La salvacion

28 Diciembre 2002
31
0
LA SALVACIÓN POR OBRAS
(por H_Servidor)
"porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. No por obras, para que nadie se gloríe, pues somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas". Efesios 2:8-10
Por medio de la fe: esto es, creer en Jesús y confesarle como Señor y Salvador.
Don de Dios: significa que es un regalo.
No por obras: significa que no la alcanzamos por buenas obras.
En el versículo 10 se nos dice claramente PARA buenas obras, y no POR.

La Biblia nos expresa claramente en este y otros versículos, que la salvación no se obtiene por obras, sino que es un regalo de Dios. Notemos que luego dice "para buenas obras", lo que nos lleva a la conclusión de que las mismas son una consecuencia de la fe que hemos depositado en Jesús.
"Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo". Romanos 5:1
Justificar significa hacer justo a alguien. Sólo los justos heredarán el cielo, por lo tanto para ser salva, una persona necesita ser justificada. Esto lo consigue, no por sus obras, sino por la fe en Jesucristo.
La justificación es un aspecto de la salvación, mediante el cual Dios declara justo al pecador arrepentido (y es por ello que éste viene ahora a formar parte de los salvos en Cristo). Luego viene la regeneración, la cual trae un cambio radical en el creyente. Ya no se rige por el pecado. es una nueva criatura
"De modo que si alguno esta en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; todas son hechas nuevas". 2ª Corintios 5:17
¿se da cuenta? LAS COSAS VIEJAS PASARON ¿qué es eso? LA VIEJA MANERA DE VIVIR. Así que eso de que los evangélicos decimos "a pecar mi vida" es un mito. Si bien hay personas que dicen ser cristianas y viven bajo el pecado, quiero decir que dichas personas no son verdaderos cristianos. Revise Gálatas 5:22:24
MÁS VERSÍCULOS:
"porque por las obras de la Ley ningún ser humano será jusificado delante de él (Dios)" Romanos 3:20
"la justicia de Dios, por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él, porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, y son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús". Romanos 3:22-24
"con miras a manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo y el que justifica al que es de la fe de Jesús" Romanos 3:26
"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe, sin las obras de la Ley". Romanos 3:28
"porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncición" Romanos 3:30
"pero al que no trabaja, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia". Romanos 4:5
"Pero Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Con mucha más razón, habiendo sido ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira, porque, si siendo enemigos fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados seremos salvos por su vida." Romanos 5:8-10
"Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús" Romanos 6:23
En el versículo anterior nos damos cuenta que la vida eterna es una DÁDIVA, es decir, UN REGALO de Dios para el creyente. Muy distino a lo que enseña la Religión Católica, diciendo que la DÁDIVA es la POSIBILIDAD DE VIDA ETERNA, ya que afirma que, luego de aceptar a Cristo en el Corazón depende de nuestras obras alcanzar la salvación.
"Ahora pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu" Romanos 8:1
Al versículo anterior lo podríamos unir con:
"Pero vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios está en vosotros. Y si alguno de no tiene el Espíritu de Cristo, no és de él. Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, pero el espíritu vive a causa de la justicia. Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús está en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por el Espíritu que está en vosotros." Romanos 8:9-11
Cabe pregutar: ¿se puede ir el Espíritu Santo de nosotros?. La Biblia responde:_
"Y no entristezcáis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención"
"En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo que había sido prometido, quien es la garantía de nuestra herencia para la redención de lo adquirido, para la alabanza de su gloria" Efesios 1:13-14
¿Se da cuenta? Fuimos SELLADOS con el Espíritu Santo. Tenemos la marca de Dios en nosotros. Y dicha marca no se puede ir, ya que los que somos sellados hemos sido PREDESTINADOS para la salvación, como el mismo Pablo dice: "Por su amor, nos predestinó para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad" Efesios 1:5
Es decir, los que no tienen el Espíritu de Dios, nunca lo han tenido, y por lo tanto serán condenados. Mientras que los que han sido sellados por el Espíritu, nunca perderán su marca y por lo tanto SON SALVOS. (ver también 2ª Corintios 1:22)
“Cualquiera que se extravía y no persevera en la doctrina de Cristo no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo ese sí tiene al Padre y al Hijo” (2 Juan 9)Aquí Juan nos muestra que los que no perseveran, es decir, esos que dicen que "se han apartado", no tienen a Dios. Recién acabamos de ver que el sello del Espíritu Santo no se puede borrar; en consecuencia el versículo anterior nos confirma esa doctrina. Note además de que Juan no dijo: tuvo a Dios en un momento y lo perdió, sino que simplemente dijo: no tiene.
Dios nos moldea día a día para perfeccionarnos, es él el que hace que obremos: "estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo". Filipenses 1:6

¿SIGNIFICA ESTO QUE, AHORA QUE SABEMOS QUE LA SALVACIÓN NO ES POR OBRAS, PODEMOS VIVIR COMO SE NOS PLAZCA?
NO. Relea Romanos 8:9-11. Ahora que sabemos que somos salvos nuestro corazón debe estar lleno del amor de Dios y producir buenas obras. DEBEMOS HACER BUENAS OBRAS pero las mismas NO INFLUYEN EN NUESTRA SALVACIÓN. Es por ello que en la Biblia encontramos cientos de versículos que nos exhortan a realizar buenas obras
"¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No os engañéis: ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos de vosotros, pero ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús y por el Espíritu de Dios" 1ª Corintios 6:9-11
Las buenas obras son FRUTO del Espíritu Santo. Por lo tanto no pueden ser CAUSA de nuestra salvación , sino CONSECUENCIA.
"Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley". Gálatas 5:22-23
Muchos podrán decir "yo un día acepté a Cristo como salvador". Pero... ¿cómo sabemos si su fe realmente es genuina? Respuesta: Observando si en su vida se ven reflejados los frutos del Espíritu. Algunos católicos responden a esto diciendo: "hubieron muchos que durante un tiempo reflejaron el fruto del Espíritu y luego se apartaron". La respuesta es: Nadie conoce la mente de las personas, lo cual incluye aquellas que se apartaron. Sólo Dios conoce sus pensamientos y sólo él supo que sus actos no fueron fruto del Espíritu, sino, de puras emociones. Pero no obstante, las emociones no son efectivas en la misma medida que LA VERDADERA FE. Por tanto si realizamos una observación CUIDADOSA de la vida de dichas personas, Invocando la ayuda de Dios, El ESPÍRITU SANTO nos conducirá a la verdad.
Piensa esto. Dios es omnisciente, es decir, sabe todo. Conoce cada una de nuestras intenciones, hasta las más escondidas. Por lo tanto NO NECESITA VER NUESTRAS BUENAS OBRAS para saber si realmente tenemos a Cristo en nuestro corazón.
DESACUERDO:
PRIMERO
"¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreción a su hijo Isaac sobre el altar?" Santiago 2:21
Respuesta: Si fuesemos justificados por obras, la Escritura se contradiría con todos los versículos vistos anteriormente. Además en el mismo capírulo se lee: "Pero alguno dirá: <<Tu tienes fe y yo tengo obras. Muestrame tu fe sin tus obras y yo te mostraré mi fe por mis obras>>"(v.18). Naturalmente Santiago nos habla de que no sirve una fe puramente teórica. La verdadera fe se muestra con las obras; pero esto es muy distinto a decir que las obras se necesitan para la salvación.SEGUNDO
Acerca del versículo de 2ª Corintios 5:17, claramente dice "SI ALGUNO ESTÁ EN CRISTO, NUEVA CRIATURA ES". Si yo me aparto, ya no estoy en Cristo, por lo tanto dejo de ser nueva criatura
Respuesta: En primer lugar, acabamos de ver que los salvos son SELLADOS por el Espíritu Santo y que dicho sello no se va. En segundo lugar, deberíamos prestar más atención a las palabras de Jesús: "De cierto, de cierto os digo que el que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna. El tal no viene a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida" (Juan 5:24)._TERCERO:
Inclusive San Pablo admitió que podía perder su salvación: "Sino que castigo mi cuerpo y lo esclavizo; No sea que, habiendo predicado a los demás, yo mismo resulte descalificado." 1 Cor. 9:27
_Respuesta:¿por qué deduces que esa descalificación se refiere a perder la salvación?Pablo dijo: “Yo ya estoy próximo a ser sacrificado. El tiempo de mi partida está cercano. He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está reservada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino a todos los que aman su venida”. (2ª Timoteo 4:6-8).¿Lo ves?. Pablo ya sabía que era salvo. Entonces 1ª Corintios 9:27 no se refiere a perder la salvación, sino a cometer hechos reprochables ante Dios. Lee también 2ª Timoteo 4:18
CUARTO:
Algunos citan Éxodo 32:33 diciendo que Dios te puede borrar de su libro. Respuesta:En este pasaje se está haciendo alusión a la costumbre de anotar en un registro los nombres de los ciudadanos de una ciudad o un país (Ezequiel 13:9; 2 Samuel 24:2-9; Jeremías 22:30). Por lo tanto el libro del cual habla Dios es el libro de los vivientes, del cual los que son borrados mueren (tú y yo estamos en ese libro en este momento y seremos borrados cuando muramos). No te debes confundir con el libro en el cual están escritos los nombres de los salvos, del cual ningún verdadero creyente será borrado._ “Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a estas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida”. (Filipenses 4:3)_ “La adoraron (a la bestia) todos los habitantes cuyos nombres no estaban escritos desde el principio del mundo en el libro de la vida” (Apocalipsis 13:8)_ “La bestia que has visto era y no es, y está para subir del abismo e ir a perdición. Los habitantes de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida desde la fundación del mundo, se asombrarán viendo la bestia que era y no es y será” (Apocalipsis 17:8) _ Aquí podemos entender que cuando Dios fundó el mundo escribió en el libro de la vida los nombres de todos los salvos. Por ellos aquellos que no fueron escritos son mencionados en Apocalipsis como adoradores de la bestia. Por eso Jesús dice que al que venciere no lo borrará del libro de la vida (Ap. 3: 5). ¡CLARO! ¿cómo lo va a borrar si su nombre está escrito desde la fundación del mundo?
QUINTO:
Pablo dijo: "justificados por la fe" y no "justificados SOLO por la fe"
Resppuesta: Argumentando así yo también podría afirmar que Pablo TAMPOCO dijo "no SOLO por la fe". Por otra parte, si alguno tiene la oportunidad de leer la versión de la "Biblia de Jerusalén" (que es católica) podrán notar algo:",..conscientes de que el hombre no se justifica por las obras de la ley, sino sólo por la fe en Jesucristo..." (Gálatas 2:16)
SEXTO:
Pablo no se refería a las buenas obras en general, sino a las obras de la Ley Mosaica.
Respuesta: Este argumento se presenta con frecuencia y es necesario entender ciertas cosas. Jesús dijo que la Ley se resume en 2 mandamientos: AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS Y AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO. Dichos mandamientos, además de resumir la Ley, formaban parte de ella. Por lo tanto, si Pablo nos dice que las obras de la Ley son innecesarias para la salvación está incluyendo los 2 mandamientos mencionados anteriormente, los cuales representan las buenas obras en general.
CONCLUSIÓN:
SOMOS SALVOS POR FE; SI ESTA FE ES GENUINA, SE DEMOSTRARÁ EN BUENAS OBRAS.

Este articulo lo puedes leer tambien desde mi pagina www.miwebctistiana.com/espiritusanto/salvacion.htm
DIOS TE COLME DE BENDICIONES
 
Estimado hermano

Un saludo en Cristo. Hace tiempo he venido desarrollando un análisis sobre la salvación y las obras. Tengo un pequeño ministerio en www.datafox.com/vida cuyo fundamento es precisamente que los cristianos no debemos actuar irresponsablemente. Todo lo contrario somos la sal y la luz del mundo.

Sólo en forma particular no estoy de acuerdo en tu posición respecto a Santiago. Es difícil de entender, particularmente porque parece como sí el apostol defiende la postura de que para garantizar la salvación (la cual en ningún punto o aspecto se niega venga de Cristo) deben realizarse buenas obras.

Santiago no ataca la salvación, sino la vida cómoda o mejor dicho el cristianismo cómodo. Quiero decir, que en muchas comunidades cristianas se actua sin amor al prójimo. Salen a hablar de Cristo pero son incapaces de sacrificios por cualquier persona, "dad de comed al huerfano, alimentar a la viuda", visitar prisiones, ayudar al anciano, etc. Santiago defiende la vida de acción, no sólo de oración o estudio biblico en que algunos cristianos caemos.

Que Abraham fue justificado por sus obras. Sí, aunque no nos guste o no entendamos lo que el apostol nos dice, efectivamente DIOS justificó a Abraham por sus obras. Ahora que, ¿Qué le justificó Dios? Dios lo justificó por sus pecados, lo defendió de sus enemigos e incluso hubo uno que llego a ser llamado amigo de Dios, otro que luchó con él. Decir que es una contradicción con la postura del nuevo testamento carece de sentido. Antes de Cristo, Dios justificaba a los hombres, después sólo a través de Jesús, entonces no hay contradicción. O ¿Cómo alcanzan la salvación, Moises, Jacob, Rajab, Salomón, Elías, Job y tantos más? La alcanzan porque Dios los justifica (por la fe demostrada en sus actos). Pero después de la venida y sacrificio de Jesús, la única justificación posible es por Jesús.

Intente acceder a tu sitio, pero no funciona, me gustaría poder incluir tu estudio en mi sitio, si me das tu aprobación.

Te tendre presente en mis oraciones
 
Cuidado!!!

Cuidado!!!

Dios te bendiga Pazos

Es interesante la observación que haces. Estoy de cauerdo en todo lo que has dicho, pero mi objetivo era mostrar un versículo que principalmente los católicos utilizan para sustentar su doctrina de la salvación por obras.
Sabemos que Santiago no apuntaba al mismo aspecto que el apóstol Pablo. Este ultimo hacía referencia a la justificación del pecador ante Dios para pasar a ser parte de los salvos. Santiago hace referencia a los resultados prácticos de la justificación.

aqui va la URL correcta www.miwebcristiana.com/espiritusanto/salvacion.htm

Dios te bendiga

PD: Estas totalmente autorizado a colocar mi articulo en tu pagina (Citando la fuente, por supuesto)