La doctrina bíblica de la Trinidad

haaz

2
23 Septiembre 1999
3.358
1
Como he visto que hay un "encarnizado" debate sobre la Trinidad, quiero dar mi opinión de lo que es la doctrina bíblica de la Trinidad:

1. Hay un solo Dios.
2. El Padre es Dios.
3. El Hijo (Jesús) es Dios.
4. El Espíritu Santo es Dios.
5. El Padre no es el Hijo.
6. El Padre no es el Espíritu Santo.
7. El Hijo no es el Espíritu Santo.


D!LB
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por haaz:
Como he visto que hay un "encarnizado" debate sobre la Trinidad, quiero dar mi opinión de lo que es la doctrina bíblica de la Trinidad:

1. Hay un solo Dios.
2. El Padre es Dios.
3. El Hijo (Jesús) es Dios.
4. El Espíritu Santo es Dios.
5. El Padre no es el Hijo.
6. El Padre no es el Espíritu Santo.
7. El Hijo no es el Espíritu Santo.


D!LB
[/quote]

Estimado Hermano en Cristo:

ASI ES!!!!!! Y YO AGREGARÍA QUE LO ANTERIOR SOLO ES POSIBLE PORQUE NUESTRO DIOS ES OMNIPOTENTE Y PARA ÉL TODO ES POSIBLE.

FRATERNALMENTE EN CRISTO Y MUY MUY INTERESANTE EL TEMA QUE SE DEBATE DESDE ANTIGUO CONFÍO EN QUE SEA PARA LA HONRA Y GLORIA DE NUESTRO SALVADOR, SEÑOR Y JUEZ JUSTO JESUCRISTO.
 
Amén a lo dicho por Haaz

Ahora probemos sus palabras con versículos

1- Deut 6,4
Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

2- Ef 1,3
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo

3- Tito 2,13
aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo

4- Hechos 5,3-4
Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.

5- Heb 1,5
Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
Mi Hijo eres tú,
Yo te he engendrado hoy,
y otra vez:
Yo seré a él Padre,
Y él me será a mí hijo?

6- Jn 15,26
Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí

7- Jn 16,7
Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.
 
Los que van en contra de La Doctrina de la trinidad ahi se las dejo para que la refuten?

TEXTO: Juan 1:18

Intro: "Creemos que hay un Dios, y solamente uno, el verdadero y viviente Dios. Es un espíritu inteligente e infinito, el hacedor y gobernador supremo del cielo y de la tierra; inexpresablemente glorioso en santidad y digno de todo honor, amor y de toda confianza posible; creemos que en la unidad de la Deidad hay tres personas; el Padre, El Hijo y El Espíritu Santo, iguales en toda perfección divina y ejecutando oficios distintos pero armónicos en la gran obra de la redención".

I. La existencia de Dios.

A. La Biblia no busca probar que Dios existe. Su existencia es presentada como un hecho que no necesita ser probado. Gen. 1:1 es un ejemplo; "En el principio creó Dios los cielos y la tierra".

B. El uso de la razón prueba que Dios existe.

1. La creación tiene que tener un creador. El universo no podría haberse creado solo, aunque hay quienes así lo afirman (Rom. 1:18-21; Salmo 19:1).

2. En todas partes del mundo los hombres creen en algún dios. La mayoría cree equivocadamente, pero cree. Los hombres tienen la necesidad en lo íntimo de su ser de creer en Dios. Vemos un ejemplo en Rom. 2:14-15. Los gentiles no tuvieron la ley escrita en un libro, sino en sus corazones.

C. No tenemos que probar que Dios existe. Lo aceptamos por fe y por las muchas evidencias. Los que dicen ser ateos, pues, les dejamos a ellos el problema de probar que no hay Dios (Salmo 14:1). El necio no sabe razonar. Es un ignorante según el diccionario.

II. La naturaleza de Dios.

A. Dios es Espíritu (Jn. 4:24). Significa que no tiene cuerpo material como nosotros. Entonces, no es visible a nuestros ojos (Col. 1:15; I Tim. 1:17). No puede ser percibido con los sentidos del cuerpo, sino con el espíritu. Dios sí, puede revelarse en forma visible si desea. Ejemplo - Cristo (Col. 1:15).

B. Dios es una personalidad. No es un objeto (como un ídolo), ni un animal, ni una simple fuerza, sino tiene las cualidades de una persona.

1. Sus nombres lo muestran (Mateo 11:25). Fue llamado Padre como una persona.

2. Puede pensar como una persona (Isa. 55:8-9).

3. Tiene emociones como una persona (Gen. 6:6; Deut. 6:15; Prov. 6:16; Apoc. 3:19).

4. Tiene voluntad como una persona (Ef. 1:5).

C. Dios es uno. La Biblia afirma que hay un solo Dios.

1. Lo leemos en el Antiguo Testamento (Isa. 44:6-8 y 45:5).

2. Lo notamos en Nuevo Testamento (I Cor. 8:4; I Tim. 2:5).

3. La razón nos enseña que solamente puede haber un Ser Supremo.

D. Dios es una Trinidad. Este será el tema de la siguiente lección. Lean y estudien los siguientes textos para el próximo domingo:

Antiguo Testamento: Gen. 1:26; 3:22; 11:7; Isa. 6:8.

Nuevo Testamento: Mateo 3:16-17; 28:18-20; II Cor. 13:14; Juan 14:16.

III. Conociendo a Dios.

Gracias a Dios, tenemos el privilegio de conocer al Ser Supremo del universo. No lo podemos ver, pero lo podemos conocer (Jn. 1:18). El Hijo de Dios se encarnó para revelar a Dios a los hombres.

Conclusión: ¿Conoce Ud. a Dios? Si conoce a Cristo como su Salvador, pues conoce al Dios verdadero.

otros aspectos:

Texto: I Juan 5:7

Intro: En la lección del domingo pasado aprendimos algo de la naturaleza de Dios. Vimos que Dios es espíritu, es una personalidad, es uno, y es una Trinidad. Hoy nos toca estudiar acerca de la Trinidad.

I. Lo que Significa la palabra Trinidad.

A. La palabra Trinidad no se encuentra en la Biblia, pero la enseñanza es muy clara.

B. Significa la palabra Trinidad según el diccionario: "Distinción de tres personas divinas en una sola esencia".

C. Otro diccionario dice: "La Trinidad es la unión de tres personas [el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo] en una Deidad, de tal manera que los tres son un Dios en cuanto a substancia, pero tres personas en cuanto a individualidad".

D. No se trata de tres aspectos de una persona ni de tres dioses, sino la Trinidad es una unidad compuesta de tres personas.

E. Cuando la Biblia habla de que hay un solo Dios (I Tim. 2:5), no hay contradicción con la Trinidad. Dios es uno en el sentido compuesto. Es como en Gen. 11:6 leemos, "He aquí el pueblo es uno". El pueblo fue como uno, pero en realidad fue una unidad compuesta de miles de personas. El único Dios es una pluralidad de personas.

F. Realmente la Trinidad es difícil de entender. Los cristianos pueden creer y aceptarlo porque la Biblia lo enseña.

II. Pruebas de la Trinidad en el Antiguo Testamento.

A. Gen. 1:26-27. "Entonces dijo Dios: Hagamos." "Hagamos" es un verbo plural. Algunos dicen que se refiere a una consulta de Dios con los ángeles. Gen. 1:27 contradice esta idea, pues afirma que el hombre fue creado "a imagen de Dios", y no a la imagen de Dios y los ángeles. Hagamos se refiere a las tres personas de la Trinidad, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

B. Gen. 3:22. "Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros..." Nosotros, la Trinidad.

C. Gen. 11:7. "Descendamos y confundamos". Las tres personas de la Trinidad.

D. Isa. 6:8 ¿A quién enviaré (singular--UN Dios) y quién irá por nosotros?" (Plural-la Trinidad)

III. Pruebas de la Trinidad en el Nuevo Testamento

A. Mateo 3:16-17. Aquí se manifestó la Trinidad. El Hijo fue bautizado; El Espíritu descendió como paloma; El Padre habló desde el cielo.

B. Mateo 28:19. La fórmula bautismal.

C. II Corintios 13:14. La bendición apostólica.

D. Juan 14:16. Yo (el Hijo) rogaré al Padre, y os dará otro Consolador" (El Espíritu Santo).

IV. Cada uno de la Trinidad es Dios

A. En Rom. 1:7 el Padre es llamado Dios. "De Dios nuestro Padre".

B. En Heb. 1:8 el Hijo es presentado como Dios. "Mas del Hijo dice, tu trono, oh Dios..."

C. En Hechos 5:3-4 el Espíritu Santo es manifestado como Dios (v. 3), "... mintieses al Espíritu Santo" (v. 4). "No has mentido a los hombres sino a Dios".

D. Cada uno es Dios. Entonces son iguales en naturaleza y sustancia. El hecho que uno se sujeta voluntariamente a otro en llevar a cabo alguna obra no significa que no es Dios. Por ejemplo-- vemos que para redimir a los hombres, Dios el Padre envió a Dios el Hijo (Jn. 20:21), y Dios el Hijo es representado en el mundo por Dios Espíritu Santo (Jn. 14:26).

Conclusión: (I Juan 5:7). El Dios verdadero es una unidad compuesta de tres personas: El Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. ¿Cree usted en Él?



LOS ATRIBUTOS NATURALES DE DIOS

TEXTO: Hebreos 11:6

INTRO: Es difícil, o más bien, imposible definir o describir a Dios. Una de las maneras mejores de entender como es Dios es estudiar sus cualidades o características. Son conocidos como atributos. Los atributos de Dios son de dos clases: Naturales y morales. Vamos a estudiar algunos de los atributos naturales de Dios. Los atributos naturales son los que le pertenecen en su existencia como Espíritu racional e infinito. (Infinito quiere decir que no tiene fin, ni límite).

I. Dios es Eterno. No tuvo principio, ni tendrá fin (Gen. 21:33; Deut. 33:27). No fue creado, sino es el creador. Entonces es completamente independiente y aparte de su creación. Tiene vida y existencia en si mismo (Jn. 5:26). Es el "Yo Soy" (Ex. 3:13-14). Los hombres tienen un principio, pero pueden recibir vida eterna si acepten el plan de Dios para salvarles (Rom. 6:23).

II. Dios es inmutable. (1) Quiere decir que no cambia en su naturaleza ni en su carácter, ni en sus propósitos. Siendo perfecto, Dios no puede cambiar para mejorarse ni empeorarse (Mal. 3:6; Sant. 1:17). (2) Esa inmutabilidad le da al creyente en Cristo seguridad. Sabe que Dios no va a cambiar de pensamiento en cuanto a su salvación o en cuanto a las promesas de la Biblia. (3) Basándose en pasajes como Gen. 6:6 y Jonás 3:10, donde dice que Dios se arrepintió, algunos piensan que Dios sí cambia. En estos casos Dios no cambió su naturaleza, su carácter, ni sus propósitos. Solamente cambió su modo de tratarse con ciertos hombres porque ellos modificaron su modo de creer y vivir. Siempre juzga a los incrédulos y siempre es misericordioso con los que se arrepienten.

III. Dios es omnipresente. Esto significa que está presente en todas partes al mismo tiempo (Sal. 139:7-10, Jer. 23:23-24). (1) Algunos preguntan, ¿Dónde está Dios? "El hecho que no se ve con los ojos no quiere decir que no está", Podemos contestar. "Muéstrame un lugar donde no está". (2) Para el creyente la omnipresencia de Dios es un consuelo porque sabe que Dios está con él, donde quiera que ande. (3) Para el incrédulo es una advertencia, porque no puede escapar ni huir de Dios.

IV. Dios es omnisciente, quiere decir que sabe todo. Él conoce todas las cosas; pasadas, presentes y futuras. Nada, ni el más íntimo pensamiento del hombre, se esconde de Él (Sal. 147:5; Heb. 4:13; I Jn. 3:20). Ya que Él conoce el futuro, los hombres pueden entregarse en sus manos, con toda confianza, sus almas, sus vidas, sus... ¡pues todo! Él sabe lo que es mejor para cada uno.

V. Dios es omnipotente (Ex. 6:2-3). En otras palabras, es todopoderoso. Tiene el poder de hacer cualquier cosa que concuerda con su naturaleza. Creó el universo y ahora lo controla por su poder. Todo está sujeto a Él (Jer. 32:17; Mt. 19:26). Dios usa ese poder para salvar a los pecadores eternamente. ¡Qué consuelo es saber que nadie puede arrebatarnos de la mano de Dios! (Jn. 10:27-29).

Conclusión: Después de estudiar estas cualidades (atributos) de Dios, nos parece casi imposible el hecho de que la mayoría de las personas en el mundo realmente no creen ni buscan al Dios verdadero. Heb. 11:6.



Doctrinas Bautistas: La Doctrina De Dios (4)

Los Atributos Morales De Dios

Texto: I de Pedro 1:5

Introducción: Hace tres domingos estudiamos los atributos naturales de Dios. Son las cualidades que le pertenecen en su existencia como Espíritu racional e infinito. Ahora veremos los atributos morales de Dios. Son las características que le pertenecen como un Espíritu Santo e Infinito.

I. Dios es santo:

A. El tema de la santidad de Dios ocupa un lugar principal en toda la Biblia. Por ejemplo: El profeta Isaías lo llamó "Santo" unas 33 veces en su libro. Esta visión de la santidad de Dios es lo que necesitamos hoy en día, porque existe la tendencia de negar la realidad y la terribilidad del pecado. Es el atributo sobresaliente de Dios. Los otros atributos dependen de su santidad.

B. La santidad de Dios quiere decir que Dios es completamente separado de la maldad y del pecado y es positivamente puro y perfecto.

C. Citas Bíblicas: Salmo 99:9; Isaías 6:3; Isaías 57:15; Apocalipsis 4:8.

D. El Dios Santo odia el pecado y se separa del pecador: Proverbios 15:9 y 26; Isaías 59:1-2.

E. El Dios Santo demanda la santidad en los hombres: Hebreos 12:14.

1. Los creyentes en Cristo fueron santificados (o apartados) para Dios, en el momento en que recibieron a Cristo como su Salvador personal (Heb. 10:10).

2. Debe haber la practica de la santidad en la vida diaria del creyente (I Ped. 1:15-16 y II de Corintios 7:1).

3. Dios disciplina a sus hijos para que participen de su santidad (Heb. 12:9-10).

II. Dios es Justo:

A. Quiere decir que es recto en todo lo que hace. Siempre obra con justicia. Ya que es santo, tiene que ser justo en todo porque no puede equivocarse.

B. Citas Bíblicas: Salmo 119:137 y Salmos 145:17.

C. Manifestaciones de su justicia:

1. Dios siempre castiga al pecado, la maldad y la rebelión (Sal. 11:4-7; Neh. 9:33).

2. Dios siempre cumple sus promesas. (Nehemías 9:7-8).

3. Dios siempre perdona y justifica a las personas que se arrepienten y reciben a Cristo Jesús como su Salvador. Cristo fue castigado en la cruz por sus pecados. Entonces Dios puede perdonarles y no perder su justicia (Romanos 1:17). "En el evangelio (la muerte, sepultura, y resurrección de Cristo) la justicia de Dios se revela".

4. Dios siempre recompensa a los fieles (Hebreos 6:10-20).

III. Dios es Amor (Esto incluye la misericordia, gracia, y bondad de Dios).

A. Es el atributo de Dios qué es más difícil de comprender. ¿Cómo es posible que un Dios Santo puede amar a las personas rebeldes, pecadoras, y malas? Debemos entender que no ama al pecado, sino ama al pecador. Debemos entender que nos ama a pesar de nuestros pecados.

B. Citas Bíblicas: I de Juan 4:8 y 16; Romanos 5:6-8.

Conclusión: La mayoría de las personas que escuchan esta lección son salvos. Son santos por la gracia de Dios. ¿Pero en nuestra manera de vivir, somos santos?

Noten: En la siguiente lección mostraremos que cada miembro de la Trinidad posee los atributos de Dios.

LOS ATRIBUTOS DE DIOS Y LA Trinidad



TEXTO: I Juan 5:7

Intro: En nuestros estudios hemos aprendido que hay un solo Dios. El único Dios es una pluralidad de tres personalidades, o sea, la Divina Trinidad. Las tres personas que componen la Trinidad son: Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo. En esta lección veremos que cada miembro de la Trinidad posee los atributos que solamente pueden pertenecer a Dios, y hacer obras que solamente Dios puede hacer.

I. Cada uno tiene los atributos de Dios.

A. Santo - Solamente Dios puede ser santo: es decir, completamente separado del pecado y positivamente puro y perfecto.

1. Dios el Padre es Santo (Mateo 5:48).

2. Dios el Hijo es Santo (I Jn. 3:5; Heb. 7:26).

3. Dios el Espíritu es Santo. Muchas veces en la Biblia es llamado el Espíritu Santo (Mateo 1:18; 3:11; 28:19).

B. Eternal. Solamente Dios es eterno. Quiere decir que no tuvo principio, ni tendrá fin.

1. Dios el Padre es eterno (Gen 21:33).

2. Dios el Hijo es eterno (Miqueas 5:2; Juan 1:1; Colosenses 1:17). Es el Hijo de Dios Padre desde la eternidad.

3. Dios el Espíritu es eterno (Hebreos 9:14).

C. Omnipotente. Solamente Dios puede tener todo poder.

1. Dios el padre es todopoderoso (Éxodo 6:2-3).

2. Dios el Hijo es todopoderoso (Mateo 28:18; Hebreos 1:1-3).

3. Dios el Espíritu es todopoderoso (Lucas 1:35
smile.gif
. El poder del Altísimo es el poder del Espíritu Santo.

D. Omnipresente - Significa que está presente en todas partes al mismo tiempo.

1. Dios el Padre es omnipresente (Jeremías 23:24).

2. Dios el Hijo es omnipresente (Juan 3:13). Aún cuando estaba en cuerpo en la tierra, estaba también en el cielo (Mateo 18:20; Colosenses 1:27).

3. Dios el Espíritu es omnipresente (Salmo 139:7-12).

E. Omnisciente. Quiere decir que sabe todo, del pasado, del presente, y del futuro.

1. Dios el Padre es omnisciente (Sal. 139:1-6).

2. Dios el Hijo es omnisciente (Juan 2:24-25; Col. 2:2-3).

3. Dios el Espíritu es omnisciente (I Cor. 2:10-11; Juan 14:26; 16:12-13). Vemos que el Espíritu conoce las cosas de Dios y puede enseñar todas las cosas.

II. Cada uno ejecuta las obras de Dios.

A. La Creación - Solamente Dios puede crear.

1. Dios el Padre es creador (Génesis 1:1; 2:4).

2. Dios el Hijo es creador (Jn. 1:1-3; Hebreos 1:1-2).

3. Dios el Espíritu es creador (Gen. 1:2; Job 33:4; Salmo 104:30).

B. La Salvación - Solamente Dios puede salvar.

1. Dios el Padre amó al mundo y envió el Salvador (Jn. 3:16; I Jn. 4:14). Fue provisto por Él.

2. Dios el Hijo es el Salvador. Pagó el precio de la salvación con su sacrificio en la cruz.

3. Dios el Espíritu regenera a los que creen en Cristo (Jn. 3:3-5).

Conclusión: Hay un solo Dios compuesto de tres personas. Cada uno de los tres tiene los atributos de Dios y puede llamarse Dios (I Juan 5:7).
 
Gracias a todos por sus aportaciones, especialmente a tí, Pelayo, porque hiciste el trabajo que no tuve tiempo de hacer, poner los fundamentos bíblicos!!!!

Gloria al trino (y claro que muchas veces incomprensible) Dios!!!!!!!