La Fe de Abraham

Pericles

"Leyendo en el Foro"
23 Agosto 2006
1.982
225
La fe de Abraham tiene 2 vertientes


Abraham oyó de Dios, tuvo esa certeza, “un hijo te heredará” entonces cuando tuvo a su hijo, Dios le pidió que lo ofreciera sobre el altar. Su fe fue probada. El Hijo de la promesa, Isaac fue ofrecido y Dios lo detuvo en el último instante, se proveyó de un cordero. Abraham creía que poderoso era Dios para levantar a su hijo de entre los muertos. Eso tiene relación con nosotros, vea Romanos 4:22-25 Esa fe le fue contada por justicia a Él, a Abraham nuestro padre y a nosotros. Aquí está la respuesta a la pregunta del tema de Yesohua. Nosotros ya tenemos esa primera parte de la fe de Abraham, nosotros creemos que nuestro Isaac celestial, el Hijo de la promesa, el cordero que Dios se proveyó, el Padre lo ofreció sobre el altar, en la cruz y lo resucitó. Abraham es figura del Padre celestial, como Isaac figura del Hijo de la promesa, la simiente quien es Cristo, Gálatas 3:16

La segunda parte de la fe de Abraham es esta, él creía que tendría un hijo a pesar de sus casi 100 años, su cuerpo era casi ya muerto y a pesar de la esterilidad de la matriz de Sara, de 90 años. Romanos 4:19. En este otro sentido, Isaac fue levantado de entre los muertos, es decir, producto de la resurrección de sus padres. Si, durante aproximadamente 25 años, desde que recibió la promesa, Abraham, creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes conforme a lo que se le había dicho. Romanos 4:18 Seguramente por su cabeza pasó el desánimo, “es cierto soy un fracaso, peco, me equivoco, qué produce mi carne, un Ismael, es lo que yo puedo producir, carne, pero tú Señor, puede hacer que de mí nazca el hijo de la promesa, mi Isaac” Nuestro padre Abraham, no se debilitó, no dudó, sino que se fortaleció en la fe dando gloria a Dios.

¿Tienes esta parte de la fe de Abraham? ¿Crees que en ti, a pesar de lo que eres puede ser formado el Hijo de la promesa, Cristo? ¿Cristo en vosotros la esperanza de gloria, como dice Colosenses 1:27?

Pocos cristianos creen esta ultima parte de la fe de Abraham, se ríen como Sara, otros peor se burlan, por lo que no me extraña que no crean que el Padre de la fe sea Abraham. Muy sencillo, si no tienes esa fe de Abraham, no heredarás junto con el hijo de la promesa, solo te quedas en la primer parte, solo salvo.
 
Hebreos 11:8 Por la fe, Abrahán obedeció cuando fue llamado, y salió hacia un lugar que iba a recibir como herencia. Salió aunque no sabía adónde iba. 9 Por la fe vivió como extranjero en la tierra de la promesa, como si estuviera en tierra extranjera. Vivió en tiendas de campaña con Isaac y Jacob, que eran herederos de la misma promesa que él. 10 Porque él esperaba la ciudad que tiene fundamentos verdaderos, de la que Dios es diseñador y constructor.
11 Por la fe, Sara también recibió poder para concebir descendencia, a pesar de que ya se le había pasado la edad, porque consideró fiel al que le hizo la promesa. 12 Por esa razón, de un solo hombre que ya estaba como muerto nacieron muchos hijos, tan numerosos como las estrellas del cielo e incontables como los granos de arena a la orilla del mar.
13 Todos ellos murieron firmes en la fe, aunque no recibieron las cosas prometidas. Pero las vieron a lo lejos y las aceptaron con gusto, y declararon públicamente que eran extranjeros y residentes temporales en la tierra. 14 Y los que hablan así dejan claro que están buscando con empeño un lugar para ellos. 15 Con todo, si hubieran seguido pensando en el lugar del que habían salido, habrían encontrado la oportunidad de regresar. 16 Sin embargo, ahora se esfuerzan por conseguir un lugar mejor, es decir, un lugar que pertenece al cielo. Por eso, Dios no se avergüenza de ellos ni de que lo llamen su Dios, pues ha preparado una ciudad para ellos.
17 Por la fe, cuando Abrahán fue puesto a prueba, prácticamente ofreció a Isaac —así es, el hombre que de buena gana recibió las promesas intentó ofrecer a su hijo unigénito—, 18 aunque se le había dicho: “Por medio de Isaac vendrá lo que será llamado tu descendencia”. 19 Pero él llegó a la conclusión de que Dios podía levantarlo incluso de entre los muertos, y en efecto lo recibió de entre los muertos de manera simbólica.

Lo que destaca de la fe de Abrahán es que tuvo confianza en Dios y se dispuso a hacer todo lo que se le pidió. Sabía que al final todo saldría bien.

El asunto es que cuando fue aprobado por Dios no se debió a que obedeció un conjunto de leyes escritas, como la que tuvieron los israelitas después, sino que hizo unas cuantas cosas puntuales que demostraron que merecía la amistad de Dios. Su confianza en Dios le ganó su aprobación.

Así todos los que confían en Dios y en su arreglo de salvar por el sacrificio de Jesús, sin tener un conjunto de leyes para obedecer y ser considerados justos por obediencia, Dios les dá su favor. Siempre va a ser necesario tener obras buenas, pero la vida no es simplemente un pago por ser obedientes, sino el haber creído que hacer cosas buenas dá resultados eternos de parte de Dios.
 
La fe de Abraham tiene 2 vertientes


Abraham oyó de Dios, tuvo esa certeza, “un hijo te heredará” entonces cuando tuvo a su hijo, Dios le pidió que lo ofreciera sobre el altar. Su fe fue probada. El Hijo de la promesa, Isaac fue ofrecido y Dios lo detuvo en el último instante, se proveyó de un cordero. Abraham creía que poderoso era Dios para levantar a su hijo de entre los muertos. Eso tiene relación con nosotros, vea Romanos 4:22-25 Esa fe le fue contada por justicia a Él, a Abraham nuestro padre y a nosotros. Aquí está la respuesta a la pregunta del tema de Yesohua. Nosotros ya tenemos esa primera parte de la fe de Abraham, nosotros creemos que nuestro Isaac celestial, el Hijo de la promesa, el cordero que Dios se proveyó, el Padre lo ofreció sobre el altar, en la cruz y lo resucitó. Abraham es figura del Padre celestial, como Isaac figura del Hijo de la promesa, la simiente quien es Cristo, Gálatas 3:16

La segunda parte de la fe de Abraham es esta, él creía que tendría un hijo a pesar de sus casi 100 años, su cuerpo era casi ya muerto y a pesar de la esterilidad de la matriz de Sara, de 90 años. Romanos 4:19. En este otro sentido, Isaac fue levantado de entre los muertos, es decir, producto de la resurrección de sus padres. Si, durante aproximadamente 25 años, desde que recibió la promesa, Abraham, creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes conforme a lo que se le había dicho. Romanos 4:18 Seguramente por su cabeza pasó el desánimo, “es cierto soy un fracaso, peco, me equivoco, qué produce mi carne, un Ismael, es lo que yo puedo producir, carne, pero tú Señor, puede hacer que de mí nazca el hijo de la promesa, mi Isaac” Nuestro padre Abraham, no se debilitó, no dudó, sino que se fortaleció en la fe dando gloria a Dios.


¿Tienes esta parte de la fe de Abraham? ¿Crees que en ti, a pesar de lo que eres puede ser formado el Hijo de la promesa, Cristo? ¿Cristo en vosotros la esperanza de gloria, como dice Colosenses 1:27?

Pocos cristianos creen esta ultima parte de la fe de Abraham, se ríen como Sara, otros peor se burlan, por lo que no me extraña que no crean que el Padre de la fe sea Abraham. Muy sencillo, si no tienes esa fe de Abraham, no heredarás junto con el hijo de la promesa, solo te quedas en la primer parte, solo salvo.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Me ha gustado tu aportación, en general, pero no puedo estar de acuerdo en que Abraham sea el padre de la fe, porque la fe de Dios (y no de Abraham) se fundamente en la verdad de la Palabra de Dios y Su Infalibilidad, y nunca en que Abraham sea infalible en lo que pueda creer, o que Abraham pueda por sus méritos y virtud, ser salvo.

Pues la Escritura declara de modo irrefutable, que la salvación le pertenece a Dios y que es por gracia, tanto la fe, como la salvación, por tanto, poner a Abraham como sustituto de Dios, es hacer un ídolo de Abraham que le roba la gloria a Dios, tanto y del mismo modo, como los católicos romanos hacen un ídolo de María, aunque ambos sean dos santos escogidos de Dios para llevar a su cumplimiento la obra divina.

Es decir, solamente a Dios pertenece la Gloria y la Salvación, y por eso le adoramos y le damos lo que es Suyo y Le pertenece.

Lo que la Escritura sí declara es que Abraham es padre de todos los creyentes que creen a Dios en Espiritu y Verdad, pues estos son los que creyeron a Dios, del mismo modo que creyó Abraham, a quién Dios prometió ser el padre de un pueblo incontable, por la gracia y la fe que es en Cristo Jesús, como se explica en Gálatas 3, entendiendo que la promesa no se fundamentaba en Abraham, sino que se fundamentaba en Jesucristo.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Última edición:
Hebreos 11:8 Por la fe, Abrahán obedeció cuando fue llamado, y salió hacia un lugar que iba a recibir como herencia. Salió aunque no sabía adónde iba. 9 Por la fe vivió como extranjero en la tierra de la promesa, como si estuviera en tierra extranjera. Vivió en tiendas de campaña con Isaac y Jacob, que eran herederos de la misma promesa que él. 10 Porque él esperaba la ciudad que tiene fundamentos verdaderos, de la que Dios es diseñador y constructor.
11 Por la fe, Sara también recibió poder para concebir descendencia, a pesar de que ya se le había pasado la edad, porque consideró fiel al que le hizo la promesa. 12 Por esa razón, de un solo hombre que ya estaba como muerto nacieron muchos hijos, tan numerosos como las estrellas del cielo e incontables como los granos de arena a la orilla del mar.
13 Todos ellos murieron firmes en la fe, aunque no recibieron las cosas prometidas. Pero las vieron a lo lejos y las aceptaron con gusto, y declararon públicamente que eran extranjeros y residentes temporales en la tierra. 14 Y los que hablan así dejan claro que están buscando con empeño un lugar para ellos. 15 Con todo, si hubieran seguido pensando en el lugar del que habían salido, habrían encontrado la oportunidad de regresar. 16 Sin embargo, ahora se esfuerzan por conseguir un lugar mejor, es decir, un lugar que pertenece al cielo. Por eso, Dios no se avergüenza de ellos ni de que lo llamen su Dios, pues ha preparado una ciudad para ellos.
17 Por la fe, cuando Abrahán fue puesto a prueba, prácticamente ofreció a Isaac —así es, el hombre que de buena gana recibió las promesas intentó ofrecer a su hijo unigénito—, 18 aunque se le había dicho: “Por medio de Isaac vendrá lo que será llamado tu descendencia”. 19 Pero él llegó a la conclusión de que Dios podía levantarlo incluso de entre los muertos, y en efecto lo recibió de entre los muertos de manera simbólica.

Lo que destaca de la fe de Abrahán es que tuvo confianza en Dios y se dispuso a hacer todo lo que se le pidió. Sabía que al final todo saldría bien.

El asunto es que cuando fue aprobado por Dios no se debió a que obedeció un conjunto de leyes escritas, como la que tuvieron los israelitas después, sino que hizo unas cuantas cosas puntuales que demostraron que merecía la amistad de Dios. Su confianza en Dios le ganó su aprobación.

Así todos los que confían en Dios y en su arreglo de salvar por el sacrificio de Jesús, sin tener un conjunto de leyes para obedecer y ser considerados justos por obediencia, Dios les dá su favor. Siempre va a ser necesario tener obras buenas, pero la vida no es simplemente un pago por ser obedientes, sino el haber creído que hacer cosas buenas dá resultados eternos de parte de Dios.
Lo que también es destacable es la prontitud con la que Abraham actuaba, por ejemplo: sacrificar a su hijo Isaac, Génesis 22:1-5

No titubeó, fue hacia ese lugar dispuesto a la prueba que Dios le puso a su fe. Toda fe genuina es probada.
Y por cierto FE, siempre implica OIR-OBEDECER.

Ante Dios no existe el oír, y luego, "después lo hago". Sino oigo de Dios y le obedezco con diligencia.
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Me ha gustado tu aportación, en general, pero no puedo estar de acuerdo en que Abraham sea el padre de la fe, porque la fe de Dios (y no de Abraham) se fundamente en la verdad de la Palabra de Dios y Su Infalibilidad, y nunca en que Abraham sea infalible en lo que pueda creer, o que Abraham pueda por sus méritos y virtud, ser salvo.

Pues la Escritura declara de modo irrefutable, que la salvación le pertenece a Dios y que es por gracia, tanto la fe, como la salvación, por tanto, poner a Abraham como sustituto de Dios, es hacer un ídolo de Abraham que le roba la gloria a Dios, tanto y del mismo modo, como los católicos romanos hacen un ídolo de María, aunque ambos sean dos santos escogidos de Dios para llevar a su cumplimiento la obra divina.

Es decir, solamente a Dios pertenece la Gloria y la Salvación, y por eso le adoramos y le damos lo que es Suyo y Le pertenece.

Lo que la Escritura sí declara es que Abraham es padre de todos los creyentes que creen a Dios en Espiritu y Verdad, pues estos son los que creyeron a Dios, del mismo modo que creyó Abraham, a quién Dios prometió ser el padre de un pueblo incontable, por la gracia y la fe que es en Cristo Jesús, como se explica en Gálatas 3, entendiendo que la promesa no se fundamentaba en Abraham, sino que se fundamentaba en Jesucristo.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Entiendo el punto, y no es que vaya por la vida citando a ese hombre de fe como "mi padre Abraham " o tal vez "el padre de la fe hizo, esto, aquello, lo otro, etc" Ensalzando su título que Dios le da al ser padre de los circuncisión e incircuncisos.

Muy esporadicamente lo he afirmado y enseñado.
 
Abrahán no fue el primer hombre que mostró fe en el Dios verdadero. Antes de él Abel, Enoc y Noé, son tres hombres de fe mencionados que existieron mucho antes que Abrahán. El uso de Abrahán como ejemplo se debe a que las bendiciones del reino futuro se le dieron a él en primer lugar. Los que después de eso muestran fe, esperan igual que él un resultado final positivo.

La fe es una cualidad que todos los humanos pueden desarrollar. Se basa en la confianza de que algo es tal como pensamos, porque ya sabemos que es así por algo que conocemos. Los incrédulos también sienten fe por determinadas cosas, como en que mañana será otro día; porque saben que el sol volverá a salir como siempre. Podemos pedir a Dios que nos aumente la fe; Él puede hacernos ver que nos está apoyando, y nuestra confianza en él se hace más fuerte.
 
Entiendo el punto, y no es que vaya por la vida citando a ese hombre de fe como "mi padre Abraham " o tal vez "el padre de la fe hizo, esto, aquello, lo otro, etc" Ensalzando su título que Dios le da al ser padre de los circuncisión e incircuncisos.

Muy esporadicamente lo he afirmado y enseñado.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Lo importante es que el debate sirva para clarificar lo que Dios quiere que entendamos, para así fundamentarnos en Cristo, que el la Palabra de Dios viva, y la Roca sobre la que Cristo nos prometió la victoria final, en esta lucha espiritual por la que pasamos en este mundo, que es, como lo calificó el poeta, «traidor».

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Hebreos 11:8 Por la fe, Abrahán obedeció cuando fue llamado, y salió hacia un lugar que iba a recibir como herencia. Salió aunque no sabía adónde iba. 9 Por la fe vivió como extranjero en la tierra de la promesa, como si estuviera en tierra extranjera. Vivió en tiendas de campaña con Isaac y Jacob, que eran herederos de la misma promesa que él. 10 Porque él esperaba la ciudad que tiene fundamentos verdaderos, de la que Dios es diseñador y constructor.
11 Por la fe, Sara también recibió poder para concebir descendencia, a pesar de que ya se le había pasado la edad, porque consideró fiel al que le hizo la promesa. 12 Por esa razón, de un solo hombre que ya estaba como muerto nacieron muchos hijos, tan numerosos como las estrellas del cielo e incontables como los granos de arena a la orilla del mar.
13 Todos ellos murieron firmes en la fe, aunque no recibieron las cosas prometidas. Pero las vieron a lo lejos y las aceptaron con gusto, y declararon públicamente que eran extranjeros y residentes temporales en la tierra. 14 Y los que hablan así dejan claro que están buscando con empeño un lugar para ellos. 15 Con todo, si hubieran seguido pensando en el lugar del que habían salido, habrían encontrado la oportunidad de regresar. 16 Sin embargo, ahora se esfuerzan por conseguir un lugar mejor, es decir, un lugar que pertenece al cielo. Por eso, Dios no se avergüenza de ellos ni de que lo llamen su Dios, pues ha preparado una ciudad para ellos.
17 Por la fe, cuando Abrahán fue puesto a prueba, prácticamente ofreció a Isaac —así es, el hombre que de buena gana recibió las promesas intentó ofrecer a su hijo unigénito—, 18 aunque se le había dicho: “Por medio de Isaac vendrá lo que será llamado tu descendencia”. 19 Pero él llegó a la conclusión de que Dios podía levantarlo incluso de entre los muertos, y en efecto lo recibió de entre los muertos de manera simbólica.

Lo que destaca de la fe de Abrahán es que tuvo confianza en Dios y se dispuso a hacer todo lo que se le pidió. Sabía que al final todo saldría bien.

El asunto es que cuando fue aprobado por Dios no se debió a que obedeció un conjunto de leyes escritas, como la que tuvieron los israelitas después, sino que hizo unas cuantas cosas puntuales que demostraron que merecía la amistad de Dios. Su confianza en Dios le ganó su aprobación.

Así todos los que confían en Dios y en su arreglo de salvar por el sacrificio de Jesús, sin tener un conjunto de leyes para obedecer y ser considerados justos por obediencia, Dios les dá su favor. Siempre va a ser necesario tener obras buenas, pero la vida no es simplemente un pago por ser obedientes, sino el haber creído que hacer cosas buenas dá resultados eternos de parte de Dios.
Para todo creyente es importante creer estas 2 verdades de la fe de Abraham, creer que pudo resucitar de los muertos al hijo de la promesa (a Cristo) pero también creer que de nosotros, de nuestro cuerpo "muerto" puede fluir ese poder de resurrección.
Fil. 310 a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte,
La resurrección es un evento futuro si, pero es una persona principalmente, Jn. 11:25. Sólo quien llegue a conocer a Cristo quien es la resurrección, va a participar de su resurrección. Pablo dijo:

Fil 3:11 si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.
Efesios 1:18 alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, 19 y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza, 20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales.

La esperanza a la que nos ha llamado es CRISTO EN VOSOTROS LA ESPERANZA DE GLORIA!! Col. 1:27

El apóstol Pablo logró por la gracia de Dios conocer la resurrección y dijo: "Ya no vivo yo, más vive Cristo en mí" se lee que fue apedreado, y ¡vaya que los judíos sabían apedrear!, lo dejaron pensando que ya estaba muerto, Hechos 14:19-20, rodeado de los discípulos espantados imagino, él se levantó, entró a la ciudad, considero que a lavarse, y al día siguiente salió rumbo a Derbe con Bernabé.

Ahora se explica porque los 2 testigos que la bestia vencerá y matará, al tercer día se levantarán Apo. 11:11
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Lo importante es que el debate sirva para clarificar lo que Dios quiere que entendamos, para así fundamentarnos en Cristo, que es la Palabra de Dios viva, y la Roca sobre la que Cristo nos prometió la victoria final, en esta lucha espiritual por la que pasamos en este mundo, que es, como lo calificó el poeta, «traidor».

He repetido esta aportación porque me di cuenta de que tenía un error (la palabra en negrita «es»), porque no dejaba entender con claridad lo que quise decir, y se me pasó el tiempo límite para poder editarlo.

Y quiero aprovechar, también, para apostillar que cuando se hace referencia a la fe de Abraham, el Espíritu Santo se refiere a la fe verdadera que Dios aprueba, y que es la fe que tienen los escogidos de Dios, que han venido a ser Sus hijos por la gracia que es en Jesucristo y por el poder del Espíritu Santo obrando en ellos.

Que por descontado, no es la fe verdadera que muchos dicen tener, mintiendo, ya que no hacen caso al testimonio del Espíritu Santo y niegan Su testimonio en la misma Escritura, cuando se les presenta para que vean como la Escritura les refuta y descalifica, lo que quiere decir que no creen a Dios como lo hizo Abraham, y esta fe fraudulenta a Dios no le agrada, ni la acepta, aunque a estos falsos cristianos se les llene la boca diciendo que son cristianos e hijos de Dios, engañándose a ellos mismos y pretendiendo engañar a los demás que quieran escucharles o leerles, si fuese aquí en estos foros donde les leen.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Pericles
¿Quién era Abraham? Un caldeo habitante de Ur a quien Dios sacó y obedeciendo, salió sin saber a dónde iba.

Un hombre como todos los creyentes que al tratar de recibir una promesa y por esa bendicion que se le anunció; usó el brazo de la carne con la aprobación de Sara su mujer estéril, para ello se valieron de la esclava Agar, para tener hijos. Gen. 16:15, con ello: nace Ismael por esfuerzos de la carne, sin la guianza del Espíritu Santo. Debieron esperar al nacimiento de Isaac.

Todo hombre o mujer de fe pasa por altibajos en su caminata. Su nieto, Jacob no fue la excepción, desde joven anheló la bendición del padre Abraham, este nietecito, ya grande de edad, con mentiras y engaño ( usó esfuerzos de la carne) ¿que bendición recibió? Pues la bendición de Esaú en Gn. 27, Esau es la carne.

Pero en Gn. 28:1-4 lo manda llamar su padre y bendice a Jacob, ya formalmente, y le desea que Dios le bendiga y le de la bendición de Abraham.


Por fin! la promesa que se dijo de Jacob el gemelo en el vientre de su madre: "el mayor (la carne) servirá al menor (al Espíritu)" Claro está, iba a conseguir esposa (su motivación) trabajando por varios años con el bribón de su tío Laban.

Lo más relevante de todas sus penurias, es que Dios iba a trabajar mucho en el nieto de Abraham, a fin de cambiar a la persona torcida, engañadora y suplantador que era Jacob, hasta convertirlo en Israel, "un príncipe con Dios".

De sus lomos, del Israel de Dios, el pueblo en que llegaría la promesa hecha a Abraham. Y llegó esa simiente. Cristo.
 
Última edición:
La fe genuina, siempre es probada, una ley del reino.

Pedro 1:7
"para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,"

Veremos porqué este llamado "padre de la fe", se ganó por la gracia de Dios ese título. Fue probado 10 veces. Si, como su pueblo en el viaje y peregrinar del desierto.

La diferencia es que ¡él salió aprobado!
 
La fe genuina, siempre es probada, una ley del reino.

Pedro 1:7
"para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,"

Veremos porqué este llamado "padre de la fe", se ganó por la gracia de Dios ese título. Fue probado 10 veces. Si, como su pueblo en el viaje y peregrinar del desierto.

La diferencia es que ¡él salió aprobado!
1 de 10.- Su primer prueba sobre su fe, su llamado a salir a la tierra prometida Génesis 12:1-3. Dice Hebreos 11:8 Por la Fe salió Abraham y obedeció para salir al lugar de la herencia, y su prueba fue que no sabía a donde iba, Genesis 12:4-6
 
1 de 10.- Su primer prueba sobre su fe, su llamado a salir a la tierra prometida Génesis 12:1-3. Dice Hebreos 11:8 Por la Fe salió Abraham y obedeció para salir al lugar de la herencia, y su prueba fue que no sabía a donde iba, Genesis 12:4-6
2 de 10.- Su segunda prueba de la fe de Abraham: Dios le aparece 2a., vez y le muestra que tierra heredará. Abraham levanta un altar.
Su prueba fue ir a Egipto por causa de una hambruna. Gen. 12:10-20 Como igual su pueblo lo haría en tiempos de José.

Abraham no era perfecto, inicia su caminar en Dios con fallas, pero amaba a Dios. El medio mintió a los egipcios que inmediatamente le echaron el ojo, y dijo que su bella esposa era su hermana y si, por supuesto Sara era su media hermana. Ante Dios no hay "medias mentiras ni mentiras blancas, o mentiras para salvar el pellejo", al final: o es verdad o es mentira. Hay un padre de mentira dijo Jesus, y ese es satanás, miente desde el principio.


¿Quieres terminar siendo hijo del maligno e ir con él al Lago de fuego?

Gracias a que Sara fue mujer de fe y se sometió a la orden de su marido a quien llamaba "señor", 1 Pe. 3:6, Dios tuvo que intervenir con grandes plagas sobre la casa de Faraón para evitar el ultraje de esta dama, de la cual dice el apostol Pedro: "vosotras habeis venido a ser hijas si...haceis el bien, sin temer ninguna amenaza".
 
Última edición: