LA REALIDAD DE LA EVOLUCIÓN

23 Noviembre 1998
351
0
geocities.com
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>La evolución es una realidad. Es innegable que cada especie ha evolucionado. No creo que Dios hizo 50 diferentes felinos. Él creó uno, y de este evolucionaron los demás. [/quote]
Don Luis:
Su postura incluye varios absurdos, típicos de la falta de profundidad creacionista.
Desde la postura creacionista, es absolutamente imposible que de una población de formas mamíferas, hayan surgido por evolución todas las especies actuales en unas decenas de millones de años, pero sí es perfectamente posible que de un par de gatos hayan surgido "por mutación(?)" en menos de 6000 años, todos los felinos que existen en la actualidad.
Me explico mejor: En la alucinante "teoría" creacionista, es imposible que de una población, durante millones de años, salgan todas las especies, pero para ellos, es "evidente" que de un par de gatos que se montaron en una mitológica arca, salió toda la variabilidad genética que da cuenta de: Tigres siberianos y de Bengala (con su especialización a la caza en selva y en solitario), Panteras, Linces, Guepardos (con sus adaptaciones a la caza de alta velocidad), Leones (y su caza en manada de hembras), gatos siameses, etc... ¡Y toda esta variabilidad en menos de 6000 años!
¡Los deterioros que causa la fé fanática en el sentido común!
Pero dejando de lado este imposible absurdo, la inerrancia bíblica se va por el piso. Si los gatos y los tigres de bengala son de un mismo "tipo creado", se estaría violando el mandato divino de que se deberían multiplicar según su tipo, porque un tigre no se puede hibridar con un gato siamés.
Por cierto, para ver más sobre el absurdo concepto creacionista de "tipo creado", puede mirar el siguiente enlace: http://www.geocities.com/torosaurio/crdebunk/genesis_kinds.htm
Dijo Ud:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Lo que es absurdo, anticientífico e ilógico es que de una especie emigre a otra. De un perro no puede salir un gato, como de una semilla de manzana, no puede salir una mata de plátano. [/quote]
No haría afirmaciones tan erróneas si realmente hubiera estudiado lo mínimo de evolución.
Biológicamente sí salen ESPECIES nuevas de otras previas con UNA SOLA MUTACIÓN: La diploidía. Aunque es poco frecuente en animales, es muy común en plantas. Hoy día, el maíz que consumimos es una especie poliploide que NO SE PUEDE HIBRIDAR con la especie ancestral.
Este tipo de especiación se llama especiación simpátrica.
Y como la especie hija NO SE PUEDE MEZCLAR CON LA PATERNA, entonces son dos especies distintas, que violarían el mitológico mandato del génesis, de reproducirse "según sus tipos".
Claro que esto lo sabría si realmente hubiera estudiado evolución.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>¿Saben que es lo más grande de este eslabón? Que sigue perdido. Un científico serio dijo que eslabones perdidos son interpretaciones perdidas. [/quote]
Pues el que los "científicos" creacionistas nieguen que existen, no los hace desaparecer. Pégueles una mirada en: http://www.geocities.com/torosaurio/crdebunk2/juzgueud.html
Y si va a salir con la absurda argumentación de Rogelio, de que "son falsos", entonces pregúntese por qué los creacionistas (como los de AIG ) los aceptan como auténticos.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Si todavía algunos persisten en creer que sus abuelos fueron monos, yo no discuto asuntos de familia.[/quote]
Si todavía hay algunos fanáticos fundamentalistas que ridiculizan de forma tan tonta, es simplemente por el deterioro mental que causa la fe fanática. Ningún científico postula que sus abuelos fueron monos, a menos que se pueda llamar "abuelo" al ancestro cienmilésimo. Aunque no asombraría que la mente de un creacionista lo viera normal.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR> Yo creo que el origen del hombre es muchomás noble: fue creado por Dios "a su imagen y semejanza". [/quote]
Qué pena con Ud, pero eso es lo que Ud. cree. Los hechos son otros.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>A los que quieren creer en la evolución y también en la creación les hago esta pregunta: si Dios creó al hombre a su imagen, ¿cómo sería este hombre? ¿Sería tan grotesco como el hombre de Java o el de Pequín? Perdónenme, pero yo creo que esa primera pareja que Dios creó era sumamente hermosa, apta e inteligente. [/quote]
Pues su postura es tan increíblemente racista que ni siquiera los creacionistas del ICR (Institute for Creation "Research") ni los de AIG ("Answers" in Genesis) lo respaldarían. Todos ellos afirman ACTUALMENTE que el homo erectus pekinensis ERA UN HOMBRE.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>La teoría de la evolución se contradice todos los días. Los libros sobre evolución caducan antes del año de ser publicados. [/quote]
No se contradice. Se mejora. Ningún descubrimiento nuevo ha hecho más que poner más seguridad en el hecho de la evolución biológica y en el mejoramiento de la teoría de la evolución, que explica a este hecho. Los libros de evolución de hace 10 años son tan buenos como los de hoy día. Incluso un libro tan desactualizado como el de Darwin es correcto en la mayoría de sus planteamientos.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>De que los dinosaurios fueron extinguidos por un meteorito que cayó en Yucatán es una fantasía para querer probar la evolución, pero en vez de esto, esa creencia le da un puntapié a la evolución. [/quote]
Si, una fantasía de 200 kilómetros de diámetro... http://icdp.gfz-potsdam.de/html/chicxulub/ICDP-Chix/CHIC-ICDP_KTB-PAGE.html
¿Por qué no abre los ojos? Tal vez si deja de leer basura y comienza a leer algo de ciencia pueda tomar una decisión objetiva.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>¿Cómo surgieron las especies? Nos enseñaron desde primaria que descendían de los dinosaurios. [/quote]
Pues yo no sé quién habrá sido el idiota que dijo que "las especies descendían de los dinosaurios". Pero con "profesores" así, no me extraña que Ud haya terminado creacionista. Y creacionista de los tradicionales: de los que juzgan sin entender a fondo la propuesta contraria. Ahora sí estoy convencido de que Ud. no ha sido totalmente honesto cuando dice que ha estudiado evolución.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Ahora nos dicen que estos murieron en masa por el meteorito. [/quote]
Es prácticamente seguro.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>¿Pueden explicar por qué el stegosaurio tiene un pico como la tortuga? ¿O por qué unos tienen patas como aves? ¿O el parecido con serpientes y cocodrilos? [/quote]
Si pueden explicarlo, lo que pasa es que si el creacionista no se toma la mínima molestia en consultar un libro serio, el libro no le caerá como maná en el escritorio. Cualquier libro medio de dinosaurios y de evolución puede explicarlo. Puede comenzar con la enciclopedia de Dinosaurios del Dr. David Norman y un buen libro de evolución, no como los del cretino de Stephen J. Gould, sino de Richard Dawkins, por ejemplo El relojero ciego. Él sí explica bien.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>¿No sería que los antediluvianos, gente de una inteligencia increíble, hayan hecho manipulacionnes genéticas, mezclando aves con reptiles? ¿No será que los dinosaurios fueron acabados por el cataclismo diluvial? [/quote]
Estas últimas ideas rayan en las descabelladas "teorías" del escritor OVNI Erich Von Däniken y considero que sobra siquiera prestarles atención.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>El creracionismo tiene rspuestas a todas estas preguntas. [/quote]
JAAAAAAAAAAAAAAAAAAA, JAAAAAAAAAA, JAAA.
Espere me limpio las lágrimas de la risa!
smile.gif


Saludos.
 
LA REALIDAD DE LA EVOLUCIÓN

He leído los argumentos de algunos de ustedes sobre la evolución. He studiado en la universidad el tema, partiendo del libro de Darwin. De hecho, el autor habla de "especies de creación", aunque sus discípulos negaron este postulado.

La evolución es una realidad. Es innegable que cada especie ha evolucionado. No creo que Dios hizo 50 diferentes felinos. Él creó uno, y de este evolucionaron los demás. Dios no hizo un hombre caucásico, otro amarillo, otro rojo y otro negro. Él creó uno y de él evolucionaron los demás. Lo que es absurdo, anticientífico e ilógico es que de una especie emigre a otra. De un perro no puede salir un gato, como de una semilla de manzana, no puede salir una mata de plátano.

Darwin nunca dijo que el hombre descendía del mono. Fueron sus discípulos que entraron en esa contradición. Lo que ha establecido la ciencia especulativa es que tanto el hombre como el mono tienen un ancestro común, al que llaman el "eslabón perdido". ¿Saben que es lo más grande de este eslabón? Que sigue perdido. Un científico serio dijo que eslabones perdidos son interpretaciones perdidas.

Si todavía algunos persisten en creer que sus abuelos fueron monos, yo no discuto asuntos de familia. Yo creo que el origen del hombre es muchomás noble: fue creado por Dios "a su imagen y semejanza".

A los que quieren creer en la evolución y también en la creación les hago esta pregunta: si Dios creó al hombre a su imagen, ¿cómo sería este hombre? ¿Sería tan grotesco como el hombre de Java o el de Pequín? Perdónenme, pero yo creo que esa primera pareja que Dios creó era sumamente hermosa, apta e inteligente.

La teoría de la evolución se contradice todos los días. Los libros sobre evolución caducan antes del año de ser publicados.

De que los dinosaurios fueron extinguidos por un meteorito que cayó en Yucatán es una fantasía para querer probar la evolución, pero en vez de esto, esa creencia le da un puntapié a la evolución. ¿Cómo surgieron las especies? Nos enseñaron desde primaria que descendían de los dinosaurios. Ahora nos dicen que estos murieron en masa por el meteorito. ¿Pueden explicar por qué el stegosaurio tiene un pico como la tortuga? ¿O por qué unos tienen patas como aves? ¿O el parecido con serpientes y cocodrilos? ¿No sería que los antediluvianos, gente de una inteligencia increíble, hayan hecho manipulacionnes genéticas, mezclando aves con reptiles? ¿No será que los dinosaurios fueron acabados por el cataclismo diluvial?

El creracionismo tiene rspuestas a todas estas preguntas. La evolución seguirá con sus contradiciones y tiene en ella misma el germen de su autodestrución. ¿Cuándo? Ya muy pronto.

------------------
Luis G. Cajiga
 
Me parece, Señor Cajiga, que la Teoría de la Evolución no es lo suyo. Dios hizo, según dice, arquetipos de animales y de hombres que después evolucionaron según dice. ¿Cuál era el arquetipo del elenco racial que hoy conocemos? ¿Fue blanco, negro, amarillo, cobrizo? Posiblemente fuera el hombre blanco el hecho a la imagen y semejanza del creador.

Darwin nunca dijo que el hombre descendiera del mono. Esa fue una vulgarización de su teoría. Lo que dijo Darwin fue mucho mas genérico que todo eso, que todas las especies procedían de un antecesor común. El hombre comparte un antecesor común con los primates, algo mas alejado, con los reptiles, con los peces... y, mucho mas lejos, con los organismos unicelulares. El del eslabón perdido fue otro tópico. Son muchos los eslabones, unos perdidos y otros encontrados y el catálogo de eslabones sigue creciendo. Infórmese, amigo Cajiga, sobre los hallazgos de Sudáfrica, del niño de Taung, del lago Turkana, de Koobi Fora, del valle de Afar, de Laetoli, de Java, de Pekín, de Atapuerca, léase las aportaciones de Richard Leakey, de Donald Johanson, de Roger Lewin, de Arsuaga, de Eudald Carbonell, de David Pilbeam, de Philip Tobías y, después de todo eso, hablaremos, si quiere, del eslabón perdido.

Puede que no le guste, Don Luis, pero si indaga en su árbol genealógico (8 millones de años) encontrará a unos antecesores suyos africanos balanceándose de rama en rama bastante noblotes por cierto. Lo de “a su imagen y semejanza” siempre me ha llamado mucho la atención, pareciera como si Dios tuviese forma humana:

“Gn 3: 8-10 “Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. 9 Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? 10 Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí”

Se paseaba por el huerto al aire libre, caminaba como nosotros, mas o menos.

Deice usted: “A los que quieren creer en la evolución y también en la creación les hago esta pregunta: si Dios creó al hombre a su imagen, ¿cómo sería este hombre? ¿Sería tan grotesco como el hombre de Java o el de Pequín? Perdónenme, pero yo creo que esa primera pareja que Dios creó era sumamente hermosa, apta e inteligente.”

Si resulta algo grotesco de todo esto, Señor Cajiga, es su poco afortunado comentario y, como afirma Stauros, marcadamente racista. Los deformes, los disminuidos caerían según dice fuera de los parámetros de la creación. Homo Erectus fue un homínido de zonas frías, como el neandertalense, de complexión robusta determinada por las necesidades del clima y usted lo está desechando como a un ser grotesco que se sitúa fuera del estereotipo de lo humano, del cuerpo grácil y de los caracteres raciales ¿arios?

Por otra parte, ¿Solo creó Dios una pareja? ¿Sabe cuales pueden ser las implicaciones de esa teoría? Que Dios fomentó el incesto, el que para procrear fuera necesaria la concurrencia de hermanos y hermanas

Con la teoría de la evolución ocurre como con todas las ciencias empíricas. Está sometida a los principios de inducción, prueba y error. Los dogmáticos, los fanáticos y los fundamentalistas, desde luego, nunca se equivocan. Salvaguardan fielmente la ortodoxia de sus doctrinas y, ¡ay del hereje que se le ocurra discrepar! Porque, Señor Cajiga, ahí radica la grandeza de la ciencia, en que asume el error, en que incorpora a sí misma los mecanismos de corrección del error, en que no teme desandar el camino andado y empezar de nuevo. Dawkins, citado por Stauros, comentaba en uno de sus últimos libros una anécdota muy apropiada al caso sobre un científico que adoptó una teoría y la defendió apasionadamente durante toda su vida hasta que, en un acto público, un joven científico le demostró que estaba equivocado. ¿Cómo reaccionó? Ni se enfurruñó ni montó en cólera, como hubiera hecho un fanático religioso. Todo lo contrario. Se levantó y lo felicitó cordialmente por demostrarle que había estado equivocado durante toda su vida. ¿Es de esperar este comportamiento entre teólogos y exegetas de las verdades eternas?

Si estuviera mejor informado sabría que nuestro planeta ha conocido cinco extinciones en masa de las cuales la mas catastrófica no fue la extinción cretácea, la que supuso la extinción de los grandes saurios. No es fantasía, los restos de saurios se interrumpen en el registro fósil a partir de los 65 millones de años. Y si a usted le enseñaron que las especies surgieron de los dinosaurios mal enseñado está usted, pues los invertebrados no surgieron de los dinosaurios, ni los peces, ni los reptiles, que ya estaban antes, ni siquiera los pequeños mamíferos que fueron coetáneos. Los únicos descendientes directos de los dinosaurios que existen en la actualidad son las aves, Señor Cajiga. Las características anatómicas de las aves guardan mas similitud con los terápodos Deinonychus y Velociráptor que con los restantes, encontrándose en su línea de intercesión, el Archaeópterix. Los saurios desarrollaron la homeotermia casi al mismo tiempo que los mamíferos, considerándose que las plumas proceden de las escamas, forma idónea de proteger del frío a un ser de sangre caliente, como una inversión funcional propiamente dicha. Los dinosaurios desarrollaron tema y variaciones. Los mamíferos, aprovechando la extinción en masa del Cretáceo, aprovecharon el nicho ecológico vacante y desarrollaron del mismo modo tema y variaciones (depredador carnívoro-presa vegetariana).

Mas adelante, hace una exposición de ciencia ficción: “¿No sería que los antediluvianos, gente de una inteligencia increíble, hayan hecho manipulacionnes genéticas, mezclando aves con reptiles? ¿No será que los dinosaurios fueron acabados por el cataclismo diluvial?” Me asombra que haga esas afirmaciones, Señor Cajiga. Y, mas aun, que se las crea.

El creacionismo, como usted dice, tiene respuestas para todo, eso nos da la medida de su nula utilidad científica.
 
Estimados:

Entiendo que hay personas en este tema que no creen en Dios.

Mas creo tambien que es Dios el motivo de este tema, aunque habla de evolucion, mas si la evolucion es real entonces el relato biblico es falso, pero para los que estan interesados en saber de Dios y estan interesados en tratar de probar CIENTIFICAMENTE la existencia o la no existencia de Dios les digo lo siguiente:

Pierden su tiempo.

Hay quienes tratan de mostrarle a los demas la existencia de Dios y buscan afanosamente pruebas cientificas que confirmen tal o cual cosa que este relatada o escrita en la biblia.

Pierden el tiempo.

Hay hombres que tratan de negar la existencia de Dios con sus conocimientos de la ciencia.

Pierden su tiempo.

La ciencia es contraria a la FE.
Sin FE es imposible agradar a Dios.

Los que buscan presentar a Dios olviden sus datos o pruebas cientificas y vuelvan a la FE.

Los que quieren conocer a Dios, busquen tener FE.

Los que tratan de negar la existencia de Dios.
Vengan a la FE y conoceran a Dios.

La FE no es para imaginarse cosas.
La FE es la confianza de saber que le vas a conocer, que lo vas a ver y entonces el vendra a ti.

La FE es la confianza de que aunque tu sabiduria indica que no puede ser posible, es real.

La FE te llevara a Jesus y Jesus te llevara con su Padre.

Sin Sabiduria, sin conocimiento, solo con FE.

Dios les bendiga.

Victor
 
Stauros:

Lo que impliqué al decir que algunos creen que su abuelo era un mono, no se refería a su abuelo inmediato, sino a sus ascendientes. Eso puede entenderse muy fácil cuando decimos que Adán fue nuestro padre.

No dije que estudié evolución sino que estudié el libro de Darwin en la clase universitaria de ciencias biológicas. No había ningún curso de evolución persé, sino que se studió como parte de la clase.

Usted sabe muy bien que los libros de evolución si caducan en relativamente poco tiempo. ¿No decían antes que el hombre lleva un millón de años sobre la tierra? ¿Cuántos años dicen hoy? Lo mismo pasa con los "eslabones". Cada rato aparecen distintos que hacen que los evolucionistas cambien sus fechas.

No es ser racista negar algunos de los "eslabones". Sencillamente, algunos fueron formados a partir de unos huesos. El resto es pura fantasía. Algunos son sencillamente antropoides que los han querido aparecer como humano.

Las facciones de muchos de esos "eslabones" son grotescas. Yo creo que el primer hombre era sumamente hermoso en todos sentidos y de una inteligencia mucho más elevada que los más inteligentes de hoy, no importa que vistiera pieles y viviera en cavernas.

De que los seres creados fueron evolucionando dentro de su especie, esto es elemental. Noé no echó dentro del arca a todos los felinos, sino una pareja y de esta vinieron todos los que hoy existen. Un tigre de bengala no puede salir de un gato casero, pero sí de un puma o tigre común. ¿No ha pasado con el hombre? Hay seres humanos que se comparan unos con otros y hay diversidades increíbles, aunque sigan siendo humanos. Los hay blancos, negros, rojos y amarillos. Entre estas, hay muchos otros colores. De las formas, ni se diga; los hay gordos, muy gordos; y flacos, muy flacos. Los hay altos, gigantescos, y pigmeos. En cuanto a los hombres de Java, Pekín, Cro Magnón y los demás, sencillamente los he visto por las calles. Lo grotesco en los seres tiene que ver más por las costumbres alimentarias, el ambiente, el clima y los estilos de vida. Hay veces en que tienen relaciones sexuales con sus propias hermanas, afectando la genética. Los hay hasta que se relacionan con animales. Todavía hoy, surgen individuos anormales física y mentalmente.

Le he dado pie para que siga burlándose de mis palabras, pero me tiene sin cuidado. Ya he pasado por esto. He tenido discusiones con ateos, materialistas, escépticos, agnósticos y otros. Creo que vale la pena decir lo que se siente, no sólo por aprender, sino por dar opciones a los otros que leen lo que escribimos. Así que, conteste usted. Material tiene.

Que la pase bien.


------------------
Luis G. Cajiga
 
Hola!

Estoy atento a este nuevo mensaje de La realidad de la Evolucion.

Me agrado tu mensaje Victor. Es la fe en Jesucristo que nos da la salvacion, y no solo eso sino tambien conocimiento espiritual para entender todas las cosas(evolucion,la creacion y la ciencia).

El agnosticismo es el resultado... desde la caida de Adan y los hombres se alejaron delGarn Creador. Y asi toda la raza humana se convirtio en su estado de hombre natural y por lo tanto aunque sea un intelectual y sabio en todas las cosas del mundo, jamas entedera las cosas de Dios, como bien sabes Victor.

A continuacion voy a traladar un mensaje anterio, espero que te vislumbre mas alrespecto amigo Victor.

smile.gif
adelante pues...
 
LA EXISTENCIA DE DIOS

Hay muchos que dicen: Si nos muestras una señal del Cielo o de Dios, de seguro luego sabremos que es cierto; y entonces creeremos.

Para saber que Dios existe no se llega por el conocimiento en base a solo razonamiento; sino por algo que probablemente para algunos les resulte algo incoherente o ciega. Si me refiero a la fe. Te dire que si un hombre sabe una cosa, no tiene necesidad de creer; porque lo sabe.

La fe no es tener un conocimiento perfecto de las cosas; de modo que si tienes fe, tienes la seguridad en cosas que no se ven, y que son verdaderas.

A pesar de estar al alcance de todos los que diligentemente se esfuerzan para obtenerla, la fe, no obstante, es un don divino, y unicamente de Dios se puede obtener. Como corresponde a tan preciosa perla, solamente se da aquellos que por su sinceridad demuestran que lo merecen, y en quienes hay indicaciones de que se identificaran con sus principios. Aunque la fe es la primera puerta como primer principio, pues, de hecho es el fundamento del cristianismo, sin embargo, la fe misma es precedida de una sinceridad de dispocision, honestidad y rectitud de conducta, por medio de las cuales la palabra de Dios puede efectuar una impresión en el corazon.

Ninguna compulsion se emplea para llevar a los hombres al conocimiento de Dios; sin embargo, en cuanto predisponemos nuestras aspiraciones del corazon a la influencia de la justicia, nos sera dado de Dios la fe que conduce la vida eterna en la presencia de Dios.

infinito
 
LOGOS:
Sinceramente esperaba algo más intelectual infinito, esperaba algún tipo de argumentación que probara la existencia del dios judeo-cristiano pero sólo das un discurso sobre la fe que me permito modificar para que veas que no tiene ningún valor demostrativo:

INFINITO MODIFICADO:
"LA EXISTENCIA DE ZEUS
Hay muchos que dicen: Si nos muestras una señal de las Islas Afortunadas o de los Dioses, de seguro luego sabremos que es cierto; y entonces creeremos.

Para saber que Zeus existe no se llega por el conocimiento en base a solo razonamiento; sino por algo que probablemente para algunos les resulte algo incoherente o ciega. Si me refiero a la fe. Te dire que si un hombre sabe una cosa, no tiene necesidad de creer; porque lo sabe.

La fe no es tener un conocimiento perfecto de las cosas; de modo que si tienes fe, tienes la seguridad en cosas que no se ven, y que son verdaderas.

A pesar de estar al alcance de todos los que diligentemente se esfuerzan para obtenerla, la fe, no obstante, es un don de los dioses, y unicamente de Zeus y sus hijos se puede obtener. Como corresponde a tan preciosa perla, solamente se da aquellos que por su sinceridad demuestran que lo merecen, y en quienes hay indicaciones de que se identificaran con sus principios. Aunque la fe es la primera puerta como primer principio, pues, de hecho es el fundamento de la religión olímpica, sin embargo, la fe misma es precedida de una sinceridad de dispocision, honestidad y rectitud de conducta, por medio de las cuales la palabra de Zeus puede efectuar una impresión en el corazon.

Ninguna compulsion se emplea para llevar a los hombres al conocimiento de los dioses; sin embargo, en cuanto predisponemos nuestras aspiraciones del corazon a la influencia de la justicia, nos sera dado de los dioses la fe que conduce la vida en los campos elíseos."

¿Te das cuenta por qué estas apelaciones emocionales son válidas para cualquier Dios o dioses y no añaden ni prueban nada nuevo?

Saludos y feliz día

Logos.
 
Stauros:

Lo que impliqué al decir que algunos creen que su abuelo era un mono, no se refería a su abuelo inmediato, sino a sus ascendientes. Eso puede entenderse muy fácil cuando decimos que Adán fue nuestro padre.

No dije que estudié evolución sino que estudié el libro de Darwin en la clase universitaria de ciencias biológicas. No había ningún curso de evolución persé, sino que se studió como parte de la clase.

Las facciones de muchos de esos "eslabones" son grotescas.

De que los seres creados fueron evolucionando dentro de su especie, esto es elemental. Noé no echó dentro del arca a todos los felinos, sino una pareja y de esta vinieron todos los que hoy existen. Un tigre de bengala no puede salir de un gato casero, pero sí de un puma o tigre común. ¿No ha pasado con el hombre? Hay seres humanos que se comparan unos con otros y hay diversidades increíbles, aunque sigan siendo humanos. Los hay blancos, negros, rojos y amarillos. Entre estas, hay muchos otros colores. De las formas, ni se diga; los hay gordos, muy gordos; y flacos, muy flacos. Los hay altos, gigantescos, y pigmeos. En cuanto a los hombres de Java, Pekín, Cro Magnón y los demás, sencillamente los he visto por las calles. Lo grotesco en los seres tiene que ver más por las costumbres alimentarias, el ambiente, el clima y los estilos de vida. Hay veces en que tienen relaciones sexuales con sus propias hermanas, afectando la genética. Los hay hasta que se relacionan con animales. Todavía hoy, surgen individuos anormales física y mentalmente.

Le he dado pie para que siga burlándose de mis palabras, pero me tiene sin cuidado. Ya he pasado por esto. He tenido discusiones con ateos, materialistas, escépticos, agnósticos y otros. Creo que vale la pena decir lo que se siente, no sólo por aprender, sino por dar opciones a los otros que leen lo que escribimos. Así que, conteste usted. Material tiene.

Que la pase bien.



<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Luis G. Cajiga:
"Yo creo que el primer hombre era sumamente hermoso en todos sentidos y de una inteligencia mucho más elevada que los más inteligentes de hoy, no importa que vistiera pieles y viviera en cavernas."
[/quote]

No se trata de lo que usted CREA. Se trata de como era en realidad. Debería haber dicho: "A mí me hubiera gustado que los hombres primitivos fueran hermosos, de inteligencia elevada, etc" Pero un prejuicio o una declaración de fe así no cabe en la ciencia. La estética es un parámetro subjetivo que no sirve para nada. La selección natural modela a las especies según sus necesidades. Los neandertales ni eran mas bellos ni mas feos que los sapiens, ni los negros mas que los blancos, cada especialización implica un tipo de adaptación. Todo lo que sea plantear juicios de valor abstractos sobre la estética o la inteligencia no implica otra cosa que hacer concesiones al racismo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Luis G. Cajiga:"¿No decían antes que el hombre lleva un millón de años sobre la tierra? ¿Cuántos años dicen hoy?" [/B][/quote]

Lo primero que hay que saber hacer es formular las preguntas adecuadamente.

El hombre entendido como género homo, no como especie "homo sapiens", lleva mas de dos millones de años en la tierra ("hábilis" y "rudolfensis")

El especimen de homínido del género homo (se emplea esta nomenclatura para diferenciarlo de los australopitécidos) que vivió hace un millón de años fue el homo "erectus".

Los restos mas antiguos del hombre de nuestra especie, del homo sapiens, datan de hace 120.000 años (homo sapiens arcaico)

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Luis G. Cajiga:"No es ser racista negar algunos de los "eslabones". Sencillamente, algunos fueron formados a partir de unos huesos. El resto es pura fantasía. Algunos son sencillamente antropoides que los han querido aparecer como humano."[/B][/quote]


Fantasía es creer en la resurrección de los muertos, fantasía es creer que Cristo conviertió el agua en vino. Reconstruir fósiles de homínidos y encajar puzzles no es fantasía, es trabajo paciente y contínuo donde intervienen geólogos que datan la edad del terreno, paleontólogos que investigan la fauna y flora de la época, anatomistas y expertos en locomoción que de la complexión de los huesos, de la inserción de las vértebras en la base del cráneo y de la estructura de la pelvis deducen el modo de locomoción bípeda, de expertos en nutrición que a partir del análisis microscópico de la dentición pueden averiguar, por las marcas dejadas en la misma, el tipo de dieta. ¿Fantasía? ¿Dónde está la fantasía?
 
Para los que debaten el tema de la evolución.
A fin de relajar los ánimos primero me permitiré contarles un chiste de un humorista español. Dijo: "¿Sabes aquello que dicen que el hombre desciende del mono? No es verdad. El mono desciende del arbol porque yo lo he visto.
Bromas aparte les diré que mi recomendación a los evangélicos es que rehuyan este tema. ¿Por què? Pues porque para entrar en el mismo hay que tener unos conocimientos cientificos que no estan al alcance de qualquiera con la debida rigurosidad académica. Resultado: Se tiende a pontificar y eso es lo más negativo para el testimonio cristiano. ¿Que un creyente "cree" en la evolución? Bién, está en su derecho. ¿Que otro "cree" en una creación de forma espontànea? Le asiste el mismo derecho. ¿Sabeis cual és precisamente este derecho? Pues ni más ni menos que el DERECHO A EQUIVOCARSE. Ello es que he entrecomillado la palabra "creer". Hay una gran diferencia entre FE y CREENCIA. Como dice uno de los que han intervenido en este foro, la Fe es un don de Dios -solo en un pequeño matiz no estoy plenamente de acuerdo con él ya que dice que la recibe quien la merece, en cambio yo lo diría de otra manera: la recibe aquel que es receptivo a la misma, puesto que merecerla, nadie la merece-(Te ruego que perdones -amigo Infinito- esta matización por que tu razonamiento es válido. Además, tu aportación es la mas sensata). La Bíblia es la Revelación de Dios y el centro de esta Revelación es Dios mismo. En primer lugar se revela como Creador, despues como Legislador mostrando que por encima de cual tipo de moral humana está la ética que emana de él y finalmente como Redentor del hombre. Por supuesto que hay mas cosas que nos son reveladas mediante su Palabra, las que he citado son "creo" las básicas.
Respecto al como se realizó la creación, desvelarlo es una función encomendada por Dios a la ciencia. Si la Ciencia acirta con la verdad tambén será REVELACIÓN DE DIOS, puesto que ha dotado al hombre con inteligencia, capacidad de observación y la suficiente curiosidad para indagarlo. Por eso confrontar Creación de Dios y evolución no es sensato, y por ello me atrevo decir que pontificar sobre ello es una insensatez en cuanto -repito- que no hace bien al testimonio cristiano. La ciencia, desde Ptolomeo hasta hoy ha sufrido cambios gracias a la capacidad investigadora del cerebro humano -creación de Dios- y seguro que continuará cambiando. Lo que hoy se entiende como "doctrina" mañana se dirà que aquello no era doctrina, sino teoria. Tambien cuando alguien apostilla a la ciencia que estudia la evolución de "teoria" comete un error puesto que no es una teoria, es algo más que eso, al menos hasta hoy.
La gran verdad bíblica que no va a cambiar es la de revelar Quien creo todas las cosas incluyendo la vida. Esta verdad no me la puede revelar la ciencia en cuanto que no es de su compentencia. De la misma manera pretender interpretar el como han sido creadas las cosas mediante la Bíblia es hacer "teologia ficción" y eso es sumamente peligroso en cuanto que pretendemos que Dios diga lo que nosotros queremos diga. Resultado: ¿Tengo que decirlo? Cada cual sabe la respuesta.
Tobi.
 
A todos lo que han hablado les mando mis respetos, pero creo que la Biblia cuando nos dice una cosa hay dos posturas: o la crees o no la crees, pero intentar respaldar científicamente sus asertos, sus afirmaciones es mezclar peras con manzanas,pues la fe y la ciencias son caminos paralelos y como decían en matemáticas dos rectas paralelas son las que por mucho que se prolonguen nunca, SE ENCUENTRAN . A cada uno lo suyo.La ciencia en su campo y la fe en el suyo, y respeto mucho respeto para quienes piensan una cosa y para quienes piensan la contraria.
 
Estimados Hermanos en Cristo y foristas:

Los científicos no creyentes siempre han pretendido encontrar conflictos entre la narración bíblica y la ciencia y sus descubrimientos.

Y a la larga la Biblia ha tenido la razón. Les recomiendo el libro "Y la Biblia tenía la Razón" de Keller.

Por otra parte, Eisntein y Hawking (muchos lo consideran su sucesor) científicos que toda su vida o gran parte de ella la han dedicado a estudiar el origen de todas las cosas según mis antecedentes han llegado a la conclusión de que hay un Dios Creador de todo lo que existe. También según mis antecedentes cuando al doctor Barnard primero en hacer transplantes de corazón le preguntaron si él creía en que había vida más allá de la muerte contestó en que existían grandes probabilidades.

Por último, en relación a la creación versus evolución puedo manifestar lo siguiente.

Los antropólogos afirman que el origen de la vida animal en la Tierra se remonta a miles de millones de años (se basan en datos de fósiles o huesos que han conseguido en las excavaciones). Eso no está en conflicto con la narración bíblica.

BENDICIONES EN CRISTO Y MUY INTERESANTE EL TEMA QUE HA SIDO MOTIVO DE DEBATE Y CONTROVERSIA DESDE SIEMPRE PERO HASTA AHORA EL DEBATE CREO QUE LO VA GANANDO LA PALABRA DE DIOS.
 
Mil disculpas a todos porque no leí todo el comentario lo leeré después el resto pero por de mientras les adelanto lo siguiente

Pondré un peny en una cajita el día que ese peny se multiplique y la cajita se rompa por la expansión de las monedas y yo tenga que agregar mas y mas cajas y yo me haga millonario ENTONCES, Y SOLAMENTE ENTONCES, CREERE EN LA TEORIA DE LA EVOLUCION, COMO TOMAS

JACK


------------------
para los impíos: "No hay paz" (Isa. 48: 22)."Mucha paz tienen los que aman tu ley, y no hay para ellos tropiezo" (Sal. 119: 165) ...
 
Estimado Infinito, Amigos:

Como dice Alfcatfe, la ciencia y la fe no se juntan a pesar de lo que muchas personas piensan, y el origen de esto esta en el genesis.

Dios le dijo al hombre:"mas del arbol de la ciencia del bien y del mal no comeras; porque el dia que de el comieres ciertamente moriras"
Genesis 2:17

Cuando el hombre decidio comer de ese arbol se aparto de la fe, pues dejo de creer en lo que Dios le habia dicho, no creyo que moriria y opto por la ciencia del bien y del mal.
Genesis 3:5

El hombre se volvio mortal y nacio en el, el conocimiento de las cosas, apartir de ese momento y hasta la fecha el hombre a querido satisfacer esa habre de saber, de conocer, de investigarlo todo, antes que creer en Dios.
Genesis 3:5-7

Sin embargo el conocimiento solamente a envanecido y vuelto mas necio al hombre, alejandolo de Dios, y le es imposible creer que a Dios no se le conoce por la ciencia del bien o del mal, sino por fe.

Ahora, podemos decir que la ciencia es buena, ya que por la ciencia el hombre a encontrado la forma de erradicar enfermedades, a descubierto secretos en la naturaleza, a estudiado a los fenomenos naturales, los animales, las plantas, los planetas y las estrellas, al mismo hombre.
ha hecho con la ciencia grandes adelantos tecnologicos como la computadora, los aviones, naves espaciales, y tantas cosas.

Todo porque decidio por el arbol de la ciencia del bien y del mal, lo cual significa tambien que con el deseo de saber y de conocer tambien recibio el deseo de conocer para hacer el mal.

Efectivamente el hombre seria como Dios, al tener el conocimiento de las cosas, el hombre a logrado saber despues de aquello, que al agua que toma es oxigeno y hidrogeno, el hombre tiene desde ese momento la capacidad de conocer y combinar sus conocimientos para generar mas conocimientos, pero de que nos sirve tanto conocimiento?

De que sirve tanto adelanto cientifico?

Por que ciertamente moriremos.

todos tenemos la capacidad de ir adelante en el conocimiento, en la sabiduria, todos tenemos esa capacidad, y todos tambien moriremos.

Cada dia esta delante de nosotros la oportunidad de comer del arbol de la vida, o da la ciencia del bien y del mal.

Si comemos del arbol de la vida, viviremos en la eternidad.

Si comemos del arbol de la ciencia del bien y del mal, estamos decidiendo por el conocimiento y no por la fe.

El conocimiento te ofrece lo perecedero.
Dios te ofrece la eternidad.

Dios les guarde.

Victor
 
Vuelvo y repito lo que comenté en otro apartado de este foro. La creación y la evolución van de la mano, no puede haber lo uno sin lo otro, cuando se crea "algo", ese "algo" está sometido a evolucionar, a crecer a cambiar. Pongo otros ejemplos:


La computadora: Desde que se inventó, ha tenido muchos cambios, es decir a evolucionado.


El hombre: desde su creación a evolucionado, ha cambiado y se ha transformado, el caso más típico de esa evolución, es a partir de su concepción en el vientre materno, vemos como crece, como evoluciona durante esos nueve meses, y cuando nace, hasta que se hace adulto, siguen esos cambios, sigue evolucionando física, mental, emocional y espirtualmente.


Eso muestra que todo lo que existe, tiene un origen, y no hay duda cual es ese origen.


Ofecus.
 
Dijo Don Luis G.:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>No dije que estudié evolución sino que estudié el libro de Darwin en la clase universitaria de ciencias biológicas. No había ningún curso de evolución persé, sino que se studió como parte de la clase.[/quote]

No estudió el libro de Darwin. Escuchó sobre el, una o dos clases someras en un cursillo de ciencias biológicas. Para estudiar el libro de Darwin debería tan siquiera comenzar a leerlo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>No es ser racista negar algunos de los "eslabones". Sencillamente, algunos fueron formados a partir de unos huesos. El resto es pura fantasía. Algunos son sencillamente antropoides que los han querido aparecer como humano.[/quote]

Tendría que tener al menos la delicadeza de leer un libro moderno sobre antropología física para emitir un juicio sobre lo "fantasioso" de las reconstrucciones. Es innegable que hay un contínuo de formas desde los australopitecinos primitivos hasta el hombre moderno. Hay tantos, y es tan difuminado el cambio entre estas formas, que hoy día nadie con algo de formación y con honestidad de juicio, negaría la evolución de humanos desde formas prehumanas. El problema es decidir cuáles de los fósiles son ramas colaterales que no llevan al hombre y cuáles sí son del linaje humano.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Las facciones de muchos de esos "eslabones" son grotescas.
Pues la estética es subjetiva. Tal vez a los descendientes nuestros dentro de 50 mil años les parezca grotesco el pelambre que tenemos, tanto Ud. como yo, en la entrepierna y en las axilas (dejando de lado el olor que evitamos con los desodorantes). ¿O acaso piensa Ud. que si hubieran existido, Adán y Eva sudarían agua de rosas?
biggrin.gif


Si las facciones de nuestros ancestros eran grotescas se debe a que descendemos de seres que hoy día parecen grotescos: Primates antiguos. Eso es un hecho de lo cual los fósiles dan testimonio.

Puede mirar por ejemplo:
http://www.geocities.com/torosaurio/hominido/hedelberg.html

Dijo:

Noé no echó dentro del arca a todos los felinos, sino una pareja y de esta vinieron todos los que hoy existen. Un tigre de bengala no puede salir de un gato casero, pero sí de un puma o tigre común

Su osadía me asombra: Me va a decir que en un par de pumas o tigres de bengala están todos los alelos de todos los genomas de : ¿gatos, linces, guepardos, pumas, panteras, tigres dientes de sable, leones, leopardos, tigrillos, etc?

Cualquier niño de bachillerato con lo mínimo de conocimientos de genética sabe que en un par de individuos, lo más que puede guardarse es cuatro alelos de cada gen. Su afirmación es traída de los cabellos.

¿O acaso va a postular que la "variabilidad" surgió por mutación en sólo 5000 años, al mismo tiempo que tachan de imposible que la variabilidad haya surgido en 30 millones de años?


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>En cuanto a los hombres de Java, Pekín, Cro Magnón y los demás, sencillamente los he visto por las calles.

biggrin.gif
Se ganaría un premio Nobel.

Ninguna de las variaciones de las cuales habla tiene un cráneo así:
http://www.geocities.com/torosaurio/hominido/ergaster.html

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Todavía hoy, surgen individuos anormales física y mentalmente.[/quote]

El problema suyo es que estos fósiles no son anormales. Son los únicos que se encuentran cuando se excava en estratos antiguos. Mientras más antiguo el estrato, más primitivas las características. La evolución es obvia para el que no tiene los ojos cerrados por un fanatismo ciego.

Saludos.
 
Dijo Emiliojorge:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Por otra parte, Eisntein y Hawking (muchos lo consideran su sucesor) científicos que toda su vida o gran parte de ella la han dedicado a estudiar el origen de todas las cosas según mis antecedentes han llegado a la conclusión de que hay un Dios Creador de todo lo que existe. [/quote]

Tal vez le interese saber más a fondo el pensamiento de Einstein acerca de la divinidad:


"Si la gente es buena sólo porque temen al castigo y porque esperan una recompensa, entonces verdaderamente somos un grupo lastimoso."

Albert Einstein

"Si ese ser es omnipotente, entonces cada ocurrencia, incluyendo cada acción humana, cada pensamiento humano y cada sentimiento y aspiración humana también es Su obra; ¿cómo es posible pensar en hacer responsable al hombre por sus actos y pensamientos ante tal Ser todopoderoso? Al dar castigo y recompensas, hasta cierto punto estaría juzgándose a Sí mismo. ¿Cómo puede combinarse esto con la bondad y justicia que se le adjudican?

Albert Einstein, Out of My Later Years (New York: Philosophical Library, 1950), p. 27.


"No puedo concebir un Dios que recompensa y castiga sus criaturas, o que tenga una voluntad del tipo que experimentamos en nosotros. Tampoco puedo ni quiero concebir un individuo que sobrevive a su muerte física; dejemos que los espíritus débiles, por miedo o por egoísmo absurdo, valoren tales ideas. Yo estoy satisfecho con el misterio de la eternidad de la vida y con la consciencia y el atisbo de la maravillosa estructura del mundo existente, junto con la lucha dedicada a comprender una porción, así sea minúscula, de la Razón que se manifiesta a sí misma en la naturaleza."

Albert Einstein, The World as I See It.


"El comportamiento ético de un hombre debería basarse suficientemente en la simpatía, educación y los lazos y necesidades sociales; no es necesaria ninguna base religiosa. El hombre verdaderamente estaría en un pobre camino si tuviera que ser reprimido por miedo al castigo y por la esperanza de una recompensa después de la muerte."

Albert Einstein, "Religion and Science", New York Times Magazine, 9 November 1930


"No creo en la inmortalidad del individuo, y considero que la ética es exclusivamente de interés humano, sin ninguna autoridad sobrehumana detrás de ella."

"Albert Einstein: The Human Side", edited by Helen Dukas and Banesh Hoffman, and published by Princeton University Press.


"Las bases de la moralidad no deberían ser dependientes de los mitos ni atadas a cualquier autoridad, no sea que la duda acerca del mito o de la legitimidad de la autoridad ponga en peligro la base del juicio y la acción intachables. " [Albert Einstein]




Y le regalo de despedida una frace de Anatole France:


"Si 50 millones de personas creen una tontería, sigue siendo una tontería."

Saludos.
 
Amigos:

Son muy interesante las aportaciones de todos. Gracias.

Les convendría saber, a algunos de ustedes, que hay miles de científicos que son creyentes y son tan científiosc como los ateos. Entre ellos recuerdo al doctor Harold Coffin, a quien al principio le negaron su grado porque su tesis era sobre creacionismo. También al célebre científico inglés A. Cressy Morgan, que ha escrito un magnífico libro titulado "El Hombre no está Solo".

Para creer en la evolución hay que tener más fe que para creer en la creación. Hace falta una fe muy grande para creer que el hombre vino como fruto de una millonaria cantidad de años, partiendo de células microscópicas que por la pura casualidad fueron tomando forma hasta llegar a ser el hombre. La Biblia expone con toda sencilléz que Dios hizo al hombre de la tierra y le insufló vida. No sólo lo creó de la tierra, sino que por ella lo alimenta, para que la vida se prolongue.

Dice un forista muy científico, que cierto hombre de los llamados "eslabones" existió hacen dos millones de años y que otro un millón y otro 200,000 años. Pero, ¿tanto tiempo pasó para que aquel semi antropoide llegara a ser el hombre de hoy? ¿Qué pasa con los monos? Siempre han sido monos y seguirán siendo monos, aunque los haya en varias formas. Y lo shombres, con todas sus diferencias raciales y tamaños, siempre han sido hombres y seguirán siendo hombres. El estudio de los pueblos egipcios, babilonios, sumeros, hititas y otras razas de hacen 4,000 años o más muestran que el hombre no ha cambiado, que sigue siendo exactamente igual. Siempre hemos tenido la misma cantidad de huesos, músculos y nervios. Aunque la piel por fuera sea de diversos colores, bajo ella todos somos iguales. Dijo Pablo que Dios hizo "de una misma sangre a todos los hombres."

La ciencia es buena cuando respeta al autor de la ciencia: DIOS.

------------------
Luis G. Cajiga
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Stauros:
Dijo Emiliojorge:

Tal vez le interese saber más a fondo el pensamiento de Einstein acerca de la divinidad:


"Si la gente es buena sólo porque temen al castigo y porque esperan una recompensa, entonces verdaderamente somos un grupo lastimoso."

Albert Einstein

"Si ese ser es omnipotente, entonces cada ocurrencia, incluyendo cada acción humana, cada pensamiento humano y cada sentimiento y aspiración humana también es Su obra; ¿cómo es posible pensar en hacer responsable al hombre por sus actos y pensamientos ante tal Ser todopoderoso? Al dar castigo y recompensas, hasta cierto punto estaría juzgándose a Sí mismo. ¿Cómo puede combinarse esto con la bondad y justicia que se le adjudican?

Albert Einstein, Out of My Later Years (New York: Philosophical Library, 1950), p. 27.


"No puedo concebir un Dios que recompensa y castiga sus criaturas, o que tenga una voluntad del tipo que experimentamos en nosotros. Tampoco puedo ni quiero concebir un individuo que sobrevive a su muerte física; dejemos que los espíritus débiles, por miedo o por egoísmo absurdo, valoren tales ideas. Yo estoy satisfecho con el misterio de la eternidad de la vida y con la consciencia y el atisbo de la maravillosa estructura del mundo existente, junto con la lucha dedicada a comprender una porción, así sea minúscula, de la Razón que se manifiesta a sí misma en la naturaleza."

Albert Einstein, The World as I See It.


"El comportamiento ético de un hombre debería basarse suficientemente en la simpatía, educación y los lazos y necesidades sociales; no es necesaria ninguna base religiosa. El hombre verdaderamente estaría en un pobre camino si tuviera que ser reprimido por miedo al castigo y por la esperanza de una recompensa después de la muerte."

Albert Einstein, "Religion and Science", New York Times Magazine, 9 November 1930


"No creo en la inmortalidad del individuo, y considero que la ética es exclusivamente de interés humano, sin ninguna autoridad sobrehumana detrás de ella."

"Albert Einstein: The Human Side", edited by Helen Dukas and Banesh Hoffman, and published by Princeton University Press.


"Las bases de la moralidad no deberían ser dependientes de los mitos ni atadas a cualquier autoridad, no sea que la duda acerca del mito o de la legitimidad de la autoridad ponga en peligro la base del juicio y la acción intachables. " [Albert Einstein]




Y le regalo de despedida una frace de Anatole France:


"Si 50 millones de personas creen una tontería, sigue siendo una tontería."

Saludos.
[/quote]


Estimado Stauros:

Existe una correspondencia, armonía, orden y estructura en todo el universo, por lo tanto nada es producto del azar o casualidad y en relación a lo anterior hay una cita extremadamente conocida de Albert Eisntein que vale al menos por todas las señaladas por Ud. y lo que dijo Eistein en relación a eso fue que: "DIOS NO JUEGA A LOS DADOS".

Además si se refiere a que 50 millones de personas creen en una tontería como que todo lo que existe es por casualidad estoy de acuerdo con Ud. en que no por eso va a dejar de ser una tontería con todo respeto se lo digo.

Por ultimo acepto su perdón todos nos equivocamos lo importante es reconocerlo.

"EN EL PRINCIPIO CREÓ DIOS LOS CIELOS Y LA TIERRA" (Génesis 1:1)