No. En la Biblia, Dios utiliza la palabra ¨engendró¨ para describir no solamente una relación directa del padre a su hijo, pero también para describir una relación del padre a un descendiente posterior. Miremos a ambos ejemplos en la Biblia:
Génesis 5:32 (RV1909)
Y siendo Noé de quinientos años, ENGENDRÓ a Sem, Châm, y a Japhet.
Podemos ver que aquí la palabra ¨engendró¨ describe una relación directa del padre a sus hijos. En otras palabras, podemos estar seguro que Sem, Châm, y Japhet eran hijos inmediatos de Noé y no descendientes lejanos, porque estos 3 hijos estaban en la arca con Noé.
Ahora miremos la otra forma en cual Dios utiliza la misma palabra ¨engendró¨ para referirse a un descendiente lejano:
Mateo 1:8 (RV1909)
Y Asa ENGENDRÓ a Josaphat: y Josaphat ENGENDRÓ a Joram: y JORAM ENGENDRÓ A OZÍAS (UZZÍAS):
Aquí, Dios parece hablar muy claro en decirnos que cada persona engendró al otro. Y la palabra ¨engendró¨ comúnmente nos hace concluir que Dios está describiendo una relación directa entre padre e hijo inmediato.
Pero, no es hasta que comparamos todas las escrituras relevantes que descubrimos que no es tan claro como lo pensamos porque Dios tiene más que decir sobre esta genealogía en particular. Miremos:
2º Crónicas 22:1 (RV1909)
Y los moradores de Jerusalem hicieron rey en lugar suyo a OCHOZÍAS SU HIJO MENOR: porque la tropa había venido con los Arabes al campo, había muerto a todos los mayores; por lo cual reinó OCHOZÍAS, HIJO DE JORAM rey de Judá.
Aquí podemos ver que Joram fue el padre inmediato DE UN HIJO LLAMADO OCHOZÍAS. Y podemos ver que Ochozías fue un hijo inmediato de Joram porque tomó su lugar como el próximo rey de Judá. Seguimos:
2º Crónicas 22:11 (RV1909)
Empero Josabeth, hija del rey, tomó a JOAS, HIJO DE OCHOZÍAS, y arrebatólo de entre los hijos del rey, que mataban, y guardóle a él y a su ama en la cámara de los lechos. Así pues lo escondió Josabeth, hija del rey Joram, mujer de Joiada el sacerdote, (porque ella era hermana de Ochôzías), de delante de Athalía, y no lo mataron.
Aquí podemos ver que un niño llamado Joas fue el hijo inmediato de Ochozías, y este niño fue escondido porque Athalía, madre de Ochozías, quizo ser reina después de la muerte de Ochozías, y ella mató a todos los hijos de Ochozías, menos a Joas porque Josabeth lo escondió.
Entonces, la genología comenzando con Joram, sigue con su hijo Ochoizías, y con SU hijo Joram. Ahora veremos que Joram engendra un hijo inmediato llamado Amasías.
2º Crónicas 24:24–25 y 27 (RV1909)
…..Y con JOAS hicieron juicios. 25 Y yéndose de él los Siros, dejáronlo en muchas enfermedades; y conspiraron contra él sus siervos a causa de las sangres de los hijos de Joiada el sacerdote, e hiriéronle en su cama, Y MURIÓ: y sepultáronle en la ciudad de David, mas no lo sepultaron en los sepulcros de los reyes……. 27 DE SUS HIJOS, y de la multiplicación que hizo de las rentas, y de la instauración de la casa de Jehová, he aquí está escrito en la historia del libro de los reyes. Y reinó EN SU LUGAR AMASÍAS, SU HIJO.
Y fue este Amasías quien era el padre inmediato de Ozías. Miremos:
2º Crónicas 26:1 (RV1909)
Entonces todo el pueblo de Judá tomó a UZZÍAS (OZÍAS), el cual era de diez y seis años, y pusiéronlo por rey EN LUGAR DE AMASÍAS, *****SU PADRE*****.
Ahora, regresando a Mateo 1:8, cuando dice que ¨JORAM ENGENDRÓ A OZÍAS (UZZÍAS)¨, podemos confirmar bíblicamente que la palabra ¨engendró¨ no siempre se refiere a una relación inmediata de padre a hijo directo, sino TAMBIÉN se puede referir a UN DESCENDIENTE LEJANO que nació muchos años más luego porque Ozías no nació hasta varios años después de la muerte de Joram.
Y en este caso, Joram engendró a Ozías significa que Joram engendró y fue el padre inmediato de Ochozías, y ochozías engendró y fue el padre inmediato de Joas, y Joas engendró y fue el padre inmediato de amasías, y Amasías engendró y fue el padre inmediato de Ozías (Uzzías).
Y así dejamos que la Biblia defina la palabra ¨engendró¨ para nosotros, en vez de nuestras propias mentes. Y la importancia de entender esto es para correctamente entender las genologías que comienzan en Genesis 5 y 11 cual establecen el calendario bíblico de Dios, en vez de concluir que cada vez que leemos la palabra ¨engendró¨ que significa una relación directa de padre a hijo inmediato, porque no siempre es así.
Génesis 5:32 (RV1909)
Y siendo Noé de quinientos años, ENGENDRÓ a Sem, Châm, y a Japhet.
Podemos ver que aquí la palabra ¨engendró¨ describe una relación directa del padre a sus hijos. En otras palabras, podemos estar seguro que Sem, Châm, y Japhet eran hijos inmediatos de Noé y no descendientes lejanos, porque estos 3 hijos estaban en la arca con Noé.
Ahora miremos la otra forma en cual Dios utiliza la misma palabra ¨engendró¨ para referirse a un descendiente lejano:
Mateo 1:8 (RV1909)
Y Asa ENGENDRÓ a Josaphat: y Josaphat ENGENDRÓ a Joram: y JORAM ENGENDRÓ A OZÍAS (UZZÍAS):
Aquí, Dios parece hablar muy claro en decirnos que cada persona engendró al otro. Y la palabra ¨engendró¨ comúnmente nos hace concluir que Dios está describiendo una relación directa entre padre e hijo inmediato.
Pero, no es hasta que comparamos todas las escrituras relevantes que descubrimos que no es tan claro como lo pensamos porque Dios tiene más que decir sobre esta genealogía en particular. Miremos:
2º Crónicas 22:1 (RV1909)
Y los moradores de Jerusalem hicieron rey en lugar suyo a OCHOZÍAS SU HIJO MENOR: porque la tropa había venido con los Arabes al campo, había muerto a todos los mayores; por lo cual reinó OCHOZÍAS, HIJO DE JORAM rey de Judá.
Aquí podemos ver que Joram fue el padre inmediato DE UN HIJO LLAMADO OCHOZÍAS. Y podemos ver que Ochozías fue un hijo inmediato de Joram porque tomó su lugar como el próximo rey de Judá. Seguimos:
2º Crónicas 22:11 (RV1909)
Empero Josabeth, hija del rey, tomó a JOAS, HIJO DE OCHOZÍAS, y arrebatólo de entre los hijos del rey, que mataban, y guardóle a él y a su ama en la cámara de los lechos. Así pues lo escondió Josabeth, hija del rey Joram, mujer de Joiada el sacerdote, (porque ella era hermana de Ochôzías), de delante de Athalía, y no lo mataron.
Aquí podemos ver que un niño llamado Joas fue el hijo inmediato de Ochozías, y este niño fue escondido porque Athalía, madre de Ochozías, quizo ser reina después de la muerte de Ochozías, y ella mató a todos los hijos de Ochozías, menos a Joas porque Josabeth lo escondió.
Entonces, la genología comenzando con Joram, sigue con su hijo Ochoizías, y con SU hijo Joram. Ahora veremos que Joram engendra un hijo inmediato llamado Amasías.
2º Crónicas 24:24–25 y 27 (RV1909)
…..Y con JOAS hicieron juicios. 25 Y yéndose de él los Siros, dejáronlo en muchas enfermedades; y conspiraron contra él sus siervos a causa de las sangres de los hijos de Joiada el sacerdote, e hiriéronle en su cama, Y MURIÓ: y sepultáronle en la ciudad de David, mas no lo sepultaron en los sepulcros de los reyes……. 27 DE SUS HIJOS, y de la multiplicación que hizo de las rentas, y de la instauración de la casa de Jehová, he aquí está escrito en la historia del libro de los reyes. Y reinó EN SU LUGAR AMASÍAS, SU HIJO.
Y fue este Amasías quien era el padre inmediato de Ozías. Miremos:
2º Crónicas 26:1 (RV1909)
Entonces todo el pueblo de Judá tomó a UZZÍAS (OZÍAS), el cual era de diez y seis años, y pusiéronlo por rey EN LUGAR DE AMASÍAS, *****SU PADRE*****.
Ahora, regresando a Mateo 1:8, cuando dice que ¨JORAM ENGENDRÓ A OZÍAS (UZZÍAS)¨, podemos confirmar bíblicamente que la palabra ¨engendró¨ no siempre se refiere a una relación inmediata de padre a hijo directo, sino TAMBIÉN se puede referir a UN DESCENDIENTE LEJANO que nació muchos años más luego porque Ozías no nació hasta varios años después de la muerte de Joram.
Y en este caso, Joram engendró a Ozías significa que Joram engendró y fue el padre inmediato de Ochozías, y ochozías engendró y fue el padre inmediato de Joas, y Joas engendró y fue el padre inmediato de amasías, y Amasías engendró y fue el padre inmediato de Ozías (Uzzías).
Y así dejamos que la Biblia defina la palabra ¨engendró¨ para nosotros, en vez de nuestras propias mentes. Y la importancia de entender esto es para correctamente entender las genologías que comienzan en Genesis 5 y 11 cual establecen el calendario bíblico de Dios, en vez de concluir que cada vez que leemos la palabra ¨engendró¨ que significa una relación directa de padre a hijo inmediato, porque no siempre es así.