La profecía de los 2,300 días

Ryu

2
25 Noviembre 2000
146
2
www.conocereislaverdad.com
Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas. . .

¿Hasta cuándo durará la visión del continuo sacrificio, y la prevaricación asoladora que pone el santuario y el ejército para ser hollados? (Daniel 8:13)

La profecía de los 2,300 días es la profecía más larga de la Biblia y fue dada a Daniel en respuesta a esta pregunta.

"Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado." (Daniel 8:14)

La profecía que pone en perspectiva el periodo de tiempo contenida en la misma le fue entregada más tarde, en los versos 24-27 del capítulo 9, en lo que se ha identificado como la primera parte de la profecía de Daniel 8:14:

Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para acabar la prevaricación, y concluir el pecado, y expiar la iniquidad; y para traer la justicia de los siglos, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.

Sepas pues y entiendas, que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar á Jerusalem hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; tornaráse á edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, y no por sí: y el pueblo de un príncipe que ha de venir, destruirá á la ciudad y el santuario; con inundación será el fin de ella, y hasta el fin de la guerra será talada con asolamientos.

Y en otra semana confirmará el pacto á muchos, y á la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda: después con la muchedumbre de las abominaciones será el desolar, y esto hasta una entera consumación; y derramaráse la ya determinada sobre el pueblo asolado.

"Determinadas" en hebreo quiere decir "cortadas" o descontadas del periodo de 2,300 días, como tiempo señalado para los judíos para concluir su tiempo de prueba como nación especialmente favorecida por Dios.

2300.jpg



En las profecías bíblicas, un día equivale a un año. Veamos:

Conforme al número de los días, de los cuarenta días en que reconocisteis la tierra, llevaréis vuestras iniquidades cuarenta años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo. (Números 14:34)

Y cumplidos estos, dormirás sobre tu lado derecho segunda vez, y llevarás la maldad de la casa de Judá cuarenta días: día por año, día por año te lo he dado. (Ezequiel 4:6)

Las primeras 70 semanas de esta profecía, "cortadas" para los judíos equivalen a 490 años desde el edicto para la reconstrucción de Jerusalem, hasta el "Mesías Príncipe", que se distribuyen como sigue:

La "salida de la palabra para restaurar y edificar á Jerusalem" ve su cumplimiento en el Decreto de Artajerjes, dado en el año séptimo de su reinado, en el año 457 A.C.

Y los ancianos de los Judíos edificaban y prosperaban, conforme á la profecía de Haggeo profeta, y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron pues, y acabaron, por el mandamiento del Dios de Israel, y por el mandamiento de Ciro, y de Darío, y de Artajerjes rey de Persia. (Esdras 6:14)

Este Esdras subió de Babilonia, el cual era escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová Dios de Israel había dado; y concedióle el rey, según la mano de Jehová su Dios sobre él, todo lo que pidió. Y subieron con él á Jerusalem de los hijos de Israel, y de los sacerdotes, y Levitas, y cantores, y porteros, y Nethineos, en el séptimo año del rey Artajerjes. Y llegó á Jerusalem en el mes quinto, el año séptimo del rey. (Esdras 7:6)

A partir de ahí, se cuentan siete semanas, o 49 años, que demoró la reconstrucción de los muros; y 62 semanas, que terminan en el año 27 D.C., justamente en año del ungimiento (bautismo) de Jesús. A mediados de esta semana, o 3 años y medio más tarde, se quito la vida a Jesús, haciendo cesar el sacrificio y la ofrenda. La consumación del tiempo de gracia indicado para los judíos concluye 3 años y medio más tarde, en el año 34, con el apedreamiento de Esteban.

El año 34 marca el fin de las 70 semanas iniciales a la profecía de los 2,300 días, 1,810 años más tarde, Jesucristo entraría en el Lugar Santísimo del santuario celestial a consumar su obra expiatoria.

- Moderador JesusViene





------------------
- "Clamaba con fuerza: <<Rindan a Dios honor y gloria, porque llegó la hora de su Juicio. Adoren al que hizo el cielo, la tierra, el mar y las fuentes.>>" Ap.14:7
- "Otro angel lo siguio, gritando: <<Cayó, cayo Babilonia la grande, la prostituta que dio de beber a todas la naciones y las emborrachó con su vino.>>" Ap.14:8
- "Un tercer ángel pasó después clamando: <<Si alguien adora a la bestia o su imagen o se hace marcar en la frente o en la mano, éste también tomará el vino puro del furor de Dios, que ya esta preparado en la copa de su enojo. Sufrirá el suplicio del fuego y del azufre en presencia de los ángeles santos y del Cordero.>> Ap.14:9-10
 
Esto de la tribulación, me parece a mí, es otra trampa de Satanás, parecida a la de María en el romanismo. Hay tantas otras cosas claras que deberíamos meditar y aprender de la Palabra de Dios. Especialmente cuando estas teorías son el instrumento que el Diablo trae para dividir al Cuerpo de Cristo.
 
"El Santuario
Estos sacerdotes sirven en un santuario que es copia y sombra del que está en el cielo, tal como se le advirtió a Moisés cuando estaba a punto de construir el tabernáculo: "Asegúrate de hacerlo todo según el modelo que se te ha mostrado en la montaña."
Cuando se cumplen, en 1844, los 2300 días de la profecía de Daniel 8:14, hacía mucho tiempo que el santuario de Israel había desaparecido; de hecho, su desaparición no significaba que ya el santuario no tenía relevancia en la redención del hombre, sino que la obra que por siglos se efectuó en el santuario terrenal, había sido transferida, por el sacrificio de Jesús, al santuario celestial.
Fué, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas con estas cosas; empero las mismas cosas celestiales con mejores sacrificios que éstos. Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el mismo cielo para presentarse ahora por nosotros en la presencia de Dios. Y no para ofrecerse muchas veces á sí mismo, como entra el pontífice en el santuario cada año con sangre ajena; de otra manera fuera necesario que hubiera padecido muchas veces desde el principio del mundo: mas ahora una vez en la consumación de los siglos, para deshacimiento del pecado se presentó por el sacrificio de sí mismo. Y de la manera que está establecido á los hombres que mueran una vez, y después el juicio; así también Cristo fué ofrecido una vez para agotar los pecados de muchos; y la segunda vez, sin pecado, será visto de los que le esperan para salud. (Hebreos 9:23-28)
Señal de esto la encontramos en Mateo 27:51, que nos narra el evento que, al momento de la muerte de Jesús, cuando proclamó "Consumado es", ocurrió en el templo:
Y he aquí, el velo del templo se rompió en dos, de alto á bajo.
Este hecho, entre otros, significó que cesaba ya la utilización del templo terrenal. El tipo del cordero, había sido sustituído por el Cordero perfecto, Cristo.
Entonces, las ceremonias del santuario serían tranferidas al santuario celestial, la obra expiatoria debía ser allí concluída. Es decir, la intercesión en el lugar Santo y la expiación en el lugar Santísimo. Por eso, el santuario que sería purificado al final de los 2300 era el celestial.
Pero, ¿qué relevancia tiene para nosotros esa purificación del santuario? ¿Cómo nos afecta en nuestra relación con Dios? Veamos:
En las ceremonias del santuario, no bastaba el derramamiento de la sangre del sacrificio diario; después de confesar el pecador sus pecados sobre la víctima y degollarla, esta sangre debía ser rociada por el sacerdote delante del velo, en el lugar Santo, en una obra mediadora. El sacerdote defendía los méritos de la sangre delante del trono de la gracia, para el perdón del pecado confesado. Representa pues esta fase la intercesión hecha por Jesucristo delante de Dios por todos aquellos que le aceptan a él como Salvador y que en él depositan los pecados por medio de la confesión.
Pero este sacrificio diario no concluía la obra mediatoria. Si bien al momento de la confesión, el pecado era perdonado, los pecados quedaban allí acumulados hasta el día de expiación. En ese día se hacía la purificación del santuario. El sacerdote, esta vez desde el lugar Santísimo, intercedía por el pecador, resultando esto en la eliminación final de todos los pecados confesados durante el año. De esta manera, a los que habían confesado diariamente sus pecados, pero no acompañaban al sacerdote en esta fase final, no le eran borrados sus pecados y eran ellos cortados del pueblo.
Esto no ha cambiado. La aceptación de Jesucristo como Salvador y la confesión diaria de nuestros pecados, cumplen con la fase mediatoria en el Lugar Santo, donde Jesús estuvo intercediendo hasta 1844. De esta misma forma, hay muchos que que no abandonan su vida de pecado. En ese sentido, aprendemos en el santuario, que el perdón de los pecados es condicional. Los pecados confesos no son borrados al momento de la confesión. Es en el juicio que precede la segunda venida de Jesús, en que es determinado, a la luz del registro celestial, si el arrepentimiento de cada cual fue verdadero; quién perseveró hasta el fin en la santidad.
Öel que perseverare hasta el fin, ese será salvo. (Mateo 24:13)
Si bien el sacrificio en la cruz es el punto central en la redención, la intercesión en el santuario no es menos importante. De hecho, sin la intercesión por el pecador, el sacrificio no tiene efecto en la redención. Si Jesucristo, después de morir en la cruz, no hubiera presentado los méritos de su sangre ante el Padre en el lugar Santo del santuario celestial, vana sería nuestra fe. Pero. . .
Tenemos tal pontífice que se asentó á la diestra del trono de la Majestad en los cielos; ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que el Señor asentó, y no hombre.
Mas, además de mediar ante el Padre su sangre, también era necesario que el santuario fuese purificado.
Fué, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas con estas cosas; empero las mismas cosas celestiales con mejores sacrificios que éstos. (Hebreos 9:23)
Así que la profecía de los 2300 días nos indica el inicio de la purificación del santuario o juicio, en el cielo. . .pero además, indica la restitución de un mensaje que, por siglos estuvo acallado, obstaculizando la obra mediadora de Jesús en favor de los hombres.
A través del simbolismo de los sacrifícios, el pueblo de Israel había logrado un un conocimiento parcial del plan de la redención. Las ceremonias del santuario eran el anuncio de la redención del hombre por el ministerio de Jesucristo. Este evangelio que vivió el pueblo de Israel durante siglos, y que representa la salvación por el ministerio intercesor de Jesús, es el mismo evangelio que predicamos hoy. Ellos lo vivían con la fe en el Cordero de Dios que vendría; nosotros con la fe en el Cordero de Dios que ya vino. Pero tanto ellos como nosotros, con la esperanza de el Día de Expiación, para reconciliarnos delante de nuestro Dios.
-Moderador JesusViene"


------------------
- "Clamaba con fuerza: <<Rindan a Dios honor y gloria, porque llegó la hora de su Juicio. Adoren al que hizo el cielo, la tierra, el mar y las fuentes.>>" Ap.14:7
- "Otro angel lo siguio, gritando: <<Cayó, cayo Babilonia la grande, la prostituta que dio de beber a todas la naciones y las emborrachó con su vino.>>" Ap.14:8
- "Un tercer ángel pasó después clamando: <<Si alguien adora a la bestia o su imagen o se hace marcar en la frente o en la mano, éste también tomará el vino puro del furor de Dios, que ya esta preparado en la copa de su enojo. Sufrirá el suplicio del fuego y del azufre en presencia de los ángeles santos y del Cordero.>> Ap.14:9-10
 
no compares esto, con lo de los romanos porfavor, Si Dios nos revelo esto fue porque lo bamos a necesitar ok?
en cambio lo que enseña los romanos va en contra toda la Justicia y verdad de las sagradas escrituras y de Dios ok?pero esto es el estudio de las escrituras, de las profecias que nos dejo el señor , bien diferente a adorar a la virgen maria, o tener indulgencias, o no guardas los mandamientos, o decir que los mandamientos de Dios se pueden pisotiar por la gracia, todo eso biene de satanas, pero el estudio de las profecias viene para estar Despierto y cuando llege el ladron estar preparados.
Asi que amigo, me gustaria que tu tambien estuvieras despierto para cuando llege El esposo de la boda del cordero y no quedes fuera de la boda.
lo mejor, es la oracion , pidele a Jesus que te muertre el verdadero camino el no te fallara, si tu realmente quieres saber la verdad y estas en el. para estar en el debes guardar sus mandamientos, andar como el anduvo, si dices que andas como el y no guardas los mandamientos, el no escuchara tu oracion, porque tu no escuchas sus mandamientos.



------------------
- "Clamaba con fuerza: <<Rindan a Dios honor y gloria, porque llegó la hora de su Juicio. Adoren al que hizo el cielo, la tierra, el mar y las fuentes.>>" Ap.14:7
- "Otro angel lo siguio, gritando: <<Cayó, cayo Babilonia la grande, la prostituta que dio de beber a todas la naciones y las emborrachó con su vino.>>" Ap.14:8
- "Un tercer ángel pasó después clamando: <<Si alguien adora a la bestia o su imagen o se hace marcar en la frente o en la mano, éste también tomará el vino puro del furor de Dios, que ya esta preparado en la copa de su enojo. Sufrirá el suplicio del fuego y del azufre en presencia de los ángeles santos y del Cordero.>> Ap.14:9-10