La Mujer en los paises de tradición protestante

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
< BERNA 8-12-2003 (Swissinfo/ACPress.net). Basado en datos de 50 países un
estudio de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIM) sobre igualdad de sexos
en la vida política muestra que, entre 1999 y 2003, un promedio de 14,8% de
mujeres forman parte de los poderes legislativos nacionales. Tomando esa
referencia, los países protestantes europeos son los que más potencian el
papel de la mujer en la sociedad.>

--- A juicio de Anders Johnson, secretario general de la UIM, "por un lado,
tenemos un grupo de países nórdicos, integrado, entre otros, por Suecia,
Noruega, Finlandia, Dinamarca; y Holanda. En estas naciones, cuya religión
mayoritaria es la protestante, existe una cultura igualitaria que se empeña
en democratizar todas las clases sociales", precisa el funcionario sueco.

--- "Sus Estados, dice, han usado a la educación para difundir este
conocimiento y, con él, el principio de la igualdad de sexos. Ya llevan más
de 50 años trabajando en ese sentido. Por eso, hoy en día, vemos que las
mujeres de esos países están presentes prácticamente en todas las
actividades económicas. No hay diferencias con los hombres cuando asumen
puestos de responsabilidad, y la política está llena de mujeres competentes
y de mucha proyección internacional", explica Anders Johnson.

--- Los datos recabados por la UIM reflejan estas teorías. En Suecia hay un
45,3% de mujeres parlamentarias (158 diputadas de un total de 349 en las
elecciones del 2002), en Dinamarca un 38% (55 diputadas en un universo de
150 legisladores en el 2001), en Holanda un 36,7% (50 mujeres entre 150
parlamentarios en el 2003), en Finlandia un 36,5% (73 mujeres entre 200
legisladores en 1999) y en Noruega un 36,4% (60 mujeres entre 165
parlamentarios en el 2001).

LA CULTURA LATINA

--- Por otro lado, están los países de cultura latina como Francia e Italia
donde, según la UIM, donde es casi inexistente la cultura de igualdad de
sexos en el mundo político y en la economía. A este grupo también pertenece
Estados que sin ser latino, sino anglosajón, tampoco introduce una política
inequívoca de igualdad de sexos en su educación nacional.

--- Las estadísticas de la Unión Interparlamentaria señalan un 12,2% de
legisladoras en Francia (70 mujeres en el parlamento de 574 escaños, en el
2001), 14,3% en Estados Unidos (62 parlamentarias según los datos del 2002,
sobre un total de 435 sillas) e Italia tiene un 11,1% (71 legisladoras de un
total de 618 parlamentarios, en el 2001).

< Fuente: SWISSINFO. Redacción: ACPress.net >