“La Pasión” de Mel Gibson: La película más ofensiva que jamás se haya hecho

Bart

2
24 Enero 2001
41.479
4.416
http://www.aciprensa.com/noticia.php?s=3&n=1703

“La Pasión” de Mel Gibson: La película más ofensiva que jamás se haya hecho

WASHINGTON DC, 29 Ago. 03 (ACI).-En un reciente artículo, la co-fundadora y columnista de WorldNet Daily, Elizabeth Farra, se refirió a la película “The Passion” –La Pasión– de Mel Gibson como “la película más ofensiva que jamás se haya hecho” ya que el mismo “Jesús fue ofensivo para todos los que no estaban dispuestos o listos para creer en su mensaje”.

Dirigiéndose a los críticos que atacan al film, Farra afirmó que “en vista a que se puede sostener que esta representación es la más exacta de todas las películas hechas acerca de cualquier aspecto de la vida de Cristo, deberíamos preguntarnos sobre lo que estos preocupados ‘líderes’ están diciendo acerca del mismo Evangelio de Cristo”.

“¿Están diciendo que los Evangelios provocan odio? Si eso es lo que dicen, han dado justo en el clavo. Los Evangelios siempre han estimulado el odio hacia los cristianos tal como Jesucristo claramente advirtió que sucedería. Uno pensaría que el mensaje y misión de verdad, amor y misericordia de Jesús inspiraría a los hombres hacia un perpetuo estado de mutuo, cálido y puro afecto. Pero si se leen realmente las palabras de Jesús, Él te desengañará de esa noción en un instante”, explicó la columnista.

Farra resaltó que el mensaje de Jesús “fue tan ofensivo que las masas intentaron apedrearlo o arrojarlo a un precipicio por sus enseñanzas y curaciones. Sí, mientras Jesús sanaba a los moribundos, a los ciegos y a los cojos, había hombres y mujeres que deseaban su muerte. ¿Qué clase de mensaje podría provocar esta gran condena?”

Es muy simple: Jesús es el Hijo de Dios. Dios escogió sacrificar a su Hijo para pagar por los pecados de toda la humanidad. Debemos aceptar que Cristo es el Hijo de Dios y que murió por nuestros pecados”, agregó.

“¿Y cuál es el problema? –continúa el artículo– Un regalo gratuito. Sólo aceptar un regalo gratuito. No es gran cosa ¿no? Pero un momento. ¡El norteamericano de hoy ni siquiera puede darse cuenta de que necesita la salvación! Este mensaje de redención es muy, pero muy ofensivo para una gran cantidad de gente”.

Más adelante, Farra añadió que “como era en sus días, la historia es tan ofensiva hoy como lo fue en ese entonces. Millones de cristianos a través de los siglos desde Cristo han pagado por sus inquebrantables declaraciones del Evangelio de Cristo con horrorosas persecuciones. ¿Y qué dijo Cristo acerca de cómo deberíamos sentirnos los cristianos perseguidos? Cuando Jesús dice ‘benditos ustedes’, ¿cómo sería traducido al castellano moderno? ¡‘Bendito’ significa ‘feliz’!”

“Ahora el señor Gibson probablemente no pagará el mayor precio, como tantos cristianos antes que él, pero sí será perseguido por el tipo de atrevimiento que ha tenido”, afirmó Farra y añadió que “declaro que ‘La Pasión’ de Mel Gibson es la película más ofensiva jamás hecha, pero es también el más fino y más grande tributo a Cristo que jamás haya visto en película”.

“Seguramente algunos de los detractores del film todavía no leen los Evangelios del Nuevo Testamento. Les sugiero que lo hagan”, comentó Farra y agregó que “todos deberían ver esta película. Pronostico que esta película será un clásico: millones la verán, millones más la comprarán. Será vista en millones de hogares todas las Pascuas. Será vista alrededor del mundo. Y, lo mejor de todo, muchos espectadores, alguna vez ‘ofendidos’ se transformarán”.
 
Gracias Bart


Un buen tema.....esperaremos a ver la película
 
Así es, esperemos verla el 2004, en la temporada de semana santa, período en el cual han dispuesto saldra al publico.


Modri
 
Re: “La Pasión” de Mel Gibson: La película más ofensiva que jamás se haya hecho

" Dirigiéndose a los críticos que atacan al film, Farra afirmó que “en vista a que se puede sostener que esta representación es la más exacta de todas las películas hechas acerca de cualquier aspecto de la vida de Cristo, deberíamos preguntarnos sobre lo que estos preocupados ‘líderes’ están diciendo acerca del mismo Evangelio de Cristo”.

Hola Bart, hola Maripaz, esta película se hizó sobre las revelaciones privadas de la mística alemana ANA CATALINA EMMERICK, una monja agustina que vivio estigmatizada y postrada las últimos años de su vida. Se puede encontrar sus revelaciones en un libro Visiones y Revelaciones completas.Según anotaciones de C. Brentano, B. Overberg y G.Wesener. Ed. Guadalupe, 2ª edición, Bs. Aires, 1953. Las revelaciones de Emmerick están en estudio por la Congregación de la Doctrina de la Fé desde la primera mitad del siglo XIX.
Pueden leerse parráfos correspondientes a la Pasión en http://www.encuentra.com/includes/documento.php?IdDoc=3521&IdSec=534

Un ejemplo "Sobre el lado meridional de la montaña de Sión, se halla una antigua y sólida casa, entre dos filas de árboles copudos, en medio de un patio espacioso cercado de buenas paredes. Al lado izquierdo de la entrada se ven otras habitaciones contiguas a la pared; a la derecha, la habitación del mayordomo, y al lado, la que la Virgen y las santas mujeres ocuparon con más frecuencia después de la muerte de Jesús. El Cenáculo, antiguamente más espacioso, había servido entonces de habitación a los audaces capitanes de David: en él se ejercitaban en manejar las armas. Antes de la fundación del templo, el Arca de la Alianza había sido depositada allí bastante tiempo, y aún hay vestigios de su permanencia en un lugar subterráneo. Yo he visto también al profeta Malaquías escondido debajo de las mismas bóvedas; allí escribió sus profecías sobre el Santísimo Sacramento y el sacrificio de la Nueva Alianza. Cuando una gran parte de Jerusalén fue destruida por los babilonios, esta casa fue respetada: he visto otras muchas cosas de ella; pero no tengo presente más que lo que he contado. Este edificio estaba en muy mal estado cuando vino a ser propiedad de Nicodemus y de José de Arimatea: habían dispuesto el cuerpo principal muy cómodamente y lo alquilaban para servir de Cenáculo a los extranjeros, que la Pascua atraía a Jerusalén. Así el Señor lo había usado en la última Pascua".

Las descripciones de la monja que nunca salió de Alemania son utilizadas por la arqueología bíblica. Recientemente se encontró la casa de La Virgen en Efeso, Turquía, tomando como base estas visiones y revelaciones privadas que no hacen otra cosa que afirmar una y otra vez la Verdad de las Escrituras.
Mis bendiciones. Inés
 
Hola.Lei en un articulo que cuaso un furror en los Judios en especial, ya que algunos no an aceptado que Jesus es el salvador que esperavan.Se que por algo la hicieron en otro idioma,asi entrara en otros paises que lleve el mensaje.Creo que tambien causara en furror alos que creen el Koran, ya que los contradice,despues de ahi los ateos pueden ser los mas tocados, ya que yo mire unas imagines de la pelicula y la carne se me pone chinita.Una de las escenas es ver cuando Jesus es golpeado,ves mucha sangre,es muy real.Esto es plan de Dios.Te invito a ver la pagina de la pelicula,ahi estan uno trailer que puedes bajar y te da un adelanto de la pelicula.Te impactara!




http://www.la-pasion.com/
 
Re: Re: “La Pasión” de Mel Gibson: La película más ofensiva que jamás se haya hecho

Re: Re: “La Pasión” de Mel Gibson: La película más ofensiva que jamás se haya hecho

Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
"
Hola Bart, hola Maripaz, esta película se hizó sobre las revelaciones privadas de la mística alemana ANA CATALINA EMMERICK, una monja agustina que vivio estigmatizada y postrada las últimos años de su vida. Se puede encontrar sus revelaciones en un libro Visiones y Revelaciones completas.Según anotaciones de C. Brentano, B. Overberg y G.Wesener. Ed. Guadalupe, 2ª edición, Bs. Aires, 1953. Las revelaciones de Emmerick están en estudio por la Congregación de la Doctrina de la Fé desde la primera mitad del siglo XIX.
Pueden leerse parráfos correspondientes a la Pasión en http://www.encuentra.com/includes/documento.php?IdDoc=3521&IdSec=534

Inés



¿Está usted segura de esa afirmación?


¿Nos puede facilitar más información de como Mel Gibson se apoyó en esas "revelaciones"?


Gracias
 
Dios te bendiga Maripaz.

Ciertamente la inspiración de Mel Gibson para esta película fueron los escritos de Catherinne Emmerich. Los relatos de Emmerich sobre la pasión de Nuestro Señor incluyen al 100% los relatos de los cuatro evangelistas y naturalmente contienen mucho más escenas que las que aparecen en los libros canónicos.

Quizá cuando veamos la película nos sorprendamos de las licencias bíblicas, pero creo que esto no debe ser razón para evitar que el mundo vea este film. Tampoco me importa mucho la opinión de los católicos que viven revolviendo los problemas del padre de Gibson, y especulativamente del mismo Mel, con la Iglesia Post-Conciliar.

Este Site tiene bastante información sobre la película.

Y si mal no recuerdo en esta entrevista el mismo Mel habla sobre las revelaciones de Emmerich. Está en inglés y es Real Audio.

En esta otra página hay una parte de la entrevista transcrita.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gracias Gabaon


Lo revisaré esta noche, cuando vuelva del trabajo.
 
Re: Re: Re: “La Pasión” de Mel Gibson: La película más ofensiva que jamás se haya hecho

Re: Re: Re: “La Pasión” de Mel Gibson: La película más ofensiva que jamás se haya hecho

Originalmente enviado por: Maripaz
¿Está usted segura de esa afirmación?


¿Nos puede facilitar más información de como Mel Gibson se apoyó en esas "revelaciones"?


Gracias

Mel Gibson es católico que apoya abiertamente a esta seccion del cristianismo, espero este gran actor no interprete historias parabíblicas en las que la fanatsia se mezcla con el relato bíblico...esperaremos el fime.

Un saludo.
 
El tema es que las visiones de Emmerich se ajustan como mano al guante al relato bíblico. Pero con todo, es evidente que la película será muy católica, porque su director lo es. El trailer ya lo denota. Se ve a María pisando la cabeza de la serpiente y una de las escenas es calcadita a la Pietá de Miguel Ángel.
El caso es que la han visto muchos evangélicos en USA y están encantados
 
Con este asunto de las películas, lo mejor es esperar para verlas, generalmente se le hace mucha propaganda y bulla por gente que ni siquiera las ha visto.


Marocx:
Otro tico en el foro? De dónde eres?
 
una buena propuesta

una buena propuesta

A mi propia opinión que bueno que saquen una pelicula que toque nuestros corazones como creyentes y no creyentes. Que bueno que gente como Mel Gibson trate el tema de la salvación.

los invito a todos para ese tan ahnelado extreno
Dios los Bendiga

bye:corazon:
 
Hey que tal, pues yo no he visto la pelicula, no se si ya la vaya considerar una blasfemia o no.

Pero lo que si se, es que uno de mis mejores amigos, fue a un congreso de varones, y proyectaron de 20 a 30 minutos de esa pelicula, sobre todo la escena de la cruxificcion, bueno y la opinion de mi amigo, que para mi es valida, pero, espero con ansias yo poder la pelicula, es que esta pelicula es muy real, mucho mas impactante que las otras peliculas que se han proyectado sobre la vida de Jesus, y que la piel se le puso chinita y lloro por el sacrificio que se ve tan real que hizo Jesus por cada uno de nosotros.

Bueno, ya sera que juzguemos la pelicula cada quien cuando la veamos en los cines =)

su hno en Xto
Juan1513
 
http://www.elmundo.es/elmundo/2003/10/23/cine/1066864496.html

Jueves, 23 de Octubre de 2003

LOS SECTORES JUDÍOS LE ACUSAN DE ANTISEMITISMO
Mel Gibson llega a un acuerdo para distribuir en EEUU su polémica película sobre la vida de Cristo

EP/AFP

LOS ANGELES.- El actor Mel Gibson ha cerrado un trato para distribuir su última y polémica película sobre las últimas horas de la vida de Cristo, informaron medios de prensa. 'La pasión de Cristo', que causó una controversia en la comunidad judía y provocó acusaciones de antisemitismo contra Gibson, será comercializada por Newmarket en Estados Unidos.

La película, que Gibson mostró a varios líderes religiosos para tratar de aplacar las críticas, se titulaba originalmente 'La Pasión' y representa con crudos detalles los últimos momentos de la vida de Cristo.

Mediante el acuerdo, Gibson, quien dirigió el filme y lo produjo con 25 millones de dólares de su bolsillo, mantendrá todos los derechos de la película, pero Newmarket se quedará con un porcentaje de las ganancias en la taquilla.
La revista 'Daily Variety' citó a una fuente cercana a Gibson que señaló que la película se estrenaría el Miércoles de Ceniza, que el año que viene se conmemorará el 25 de febrero.

Sectores de la comunidad judía estadounidense acusan a Gibson de provocar el antisemitismo al levantar viejas acusaciones contra ellos, culpándolos por la muerte de Cristo. Otros sectores católicos también criticaron el filme, aunque los cristianos protestantes conservadores parecen darle la bienvenida.
 
He bajado el preview

He bajado el preview

He bajado el preview de la pelicula y hasta el momento si me gusto, se ve muy real.

Ya veremos cuando la vea completa, ya veremos que tanto se apega a las Escrituras.

Espero con ansias verla completa

Juan1513
 
http://www.pa.inter.net/exibe_noticia.php?id_noticia=3381


"La pasión de Cristo" o la "crucifixión" de Gibson

29/10/2003

La polémica película de Mel Gibson sobre la crucifixión, "La pasión de Cristo," será estrenada en las salas de cine el próximo miércoles de ceniza -25 de febrero- para conmemorar el comienzo de la cuaresma, dijeron el actor y la compañía de distribución del filme en Estados Unidos, Newmarket Films.

La película, que trata sobre las últimas 12 horas de la vida de Jesucristo, ha sido criticada por algunos grupos judíos que alegan que su historia pudiera fomentar el antisemitismo por ligar la muerte de Cristo a las autoridades judías.

Pero grupos católicos y cristianos, lo mismo que estudiosos de la Biblia, han defendido el filme, diciendo que se apega estrictamente a los pasajes de la crucifixión como fueron contados en el Nuevo Testamento.

Durante meses, Gibson y su compañía cinematográfica, Icon Productions, han estado exhibiendo la película a varios grupos y dirigentes religiosos para recibir retroalimentación antes de su estreno.

Gibson ha defendido el filme y negado que él y "La pasión de Cristo," que en un momento era simplemente titulada "La Pasión," sean antisemitas.

"El antisemitismo no sólo es contrario a mis creencias personales; es también contrario al mensaje central de mi película. 'La pasión' es un filme que tiene el propósito de inspirar, no de ofender," dijo Gibson en un comunicado.

Gibson pagó de 20 a 25 millones de dólares de su propio dinero para hacer la película, pero a pesar de su estatus de imán taquillero y ganador del Oscar en la categoría de mejor director por la película épica "Corazón Valiente," los grandes estudios de Hollywood se han apartado de distribuir el filme, debido a la controversia que le rodea.

En 1988, cuando Universal Pictures estrenó "La última tentación de Cristo," de Martin Scorsese, el estudio y las salas de cine fueron motivo de protestas.

Sin embargo, Newmarket, que distribuirá el filme en Estados Unidos y Canadá, es un protagonista en la arena de filmes independientes y no es extraño a los temas polémicos.

La propia división de distribución de películas de Icon distribuirá el filme en el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda y manejará los derechos de distribución en otros países.