La vida es un llanto

12 Junio 2005
14.648
1.265
63
www.lsranchboergoats.com
'La vida es un llanto'

¿Por qué nacemos llorando?
No sé si te has preguntado.
¿Será que el sino ilustrado
La vida nos va mostrando?
Tan pronto nos van sacando
De la matriz a la aurora
El alma profundo llora
En manera desmedida
Enunciando lo sufrida
Que será desde esa hora...

Llegas al mundo y ahora
Tendrás que crecer en él;
Es cruento, rudo y muy cruel
Y de a poco te devora...
Te recuerda sin demora
Que llorando es que naciste
Y aunque tú no lo quisiste
En cada paso que das
Te hace sufrir más y más
Por más que te arrepentiste.

Lloras porque no pudiste
Lograr tú sueño añorado,
También porque fue frustrado
El fin que te propusiste.
El futuro viste triste,
La vida te dió porrazos,
Tú buscabas un abrazo
Y ella te pagó tan mal
Que aquél, tú llanto natal
Te resonó cual balazo...

Con el alma echa pedazos
El transcurso de la vida
Nos recuerda la partida
Llorando, abiertos los brazos.
De vestiduras escazos
Recién llegados al mundo
Vaticinamos lo inmundo
De nuestro sino de espanto,
Sólo cesará ese llanto
En el último segundo...

A hoyo no tan profundo
Nos iremos sin chistar.
Después nos van a cobrar
Lo infértil y lo fecundo.
Lo vivo y lo moribundo,
Lo estéril, lo productivo
También todo lo nocivo
Que asimiló nuestro ser
¿'La razón? ¡No obedecer
La Palabra de los vivos...!

Comemos lo destructivo
Siendo así desobedientes
Y desechamos la Fuente
Y ese Pan tan nutritivo.
Nos encanta el atractivo
Conque con gran hermosura
Nos presentan en figuras
Sus innumerables cuentos
Y el Verdadero Alimento
No es otro que La Escritura.

Comamos Comida Pura
Con entusiasmo y con calma.
Aquella que nutre el alma,
Con Palabras de Cordura.
Es Medicina que cura,
A Dios sea la alabanza.
En Ella está la confianza
De obtener de Dios perdón,
¡Ella es Nuestra Salvación!
¡En Ella hay esperanza!

Luis A. González
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
Bellísimo poema.

Yo me preguntaría: ¿por qué lloramos a moco tendido cuando nos encontramos con Dios o "nacemos del Espíritu"?
Por exactamente la misma razón.

Lo extraño es que lloramos de alegría, lloramos por gozo y lloramos porque ese lloro nos abre a la vida literalmente, insuflando de aire los pulmones que por primera vez empiezan a oxigenarnos. No es un llanto de dolor, es un llanto de vida, igual que la Vida que se nos ofrece desde el Espíritu.

Ese es el profundo significado de esta clase de llanto del "despertar" a la vida o a la Vida.
 
Bellísimo poema.

Yo me preguntaría: ¿por qué lloramos a moco tendido cuando nos encontramos con Dios o "nacemos del Espíritu"?
Por exactamente la misma razón.

Lo extraño es que lloramos de alegría, lloramos por gozo y lloramos porque ese lloro nos abre a la vida literalmente, insuflando de aire los pulmones que por primera vez empiezan a oxigenarnos. No es un llanto de dolor, es un llanto de vida, igual que la Vida que se nos ofrece desde el Espíritu.

Ese es el profundo significado de esta clase de llanto del "despertar" a la vida o a la Vida.

El llanto no es sólo al 'despertar' sino también al 'dormir'...
Todo es llanto desde que abrimos los ojos hasta que los cerramos. Bien sea de tristeza, alegría o esperanza, digo que el llanto es el símbolo que marca el principio, trayecto y despedida de la humanidad. Y tengo la certeza de que ese sentimiento no tendrá lugar en la otra vida. Y por supuesto que no hablo del sitio a donde el tormento es eterno, allí al llanto se le unen los lamentos y todos los demás primos...
Cordial saludo.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
El llanto no es sólo al 'despertar' sino también al 'dormir'...
Todo es llanto desde que abrimos los ojos hasta que los cerramos. Bien sea de tristeza, alegría o esperanza, digo que el llanto es el símbolo que marca el principio, trayecto y despedida de la humanidad. Y tengo la certeza de que ese sentimiento no tendrá lugar en la otra vida. Y por supuesto que no hablo del sitio a donde el tormento es eterno, allí al llanto se le unen los lamentos y todos los demás primos...
Cordial saludo.
Y en el cielo habrá llanto...pero Dios...

Apocalipsis 7:17
"porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará a toda lágrima de los ojos de ellos"

Limpiará dice la versión antigua RV.

 
-Ap 21:4 dice que "no habrá más llanto" y sí lágrimas, entendiendo por estas las iniciales de la primera impresión al hallarnos allí, por nuestra propia indignidad y el gozo consiguiente; estas Dios secará.
Si ya no habrá más llanto...es porque lo hubo...por causas que sólo delante de él serán reveladas. Y a partir de ahí, ya no habrá.
 
Los bebes no todos nacen llorando, los nalguean para provocarles el llanto. El llanto al nacer es un mecanismo esencial para comenzar a respirar y adaptarse al mundo exterior. 🌟

Luego, hay que recordar que el llanto en el hombre es signo de debilidad, es un repelente de mujeres, incluso tu misma esposa si te viera llorando varias veces a la semana ya comenzaría a mirarte raro porque es un instinto básico de la mujer buscar un compañero fuerte que la defienda y si tu defensor anda llorando por las esquinas es que tu seguridad esta expuesta,

En América latina se les enseña a los niños cuando entran en la pre-adolescencia he incluso antes que "los hombres no lloran", yo recuerdo que mi madre me pegaba de correazos y yo me resistía a llorar, como desafiándola y me golpeaba muchisimo mas que a mi hermano porque, es que no me gustaba llorar, era orgulloso.

Ahora lloro incluso viendo películas pero en lo oculto, no me dejo ver llorando porque como dije antes, eso es debilidad y da verguenza.

Llorar en publico, incluso en la iglesia da verguenza, eso es un hecho, y creo que esto debe ser asi, natural porque el hombre debe ser masculino como lo fueron los patriarcas, los profetas y toda figura masculina de la biblia.
 
Última edición:
Los bebes no todos nacen llorando, los nalguean para provocarles el llanto. El llanto al nacer es un mecanismo esencial para comenzar a respirar y adaptarse al mundo exterior. 🌟

Luego, hay que recordar que el llanto en el hombre es signo de debilidad, es un repelente de mujeres, incluso tu misma esposa si te viera llorando varias veces a la semana ya comenzaría a mirarte raro porque es un instinto básico de la mujer buscar un compañero fuerte que la defienda y si tu defensor anda llorando por las esquinas es que tu seguridad esta expuesta,

En América latina se les enseña a los niños cuando entran en la pre-adolescencia he incluso antes que "los hombres no lloran", yo recuerdo que mi madre me pegaba de correazos y yo me resistía a llorar, como desafiándola y me golpeaba muchisimo mas que a mi hermano porque, es que no me gustaba llorar, era orgulloso.

Ahora lloro incluso viendo películas pero en lo oculto, no me dejo ver llorando porque como dije antes, eso es debilidad y da verguenza.

Llorar en publico, incluso en la iglesia da verguenza, eso es un hecho, y creo que esto debe ser asi, natural porque el hombre debe ser masculino como lo fueron los patriarcas, los profetas y toda figura masculina de la biblia.

Según tú Jesús era afeminado...🙄

Jesús lloró. Juan 11:35
Reina-Valera 1960
 
  • Like
Reacciones: piscineros
Llorar no es de débiles, nuestro Maestro contempló Jerusalén y lloró, ante la familia de Lázaro también lloró afectado por nuestro sufrimiento.

En el Antiguo Testamento el pueblo llora con abundancia, profetas y patriarcas incluidos, hombres y mujeres, porque llorar es expresar la tristeza o la alegría del corazón, ambas dos se dan en el llanto, y ambas dos se entrecruzan en nuestras vidas sanando en abundancia, porque en eso dices bien: llorar al nacer es esencial para respirar, es llanto de vida.

"Cuando estuvo cerca y vio la ciudad, se puso a llorar por ella, diciendo: '¡Si tú también hubieras comprendido en ese día el mensaje de paz! Pero ahora está oculto a tus ojos'". (Lc 19,41-42)

Has revelado el maltrato que tuviste de pequeño y ese orgullo/fortaleza, según se mire, pero eso explica mucho de tus ideas presentes. En mi país por fortuna hemos avanzado profundamente y hasta podría ir un padre a la cárcel por esos motivos, piensa en el mensaje de paz que tu Maestro quiere que comprendas y abrázalo con fuerza, ¡sanarás!
 
Según tú Jesús era afeminado...🙄

Jesús lloró. Juan 11:35
Reina-Valera 1960
"Son tus palabras y no las mías... Lo que pasa es que tienes el intelecto de un orangután.

No es igual
llorar por una crisis nerviosa desencadenada porque el perro de tu vecino se hizo el número 2 en tu jardín, que llorar por la inminente destrucción de Jerusalén o por un amigo muerto. Son temas que, evidentemente, se te hacen muy difíciles de entender porque estás en un nivel binario: entiendes cosas tipo kindergarten —"llorar es malo" o "llorar es bueno".

Entender esto en un nivel básico se te escapa. Imagina si te pones a analizar, desde el punto de vista teológico, el llanto de Jesús... si te pones en esa, te explota la cabeza.
 
Llorar no es de débiles, nuestro Maestro contempló Jerusalén y lloró, ante la familia de Lázaro también lloró afectado por nuestro sufrimiento.

En el Antiguo Testamento el pueblo llora con abundancia, profetas y patriarcas incluidos, hombres y mujeres, porque llorar es expresar la tristeza o la alegría del corazón, ambas dos se dan en el llanto, y ambas dos se entrecruzan en nuestras vidas sanando en abundancia, porque en eso dices bien: llorar al nacer es esencial para respirar, es llanto de vida.

"Cuando estuvo cerca y vio la ciudad, se puso a llorar por ella, diciendo: '¡Si tú también hubieras comprendido en ese día el mensaje de paz! Pero ahora está oculto a tus ojos'". (Lc 19,41-42)

Has revelado el maltrato que tuviste de pequeño y ese orgullo/fortaleza, según se mire, pero eso explica mucho de tus ideas presentes. En mi país por fortuna hemos avanzado profundamente y hasta podría ir un padre a la cárcel por esos motivos, piensa en el mensaje de paz que tu Maestro quiere que comprendas y abrázalo con fuerza, ¡sanarás!
No me voy a someter a las modas liberales de Kamala Harris, a ponerme toallas sanitarias en el trasero y andar llorando como una "woman in distress..."

No hay que mezclar ideologías políticas con doctrinas, y mucho menos traer poesías mundanas y pretender darles un carácter bíblico.

Para un cristiano, es mucho más edificante decir que la vida es una sonrisa que un llanto. La vida no es ni lo uno ni lo otro, pero para el cristiano, la esperanza de vida eterna es razón suficiente para parecer "el Guasón" todos los días de su vida. Por el contrario, andar dando lástima, llorando y quejándose es más bien motivo de murmuración contra la iglesia.

Como contraposición, tenemos el testimonio evidente de que los romanos, paganos e incluso los judíos se convertían al cristianismo al ver cómo leones ambrientos despedazaban a familias cristianas enteras, y estas iban al martirio con una sonrisa en el rostro. Era tan fuerte el mensaje de la fe que lograban entender que había algo muy real en el evangelio de Jesús.

Pero hablemos de la supuesta "debilidad" de Jesús:
  • Jesús fue tentado por el diablo en el desierto después de 40 días de ayuno, pero se mantuvo firme usando la Palabra de Dios.
  • Jesús mostró valor y autoridad al expulsar a los mercaderes del templo, defendiendo la santidad de la casa de Dios.
  • "Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén" (Lucas 9:51).
  • Mientras era crucificado, Jesús perdonó a sus verdugos (Lucas 23:34).
  • En Getsemaní, Jesús enfrentó una agonía extrema, pero se sometió al plan de Dios sin llorar.
  • "Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca" (Isaías 53:7).
Jesús NO fue una figura débil y llorona. Por el contrario, fue un hombre de carácter, extremadamente fuerte y varonil, pues mientras las mujeres lloraban a sus pies en la crucifixión, Él se mantuvo firme.
 
"Son tus palabras y no las mías... Lo que pasa es que tienes el intelecto de un orangután.

No es igual
llorar por una crisis nerviosa desencadenada porque el perro de tu vecino se hizo el número 2 en tu jardín, que llorar por la inminente destrucción de Jerusalén o por un amigo muerto. Son temas que, evidentemente, se te hacen muy difíciles de entender porque estás en un nivel binario: entiendes cosas tipo kindergarten —"llorar es malo" o "llorar es bueno".

Entender esto en un nivel básico se te escapa. Imagina si te pones a analizar, desde el punto de vista teológico, el llanto de Jesús... si te pones en esa, te explota la cabeza.

Ése es el protocolo de ustedes los sabiondos, cuando son atrapados en su "sabiduría" acuden a la ofensa y al descrédito. ¿Sabes qué? ¡Vete a la mierda!
 
"Un consejo les doy, y tómenlo como el de un viejo sabio de 80 años: No lloren frente a sus esposas... salvo en casos verdaderamente excepcionales."
 
Ése es el protocolo de ustedes los sabiondos, cuando son atrapados en su sabiondo, "sabiduría" acuden a la ofensa y al descrédito. ¿Sabes qué? ¡Vete a la mierda!
Touché KAMALA.

kamala-harris-fue-derrotada-por-donald-trump-en-BSXT4WW6MFGMBHYLCYMHUHFGEY.jpg
 
No me voy a someter a las modas liberales de Kamala Harris, a ponerme toallas sanitarias en el trasero y andar llorando como una "woman in distress..."

No hay que mezclar ideologías políticas con doctrinas, y mucho menos traer poesías mundanas y pretender darles un carácter bíblico.

Para un cristiano, es mucho más edificante decir que la vida es una sonrisa que un llanto. La vida no es ni lo uno ni lo otro, pero para el cristiano, la esperanza de vida eterna es razón suficiente para parecer "el Guasón" todos los días de su vida. Por el contrario, andar dando lástima, llorando y quejándose es más bien motivo de murmuración contra la iglesia.

Como contraposición, tenemos el testimonio evidente de que los romanos, paganos e incluso los judíos se convertían al cristianismo al ver cómo leones ambrientos despedazaban a familias cristianas enteras, y estas iban al martirio con una sonrisa en el rostro. Era tan fuerte el mensaje de la fe que lograban entender que había algo muy real en el evangelio de Jesús.

Pero hablemos de la supuesta "debilidad" de Jesús:
  • Jesús fue tentado por el diablo en el desierto después de 40 días de ayuno, pero se mantuvo firme usando la Palabra de Dios.
  • Jesús mostró valor y autoridad al expulsar a los mercaderes del templo, defendiendo la santidad de la casa de Dios.
  • "Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén" (Lucas 9:51).
  • Mientras era crucificado, Jesús perdonó a sus verdugos (Lucas 23:34).
  • En Getsemaní, Jesús enfrentó una agonía extrema, pero se sometió al plan de Dios sin llorar.
  • "Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca" (Isaías 53:7).
Jesús NO fue una figura débil y llorona. Por el contrario, fue un hombre de carácter, extremadamente fuerte y varonil, pues mientras las mujeres lloraban a sus pies en la crucifixión, Él se mantuvo firme.

¿'Poesías mundanas'? Espero ver qué dirás de esto cuando estés frente al Juez...

Es cierto lo que decía mi abuelita: ¡Hay idiotas e idiotas...!
 
¿'Poesías mundanas'? Espero ver qué dirás de esto cuando estés frente al Juez...

Es cierto lo que decía mi abuelita: ¡Hay idiotas e idiotas...!
YO no he leído tu poesía pues NO necesite hacerlo para saber que era mundana, pero ahora la voy a analizar resaltando la parte antibiblica:

'La vida es un llanto' Falso:
  1. Eclesiastés 3:12-13 (RVR60)
    "Yo he conocido que no hay para ellos cosa mejor que alegrarse, y hacer bien en su vida; y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce el bien de toda su labor."
  2. Eclesiastés 9:7-9 (RVR60)
    "Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios. En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte ungüento sobre tu cabeza. Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad que te son dados debajo del sol."
  3. Salmo 118:24 (RVR60)
    "Este es el día que hizo Jehová; nos gozaremos y alegraremos en él."
  4. 1 Timoteo 6:17 (RVR60)
    "A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos."
  5. Juan 10:10 (RVR60)
    "El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia." (Jesús hablando de la vida plena que Él ofrece).
  6. Filipenses 4:4 (RVR60)
    "Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!"


¿Por qué nacemos llorando?
No sé si te has preguntado.
¿Será que el sino ilustrado
La vida nos va mostrando?
Tan pronto nos van sacando
De la matriz a la aurora
El alma profundo llora
En manera desmedida
Enunciando lo sufrida
Que será desde esa hora...
Mundano

Llegas al mundo y ahora
Tendrás que crecer en él;
Es cruento, rudo y muy cruel
Y de a poco te devora...Mundano

Te recuerda sin demora
Que llorando es que naciste
Y aunque tú no lo quisiste
En cada paso que das
Te hace sufrir más y más Mundano

Por más que te arrepentiste.

Lloras porque no pudiste
Lograr tú sueño añorado, Mundano

También porque fue frustrado
El fin que te propusiste. Mundano, afeminado.

El futuro viste triste,Mundano
La vida te dió porrazos,
Tú buscabas un abrazo
Y ella te pagó tan mal
Que aquél, tú llanto natal
Te resonó cual balazo...Sin comenrarios

Con el alma echa pedazos
El transcurso de la vida
Nos recuerda la partida
Llorando, abiertos los brazos.
De vestiduras escazos
Recién llegados al mundo
Vaticinamos lo inmundo
De nuestro sino de espanto,
Sólo cesará ese llanto
En el último segundo
...Mundano

A hoyo no tan profundo
Nos iremos sin chistar.
Después nos van a cobrar
Lo infértil y lo fecundo.
Lo vivo y lo moribundo,
Lo estéril, lo productivo
También todo lo nocivo
Que asimiló nuestro ser
¿'La razón? ¡No obedecer
La Palabra de los vivos...!Mundano, rozando el ateísmo

Comemos lo destructivo
Siendo así desobedientes
Y desechamos la Fuente
Y ese Pan tan nutritivo.
Nos encanta el atractivo
Conque con gran hermosura
Nos presentan en figuras
Sus innumerables cuentos
Y el Verdadero Alimento
No es otro que La Escritura.

Comamos Comida Pura
Con entusiasmo y con calma.
Aquella que nutre el alma,
Con Palabras de Cordura.
Es Medicina que cura,
A Dios sea la alabanza.
En Ella está la confianza
De obtener de Dios perdón,
¡Ella es Nuestra Salvación!
¡En Ella hay esperanza! Al fin un mensaje bueno pero, la ironía es que nos sugiere este mensaje "leer comida pura, las escrituras" pero lo hace desde una poesía, que NO es escritura bíblica, ni tampoco teología, es como que la botella de coca cola diga: NO tomes coca cola, toma agua, Irónico.
 
YO no he leído tu poesía pues NO necesite hacerlo para saber que era mundana, pero ahora la voy a analizar resaltando la parte antibiblica:

'La vida es un llanto' Falso:
  1. Eclesiastés 3:12-13 (RVR60)
    "Yo he conocido que no hay para ellos cosa mejor que alegrarse, y hacer bien en su vida; y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce el bien de toda su labor."
  2. Eclesiastés 9:7-9 (RVR60)
    "Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios. En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte ungüento sobre tu cabeza. Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad que te son dados debajo del sol."
  3. Salmo 118:24 (RVR60)
    "Este es el día que hizo Jehová; nos gozaremos y alegraremos en él."
  4. 1 Timoteo 6:17 (RVR60)
    "A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos."
  5. Juan 10:10 (RVR60)
    "El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia." (Jesús hablando de la vida plena que Él ofrece).
  6. Filipenses 4:4 (RVR60)
    "Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!"


¿Por qué nacemos llorando?
No sé si te has preguntado.
¿Será que el sino ilustrado
La vida nos va mostrando?
Tan pronto nos van sacando
De la matriz a la aurora
El alma profundo llora
En manera desmedida
Enunciando lo sufrida
Que será desde esa hora...
Mundano

Llegas al mundo y ahora
Tendrás que crecer en él;
Es cruento, rudo y muy cruel
Y de a poco te devora...Mundano

Te recuerda sin demora
Que llorando es que naciste
Y aunque tú no lo quisiste
En cada paso que das
Te hace sufrir más y más Mundano

Por más que te arrepentiste.

Lloras porque no pudiste
Lograr tú sueño añorado, Mundano

También porque fue frustrado
El fin que te propusiste. Mundano, afeminado.

El futuro viste triste,Mundano
La vida te dió porrazos,
Tú buscabas un abrazo
Y ella te pagó tan mal
Que aquél, tú llanto natal
Te resonó cual balazo...Sin comenrarios

Con el alma echa pedazos
El transcurso de la vida
Nos recuerda la partida
Llorando, abiertos los brazos.
De vestiduras escazos
Recién llegados al mundo
Vaticinamos lo inmundo
De nuestro sino de espanto,
Sólo cesará ese llanto
En el último segundo
...Mundano

A hoyo no tan profundo
Nos iremos sin chistar.
Después nos van a cobrar
Lo infértil y lo fecundo.
Lo vivo y lo moribundo,
Lo estéril, lo productivo
También todo lo nocivo
Que asimiló nuestro ser
¿'La razón? ¡No obedecer
La Palabra de los vivos...!Mundano, rozando el ateísmo

Comemos lo destructivo
Siendo así desobedientes
Y desechamos la Fuente
Y ese Pan tan nutritivo.
Nos encanta el atractivo
Conque con gran hermosura
Nos presentan en figuras
Sus innumerables cuentos
Y el Verdadero Alimento
No es otro que La Escritura.

Comamos Comida Pura
Con entusiasmo y con calma.
Aquella que nutre el alma,
Con Palabras de Cordura.
Es Medicina que cura,
A Dios sea la alabanza.
En Ella está la confianza
De obtener de Dios perdón,
¡Ella es Nuestra Salvación!
¡En Ella hay esperanza! Al fin un mensaje bueno pero, la ironía es que nos sugiere este mensaje "leer comida pura, las escrituras" pero lo hace desde una poesía, que NO es escritura bíblica, ni tampoco teología, es como que la botella de coca cola diga: NO tomes coca cola, toma agua, Irónico.

Tú eres de los del segundo grupo, los incorregibles...

¡Sobrada razón tenía mi abuelita!