La Navidad

30 Marzo 2000
541
0
La Navidad.

Ahora que se celebran unas fiestas en las que se reúnen las familias y ya no se medita sobre el significado de la Navidad, sino que se sigue una "tradición" en la que cada vez se pierde más ese significado. En las que nos sentimos impulsados a ser "mejores", a tener "amor", a practicar "la caridad", a felicitar a todo el mundo, tanto conocidos como desconocidos con el tan manoseado "feliz Navidad", cuando nadie nace, cuando ya no se sabe que quiere decir esa expresión. Ahora que se aprovecha para hacer un gigantesco negocio en el que regalarse algo, porque Amor no tenemos para poder regalar, en todo caso una buena actitud, unos buenos deseos que no llevan a ninguna parte. Por eso, compramos de todo y regalamos los objetos más inútiles e inservibles como señal de un presente, de un recuerdo hacia nuestros familiares cercanos y lejanos. Somos pobres, por eso nos gastamos el mucho dinero que tenemos en comilonas y estipendios, en los que mantener un aspecto, una apariencia de buenos sentimientos, de buenos deseos, de cierta cordialidad, porque, en el fondo, sabemos que nada sirve para algo. Que todo es un inmenso engaño para mantener la apariencia y el deseo de ser "buenas personas", de querer mejorar, aunque solo sea en lo material y en mantener la luz de una esperanza muerta, de indicar que, a pesar de todos los pesares, a pesar de la guerra, de la violencia, de la agresividad, de los malos modos, de las ofensas y de las peleas, todavía estamos vivos, todavía podemos desear cambiar lo de fuera, porque que no me toquen lo mío, porque yo estoy bien y son los otros, siempre los otros los culpables de tanta barbaridad y atrocidad de un mundo perdido en el que todos los festejos y manifestaciones son exteriores, son superfluos, son carantoñas a una realidad que no queremos ver ni aceptar. La de nuestro propio mal.

Ahora en que lo que cuenta es regalar, dar algo, aunque no sea lo que debemos dar, porque así matamos nuestro impulso generoso de Dar. De darnos a Dios. De reconocernos en nuestra estupidez y maldad y pretender, desear, mirar hacia lo alto para ver si algo de lo que dijeron ciertas personas, ciertos santos puede ser verdad y nos saque de esta atroz realidad en la que ya nadie quiere cambiar nada. Solo se pretende mantenerse, mejorar, pervivir para perpetuar un estado bochornoso y lamentable de nuestra situación y de nuestra sociedad. Dar para así tener la coartada de recibir también de los demás, que es lo que verdaderamente se pretende, y si el contrario, el familiar, el hijo o el padre no regala lo que queremos, o no regala nada, tener el motivo para poder pensar mal de él, para poder seguir diciendo que yo soy bueno porque regalo, y ese que no me regala a mi es que es malo. Para seguir reforzando y acrecentado nuestra autoestima, nuestro pequeño yo, nuestro ego que siempre pretende mejorar y llegar a ser "la bondad completa."

Ahora que se desea que reine la paz en el mundo, que cesen las violencias y las agresiones, cuando intuimos que eso es imposible en el estado de la persona humana, que en cuanto recibe un no de su impulso por mantenerse, reacciona matando al mensajero. Cuando contemplamos que la violencia y la agresividad van a más en aras de una supuesta libertad de nuestros impulsos más bajos y desconsiderados. Cuando pensamos que son los otros los que deben mejorar y adaptarse a nuestra forma de pensar. Cuando no queremos renunciar a nada, sino adquirir cada vez más cosas, más valores, más libertad, para poder hacer lo que nos da la gana y siempre sobre los pobrecitos de los demás que no saben aún lo que es bueno.

Ahora…, no les deseo feliz Navidad.

[]Cedesin>
 
Y las fiestas que hacemos cada vez que hacemos al congregarnos, cuando oramos la felicidad que Dios pone en nuestros corazones, cuando cantamos alabanzas, cuando algun nuevo hermano se convierte al Señor, cuando salimos a predicar y te escuchan los que son inconversos, cuando tocas algun instrumento musical, cuando tus dudas biblicas se aclaran, cuando vez al cielo en el día o en la noche y puedes hablar directamente con Dios, cuando vez a tus hijos crecer y disfrutar de las bendiciones del evangelio de nuestro Señor Jesucristo, por las pruebas de Dios, por la opresión del enemigo que te hace reflexionar que sin Dios no somos nada, por cada bocadillo de alimento que te llevas a la boca y que sabes ahora que Dios lo a puesto en tu mesa, por tu trabajo, por tus hemanos crisitanos, por los pastores, por los futuros hijos de Dios, etc, etc, etc, por todos estas bencidiciones y las que nos esperan aqui en la tierra y luego en la Nueva Jerusalem les puedo de decir a mis hermanos en Cristo Jesus FELIZ CADA SEGUNDO DE TU VIDA.
 
Estimados tengan ustedes buen día, quisiera aportar mi opinión acerca de LA NAVIDAD.

Este próximo 25 de Diciembre en el mundo entero se celebrara una fiesta que se denomina "Navidad", en la que se festeja el nacimiento de Jesús. Y es en esta época que las distintas iglesias anuncian servicios especiales y programas navideños. Mientras las personas durante todo el año las se tratan mal unas a otras y de repente se vuelven agradables y sociables al acercarse la época de la Navidad, convirtiéndose en un tiempo de hipocresía. Además la Navidad produce un tremendo estrés en las familias y en las personas, que se tienen que preocupar de qué regalos comprar, muchos por hacer regalos para "papa Noel", etc...

Lo cierto es que muchos aceptan esas actividades como muy bíblicas, y la verdadera realidad es que todos estos festejos NO TIENEN NADA DE BIBLICOS.

Hago la pregunta:
1)¿se nombra la NAVIDAD en las Sagradas Escrituras;
2)¿Cuando nació Jesús, debemos celebrar su nacimiento?;
3)¿Cuál es el origen de la Navidad como se celebra en la actualidad? ¿Quién la autorizó?

1º)-La "Navidad" no se menciona en la Biblia. En inglés "Christmas" (Navidad) es una contracción de "Christ y Mass" es decir, Cristo y Misa, o sea Misa de Cristo.

2º)- En las Escrituras no se nos ha mandado que celebremos el nacimiento del Salvador, pero si habla acerca de este acontecimiento glorioso. Hallamos de su nacimiento narrado en los libros de Mateo y Lucas. No hay mas información inspirada acerca del asunto. Lo que la Biblia NO DICE es acerca del día, ni el mes de cuando nació Jesucristo.

¿Y el 25 de Diciembre que es? Esta fecha es una tradición del hombre. Jesús NO nació el 25 de Diciembre. Los hombres han fijado diferentes fechas para el nacimiento del Mesías. Las tres fechas mas aceptadas son: el 6 de Enero, el 25 de Marzo y el 25 de Diciembre, y esta ultima fue aceptada porque un papa romano lo ordenó y las denominaciones evangélicas se suman al festejo. Pero la Biblia no menciona ninguna fecha, si el Dios hubiera querido que celebrásemos el nacimiento, nos hubiera dicho la fecha exacta, como lo hizo con otras de sus Fiestas Sagradas en Lev. 23.

3)¿Cuál es el origen de la Navidad como se celebra en la actualidad?, ¿Quién la autorizó
Como vimos la celebración de la navidad no fue autorizada por los apóstoles de Cristo, sino por un papa católico y no hay en todo el Nuevo Testamento mención que fuera celebrado el nacimiento de Cristo, como tampoco se habla de la misa de Cristo.

En cuanto al 25 de Diciembre era la fecha del solsticio de invierno en la antigua Roma.

El 25 de Diciembre lo celebraban los paganos del Mitraísmo, que adoraban al sol, "el cumpleaños del sol invencible" porque en ese día el sol comenzó su regreso a los cielos del norte.

El 25 de Diciembre era la fecha en que se celebraba el festival pagano Brumalia en Roma, antes del nacimiento de nuestro Salvador, que iba precedido por el festival de Saturnalia, del 17 al 24 de Diciembre, en honor del dios romano Saturno.

Los festivales de Saturnalia y Brumalia eran tan populares entre los idólatras y se hallaban tan profundamente arraigados en sus costumbres, que en lugar de intentar reformar al pueblo pagano, la Iglesia Católica Romana optó por absorber las festivales e incorporarlos al "Cristianismo."

Como hemos visto la Biblia no dice que debemos celebrar el nacimiento de Cristo lo que si debemos celebrar es “la muerte de Cristo”. La iglesia de Cristo si celebra la muerte de Cristo, cada primer día de la semana al tomar la Cena del Señor. Dice 1 Corintios 11:26 “Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga”.

Es la “mesa del Señor” (1 Corintios 10:21) pero no la “Misa de Cristo”. La “Cena del Señor” (1 Corintios 11:20) es comida por los cristianos cada primer día de la semana (domingo) (Hechos 20:7), porque este es el día del señor (Apocalipsis 1:10).

Lo que la Biblia SI dice:

Muchos ignoran la narración bíblica del nacimiento de Jesús Tal vez han oído por largo tiempo gran variedad de historias tradicionales acerca del Nacimiento del Salvador y creen lo que se les contó y creen que así lo dice la Biblia.

Ahora veamos lo que si realmente dice la Biblia:
1) El hecho de su nacimiento, Mateo 1:25; Lucas 2:1-7.
2) La visita de los pastores esa misma noche, Lucas 2:8-17
3) Jesús fue circuncidado al octavo día, Lucas 2:21
4) A los cuarenta días fue presentado en el templo, Lucas 2.22-38 (Levítico 12)
5) La visita de los magos de oriente, Mateo 2:1-12, NO SE SABE CUANTOS ERAN, NI SUS NOMBRES; la Biblia dice “unos magos”, no “tres magos” Mateo 2:1
6) El viaje a Egipto, Mateo 2:13-15
7) Los niños muertos en Belén, y en sus términos, de dos años abajo, Mateo 2.19-23.

Estimados esto es todo lo que la Biblia dice respecto al punto en cuestión y nos tenemos que conformar con ello porque es todo lo que Dios a querido revelarnos, y nosotros no debemos agregar a lo escrito.

Costumbres navideñas

Ahora veamos algo acerca de las costumbres navideñas. La verdad es que casi todas las costumbres asociadas con la llamada Navidad, no tienen nada de origen en las Escrituras. Son prácticas y creencias que la iglesia apostata ha adoptado de costumbres paganas. Los árboles de Navidad, las velas, las campanitas, el muérdago, los fuegos artificiales, las lentejas, las luces y Santa Claus o papa Noel no tienen nada que ver con el nacimiento del Salvador y todas ellas tienen como dije un origen que no es bíblico. La mayoría de ellas tienen su raíz en los ritos de la fertilidad o en la adoración al sol, procedente de un pasado
pagano y han sido injertadas en la llamada iglesia "cristiana" durante o después del siglo catorce.

Acerca del árbol de navidad, se cree generalmente que es de origen alemán, siglo VIII. Los paganos hacían sacrificios a ciertos arboles, y de esto nació la idea de adornar un árbol en honor al niño Jesús.

“Santa Claus” es una contracción para decir San Nicolás. Este hombre era un religioso del siglo 4, que vino a ser, para algunos, el llamado santo patrón de los niños.

En esta fecha los celebrantes se hacen regalos los unos a los otros. Esto se convierte cada año en una carga para las gentes, muchas personas se endeudan de una manera espantosa por causa de esta supuesta fecha "sagrada." Además, los magos no entregaron presentes a Jesús por ser su cumpleaños, sino porque sabían que había nacido para ser rey y además porque era una costumbre oriental hacer regalos a los reyes.

La glotonería y las borracheras son los resultados típicos del jolgorio de la Navidad. Los comerciantes perpetúan las Navidades, para enriquecerse durante esta época del año, que se basa en el materialismo, en la codicia y en la lujuria de la carne.

El verdadero espíritu de la Navidad es un espíritu contrario a Jesús y que se basa en mentiras, pero es en realidad imposible guardar a Cristo en la Navidad o Christmas, porqué ¿NUNCA HA TENIDO CRISTO QUE VER CON LA NAVIDAD!

Como vemos estimados la Navidad o Christmas (“Misa de Cristo&#8221
wink.gif
que se celebra hoy es una mezcla de costumbres, prácticas y creencias paganas y semireligiosas teniendo al nacimiento de Jesús como tema central. Además laa "misa" es algo ideado por el hombre, una doctrina Católico Romana, en la que al Salvador se le sacrifica una y otra vez en lo que se llama un "sacrificio sin sangre", enseñando que el auténtico creyente no puede quedar totalmente limpio de sus pecados a menos que participe de este sacrificio de la misa. La Navidad es, pues, una fiesta católica.

En la iglesia de Cristo no habrá servicios especiales, las iglesias humanas harán muchisimo caso al 25 de Diciembre, pero la iglesia de Cristo no tendrán nada que ver con tales practicas las cuales carecen de autorización bíblica. Nuestra postura tal vez no sea popular, pero nuestro objetivo no es agradar a los hombres sino a Dios.

Dice Jesús en Marcos 7:6-8 : “Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito:
Este pueblo de labios me honra, Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes”

Observar religiosamente la navidad es culto vano a Dios.

Alejandro Correa
Romanos 16:16
 
LA verdad es que estoy de acuerdo con mis hermanos por lo de la navidad.

Los catolicos tienden a festejar cualquier Dia que aya pasado algo importante como si fuera lo mejor pero, s asi.

Aunque hoy en dia la navidad no es festejada porque aya nacido CRisto, sino por la alegria que les da sierto viejo de barba y traje rojo que se rie de esta forma: JO JO JO.

Entienden: Yo nunca festejo la navidad porque aya nacido mi Señor y me pongo a orar como nunca, mas que ningun dia. lo hago por tradicion y din don dang, fuegos artificiales, etc, etc.

Esto no quiere decir que no este feliz de la fecha de nacimiento de mi Señor (En la tierra)

Pero no es motivo de mas alegria del Señor que nos la da cada dia.
 
Pues entonces hermanos : Durante estas navidades invitemos a cada hombre , mujer y niño que se nos acerque , a regocijarse cada segundo de su vida porque les nacio un redentor . Que cada dia , cada hora , cada minuto , sea dedicado en sus corazones a aquel que vive y reina junto con su padre , y el Espiritu Santo ; nuestro abogado y redentor CristoJesus. Amen .

------------------
Elisa.
Apocalipsis 22:21
La gracia de nuestro Señor Jesus sea con todos
 
Pues entonces hermanos : Durante estas navidades invitemos a cada hombre , mujer y niño que se nos acerque , a regocijarse cada segundo de su vida porque les nacio un redentor . Que cada dia , cada hora , cada minuto , sea dedicado en sus corazones a aquel que vive y reina junto con su padre , y el Espiritu Santo ; nuestro abogado y redentor CristoJesus. Amen .

------------------
Elisa.
Apocalipsis 22:21
La gracia de nuestro Señor Jesus sea con todos
 
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
. Esta bien cedesin , en realidad nosotros los cristianos no necesitamos que nos digan esa formula hueca y social de " feliz navidad " Nosotros nos felicitamos cada dia por el nacimiento del redentor universal Jesucristo Hombre .

EL MAS PRECIOSO REGALO QUE HA RECIBIDO EL HOMBRE DESDE LA FUNDACION DEL MUNDO

------------------
Elisa.
Apocalipsis 22:21
La gracia de nuestro Señor Jesus sea con todos
 
Amigo Cedesin!

Tienes Razon, en resumen con tanta injusticia que hay en el mundo... es posible que no digamos una feliz navidad, sin embargo, siendo siempre optimista que soy, hasta donde este a mi alcance en mi entorno, ademas de lo material procuro obsequiear amor, como un alimento del alma en la esperanza de que es solo pasajero todas estas viscisitudes de la vida... y segun sea su tradicion o no, les deseo una feliz navidad a todos!

Cedesin, gracias por escribir.

smile.gif
Hasta una proxima!!!
 
Navidad, del latín Nativitate, que significa nacimiento del que dá vida.
Completamente deacuerdo que la celebración de la Navidad el 25 de diciembre es una tradición con origenes paganos.
Pero en sí el verdadero significado de la Navidad es bíblico porque es el nacimiendo de aquel que nos dió vida y no solo vida sino vida en abuncia, yo no necesito un día en especial para celebrar la Natividad de mi salvador, pues todo los días le doy gracias por su único y suficiente sacrificio, pero si alguien desconoce el verdadero significado de la Navidad entonces yo le hago saber cual es, y aun que sea en esta época le deseo un Feliz Nacimiento de que que dá vida. Somos llamados a ser lumbreras en medio de las tinieblas.
Que el pueblo no se pierda por falta de conocimiento.

En Cristo mi salvador
Jorge Ulate
 
Cedecin:
MUy buenas deducciones, pero no vamos a amrgarnos la vida por las estupidezes de lo demas.
Dios nos ha dado un gozo mas grande: el conocerle.

Suena ilogico, que mucha gente celebre a quien no conoce.

Paz en Cristo...
radiante.GIF

Sakar.

------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
Si lees las palabras de Jesús en todo momento representan un juicio de sus contemporáneos. Y no solo de sus contemporáneos, sino de los habitantes de este mundo en todos los tiempos, en los pasados y en los futuros. Cuando Jesús se refería a esta generación perversa, no se refería a los habitantes de Israel de la época, sino a todos los habitantes de todas las épocas, y en nuestro presente, más aún. No ha habido nada que nos pueda hacer pensar que las palabras dichas por Jesús hace 2000 años hayan caducado, y no podamos aplicarlas a la generación actual más perversa aún que la de aquella época. No podemos pretender que debido al barniz religioso y moralista, hayamos superado los errores y las maldades que Él nos encontraba ya en aquella época. Y el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.

El hecho de que estemos vivos y seamos habitantes humanos en este mundo indica que hemos nacido en un pesebre. Pero no el día de Navidad, sino todos los días nacen criaturas y se enfrentan a la terrible realidad. Nacen en un pesebre, rodeados por 2 bestias animales y se encuentran que todas las posadas están ocupadas por gente que se ha acomodado y ha encontrado en los lujos y placeres su sentido de la vida. No sé por qué tenemos que celebrar esta circunstancia, aunque sí debemos celebrar el haber nacido, porque representa disponer de la posibilidad de regenerarnos, de vivir la vida y encontrar a Dios.

Hay otras personas que celebran el nacimiento histórico de Jesús de Nazaret como un hecho que ya ha ocurrido y, engañados por las religiones, se creen salvos por ese motivo. Pero esto es una engañifa. Sí, debemos celebrar que Dios envió a Jesús de Nazaret a indicarnos todas estas cosas, y debemos estar alegres porque por eso, sabemos que Dios no nos ha olvidado, que sigue intentando salvarnos y tocar nuestros pequeños corazones embotados de conocimientos inútiles, de alegrías falsas y de conquistas fatuas. Pero el festejar aquel lejano día, no nos hace transformarnos en nuestra naturaleza pecadora y malsana. Hay que hacer algo más que alegrarnos. Tal vez lamentarnos de que, tras ese intento del Padre y del Hijo de llevarnos su buena nueva y su palabra, aún estemos esclavizados por nuestra mente y nuestro pensamiento, sin haber encontrado el principio de la salvación. Digo el principio, porque la salvación es un proceso largo y difícil, que lleva su tiempo, y en el que pocas personas habitantes de este mundo se encuentran en el camino, o habiendo iniciado el proceso.

Hay gente a la que le molesta oir la verdad o al menos la verdad que yo veo, pero a pesar de todo lo malo, a pesar de todas las maldades de los demás y de las nuestras propias, seguimos inmersos en un verdadero intento de encontrar el Amor, la Paz y la Justicia.

Un abrazo.

[]Cedesin>
 
Si la navidad tiene origenes paganos, ¿por qué todos los crsitianos celebran el nacimiento de Cristo el 25 de Diciembre? ¿existe algún soporte "bíblico" para celebrar el nacimiento de Jesús ese día?


Ofecus


PD: Me disculpan por tomar otra vez este tema, lo vi en un recorrido que hice al foro.