LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

24 Marzo 2010
2.289
3
Manuel sm; saludos de paz a todos.
Les digo a todos que las cosas que estaré comentando acerca ede este tema: serán ipoteticas porque no me constan; por favor aporten todo lo que sepan, a mi me perece que el clero catolico quiso hacer lo que la Biblia dice; pero no entendieron y no pudieron.
Manuel sm; Bendiciónes a todos, Paz a Vosotros Hermanos. :9::llorando::cylonA::denfadado:chirol_lo:rana::music10:
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

me pregunto algo: evangelizar sobre lo que hace la iglesia catolica es parte del cristianismo? al parecer si.

porque veo que los hermanos se empeñan mucho en conocer lo que es la doctrina catolica pero parece que se quedan cortos.
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

Primero hay que partir de ciertos conceptos ya que les iglesias evangélicas carecen de liturgia es dificil que entiendan que la cuaresma es parte de una vivencia de los hechos de la vida de Jesús.

El Año litúrgico está formado por distintos tiempos litúrgicos. Estos son tiempos en los que la Iglesia nos invita a reflexionar y a vivir de acuerdo con alguno de los misterios de la vida de Cristo. Comienza por el Adviento, luego viene la Navidad, Epifanía, Primer tiempo ordinario, Cuaresma, Semana Santa, Pascua, Tiempo Pascual, Pentecostés, Segundo tiempo ordinario y termina con la fiesta de Cristo Rey.

El Adviento es tiempo de espera para el nacimiento de Dios en el mundo. Es recordar a Cristo que nació en Belén y que vendrá nuevamente como Rey al final de los tiempos. Es un tiempo de cambio y de oración para comprometernos con Cristo y esperarlo con alegría. Es preparar el camino hacia la Navidad. Este tiempo litúrgico consta de las cuatro semanas que preceden al 25 de diciembre, abarcando los cuatro domingos de Adviento.

Al terminar el Adviento, comienza el Tiempo de Navidad, que va desde la Navidad o Nacimiento, que se celebra el 25 de diciembre y nos recuerda que Dios vino a este mundo para salvarnos.

La Epifanía se celebra cada 6 de enero y nos recuerda la manifestación pública de Dios a todos los hombres. Aquí concluye el Tiempo de Navidad.

El Primer tiempo ordinario es el que va de la fiesta de la Epifanía hasta inicio de Cuaresma. En el Primer y Segundo tiempo ordinario del Año litúrgico, no se celebra ningún aspecto concreto del misterio de Cristo. En ambos tiempos se profundizan los distintos momentos históricos de la vida de Cristo para adentrarnos en la historia de la Salvación.

La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y se prolonga durante los cuarenta días anteriores al Triduo Pascual. Es tiempo de preparación para la Pascua o Paso del Señor. Es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Es tiempo para la conversión del corazón.

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Resurrección. En el Triduo Pascual se recuerda y se vive junto con Cristo su Pasión, Muerte y Resurrección.

El Domingo de Pascua es la mayor fiesta de la Iglesia, en la que se celebra la Resurrección de Jesús. Es el triunfo definitivo del Señor sobre la muerte y primicia de nuestra resurrección.

El Tiempo de Pascua es tiempo de paz, alegría y esperanza. Dura cincuenta días, desde el Domingo de Resurrección hasta Pentecostés, que es la celebración de la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles. En esta fiesta se trata de abrir el corazón a los dones del Espíritu Santo.

Después de Pentecostés sigue el Segundo tiempo ordinario del año litúrgico que termina con la fiesta de Cristo Rey.

El eje del Año litúrgico es la Pascua. Los tiempos fuertes son el Adviento y la Cuaresma.

Durante el Adviento, Navidad y Epifanía se revive la espera gozosa del Mesías en la Encarnación. Hay una preparación para la venida del Señor al final de los tiempos: “Vino, viene y volverá”.
En la Cuaresma, se revive la marcha de Israel por el desierto y la subida de Jesús a Jerusalén. Se vive el misterio de la Muerte y Resurrección de Cristo: “Conversión y meditación de la palabra de Dios”.

En el Tiempo Pascual se vive la Pascua, Ascensión y Pentecostés en 50 días. Se celebra el gran domingo: “Ha muerto, vive, ¡Ven Señor Jesús!

En los tiempos ordinarios, la Iglesia sigue construyendo el Reino de Cristo movida por el Espíritu y alimentada por la Palabra: “El Espíritu hace de la Iglesia el cuerpo de Cristo, hoy ”.
http://es.catholic.net/celebraciones/120/16/articulo.php?id=1208
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

Manuel sm; saludos de paz a todos.
Ikari; lo que dices me ayuda a reforsar mis ipótesis; Gracias, me parece que eres parte del clero catolico; porque a ningun feligrés catolico he oido que den una explicación así; la fiesta de la pascua DIOS la estableció para el día 14 del primer mes del año, y el mismo Jesús dijo que estaria tres días y tres noches, en el ceno de la tierra, (el sepulcro); los catolicos dicen que Jesús murió un viernes, y resusitó en Domingo; convenseme que fueron tres días y tres noches, por otro lado, Jesús muere y es sepultado el dia 14 de Abib; y el día 15 de Abib se empiesan a contar los 50 días, ¿como es que tu dices que se empiesan a contar desde el Domingo de pascua? Explicame.
Manuel sm; Bendiciónes a Todos, Paz a Vosotros hermanos.:llorando::llorando::llorando::llorando::llorando::llorando::llorando:
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

Manuel sm; saludos de paz a todos.
Ikari; lo que dices me ayuda a reforsar mis ipótesis; Gracias, me parece que eres parte del clero catolico; porque a ningun feligrés catolico he oido que den una explicación así;

Solo soy un simple feligres estimado. Si quiere hablar con un sacerdote solo tiene que acercarse a la parroquia mas cercana.

la fiesta de la pascua DIOS la estableció para el día 14 del primer mes del año, y el mismo Jesús dijo que estaria tres días y tres noches, en el ceno de la tierra, (el sepulcro); los catolicos dicen que Jesús murió un viernes, y resusitó en Domingo; convenseme que fueron tres días y tres noches, por otro lado, Jesús muere y es sepultado el dia 14 de Abib; y el día 15 de Abib se empiesan a contar los 50 días, ¿como es que tu dices que se empiesan a contar desde el Domingo de pascua? Explicame.

¿poque hay que convencerlo de algo estimado? ¿duda de su fe?
La Pascua Judía es una prefiguración de la Pascua Cristiana. La pascua judía es un memorial del éxodo y en el que se sacrificaba un cordero y se consume pan ázimo, hierbas amargas y vino. Los cristianos no celebramos el éxodo como los judíos, celebramos la muerte y resurrección de Jesús (Jesús es el Cordero inmolado por nuestros pecados). La cuaresma está en función de la Pascua de Resurrección es la preparación para celebrarla, por eso la cuaresma es un tiempo de reflexión y penitencia.

Con respecto a los 3 días, creo que es algo harto debatido en este foro. La Iglesia desde sus inicios ha celebrado el Domingo como día del Señor y se refleja en varios escritos evangélicos. Que en ciertos momentos también se refleje el sábado es lógico porque las primeras comunidades cristianas aparecieron dentro del culto judío.

Manuel sm; Bendiciónes a Todos, Paz a Vosotros hermanos.:llorando::llorando::llorando::llorando::llorando::llorando::llorando:

Saludos y no llores tanto Mejor una cara sonriente :hola:
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

Manuel sm; Saludos de paz a todos.
Ikari, DIOS te bendiga; ¿tendré que llorar porque ignoraba una mas de las mentiras de la iglesia catolica? DIOS estableció fechas y días, y mandamientos que su pueblo deve ovedecer al pie de la letra; y el dijo que el 14 del primer mes se sacrificara el cordero de la pascua; y Juan el Bautista, identificó a Jesús como: el cordero de DIOS que quita el pecado del mundo; y el Apóstol Pablo dijo que el Señor Jesús es nuestra pascua la cual fué sacrificada en bien de nosotros; y el Señor Jesús fué el Cordero que DIOS ofreció; para perdón de los pecados de toda la humanidad; y se sacrificó conforme al mandato de DIOS: el 14 del primer mes, y conforme al mandamiento de DIOS: el día 15 del primer mes empesó a contarce los 50 días; y Jesús no resusitó en domingo, que vale más: ¿la verdad de DIOS? o ¿la verdad de la iglesia catolica? Dios descansó el septimo día y luego lo estbleció como mandamiento eterno, y nunca dijo que se cambiara, ¿es correcto que la iglesia catolica: ordenara lo contrario?;
Manuel sm; Bendiciónes a todos, Paz a Vosotros Hermanos. :naka: :naka: :naka: :naka: :naka: :naka: :naka:
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

Manuel sm; Saludos de paz a todos.
Ikari, DIOS te bendiga; ¿tendré que llorar porque ignoraba una mas de las mentiras de la iglesia catolica? DIOS estableció fechas y días, y mandamientos que su pueblo deve ovedecer al pie de la letra; y el dijo que el 14 del primer mes se sacrificara el cordero de la pascua; y Juan el Bautista, identificó a Jesús como: el cordero de DIOS que quita el pecado del mundo; y el Apóstol Pablo dijo que el Señor Jesús es nuestra pascua la cual fué sacrificada en bien de nosotros; y el Señor Jesús fué el Cordero que DIOS ofreció; para perdón de los pecados de toda la humanidad; y se sacrificó conforme al mandato de DIOS: el 14 del primer mes, y conforme al mandamiento de DIOS: el día 15 del primer mes empesó a contarce los 50 días; y Jesús no resusitó en domingo, que vale más: ¿la verdad de DIOS? o ¿la verdad de la iglesia catolica? Dios descansó el septimo día y luego lo estbleció como mandamiento eterno, y nunca dijo que se cambiara, ¿es correcto que la iglesia catolica: ordenara lo contrario?;
Manuel sm; Bendiciónes a todos, Paz a Vosotros Hermanos. :naka: :naka: :naka: :naka: :naka: :naka: :naka:

Jesús resucito un domingo y de esa misma forma el cristianismo siempre ha celebrado la eucaristia los domingos. Con respecto a la fecha de la pascua le copio la información

La fecha de la pascua
¿Como se determina la fecha de la pascua y otras fiestas movibles?


La fecha de la pascua es variable. La razón es la conexión entre la pascua judía y la cristiana. La Iglesia determina la fecha de la pascua cada año según el calendario judío que es diferente al nuestro.

El calendario judío es lunar (tiene 354 días y se basa en las fases de la luna) mientras que el nuestro es solar. Cada cuatro años los judíos intercalan un mes a su calendario, no según un método definido sino arbitrariamente por orden del Sanedrín.
Los judíos comen el cordero pascual la víspera del 15 de Nisan, o sea el 14 por la noche. (Nisan es el primer mes del calendario judío). Jesús celebró la pascua (la última cena) según la costumbre judía la víspera de la Pascua, o sea, el 14 de Nisan. Murió en la cruz el 15 de Nisan y resucitó el 17 de Nisan. Resulta que en aquel año el 15 de Nisan cayó en viernes y por lo tanto el 17 de Nisan cayó en domingo (que en aquella época no se llamaba "domingo").

La diferencia entre los calendarios (judío y romano) dio lugar a numerosas controversias sobre la fecha para la celebración de la pascua. Los judíos cristianos continuaron usando el calendario judío para la pascua. Celebraban la pasión el 15 de Nisan y la pascua de resurrección el 17 de Nisan (fuese o no domingo ese año). En el resto del imperio, sin embargo, se tomó en consideración que Jesús históricamente resucitó el domingo. Celebraban basado en el domingo, fuese o no ese año el 15 de Nisan. Además, todos los domingos se celebra a la fiesta de la Resurrección.

Pero quedaba un problema: ¿Cual domingo preciso escoger para la celebración anual de la pascua?. No todos los cristianos celebraban el mismo día la pascua. Ya desde el siglo III se consideraba que, según el calendario romano, Jesús murió el 25 de Marzo y resucitó el 27 (Computus Pseudocyprianus, ed. Lersch, Chronologie, II, 61). Algunos obispos celebraban la pascua según esas fechas fijas. La Iglesia Romana, basada en la autoridad de San Pedro y San Pablo celebraba la Pascua el primer domingo después de la primera luna llena después del equinoccio de primavera. Este domingo siempre cae entre el 22 de Marzo y el 25 de Abril.

El Primer Concilio de Nicea (325) decretó que la práctica romana para determinar el domingo de Pascua debe observarse en toda la Iglesia. En referencia al domingo de pascua se calculan las otras fiestas movibles del calendario litúrgico.
http://www.**************/biblia_y_liturgia/liturgia/pascua.htm
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

Manuel sm, saludos de paz a todos.
Ikari; DIOS ha establecido: tiempos, mandamientos, leyes, los cuales: NO TIENEN VARIACIÓN; pero el mismo DIOS anunció, en tiempos del Profeta Daniel, que habria un cuarto imperio, (reino) y conforme a la secuencia: se trata del imperio romano, y de ese imperio se dijo por el profeta Daniel: que intentaria cambiar: los tiempos y la ley; y con toda claridad, vemos que: cambiarón: la ley y los tiempos: la iglesia oficial del imperio romano, es la iglesia católica: (apóstolica y romana); y esta iglesia se encargó de cambiar la ley de DIOS; de los Diez Mandamientos: cambiaron el de las imágenes, Sábado por domingo, y de los otros ocho: ningun católico, obedece como DIOS manda ninguno de ellos, ni muchos otros, mandamientos que DIOS estableció; TIEMPOS: todo lo que DIOS anunció a futuro: se cumplirá al pie de la letra, y conforme al tiempo que los Judios usaban antes de que ellos mismos, hicieran cambios, para DIOS y para efecto de lo que el anunció y estableció: no cuenta el que la tierra: tenga un tiempo de traslación de: 365 días, 6 horas, más minutos y segundos; tampoco que el hombre haya cambiado el inició de año: de primavera a invierno, y que hicieran ajustes de meses y años, cuando DIOS creó el sol la luna y las estrellas; (creó el universo) el dijo: sean por señales para, días, años, y estaciones: Génesis 1:14 así que no tiene nada de raro, que el hombre haya apendido, por medio de ellos a medir el tiempo exacto y otras cosas; eso no cambia, lo creado por DIOS, ni lo anunciado, ni lo establecido, por ÉL; y el señor Jesús que manda en el cielo, en la tierra, (en todo el universo) dijo: no se cambia nada: Mateo 5:17-20, de modo que sí alguien quiere tener lugar en el REINO DE DIOS, tiene que vivir al pie de la letra todo lo que DIOS dijo.
Manuel sm; Bandiciónes a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:9: :9: :9: :9: :9: :9: :9:
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

Manuel sm, saludos de paz a todos.
Ikari; DIOS ha establecido: tiempos, mandamientos, leyes, los cuales: NO TIENEN VARIACIÓN; pero el mismo DIOS anunció, en tiempos del Profeta Daniel, que habria un cuarto imperio, (reino) y conforme a la secuencia: se trata del imperio romano, y de ese imperio se dijo por el profeta Daniel: que intentaria cambiar: los tiempos y la ley; y con toda claridad, vemos que: cambiarón: la ley y los tiempos: la iglesia oficial del imperio romano, es la iglesia católica: (apóstolica y romana); y esta iglesia se encargó de cambiar la ley de DIOS; de los Diez Mandamientos: cambiaron el de las imágenes, Sábado por domingo, y de los otros ocho: ningun católico, obedece como DIOS manda ninguno de ellos, ni muchos otros, mandamientos que DIOS estableció; TIEMPOS: todo lo que DIOS anunció a futuro: se cumplirá al pie de la letra, y conforme al tiempo que los Judios usaban antes de que ellos mismos, hicieran cambios, para DIOS y para efecto de lo que el anunció y estableció: no cuenta el que la tierra: tenga un tiempo de traslación de: 365 días, 6 horas, más minutos y segundos; tampoco que el hombre haya cambiado el inició de año: de primavera a invierno, y que hicieran ajustes de meses y años, cuando DIOS creó el sol la luna y las estrellas; (creó el universo) el dijo: sean por señales para, días, años, y estaciones: Génesis 1:14 así que no tiene nada de raro, que el hombre haya apendido, por medio de ellos a medir el tiempo exacto y otras cosas; eso no cambia, lo creado por DIOS, ni lo anunciado, ni lo establecido, por ÉL; y el señor Jesús que manda en el cielo, en la tierra, (en todo el universo) dijo: no se cambia nada: Mateo 5:17-20, de modo que sí alguien quiere tener lugar en el REINO DE DIOS, tiene que vivir al pie de la letra todo lo que DIOS dijo.
Manuel sm; Bandiciónes a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:9: :9: :9: :9: :9: :9: :9:

Estimado iluminado si quiere celebrar las fiestas judías es libre de hacerlo. Busque un calendario judío y degolle su corderito para celebrar la pesaj como corresponde, porque como buen seguidor del judaismo tiene que ser según las normas kosher y no creo que deje eso en manos de cualquier carnicero.

Nosotros seguiremos celebrando la muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo de acuerdo a como lo manda la Santa Iglesia. Como no somos judíos no tenemos que celebrar fiestas judías si no cristianas, aunque existe una pequeña comunidad en Israel de Católicos de tradición hebrea pero ese ya es otro tema.

Con respecto a sus puntos anticatólicos bastante trillados, hay suficentes temas abiertos para cada uno de ellos a los que puede sumar.

Saludos
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

Manuel sm; Saludos de paz a Todos.
La cuaresma si es conforme a la Biblia; pero con un tinte catolico: Miercoles de cenisa: los Judios cuando ayunaban, se ponian cenisa sobre la cabeza, se vestian de luto, y ponian una presencia de total luto, (saco y cenisa) como los nuevos cristianos no tenian la facilidad de hacerlo como los Judios; entónces se adoptó la costumbre de poner un poquito de cenisa en la frente, ( no se podia ir a las actividades: con la cebeza llena de cenisa, y con la indumentaria que usaban los Judios en esas practicas) ¿AYUNO DE CUARENTA DÍAS? la Biblia dice que Jesús ayunó 40 días y 40 noches, y los Cristianos quisieron hacer lo mismo; haciendo la vida diaria, no es posible, y luego por 40 días, tampoco, entonces se eligió solo los viernes, pero no resulto porque se desmallaban, entonces se adoptó, el ayuno menos severo, evitando el consumo de carne, y se le llamó: viernes de vigilia, y la unica carne que se podia comer hasta hoy: es el pescado por su ligeresa.
Manuel sm; Bendiciónes a Todos, Paz a Vosotros Hemanos. :10: :10: :10: :10: :10: :10: :10:
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

Manuel sm; saludos de paz a todos.
Viernes santo; no tiene origen en la Biblia, y parece que adquiere importancia porque el clero catolico cree que el Señor Jesús; murió en ese día; como la Biblia dice que cuando mueio Jesús, estaba por comensar el sábado, y si los catolicos no conocen la liturgia Judia, entonces se estableció por ellos: es viernes, pero ¡NO! ¿porqué? porque en la liturgia Judia, la pascua era el 14 de Nisán o Abib, y los días conforme a lo establecido por DIOS; empiesan cuando el sol se oculta, y no a las 12 de la noche, el Señor Jesús murió el 14 del primer mes; cuando estaba por concluir el dia, y se dice que el siguiente día seria Sábado, pero no era el septimo día de la semana, porque la palabra Sábado no designa día ordinal, sino descanso, reposo, (Sabat=reposo) y en el día de la muerte del Señor Jesús: el Sábado que se iniciaria, en seguida, era un día ordenado por DIOS, y era el inicio de la fiesta de los panes sin levadura, lo cual es el 15 de Nisán o Abib; y este tipo de Sábados tienen aplicación, sin problema en cualquier tipo de calendario, lunar, solar, lunisolar, sideral.
Sábado de gloria, la Biblia no menciona que el Señor Jesús haya visitado la gloria, y la palabra gloria en la Biblia no designa: lugar, o sitio, designa: precencia, grandesa, el triunfador, magnificencia; la gloria como sitio no existe
los muertos nada saben: Ecclesiastés 9:4-10.
Domingo de pascua: no tiene parte en la liturgia de los Judios, porque para entonces estaba la fiesta de los panes sin levadura, la cual duraba 7 días y terminaba el día 15 de Abib, y podian ser 3 Sábados dentro de la misma semana.
Gracias DIOS por iluminarme, por darme a conocer, todas estas cosas, que los mas preparados y estudiados no pueden ver.
(esto por que me han dicho señor iluminado).
Manuel sm; Bendiciones a todos, Paza a Vosotros Hermanos. :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2: :dormido2:
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

¿y para que habría que celebrar fiestas judías si no somos judíos Sr. iluminado?
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

Hacen más enfasis en que Semana Santa comience dia Jueves en que sea el primer día de la primer Luna Llena de después del 21 de Marzo, como si así hacen el pueblo judío.
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

Hacen más enfasis en que Semana Santa comience dia Jueves en que sea el primer día de la primer Luna Llena de después del 21 de Marzo, como si así hacen el pueblo judío.

¿Será porque no celebramos la pascua judía?
La Iglesia celebra la resurrección de Jesús ocurrida un dia domingo, no la salida del pueblo hebreo de Egipto

Saludos
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

¿Será porque no celebramos la pascua judía?
La Iglesia celebra la resurrección de Jesús ocurrida un dia domingo, no la salida del pueblo hebreo de Egipto

Saludos

La Pasión de Cristo cohincidió con la celebración judía.
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

La Pasión de Cristo cohincidió con la celebración judía.

¿¿y??

No celebramos lo mismo, ¿porque habrian de seguirse sus tradiciones?. También coincidimos en la canonicidad de los libros del Antiguo Testamento pero no los interpretamos igual, hasta el punto que nos dimos la autoridad de agregarle nuevos textos.
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

¿¿y??

No celebramos lo mismo, ¿porque habrian de seguirse sus tradiciones?. También coincidimos en la canonicidad de los libros del Antiguo Testamento pero no los interpretamos igual, hasta el punto que nos dimos la autoridad de agregarle nuevos textos.

¿Y por qué no han cohincidirse las fechas?

Creo, desde mi punto de vista, el día semanal tiene menos trascendencia que el día astronómico. Pero cada denominación festejará según como lo sientan cada uno.
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

¿Y por qué no han cohincidirse las fechas?

A veces coinciden el pesaj y semana santa, pero el esfuerzo de las Iglesias Católicas Ortodoxas y Romana es para lograr que el cristianismo celebre la pascua en conjunto ya que celebramos lo mismo.

¿Creo, desde mi punto de vista, el día semanal tiene menos trascendencia que el día astronómico. Pero cada denominación festejará según como lo sientan cada uno.

¿día semanal?
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

¿día semanal?

Enfasis en el jueves santo, por ser jueves, entre que el día primero de luna llena que es un día relevante en los signos de los tiempos determinado por los astros.
 
Re: LA CUARESMA; ¿ES CONFORME A LA BIBLIA?

Manuel sm; saludos de paz a todos.
Tal parece que tener libertad de credo, por parte de DIOS y de los gobiernos, y en ocaciones de parte de nosotros mismos, nos da derecho, y autoridad, para determinar: si DIOS no existe, o si existe o si es cierto, o no es cierto lo que la Biblia dice, lo unico que DIOS escribió; son los 10 mandamientos, en las tablas de piedra; pero los Judios las perdieron por desobedientes, y todo lo que la Biblia dice que es palabra de DIOS, de origen es cierto; y Dios usó desde el principio, a seres humanos, para que escribieran toda la información, que el quiso que conocieramos todos los seres humanos; el problema ha sido que cuando hombres ajenos a los Judios, han hecho: traducciones, transcripciones, o interpretaciones, simplemente estudios y explicaciones de la Biblia, todo lo que no les gusta, o no esta de acuerdo a sus creencias, lo ajustan a su arbitrio; pero aunque el ser humano, pueda hacer toda esa alteración, y digan que DIOS no pudo haber hablado, no por eso DIOS y su palabra, van a dejar de existir, lo bueno de la Biblia es que es coerente; DIOS eligio a los Hebreos, de donde son los Judios, para entregarles toda la información, que el quiso que se diera a conocer, a toda la humanidad, de todos los tiempos, y todo lo que el programó respecto a ello, se va a llevar a cabo, porque el no resuelve conforme al gusto, o a la voluntad del hombre, un ejemplo: Mateo 24:14 dice: y será predicado este evangelio del Reino; en todo el mundo, para testimonio a todos los humanos, y eso es lo que está sucediendo ahora la Biblia está avanzando en toda la tierra, y seguirá hasta cubrir el ciento por ciento, y nadie podrá impedirlo, muchos van a morir, por hacerlo, (predicar) pero DIOS siempre tendrá quien continue; por eso es mejor que hagamos las cosas como DIOS las ordena, porque solo el que lo haga, podrá estar con DIOS, y la pascua de los cristianos es cristo, quien murió conforme a la fiesta de la pascua, ordenada por DIOS.
Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:dormido2::dormido2::dormido2::dormido2::dormido2::dormido2::dormido2: