La terrible DISTORSIÓN de 'El Verbo'

12 Junio 2005
15.182
1.368
64
www.lsranchboergoats.com
Sí. Es un garrafal error traducir 'El Verbo' cuando la intención y la malicia es más que notoria.

Es horroroso que hubieron "eruditos" que alteraron, deformaron y DISTORSIONARON Las Escrituras con la escusa de 'ACTUALIZAR el lenguaje, porque me parece más apropiado el término' o por lo que sea.

La traducción es como lo hizo el primer traductor, a saber, Casiodoro de Reina, quien no desconocía los idiomas y sabía de hecho la magnitud de la empresa que tenía enfrente y lo hizo con desmedida vocación y con no menos temor de Dios. Sólo hay que leer el prólogo a su traducción para entender el valor de ésta (a mi juicio, después de leer en su totalidad media docena de las más respetadas entre los 'doctos', la más precisa y la única no* denominacional* en español) para que luego lleguen "los ingenieros" a DISTORSIONAR El Mensaje de Dios.

¿Por qué si el Texto más antiguo traducido al español dice 'La Palabra' los posteriores "eruditos" traducen 'El Verbo'?

No es 'El Verbo'. Soy un completo ignorante del idioma griego pero no tengo que ser un experto en griego para entender que otros Textos que DICEN TEXTUALMENTE que todo, todo, toditito ha sido creado POR LA PALABRA.

Lo más increíble de esto es que quinicientas religiones 'practicantes' ACEPTAN Y SE TRAGAN tamaña artimaña sin chistar...

Como estoy seguro que también aquí saldrán de sus 'institutos' diz que 'bíblicos' un puñado de 'egresados' a defender estas astucias de 'la pluma mentirosa de los escribas'...

Veremos cómo les va.

Aquí el primer Texto traducido al español de Jn. 1

Casiodoro De Reina 1569
CAPIT. I.
1 ENEL principio ya era la Palabra: y la Palabra era acerca de Dios, y Dios* era* la* Palabra*. 2 Ésta era enel principio acerca de Dios. 3 Todas las coſas por* eſta* fueron hechas: y ſin ella* nada de loque es hecho, fue hecho. 4 En* ella* eſtaua la vida. y la vida era la Luz de los hombres.

¡Es en Ella* que está la vida!

Nop. No es en ningún "Verbo" que se sacaron de debajo de la manga los "eruditos actualizadores" que cambiaron con su pluma mentirosa El Mensaje Divino.

Gn. 1:3 Casiodoro de Reina 1569

Y dixo Dios, Sea la luz: y* fue* la luz.

Saludos. 33:6,9 Casiodoro de Reina 1569
6Con la palabra de Iehoua fueron hechos los cielos; y con el eſpiritu de* ſu* boca* todo el exercito deellos.

9Porque eldixo, y fué; el mãdó, y estuuo.

He. 11:3 Casiodoro de Reina 1569
3Por la Fe entendemos auer sido compuestos los ſiglos por la palabra de Dios ſiendo hecho loque ſe vee de lo que no ſe via.

Díganle a los artistas distorcionadores que en ningún 'Verbo' ni en ningún sustantivo 'está la vida'.

¡La vida está 'en La Palabra'!
 
Correcto! Jesús mismo lo dijo: "las palabras que he hablado son espíritu y son vida" Porque Jesús es la palabra, la expresión divina de Dios. Todo lo que Dios quiso decir lo dijo a través del Hijo de Dios
 
Casiodoro de Reina hizo una gran gesta con la traducción de la Biblia que logró en 1569. Un monje católico convertido al protestantismo, quien deseaba hacer accesible la Biblia a todos. Luego, en el 1602 Cipriano de Valera hizo una revisión. Así tenemos hoy la Biblia Reina-Valera con sus posteriores revisiones (Antigua, 1960, 1977, 1995, 2015).

Ahora bien, esta traducción tiene varios problemas. 1) Usa el nombre de “Jehová” para nombrar al Eterno. El Nombre sagrado del Creador, según fue revelado a Moisés es יהוה . La traducción correcta de ese nombre se perdió hace siglos. Los católicos lo tradujeron como “Jehová” en el 1270, cuando por error usaron el texto masorético para la traducción. Ese nombre es incorrecto. No es derivado del idioma hebreo, y la verdad es que no significa nada. Ese no es el Nombre del Dios del Universo. Es un error.

2) Otro error de la Reina-Valera es la traducción de Isaías 7:14. En la Reina-Valera este verso lee de la siguiente forma: “Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo,”

El problema está en que la palabra que Reina-Valera traduce como “virgen” del hebreo no es la correcta. En el hebreo original la palabra que aparece es alma עַלְמָה. Eso no significa “virgen.” Lo que significa, literalmente, es “mujer joven.”

Afortunadamente, hay traducciones modernas que han tenido el cuidado de guardar la traducción original. Veamos lo que aparece en la Biblia Dios Habla Hoy. El mismo versículo aparece en esta forma en esta otra traducción: “Pues el Señor mismo les va a dar una señal: La joven está encinta y va a tener un hijo,” Isaías 7:14 DHH.

Estos no son los únicos errores de traducción de la Reina-Valera. Hay varios otros. Solamente investigue, y los encontrará.

En cuanto a la traducción de Juan 1:1: La misma también ha sido manipulada por la tradición cristiana. La misma es traducida, al final con la frase “Y el Verbo era Dios.” No obstante, eso no es lo que aparece en el griego original.

En el griego koiné, que fue usado por el autor del evangelio de Juan, lo que dice, literalmente es καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος (kai theos ein ho Logos).

En el griego koiné, cuando se hace una referencia a Dios, al Dios del universo, la palabra que se usa es theos θεὸς. Esa palabra tiene que estar precedida por la preposición ho, ὁ. Si la misma aparece sin esa preposición, entonces no se está hablando de Dios, sino de sus atributos.

Si observan con cuidado, notaran que en el versículo el autor usó el nombre de Dios sin esa preposición. Entonces, no está refiriéndose a Dios, sino a sus atributos.

Por tanto, la traducción correcta del verso es “Y el Verbo era como Dios” o “el Verbo tenía los atributos de Dios.” Esa es la verdad del texto.

Bendiciones.
 
Casiodoro de Reina hizo una gran gesta con la traducción de la Biblia que logró en 1569. Un monje católico convertido al protestantismo, quien deseaba hacer accesible la Biblia a todos. Luego, en el 1602 Cipriano de Valera hizo una revisión. Así tenemos hoy la Biblia Reina-Valera con sus posteriores revisiones (Antigua, 1960, 1977, 1995, 2015).

Ahora bien, esta traducción tiene varios problemas. 1) Usa el nombre de “Jehová” para nombrar al Eterno. El Nombre sagrado del Creador, según fue revelado a Moisés es יהוה . La traducción correcta de ese nombre se perdió hace siglos. Los católicos lo tradujeron como “Jehová” en el 1270, cuando por error usaron el texto masorético para la traducción. Ese nombre es incorrecto. No es derivado del idioma hebreo, y la verdad es que no significa nada. Ese no es el Nombre del Dios del Universo. Es un error.

2) Otro error de la Reina-Valera es la traducción de Isaías 7:14. En la Reina-Valera este verso lee de la siguiente forma: “Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo,”

El problema está en que la palabra que Reina-Valera traduce como “virgen” del hebreo no es la correcta. En el hebreo original la palabra que aparece es alma עַלְמָה. Eso no significa “virgen.” Lo que significa, literalmente, es “mujer joven.”

Afortunadamente, hay traducciones modernas que han tenido el cuidado de guardar la traducción original. Veamos lo que aparece en la Biblia Dios Habla Hoy. El mismo versículo aparece en esta forma en esta otra traducción: “Pues el Señor mismo les va a dar una señal: La joven está encinta y va a tener un hijo,” Isaías 7:14 DHH.

Estos no son los únicos errores de traducción de la Reina-Valera. Hay varios otros. Solamente investigue, y los encontrará.

En cuanto a la traducción de Juan 1:1: La misma también ha sido manipulada por la tradición cristiana. La misma es traducida, al final con la frase “Y el Verbo era Dios.” No obstante, eso no es lo que aparece en el griego original.

En el griego koiné, que fue usado por el autor del evangelio de Juan, lo que dice, literalmente es καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος (kai theos ein ho Logos).

En el griego koiné, cuando se hace una referencia a Dios, al Dios del universo, la palabra que se usa es theos θεὸς. Esa palabra tiene que estar precedida por la preposición ho, ὁ. Si la misma aparece sin esa preposición, entonces no se está hablando de Dios, sino de sus atributos.

Si observan con cuidado, notaran que en el versículo el autor usó el nombre de Dios sin esa preposición. Entonces, no está refiriéndose a Dios, sino a sus atributos.

Por tanto, la traducción correcta del verso es “Y el Verbo era como Dios” o “el Verbo tenía los atributos de Dios.” Esa es la verdad del texto.

Bendiciones.
cual es tu formación en griego koiné?

lo hablas? , lo lees? , lo escribes?..... donde lo estudiaste?
 
Casiodoro de Reina hizo una gran gesta con la traducción de la Biblia que logró en 1569. Un monje católico convertido al protestantismo, quien deseaba hacer accesible la Biblia a todos. Luego, en el 1602 Cipriano de Valera hizo una revisión. Así tenemos hoy la Biblia Reina-Valera con sus posteriores revisiones (Antigua, 1960, 1977, 1995, 2015).

Ahora bien, esta traducción tiene varios problemas. 1) Usa el nombre de “Jehová” para nombrar al Eterno. El Nombre sagrado del Creador, según fue revelado a Moisés es יהוה . La traducción correcta de ese nombre se perdió hace siglos. Los católicos lo tradujeron como “Jehová” en el 1270, cuando por error usaron el texto masorético para la traducción. Ese nombre es incorrecto. No es derivado del idioma hebreo, y la verdad es que no significa nada. Ese no es el Nombre del Dios del Universo. Es un error.

2) Otro error de la Reina-Valera es la traducción de Isaías 7:14. En la Reina-Valera este verso lee de la siguiente forma: “Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo,”

El problema está en que la palabra que Reina-Valera traduce como “virgen” del hebreo no es la correcta. En el hebreo original la palabra que aparece es alma עַלְמָה. Eso no significa “virgen.” Lo que significa, literalmente, es “mujer joven.”

Afortunadamente, hay traducciones modernas que han tenido el cuidado de guardar la traducción original. Veamos lo que aparece en la Biblia Dios Habla Hoy. El mismo versículo aparece en esta forma en esta otra traducción: “Pues el Señor mismo les va a dar una señal: La joven está encinta y va a tener un hijo,” Isaías 7:14 DHH.

Estos no son los únicos errores de traducción de la Reina-Valera. Hay varios otros. Solamente investigue, y los encontrará.

En cuanto a la traducción de Juan 1:1: La misma también ha sido manipulada por la tradición cristiana. La misma es traducida, al final con la frase “Y el Verbo era Dios.” No obstante, eso no es lo que aparece en el griego original.

En el griego koiné, que fue usado por el autor del evangelio de Juan, lo que dice, literalmente es καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος (kai theos ein ho Logos).

En el griego koiné, cuando se hace una referencia a Dios, al Dios del universo, la palabra que se usa es theos θεὸς. Esa palabra tiene que estar precedida por la preposición ho, ὁ. Si la misma aparece sin esa preposición, entonces no se está hablando de Dios, sino de sus atributos.

Si observan con cuidado, notaran que en el versículo el autor usó el nombre de Dios sin esa preposición. Entonces, no está refiriéndose a Dios, sino a sus atributos.

Por tanto, la traducción correcta del verso es “Y el Verbo era como Dios” o “el Verbo tenía los atributos de Dios.” Esa es la verdad del texto.

Bendiciones.

¿Tienes alguna objeción a los demás Textos que cité que APOYAN la traducción de Jn. 1:1-3 como 'La Palabra'?
 
mira tú.. por ahí hay un pendejo que traduce que a María la cubrió la espirata santa

Me pegunto si en un encuentro personal tendrías cu_o para actuar con la misma mariconería conque actúas aquí escondido tras la pantalla de tu teléfono... Pienso que no, de otra manera ya te habrían partío la madre y por supuesto la boca pendeja que tienes y la lengua ya la tendrías bien enterrada en tu trasero.
 
Me pegunto si en un encuentro personal tendrías cu_o para actuar con la misma mariconería conque actúas aquí escondido tras la pantalla de tu teléfono... Pienso que no, de otra manera ya te habrían partío la madre y por supuesto la boca pendeja que tienes y la lengua ya la tendrías bien enterrada en tu trasero.
jaja... mira tu como te reflejas.

Yo no soy el que se viste de vaquerazo por ahí, ni hablando de los huevos de los toros.....

... Y no, para serte franco , cuando estoy con personas, no me comporto como un patán, a menos que el que esté en frente mío hable tantas pendejadas como tú.
 
jaja... mira tu como te reflejas.

Yo no soy el que se viste de vaquerazo por ahí, ni hablando de los huevos de los toros.....

... Y no, para serte franco , cuando estoy con personas, no me comporto como un patán, a menos que el que esté en frente mío hable tantas pendejadas como tú.

Tengo planeado un viaje a Panamá para Enero 2026 si Dios permite. Te enviaré mi número telefónico para encontrarnos en un parque que me digas. Me encantará conocerte en persona. ¿Qué dices?
 
Tengo planeado un viaje a Panamá para Enero 2026 si Dios permite. Te enviaré mi número telefónico para encontrarnos en un parque que me digas. Me encantará conocerte en persona. ¿Qué dices?
pues no hay problema.....

con gusto te muestro la ciudad. Y si tienes tiempo te llevo a la casa del interior.

Solo cero maricoteo. Eso te lo guardas para tí.
 
Sí. Es un garrafal error traducir 'El Verbo' cuando la intención y la malicia es más que notoria.

Es horroroso que hubieron "eruditos" que alteraron, deformaron y DISTORSIONARON Las Escrituras con la escusa de 'ACTUALIZAR el lenguaje, porque me parece más apropiado el término' o por lo que sea.

La traducción es como lo hizo el primer traductor, a saber, Casiodoro de Reina, quien no desconocía los idiomas y sabía de hecho la magnitud de la empresa que tenía enfrente y lo hizo con desmedida vocación y con no menos temor de Dios. Sólo hay que leer el prólogo a su traducción para entender el valor de ésta (a mi juicio, después de leer en su totalidad media docena de las más respetadas entre los 'doctos', la más precisa y la única no* denominacional* en español) para que luego lleguen "los ingenieros" a DISTORSIONAR El Mensaje de Dios.

¿Por qué si el Texto más antiguo traducido al español dice 'La Palabra' los posteriores "eruditos" traducen 'El Verbo'?

No es 'El Verbo'. Soy un completo ignorante del idioma griego pero no tengo que ser un experto en griego para entender que otros Textos que DICEN TEXTUALMENTE que todo, todo, toditito ha sido creado POR LA PALABRA.

Lo más increíble de esto es que quinicientas religiones 'practicantes' ACEPTAN Y SE TRAGAN tamaña artimaña sin chistar...

Como estoy seguro que también aquí saldrán de sus 'institutos' diz que 'bíblicos' un puñado de 'egresados' a defender estas astucias de 'la pluma mentirosa de los escribas'...

Veremos cómo les va.

Aquí el primer Texto traducido al español de Jn. 1

Casiodoro De Reina 1569
CAPIT. I.
1 ENEL principio ya era la Palabra: y la Palabra era acerca de Dios, y Dios* era* la* Palabra*. 2 Ésta era enel principio acerca de Dios. 3 Todas las coſas por* eſta* fueron hechas: y ſin ella* nada de loque es hecho, fue hecho. 4 En* ella* eſtaua la vida. y la vida era la Luz de los hombres.

¡Es en Ella* que está la vida!

Nop. No es en ningún "Verbo" que se sacaron de debajo de la manga los "eruditos actualizadores" que cambiaron con su pluma mentirosa El Mensaje Divino.

Gn. 1:3 Casiodoro de Reina 1569

Y dixo Dios, Sea la luz: y* fue* la luz.

Saludos. 33:6,9 Casiodoro de Reina 1569
6Con la palabra de Iehoua fueron hechos los cielos; y con el eſpiritu de* ſu* boca* todo el exercito deellos.

9Porque eldixo, y fué; el mãdó, y estuuo.

He. 11:3 Casiodoro de Reina 1569
3Por la Fe entendemos auer sido compuestos los ſiglos por la palabra de Dios ſiendo hecho loque ſe vee de lo que no ſe via.

Díganle a los artistas distorcionadores que en ningún 'Verbo' ni en ningún sustantivo 'está la vida'.

¡La vida está 'en La Palabra'!

Armando, dios sabe más que Dios, escribe un disparate tras otro y cuando nos descuidamos lo vuelve a publicar y no hace caso, porque el Verbo o la Palabra ahora es hombre y ahora vivimos por él , digo yo, no usted.​

Juan 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.​

 

Armando, dios sabe más que Dios, escribe un disparate tras otro y cuando nos descuidamos lo vuelve a publicar y no hace caso, porque el Verbo o la Palabra ahora es hombre y ahora vivimos por él , digo yo, no usted.​

Juan 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.​


Juan 1:14
LBLA
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
JBS
Y aquella Palabra fue hecha carne, y habitó entre nosotros; (y vimos su gloria,) gloria como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
DHH
Aquel que es la Palabra se hizo hombre y vivió entre nosotros. Y hemos visto su gloria, la gloria que recibió del Padre, por ser su Hijo único, abundante en amor y verdad.
NBLA
El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos Su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
NBV
Y la Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos visto su gloria, la gloria que le pertenece al Hijo único del Padre, en el que abundan el amor y la verdad.
NTV
Entonces la Palabra se hizo hombre y vino a vivir entre nosotros. Estaba lleno de amor inagotable y fidelidad. Y hemos visto su gloria, la gloria del único Hijo del Padre.
NVI
Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y contemplamos su gloria, la gloria que corresponde al Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad.
CST
Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
PDT
La Palabra se hizo hombre y vivió entre nosotros, lleno de generoso amor y verdad. Vimos su esplendor, ese esplendor que pertenece al Hijo único del Padre.
BLP
Y la Palabra se encarnó y habitó entre nosotros; y vimos su gloria, la que le corresponde como Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad.
BLPH
Y la Palabra se encarnó y habitó entre nosotros; y vimos su gloria, la que le corresponde como Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad.
RVA-2015
Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros, y contemplamos su gloria, como la gloria del unigénito del Padre lleno de gracia y de verdad.
RVC
Y la Palabra se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria (la gloria que corresponde al unigénito del Padre), llena de gracia y de verdad.
RVR1960
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
RVR1977
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
RVR1995
Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros lleno de gracia y de verdad; y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre.
RVA
Y aquel Verbo fué hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
SRV-BRG
Y aquel Verbo fué hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
TLA
Aquel que es la Palabra habitó entre nosotros y fue como uno de nosotros. Vimos el poder que le pertenece como Hijo único de Dios, pues nos ha mostrado todo el amor y toda la verdad.

CR. 1569
14 Y aquella Palabra fue hecha carne, y habitó entre noſotros: y vimos ſu gloria, gloria como del Vnigenito del Padre, lleno de gracia y de verdad.

El Verbo=9
La Palabra=11

Hasta los "eruditos" son mayoría. 😜

O sea, una vez más tu legión te guió por el mal trillo.

Además, están el puñado de Textos que sostienen la traducción de 'La Palabra'.

¿Por qué no animas a la legión a que te ayuden a responder algo sobre eso? ¿O es que también se quedaron mudos...? 🤔
 
Última edición:
¿Por qué si el Texto más antiguo traducido al español dice 'La Palabra' los posteriores "eruditos" traducen 'El Verbo'?
Sea "Palabra" sea "Verbo" no cambia en nada la referencia al Hijo de Dios.

No es ninguna "Terrible Distorsión" tal título es terrorismo barato de personajes faltos de entendimiento y de cordura bíblica.

Hasta el cantante Ricardo Arjona entendió que Jesús es Verbo no sustantivo, en referencia a su naturaleza activa y constante por encima de la dimensión tiempo y espacio, como dice la Escritura "Es el mismo ayer, hoy y por los siglos".

Si se interpreta la Palabra personificada de Dios, inmediatamente está asociada a la Creación, aquí está el texto:

Heb_11:3 Por fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de manera que lo que se ve, fue hecho de lo que no se veía.

Y si se interpreta como "Verbo" de Dios, la razón por la que lleva este título está asociada a su grandeza, gloria y majestad, el apóstol Juan es el único que emplea ese título para enseñar que Jesús es la imagen del Dios invisible (Col. 1:15), la figura exacta de su persona (He. 1:3) y la revelación plena y definitiva de Dios (He. 1:1, 2).

Y ahora llega el forista Armando "tinieblas" a pretender ser más sabio que el Espíritu Santo que inspiró al apóstol a usar la expresión "Verbo de Dios" para Jesús.

Es tan crucial la identificación del Hijo con el Padre, que los significados de "Palabra" o "Verbo" significan que sin el Hijo Dios Padre no hubiese podido existir.

¿Por qué?

Porque tendríamos ante nosotros un dios mudo y quieto, sin trascendencia, muerto, sin poderse expresar como "Palabra" por medio de Jesús, y sin poder desplazarse hacia el pasado, el presente y el futuro como el "Verbo" que se puede conjugar por encima del tiempo y del espacio.
 
Sea "Palabra" sea "Verbo" no cambia en nada la referencia al Hijo de Dios.

No es ninguna "Terrible Distorsión" tal título es terrorismo barato de personajes faltos de entendimiento y de cordura bíblica.

Hasta el cantante Ricardo Arjona entendió que Jesús es Verbo no sustantivo, en referencia a su naturaleza activa y constante por encima de la dimensión tiempo y espacio, como dice la Escritura "Es el mismo ayer, hoy y por los siglos".

Si se interpreta la Palabra personificada de Dios, inmediatamente está asociada a la Creación, aquí está el texto:

Heb_11:3 Por fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de manera que lo que se ve, fue hecho de lo que no se veía.

Y si se interpreta como "Verbo" de Dios, la razón por la que lleva este título está asociada a su grandeza, gloria y majestad, el apóstol Juan es el único que emplea ese título para enseñar que Jesús es la imagen del Dios invisible (Col. 1:15), la figura exacta de su persona (He. 1:3) y la revelación plena y definitiva de Dios (He. 1:1, 2).

Y ahora llega el forista Armando "tinieblas" a pretender ser más sabio que el Espíritu Santo que inspiró al apóstol a usar la expresión "Verbo de Dios" para Jesús.

Es tan crucial la identificación del Hijo con el Padre, que los significados de "Palabra" o "Verbo" significan que sin el Hijo Dios Padre no hubiese podido existir.

¿Por qué?


Porque tendríamos ante nosotros un dios mudo y quieto, sin trascendencia, muerto, sin poderse expresar como "Palabra" por medio de Jesús, y sin poder desplazarse hacia el pasado, el presente y el futuro como el "Verbo" que se puede conjugar por encima del tiempo y del espacio.

Ustedes son expertos en deshacerse de los argumentos y echarlos a un lado para ponerse a hablar las tarugadas que dicen. Te voy a contestar ésta, pero primero deja de hacerte el que no ve y contesta mis razones que sostienen la traducción 'La Palabra' que así traducen los demás Textos que cito para apoyar lo que digo. Quiero oír tu OBJECIÓN a mis razones basándome en esos otros Textos que cité y TRADUCEN 'LA PALABRA'.

¿Lo harás?

¡Cómo les cuesta ARGUMENTAR!