La preexistencia del Mesías ¿ Concepto JUDIO o CRISTIANO?

9 Abril 2004
687
0
80
www.yosoy.us
LA PREEXISTENCIA DEL MESÍAS
EN EL JUDAÍSMO<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

¿Existe en el judaísmo tradicional el concepto de un Mesías preexistente? <o:p></o:p>

¿O tal concepto es una creación cristiana? <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Dadas las serias implicaciones de esta pregunta, voy a dejar que contesten los sabios judíos Ortodoxos. Traducimos lo siguiente de JewishEnciclopedia.com:<o:p></o:p>

Preexistencia celestial. <o:p></o:p>

El concepto de un Mesías preexistente se trata en Pesij. R. 33, 36. (pp. 152b, 162, ed. Friedmann; comp. Yalj. i. 339). De acuerdo con la sección Mesiológica de Enok el primero de estos dos pasajes dice: "Al principio de la creación del mundo nació el Rey Mesías, quien se montó en los pensamientos de Dios antes que el mundo fuera hecho;" y en el último pasaje se relata que Dios contempló al Mesías y sus obras antes de la creación del mundo y lo escondió debajo de su trono; que a Satán, habiéndole preguntado a Dios quién era la Luz que estaba debajo de Su trono, se le dijo que era el que lo avergonzaría a él en el futuro, y, permitiéndosele entonces, a pedido suyo, ver al Mesías, tembló y se tiró al suelo, gritando: "Verdaderamente este es el Mesías quien me entregará a mí y a todos los reyes paganos al infierno." Dios llama al Mesías "Efraím, mi Mesías justo." <o:p></o:p>

El Mesías preexistente se presenta también en la Hagadáh (Pés. 54a; Ned. 39a; Yalj. i. 20; et al.), donde el nombre del Mesías se incluye entre las siete cosas que fueron creadas antes de que fuera hecho el mundo, y donde se le llama "Yinón," haciendo referencia a Sal. 72:17 (pasaje que probablemente estuvo en la mente del autor de la sección Mesiológica de Enok cuando escribió 48:3). Que eso, contrario al punto de vista de Weber ("Jüdische Theologie," 2da ed., p. 355) y otros, es verdadera preexistencia lo que se quiere decir aquí, y no predestinación, es evidente por la nota adicional —"Según otro punto de vista, solamente la Torah y el Trono of Gloria fueron [en realidad] creados; en cuanto a las otras [cinco] cosas se formó la intención de crearlas" (Yalj., l.c.; en relación con "el nombre del Mesías" compare el comentario de arriba con Enok, 48:3). Finalmente, la preexistencia del Mesías en el paraíso se describe minuciosamente en "La Revelación de R. Joshua b. Leví" (véase Jew. Encyc. i. 680), en Midrash Konen (Jellinek, "B. H." 2:29), y en "Seder Gan Eden" (ib. iii. 132 et seq., 195). En las primeras dos, independientemente de la aparente anomalía, al Mesías preexistente se le llama "Mesías ben David." <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Preexistencia Terrenal. <o:p></o:p>

El concepto tratado en la literatura rabínica de una preexistencia terrenal del Mesías debe distinguirse del de la preexistencia celestial. Ocurre en varias formas, que representan, probablemente, diferentes etapas de desarrollo. Primero, se esperaba que él llevara una vida oculta y luego apareciera súbitamente. (Sobre este concepto de una aparición súbita e inesperada del Mesías compare Mateo 24:27, 43-44, donde se dice que el Mesías vendrá como un ladrón en la noche o como un destello de relámpago.) Este es concepto de él en Ex. R. i. and in Tan., Shemot, ambos de los cuales dicen que Moisés, el primer libertador, fue criado en la corte del Faraón, de modo que el futuro libertador se criaría en la capital romana; en acuerdo con esto, en la Agadat ha-Mashiaj (Jellinek, l.c. iii. 142) se dice que el Mesías se revelaría súbitamente a Israel en Roma. Luego, de Nuevo, el Mesías se representa como nacido pero no revelado aún. Este concepto aparece tan temprano como en el siglo segundo en los “Diálogos contra Trifón” de Justino Mártir (cap. 8), y de acuerdo con eso está el pasaje Sanh. 98b, donde se cita a R. Joshua ben Leví como diciendo que el Mesías ha nacido ya y vive oculto a las puertas de Roma. En Targ. Yer. sobre Micah 4:8 el Mesías está en la tierra, pero por causa de los pecados del pueblo se mantiene aún oculto. Finalmente, se piensa del Mesías como nacido en cierto momento en el pasado. Este es el caso en Yer. Ber. ii., que afirma que el Mesías nació en Betlehem el día en que el Templo fue destruido, y en el Apocalipsis de Zerubabel (véase Jew. Encyc. i. 682), que declara que nació en los días del Rey David y que mora en Roma. <o:p></o:p>

La noción, trazable a Ezek. 34:23 et al., de que David mismo es el Mesías, es otra variación del concepto de la preexistencia terrenal. Ocurre en el fragmento apocalíptico del "Siddur" de R. Amram (véase Jew. Encyc. i. 678, s.v. Apocalyptic Literature, 2) y en Yer. Ber. ii. Este ultimo afirma que sea que el Rey Mesías pertenezca a los vivos o a los muertos, su nombre es David.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Después de esta cita de una fuente Ortodoxa, no cabe la menor duda de que el concepto de un Mesías que preexistió antes de aparecer en este mundo es un concepto puramente judío. Y el mismo concepto se refleja en los Evangelios y otros escritos apostólicos de la Comunidad Nazarena primitiva. Por lo tanto, en armonía con la más ortodoxa fe judía, nosotros los Judíos Nazarenos creemos en la preexistencia del Mesías, y que este Mesías preexistente encarnó, o se hizo hombre, en la persona de Yahshúa, tal como lo expuso él mismo en los Evangelios<o:p></o:p>
 
Re: La preexistencia del Mesías ¿ Concepto JUDIO o CRISTIANO?

Mic 5:2 Pero tú, Belén Efrata, aunque eres pequeña entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que ha de ser gobernante en Israel. Y sus orígenes son desde tiempos antiguos, desde los días de la eternidad.

y sus dias son desde los dias de la eternidad


Pro 30:4 ¿Quién subió al cielo y descendió? ¿Quién recogió los vientos en sus puños? ¿Quién envolvió las aguas en su manto? ¿Quién estableció todos los confines de la tierra? ¿Cuál es su nombre o el nombre de su hijo? Ciertamente tú lo sabes.

Yahshua preexistió antes de su primera parousía (advenimiento) a la tierra. En Mishlé (Proverbios 30:4) vemos al Yahweh Elohim y a Su Hijo definidos como siendo ambos compañeros en la creación. El hebreo dice: "¿Mas shemó ma shem Benó ki tadáh?" Así que el hecho de la preexistencia del Mesías Yahshua era un hecho establecido que tenía la atención de Salomón.
 
Re: La preexistencia del Mesías ¿ Concepto JUDIO o CRISTIANO?

Génesis 1:26-27
"26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó."
 
Re: La preexistencia del Mesías ¿ Concepto JUDIO o CRISTIANO?

Gén 3:5,22
"5 sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.
22 Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre."


Gén 11:7-8
"7 Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.
8 Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad."

Daniel 7:9,10,13,14
"9 Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente.
10 Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el juez se sentó, y los libros fueron abiertos.
13 Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él.
14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido."
 
La preexistencia...

La preexistencia...

Estimados hermanos:

Durante la epoca de la gran Apostasia, muchas partes preciosas del Evangelio Sempiterno se perdieron en esta epoca. La pre existencia de Jesus el Cristo, como El Jehova del Antiguo Testamento, se puede ver con claridad al escudriñar La Biblia por ejemplo en Juan.

Nosotros pre existimos en el hogar celestial, y apredimos de Dios nuestro Padre que esta en los cielos, como debemos vivir. Con el Fin de mantener el Albedrio decretado por Dios, no poseemos en la actualidad recuerdos sobre nuestra pre existencia.

Jesus el Cristo es de todos nosotros el Mayor, el Primogenito del Padre y su Unigenito en la Carne. Asi mismo todos los profetas antiguos y modernos, fueron escogidos en la preexistencia, para ser llamados por Dios, y restaurar estas preciosas verdades, que ahora se hayan recopiladas, tanto en La Biblia, como en El Libro de Mormon.

Esta es mi humilde opinion respecto de este topico.

Que todas las bendiciones de Dios nuestro amado Padre que esta en los cielos sean siempre con todos ustedes...
 
Re: La preexistencia del Mesías ¿ Concepto JUDIO o CRISTIANO?

Marco77 dijo:
LA PREEXISTENCIA DEL MESÍAS
EN EL JUDAÍSMO<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

¿Existe en el judaísmo tradicional el concepto de un Mesías preexistente? <o:p></o:p>

¿O tal concepto es una creación cristiana? <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Dadas las serias implicaciones de esta pregunta, voy a dejar que contesten los sabios judíos Ortodoxos. Traducimos lo siguiente de JewishEnciclopedia.com:<o:p></o:p>

Preexistencia celestial. <o:p></o:p>

El concepto de un Mesías preexistente se trata en Pesij. R. 33, 36. (pp. 152b, 162, ed. Friedmann; comp. Yalj. i. 339). De acuerdo con la sección Mesiológica de Enok el primero de estos dos pasajes dice: "Al principio de la creación del mundo nació el Rey Mesías, quien se montó en los pensamientos de Dios antes que el mundo fuera hecho;" y en el último pasaje se relata que Dios contempló al Mesías y sus obras antes de la creación del mundo y lo escondió debajo de su trono; que a Satán, habiéndole preguntado a Dios quién era la Luz que estaba debajo de Su trono, se le dijo que era el que lo avergonzaría a él en el futuro, y, permitiéndosele entonces, a pedido suyo, ver al Mesías, tembló y se tiró al suelo, gritando: "Verdaderamente este es el Mesías quien me entregará a mí y a todos los reyes paganos al infierno." Dios llama al Mesías "Efraím, mi Mesías justo." <o:p></o:p>

El Mesías preexistente se presenta también en la Hagadáh (Pés. 54a; Ned. 39a; Yalj. i. 20; et al.), donde el nombre del Mesías se incluye entre las siete cosas que fueron creadas antes de que fuera hecho el mundo, y donde se le llama "Yinón," haciendo referencia a Sal. 72:17 (pasaje que probablemente estuvo en la mente del autor de la sección Mesiológica de Enok cuando escribió 48:3). Que eso, contrario al punto de vista de Weber ("Jüdische Theologie," 2da ed., p. 355) y otros, es verdadera preexistencia lo que se quiere decir aquí, y no predestinación, es evidente por la nota adicional —"Según otro punto de vista, solamente la Torah y el Trono of Gloria fueron [en realidad] creados; en cuanto a las otras [cinco] cosas se formó la intención de crearlas" (Yalj., l.c.; en relación con "el nombre del Mesías" compare el comentario de arriba con Enok, 48:3). Finalmente, la preexistencia del Mesías en el paraíso se describe minuciosamente en "La Revelación de R. Joshua b. Leví" (véase Jew. Encyc. i. 680), en Midrash Konen (Jellinek, "B. H." 2:29), y en "Seder Gan Eden" (ib. iii. 132 et seq., 195). En las primeras dos, independientemente de la aparente anomalía, al Mesías preexistente se le llama "Mesías ben David." <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Preexistencia Terrenal. <o:p></o:p>

El concepto tratado en la literatura rabínica de una preexistencia terrenal del Mesías debe distinguirse del de la preexistencia celestial. Ocurre en varias formas, que representan, probablemente, diferentes etapas de desarrollo. Primero, se esperaba que él llevara una vida oculta y luego apareciera súbitamente. (Sobre este concepto de una aparición súbita e inesperada del Mesías compare Mateo 24:27, 43-44, donde se dice que el Mesías vendrá como un ladrón en la noche o como un destello de relámpago.) Este es concepto de él en Ex. R. i. and in Tan., Shemot, ambos de los cuales dicen que Moisés, el primer libertador, fue criado en la corte del Faraón, de modo que el futuro libertador se criaría en la capital romana; en acuerdo con esto, en la Agadat ha-Mashiaj (Jellinek, l.c. iii. 142) se dice que el Mesías se revelaría súbitamente a Israel en Roma. Luego, de Nuevo, el Mesías se representa como nacido pero no revelado aún. Este concepto aparece tan temprano como en el siglo segundo en los “Diálogos contra Trifón” de Justino Mártir (cap. 8), y de acuerdo con eso está el pasaje Sanh. 98b, donde se cita a R. Joshua ben Leví como diciendo que el Mesías ha nacido ya y vive oculto a las puertas de Roma. En Targ. Yer. sobre Micah 4:8 el Mesías está en la tierra, pero por causa de los pecados del pueblo se mantiene aún oculto. Finalmente, se piensa del Mesías como nacido en cierto momento en el pasado. Este es el caso en Yer. Ber. ii., que afirma que el Mesías nació enBetlehem el día en que el Templo fue destruido, y en el Apocalipsis de Zerubabel (véase Jew. Encyc. i. 682), que declara que nació en los días del Rey David y que mora en Roma. <o:p></o:p>

La noción, trazable a Ezek. 34:23 et al., de que David mismo es el Mesías, es otra variación del concepto de la preexistencia terrenal. Ocurre en el fragmento apocalíptico del "Siddur" de R. Amram (véase Jew. Encyc. i. 678, s.v. Apocalyptic Literature, 2) y en Yer. Ber. ii. Este ultimo afirma que sea que el Rey Mesías pertenezca a los vivos o a los muertos, su nombre es David.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Después de esta cita de una fuente Ortodoxa, no cabe la menor duda de que el concepto de un Mesías que preexistió antes de aparecer en este mundo es un concepto puramente judío. Y el mismo concepto se refleja en los Evangelios y otros escritos apostólicos de la Comunidad Nazarena primitiva. Por lo tanto, en armonía con la más ortodoxa fe judía, nosotros los Judíos Nazarenos creemos en la preexistencia del Mesías, y que este Mesías preexistente encarnó, o se hizo hombre, en la persona de Yahshúa, tal como lo expuso él mismo en los Evangelios<o:p></o:p>
...........................................................


Me dijo un pequeño niño cristiano
<DIR>Mat 11:25 En aquel tiempo, hablando Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque ocultaste estas cosas a sabios e inteligentes, y las revelaste a los niños.

Mat 11:26 Sí, Padre, porque así fue de tu agrado.

Mat 11:27 Todas las cosas me han sido entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni nadie conoce al Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.

</DIR>
Mat 11:28 Venid a mí, todos los que estáis cansados y cargad

Firma MALAK ,
joven Marco 77 ! D<<s Te bendiga !
 
Re: La preexistencia del Mesías ¿ Concepto JUDIO o CRISTIANO?

"Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro Evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema" (Gál. 1: 8)
 
Re: La preexistencia del Mesías ¿ Concepto JUDIO o CRISTIANO?

Urias dijo:
(Me refiero al evangelio mormón)

Me refiero al evangelio mormón.

OK