Luis Alberto42;n3260440 dijo:
Juan no fue llevado al dia Domingo! Que tristeza. Juan fue llevado EN ESPIRITU al Dia del Señor, para presenciar lo que va a suceder ANTES, DURANTE y DESPUES de la segunda venida:
Rev 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.
Por eso el Señor dijo esto sobre Juan:
Juan 21:23 Este dicho se extendió entonces entre los hermanos, que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti?
Apreciado forista LuisAlberto42.....
No te entristezcas.
No estás solo en tu apreciación de interpretar esta expresión del "día del Señor" como el primer día de la semana cuando Jesús resucitó de entre los muertos, con "EL DÍA DEL SEÑOR"en su sentido profético.
Ellos al igual que tu, enseñan que el apóstol Juan fue llevado místicamente a entrar en las escenas del día escatológico.
Tal interpretación es imposible.
El primer obstáculo que encontramos son los capítulos 2 y 3 los cuales pertenecen de manera evidente a este período de la Iglesia.
Allí contemplamos al Señor en medio de los siete candeleros aprobando y exhortando, como también censurando.
El primer día de la semana está ligado a la Iglesia de Cristo como el día de su resurrección.
Solo después de la edad de la Iglesia encontramos la revelación de las cosas que la Escritura señala como "las que han de ser después de estas":
Apocalipsis 4:1 Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo:
SUBE ACÁ, y yo te mostraré
las cosas que sucederán después de estas.
Esto demuestra que el día del Señor como el primer día de la semana, está ligado a "las cosas que son", las que estamos viviendo, en relación con la Iglesia en la tierra, antes del:
"
SUBE ACÁ"
Expresión que simbólicamente está relacionada con el arrebatamiento de la Iglesia antes que a Juan se le muestren los acontecimientos que están relacionados con el período profético que la Escritura señala como "EL DÍA DEL SEÑOR".
Lo afirmo por cuanto la Iglesia no vuelve a ser mencionada en la tierra más.
La encontramos en el cielo y en las Bodas del Cordero en el capítulo 19, lista para descender en compañía de su Esposo, el Rey de reyes y Señor de señores.
Observa estas vestiduras de la Iglesia:
Apocalipsis 19:8 Y a ella se le ha concedido que se vista de
LINO FINO, limpio y resplandeciente; porque el
LINO FINO es las acciones justas de los santos.
Observa las vestiduras de la Esposa representada en los ejércitos celestiales acompañando a su Esposo en el descenso a la tierra para hacer juicio y establecer el Reino Milenial:
Apocalipsis 19:14 Y los ejércitos celestiales,
VESTIDOS DE LINO FINÍSIMO, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos.
El Señor en este contexto, está descendiendo a la tierra con Su Iglesia después de las bodas del Cordero, transformada en la Reina.
De manera que a la luz de estas Escrituras podemos comprender que estas palabras de Cristo a su apóstol:
Juan 21:23 Este dicho se extendió entonces entre los hermanos, que aquel discípulo no moriría.
Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti?
En ningún momento quieren decir que el apóstol Juan jamás murió.
Sino que Juan fue el apóstol escogido para revelar el "SUBE ACÁ" de la Iglesia y las cosas que sucederán después del arrebatamiento, las cuales vemos reveladas desde el capítulo 4 hasta el 19 cuando Cristo desciende con su Esposa a la tierra.
De manera que la expresión:
Joh 21:22 Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti?
Sígueme tú.
Nos impulsa a no alejarnos de Cristo....siempre a su lado.
Esta comunión permanente con la Persona del Señor Jesús nos comunica UNIDAD EN ESPÍRITU en el vínculo de la paz.
Nos da confianza.
Veamos entonces el segundo punto de tu interpretación basada en este pasaje:
1 Tesalonicenses 5:4 Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda
COMO LADRÓN.
Lo interpretas de este modo:
Luis Alberto42;n3260440 dijo:
Cristo vendrá como ladrón a sorprender a los que no estan velando y se dejan engañar de estos escapistas, apóstoles de Satanás:
Pero el cumplimiento de su venida en aquel día como ladrón, ocurre aquí:
Apocalipsis 16:
15. He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza.
En este contexto la Iglesia de Cristo ya ha sido trasladada al cielo...como aprendimos en el capítulo cuatro con el "SUBE ACÁ".
Lo que se resalta en esta expresión es la naturaleza de su venida no anunciada, inesperada.
Esto nada tiene que ver con la Esperanza de la Iglesia que es el inminente retorno de Cristo para trasladarnos a la Casa de su Padre (Jn.14:2-3; Hechos 1:11; 1Cor.15:51-52; Fil.3:20; Col.3:4; 1Ts.1:10; 1Tim.6:14; Sant.5:8; 1P. 3:3-4)
En un claro contraste, todos estos pasajes Mt.24:42-44; Lucas 12:35-40; 1Ts. 5:2-4; 2 P. 3:10 enfatizan lo inesperado de su venida para los moradores de la tierra, Israel y las naciones.
Ahora, este pasaje que colocaste no le encuentro ninguna conexión con el tema que estamos tratando:
Rev 2:15 Y también tienes a
los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco.
Rev 2:16 Por tanto, arrepiéntete; pues si no,
vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca.
Por cuanto la doctrina de los nicolaítas es el clero.
A Efeso llegaron pretendiendo establecer una esfera de influencia personal alrededor de ellos, pero fueron rechazados. Es una doctrina donde se reemplaza la autoridad de Cristo por la autoridad humana y por lo tanto, se destruye la UNIDAD de la Iglesia, se parte en dos, los ministros ordenados y los laicos.
Ahora miremos este punto:
Luis Alberto42;n3260440 dijo:
Los escapistas interpretan que "vengo pronto" o "vengo en breve" significa que cristo puede venir "hoy mismo", "en cualquier momento". Pero eso es falso. Significa que vendrá a SORPRENDER a los que no esten velando:
Rev 22:12 He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.
No creo que el Señor vaya a sorprender a los que amamos su venida:
2 Timoteo 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que
AMAN SU VENIDA.
Hasta premio tenemos por esperar al Señor todos los días, la corona de justicia.
No creo que LuisAlberto42 reciba un premio por enseñar que hay que esperar al anticristo primero.
Veamos un breve resumen del Libro:
LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO FINAL DEL LIBRO DE APOCALIPSIS
Lo que le fue revelado al apóstol Juan, el discípulo amado, concluye con la descripción de la gloriosa Jerusalén celestial donde nos gozaremos de la dicha eterna y de la perfección absoluta.
Todos los propósitos quedan ahora cumplidos en la Redención, resurrección y gloria de nuestro Señor Jesucristo.
También aprendemos que en la eternidad le serviremos en la administración de aquellos nuevos cielos y tierra nueva.
Resumiendo:
La responsabilidad humana la encontramos en los versículos 6 al 11
"He aquí vengo pronto" v.7
El galardón de parte de Dios versículos 12 al 17
La respuesta espiritual versículos 18 al 21
"Ciertamente vengo en breve" v.20
En cada párrafo se enfatiza:
El valor de las Escrituras - La confianza de la Palabra
La espera por el Salvador - La certidumbre de la venida.
-----0----
CONCLUSION
Debemos estar unidos siempre a Cristo....El, por medio de su Santo Espíritu, nos revela las cosas que han sido torcidas por las escuelas teológicas que engañan a sus adeptos, enseñando que la Iglesia de Cristo debe esperar primero al anticristo.
Tal cosa no es lo que aprendemos cuando leemos:
1 Tesalonicenses 1:10 y
ESPERAR DE LOS CIELOS A SU HIJO, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera.
1 Juan 3:2. Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.
1 Juan 3:3. Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro.
2 Timoteo 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que
AMAN SU VENIDA.
Un saludo cordial en Cristo Jesús
Edison