ayer sin planearlo pasamos con una hermana y mi esposa por Cotoca y sentí una fuerte carga por orar por la paz en esa localidad. Nos estacionamos frente al ‘santuario’ e hicimos guerra espiritual. Es mi intención volver a ir antes de la peregrinación que hacen los devotos católicos para atar al hombre fuerte que tiene amarrada a esta ciudad y liberar las vidas de las gentes que viven ahí y de las que irán la víspera del 8 y para proclamar esa ciudad para Cristo.
Les pido nos cubran en oración.
Igor