LA PRUEBA CINTIFICA DE LA MUERTE Y RESURRECCION DE JESUCRISTO

Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.


NAZAREO (en hebreo, separado o consagrado. También se transcribe «Nazireo»). Persona (por lo general laica), que hacía un voto de dedicación especial a Jehová. Según Nm 6.1–21 el voto era temporal, pero parece que para algunos tenía carácter casi permanente. No se especifica el trabajo ni los deberes del nazareo, pero se entiende que debía dedicar su vida al servicio de Jehová.
El nazareo era asceta hasta cierto grado, pero no recluso ni célibe; vivía entre la gente y podía ser casado. Debía cumplir con tres requisitos:
1. Abstenerse de bebidas embriagantes y del vino o de cualquier producto derivado de la uva (Nm 6.4). Era carismático, pero debía recibir su inspiración del Espíritu Santo y no del estímulo artificial del vino (cf. Ef 5.18).
2. Dejarse crecer el pelo, señal principal de su consagración (Nm 6.5).
3. No tocar ningún cadáver, ni aun el de su ser más querido. No es evidente la razón de esta severa restricción, pero también se exigía al sumo sacerdote (Lv 21.11).
Se ha dicho que el nazareato existía en tiempos premosaicos, pero no hay pruebas claras (se alega que José era nazareo señalando Gn 49.26 y Dt 33.16 como indicio de ello). El primer ejemplo claro es el de Sansón (Jue 13.2–5; 16.17). Evidentemente Samuel también era nazareo (1 S 1.11; un manuscrito de 1 S 1.22 descubierto en Qumrán afirma que Samuel era «nazareo por todos los días de su vida»). Se ha conjeturado que el pelo largo de Absalón indicaba que había tomado el voto, pero la afirmación de que se cortaba periódicamente la cabellera (2 S 14.26) contradice esta conjetura.
Parece que había muchos nazareos en tiempos de Amós. El profeta acusa a los israelitas apóstatas de procurar hacerles apartarse de su voto sagrado (2.11ss). Después del cautiverio también había muchos según 1 Mac 3.49ss; Josefo: Guerras II xv. 1 y Antigüedades XIX. vi. 1.
El más famoso nazareo de la época novotestamentaria fue Juan el Bautista (Lc 1.15). Se ha conjeturado que el voto que hizo Pablo, relatado en Hch 18.18, fue el de nazareato. Era costoso el rito para liberarse del voto. Para ganarse el favor de los judíos en Jerusalén Pablo sufragó los gastos de cuatro personas que querían liberarse de un voto, que seguramente también fue el nazareato (Hch 21.23ss).
********************************************

Cristo era llamado "bebedor de vino" (Mt. 11:19 y Lc 7:34)) y tocó cadáveres (no estoy segura(Lc.7:14). No me suena que haya evidencia bíblica de que Él fuera “nazareo”, y Él no iba a romper un voto de nazareato. Otro tema es que según vemos en Exodo, todo varón que abriere matriz debía ser dedicado a Dios (Ex 13:12)


------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

No quites de mi boca en ningún tiempo la palabra de verdad, porque en tus juicios espero.Guardaré tu ley siempre, para siempre y eternamente.(Salmo 119:43-44)
 
Querido amigo Roque:
Dices lo siguiente:

"He leído con atención tu artículo y me parece interesante. El análisis exégetico del griego me parece acertado, quedamos pues que fue una sábana aunque déjame decirte que pudieron ser vendas. Eso no tiene mucha importancia para mí."

No pudieron ser vendas, por la sencilla razón de que el Evangelio no lo dice por ninguna parte. La palabra griega utilizada es OTHONIA. que significa únicamente LENZOS, sin embargo, la palabra griega traducida por "vendas" es KEIRIAS. Además. José de Arimatea no era idiota. EL COMPRO UNA SABANA PARA ENVOLVER EL CADAVER DE JESUS. Si él hubiera querido envolver el cuerpo de Jesús con vendas, a manera de una momia egipcia, EL HABRIA COMPRADO VENDAS, NO UNA SÁBANA.

Dices lo siguiente:
"¿Crees que Dios tenga que hacerle creer al hombre que su Hijo murió mostrando una evidencia de su Resurrección?
Creo sinceramente que no. El hombre a través de las edades ha demostrado siempre su idolatría a elementos naturales que no entendía. Basta con la Arqueología para saber a qué o a quién adoraban nuestros antepasados."

Dios dejó en el sepulcro la EVIDENCIA de la resurrección de su Hijo, y esa prueba fueron nada más y nada menos que los LIENZOS, es decir, la SÁBANA, Y EL SUDARIO. Por eso es que Juan, al entrar al sepulcro y ver los lienzos cómo habían quedado, CREYO EN LA RESURRECCION DE JESUS (Jn.20:8). Los lienzos fueron la EVIDENCIA de esa resurrección.
Que las PRUEBAS son absolutamente necesarias
para creer, es obvio. El Evangelio dice bien claro que Jesús se apareció a sus discípulos durante 40 días, dándoles PRUEBAS de su resurrección (Hch.1:3). Es la fe falsa la que no nesesita pruebas. La fe verdadera se basa en hechos históricos DEMOSTRABLES, como son la muerte y resurrección del Jesús.
Que la iglesia idólatra y falsa de Roma ha convertido la Síndone de Cristo en un negocio y un objeto idolátrico, eso nadie lo niega, pero lo único que demuestra esto, es la maldad y engaño del corazón humano. Muchos católicos y "evangélicos" también hacen de la venta de biblias un negocio, sin embargo, la Bíblia es verdadera, los falsarios son los que se lucran por medio de ella. Lo mismo sucede con la Síndone de Cristo. Lo mismo sucedió con la serpiente de bronce que mando construir el Señor a Moisés. Con el tiempo, muchos judíos convirtieron a esa serpiente en un objeto IDOLATRICO, por eso es que Dios mandó después que fuera destruida...Quien sabe, posiblemente, en el futuro, Dios permita también que la Síndone sea destruida, a causa de la idolatria de muchos religiosos.

Dices lo siguiente:

"Dime, Dios sabiendo eso,va a señalarle al hombre con el dedo la síndone y decirle "Hombres del mundo, mirad ésta sabana, en ella está la prueba que mi Hijo fue envuelto, no la adoren pero fijaos, aquí está para que reflexionen en su vida"
Sinceramente que ridículo sería para mí que Dios hiciera semejante papelón."

Efectivamente, la Síndone es la PRUEBA científica de que Jesús murió y resucitó. En ella está grabada a fuego la instantánea fotográfica de la resurrección del Hijo de Dios.
Dios la dejó para que los científicos del siglo 20 la analizaran, y sea así la confirmación científica del Evangelio, por medio de la cual, MUCHOS QUE BUSCAN PRUEBAS CINTIFICAS DE ESTE SUCESO, LAS TENGAN, Y CREAN, como así está sucediendo en todo el mundo. Muchos que eran agnósticos o ateos, al estudiar la Síndone, han llegado a la fe en el Hijo de Dios.
Yo ya creía en el Evangelio mucho tiempo antes de conocer la Síndone de Cristo, pero, al conocerla, ésta ha CONFIRMADO mi fe en el Evangelio, la ha fortalecido. Este es el propósito de la Síndone.

Dices lo siguiente:

"A mí me gusta el tema porque es un hallazgo, hay pruebas científicas, hay mucho que descubrir pero el mundo necesita a Cristo no a evidencias que puedan ser ciertas, necesita a un Cristo Todosuficiente, Todopoderoso, que llene su alma. Te acordarás de mí cuando se descubran más reliquias, ¿Qué hará el hombre común y silvestre? Tú tienes la respuesta."

Claro que el mundo necesita a Cristo, necesita conocer el verdadero Evangelio, y ese Evangelio está CONFIRMADO con multitud de PRUEBAS históricas y científicas, como la Síndone. Repito, es la fe falsa la que dice no necesitar pruebas. Los apóstoles las necesitaron, y nosotros también. En Hebreos se dice claramente que "la fe es la garantía de lo que se espera, LA PRUEBA de las realidades que no se ven" (Hebreos 11:1, Bíblia de Jerusalén).
¿Lo has leído bien?: "La PRUEBA..."
¡La fe FALSA es la que no necesita pruebas!

Un cordial saludo, tu amigo
Justo José

e-mail: [email protected]
 
Queridos hermanos, me parecen que ustedes están tomando la Biblia como un libro de matemáticas o de biología o como el tapa huecos de todas las dudas del hombre, pues les cuento que no es así, pues en ella está expresada la experiencia de un pueblo caminante con Dios y hacia Dios, por eso hay que leerla con fe pero apreciar una cultura latente en cada expresión, y no hacerla decir cosas en un versículo sabiendo que en otro versículo puede decir lo contrario. La cuestión no es de decir más citas.

Con respecto a la resurreción le comparto que a nivel bíblico el hecho central histórico es el hecho de que la tumba está vacía, pues las apariciones podemos descubrir algunos diferencias en los relatos bíblico y demás momento que no nos dan un dato concreto, por ende queda la pregunta ¿Cómo fundamentar la resurreción desde la tumba vacía? teniendo encuenta que lo primordial es la experiencia de resurrección, podemos apreciar que ante la experiencia del fracaso de la cruz, en la cual los apóstoles salieron corriendo por el temor, la duda, la única experiencia que puede mostrar despues a los apóstoles predicando con todo el amor y hasta morir en una cruz, es definitivamente la experiencia de la resurrección.

Por otro lado quiereo preguntarles que por qué niegan los momentos históricos de la vida de Jesús, si por eso mismo Él dice que quien me ve a mi ve al Padre, yo soy el camino la verdad y la vida, además que la grandiosidad de la revelación de Dios en su hijo amado es que se hizo hombre en todo menos en el pecado y por eso para conocerlo debemos reflexionar sobre su vida hecho hombre para apreciar el camino de nuestra fe, que en Jesús el camino de fe fue ser obediente a la voz del Padre.

Ahora no estamos siegos buscando a Dios, pues el nos a mostrado su rostro.
 
Así como de Staurus, me asombran tus conocimientos, tus explicaciones, y las relaciones científicas que haces, y que mi pobre cabecita no alcanza a entender; me gustan las discusiones que tienes con otros miembros del foro que tienen capacidad como tú; pero en estas hay cosas que me inquietan, y que quiero decirte, y que te ruego escuches (leas) y medites: El Apóstol Pablo dice en 1ra.de Corintios 4:3 al 6: 3 "Yo en muy poco tengo el ser juzgado por vosotros, o por tribunal humano; y ni aun yo me juzgo a mi mismo. 4 Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy juztificado; pero el que me juzga es el Señor. 5 así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.
6 Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en sosotros APRENDÁIS A NO PENSAR MÁS DE LO QUE ESTÁ ESCRITO, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros."
Si algo desagrada a Dios es la idolatría, asunto que no es necesario discutir pues en casi toda la Biblia encontramos que si algo aborrece Dios es la idolaría; que es lo que más aborrece.
En el libro 2do. de Reyes, 18:3 y 4 dice del rey Ezequías acerca de la serpiente de bronce que el pueblo adoraba: "Hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho David su Padre.
4 Él quitó los logares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán." (Esto es: Cosa de bronce)
La comisión que el Señor Jesús dió a sus discípulos es: "Id y haced discípulos (no prosélitos) a todas las naciones..." (Mateo.28:19) En Marcos 16:15 y 16: "Y les deijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado será salvo; mas el que no creyere, será condenado."
No Mandó el Señor a probar cinetíficamente su existencia, nacimiento muerte y/o resurrección, io señaló fecha alguna de su nacimiento, así que no hay fecha de nacimiento que adorar; no tenemos fecha exacta de su muerte, pero sí tenemos lo que él señaló, qué, como y cuando debemos hacer memoria de él: "Y tomó el pan y dio graciss, y la partió y les dió, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí."(Lucas 22:19)
En la 1ra.de Corintios 11:23 al 26 Pablo dice: "Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; 24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. 25 Asimismotomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí." Así que El Señor no señalo fecha alguna para recordarle, ni prenda alguna para "venerar" o para probar algo.
En Mateo 4:10 y en Lucas 4:8 dice: "Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás." No dice nada de adorar a hombre alguno, ni a congregación alguna, ni a iglesia alguna, ni a pastor terrenal alguno; ni prenda, ni sábana ni astilla de la cruz, ni imagen, ni fecha alguna. Dios es sabio y conoce las tendencias e inclinaciones del corazón del hombre, por eso no señaló ninguna de estas cosas; Ni mandó probar científicamente nada. Creer o no creer.
Jesús dijo que el Espíritu Santo que el enviaría, convencería: "Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio." (Juan 16:8)
Nada ni nadie aparte del Espíritu Santo puede convencer, por eso "... agraó a Dios salvar A LOS CREYENTES por la locura de la predicación."
En Isaías 8:20 hay algo muy elocuente que podemos en cierta forma aplicar a lo que se está tratando: "¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido."
Me gusta en mis pequeñas intervenciones decir que no uso de ironía o sarcasmo alguno; ünicamente escribo lo que sea para para aclaración y/o edificación.
De 'allá, para acá'leo las respuestas y comentarios de los miembros del foro y aprendo. Que Dios te bendiga.
 
Justo:
Espero que con el aporte de Maripaz ya hayas aprendido lo que es un nazareo y también puedas ver que Jesús nunca lo fue.

Todos los días se aprende algo nuevo.
 
Estimado Haaz:

Un nazareo era un judío CONSAGRADO A DIOS.

Te pregunto: ¿Jesús no estaba consagrado a Dios?

Responde

Atentamente

Justo José
 
Justo:

Jesús estaba consagrado a Dios por ser primogénito, PERO NO ERA NAZAREO.

Si opinas lo contrario, dinos la(s) cita(s)bíblica(s) en las que se afirme lo que tu nos dices, que Jesús era nazareo

Dios te bendiga


Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

No quites de mi boca en ningún tiempo la palabra de verdad, porque en tus juicios espero.Guardaré tu ley siempre, para siempre y eternamente.(Salmo 119:43-44)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Justo:
Estimado Haaz:

Un nazareo era un judío CONSAGRADO A DIOS.

Te pregunto: ¿Jesús no estaba consagrado a Dios?

Responde

Atentamente

Justo José
[/quote]


Hombre, qué es lo que te pasa???? No quieres o no puedes leer lo que te dije antes y lo que reprodujo Maripaz????

Claro que Jesús era un judío consagrado a Dios, la pregunta ofende.
Pero el asunto es que los nazareos eran judíos consagrados a Dios con unos votos específicos. Todos los nazareos eran consagrados a Dios, pero no todos los consagrados a Dios eran nazareos. De hecho, ya te mencioné a Samuel, pero sigues porfiando el asunto como si no lo hubieras leido.
Si hubieras leido lo que escribió Maripaz, verías que Jesús evidentemente no cumplió con el primer requisito de los nazareos!!!!!!!

Lee hombre, lee.
 
El estudio de la Sabana Santa es algo impresionante. No saqueis conclusiones falsas.
Pensad un poco, por que yo opino como Justo:

Si Dios nos ha dejado la Sindome, lo ha hecho A PROPOSITO. Hoy sólo hoy podemos estudiarla con potentes aparatos de última tecnología. Los científicos que se enfrentan a ella declaran sencillamente QUE NO PUEDEN COMPRENDER COMO UNA IMAGEN DE ESE TIPO SE PLASMO EN LA SABANA.
Sabemos los huesos rotos, de nuestro Salvador, sabemos que "sangró" realmente agua y sangre.
Sabemos el número de latigazos.

!Sabemos hasta el tipo de SANGRE: TIPO AB !, un tipo de sangre raro que se da mayormente en ........Palestina.

Se la ha llegado a calificar como el 5º evangelio de la pasión.

Para el que sepa inglés, la mejor página es sin duda esta:

http://shroud.com

Tiene una imagen que permite hacer Zoom, el negativo, el original, bajo rayos etc, etc,.

Visitad la página, no os arrepentireís. Por cierto el que la mantiene fué miembro de la comisión investigadora de la NASA, y es !Judío.

QDOB
 
Justo:
Me parece interesante su escrito.
Auque en lo que concierne a la resurreccion de Cristo conjetura demasiado.

Menciona usted 1 Pedro 3:18, pero tambien deberia mencionar el siguiente pasaje(el 19), el propocito del espiritu vivificante.


Paz en Cristo.

------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
Apreciado hermano Pablobis:

Simplemente darte las gracias por tus palabras de ánimo.

Quien quiera recibir por e-mail unas impresionantes fotografias de la Síndone de Jesucristo, que me las solicite a la siguiente dirección:

[email protected]

Un cordial saludo a todos