Billy, tal vez esto te puede ayudar:
La idea judía es que antes de la Torá (Ley es una mala traducción), Dios dio las 7 leyes de Noé para los pueblos de la tierra. Estas leyes son el pilar de la civilización humana y lo mínimo que el ser humano debe hacer, por supuesto que el judío es diferentes son 613 mandamientos, pero sobre eso te daré más detalles depués.
Las citas no las tengo a mano, espero agregarlas después.
En el capítulo 9 del libro de Génesis hay parte de estas leyes y en Hechos(15:19, 28-29) se mencionan parte de ellas y el contexto son las leyes para el no judío:
1. No matar.
2. No robar.
3. No adorar falsos dioses
4. No cometer actos sexuales inmorales.
5. No comer la carne de un animal vivo, sin haberlo matado.
6. No maldecir a Dios.
7. Estableces tribunales y traer a los ofendidos a la justicia.
Ahora el Judaísmo afirma que hay 613 mandamientos que el Pueblo de Israel debe cumplir.
Estos de dividen en tres grupos:
1. Preceptos Positivos, por ejemplo:
Es un positivo mandamiento decir la bendición de gracias después de la comida con pan, porque está escrito: "Y comerás y te saciarás, y bendecirás al SEÑOR tu Dios por la buena tierra que te habrá dado" (Deuteronomio 8:10).
2. Preceptos negativos, por ejemplo:
"No retendrás el salario del jornalero en tu casa hasta la mañana" (Levitico 19:13).
3. Los Preceptos que dependen de la Tierra de Israel, es decir aquellos mandamientos que sólo se pueden cumplir (observar) en la Tierra (según los límites bíblicos) de Israel, por ejemplo:
Es un mandamiento positivo separar el diezmo para los pobres (ma'aser aní) en el tercer y sexto año de la Shmitá (7 años), como está escrito:
"(28) Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. (29) Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que el SEÑOR tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren" (Deuteronomio 14:28-29).
Yeshúa no clavó o anuló la Torá, como algunos piensan y llaman erróneamente "Antiguo Testamento". Nosotros lo hemos enmascarado de muchas formas, aún llamándolo "Testamento", que significaría normalmente el último deseo de una persona que pasó a mejor vida. ¿Entonces, cuáles son los términos de un nuevo pacto? Pienso que necesitamos volver a Jeremías, capítulo 31, y ver qué fue lo que Dios prometió cuando Él nos prometió que haría un Nuevo Pacto.
En el Pacto de Sinaí, los términos eran: "Ahora pues, si diereis oído á mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros seréis mi reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás á los hijos de Israel" (Éx. 19:5-6) El Nuevo Pacto que Dios promete a Jeremías dice: "Pero este es el pacto que haré con la Casa de Israel después de aquellos días, dice el Seño'r: Daré mi Ley en sus mentes, y la escribiré en sus corazones; y Yo seré su Dios, y ellos serán Mi pueblo. Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a al Seño'r; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice el Seño'r; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado" (Jer. 31:33-34) Nota las similitudes entre estas dos declaraciones de Dios. A menudo vemos las diferencias, pero se nos olvida mirar los puntos similares en las promesas de Dios en ambos casos.
Ambos pactos tienen relación con la Torá (Ley de Dio's), el Nuevo Pacto no es un convenio que libera a la persona de seguir observando la Torá, sólo el material sobre el que está escrita es diferente. En el Monte Sinaí fue escrita en la piedra y en Jeremías es escrita en nuestros corazones. En ambos casos Dios dice: "mi Torá", y no dice: "libre de la Torá". ¿Cuántas Torás tiene Dios? ¿Qué quiere ahora Dios de la humanidad? ¿Qué quería Dios de la Humanidad antes de que Él entregara las dos tablas de piedra a Moisés en el Sinaí? ¿Qué quiso Dios de Adán y Eva en el Jardín, qué quiso Él para la generación de Noé? Pienso que éstos son los términos en los que necesitamos ver y poder liberarnos de la actitud tradicional protestante que es negativa hacia la voluntad de Dios que es la Torá, que nosotros nos acostumbramos a llamar "La Ley". Los resultados de la entrega del Nuevo Pacto tienen que ser según Jeremías, "pondré Mi Ley en sus mentes, y la escribiré en sus corazones; y seré su Dios, y ellos serán Mi pueblo. Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a al Seño'r; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande".
Por último no confundir esto con la salvación. Y por supuesto que se puede agregar mucho, mucho más a lo anterior.