Re: LA CAIDA DE BABILONIA
EL vaticano posee el segundo tesoro en oro ma grande del mundo .
En la revista italiana " OGGI " el tesoro en oro del Vaticano , en base a " informaciones extraordinarias " fue colocado detras de los EEUU , como el segun-
do mas grande del mundo con 7.000 millones de liras = 3.500.000.000 Euros , En comparacion , el valor del tesoro en oro del estado de Italia es de " solo "
400 mil millones de liras . Esto fue en 1952 ! cual sera el tamaño actual del tesoro del Vativano ! . Calculemos el aumento del valor , entonces el valor del
oro seria hoy un 63% mas alto . Con la venta del tesoro del Vticano , segun el momento de un eventual desembolso , podria haber producido una ganancia
de un 650% ¿ Como llego el Vaticano a ese enorme patrimonio en oro ?
Aqui, un gran personaje de esto foro, un excelente cristiano y buen protestante,
Nseigi demostro esto como FALSO. A continuacion traigo su aportacion:
El dato es falso, absolutamente falso.
Primero
Es muy difícil decir a cuanto podría equivaler la lira italiana de 1952 en euros. Si tenemos en cuenta que por aquel entonces el sistema implantado por los los Acuerdos de Bretton Woods y los datos históricos propios de la lira italiana (que sufrió un proceso inflacionario en los 50) nos indican que la lira equivalía a 1 dolar = 625 liras, al menos este era el cambio oficia, podríamos estimar el valor actual que tendría un dolar en liras.
¿Cómo cambiar entre dólares de 1952 y dólares de la actualidad? No es muy difícil hacerlo basándonos en la siguiente gráfica.
En esta gráfica vemos que en los años 50 el dolar estaba casi 9 veces más alto que en la actualidad. 1 dolar equivalía a casi 900 mg de oro, en la actualidad desde los años setenta el dolar vale casi nueve veces menos.
Por lo tanto si aplicamos este dato podríamos decir que 1 dolar de los años cincuenta equivale a 9 dólares de la nuestra. Así que un dolar de nuestros tiempos equivalen a unas 70 liras de entonces.
Así que los 7.000 millones de liras de oro que tenía el Vaticano en 1952 equivalen a 100 millones de dólares de nuestros días. Es decir, unos 74 millones y medio de euros. Y no los 3.500 millones de euros que se indican y que son una barbaridad.
Pero aunque las liras ahí expresadas se refiriesen a liras de nuestros días, las que estuvieron en curso antes de la implantación del euro en la zona, pues incluso nos dan menos euros.La lira italiana, moneda que usaba la República Italiana y el Vaticano antes de la sustitución por el Euro el 1 de Enero de 2002, tiene un cambio de 1 Euro = 1.936,27 Liras Italianas.
Así que 7.000 millones de Liras equivalen a 3.615.198 euros y casi 30 céntimos. Para quienes vivís en américa latina y conocéis mejor el dolar norteamericano, 7.000 millones de liras italianas equivalen a 4.812.190 dólares USA. A casi 64 millones de pesos mexicanos...
Segundo.
¿Por qué dices que comparada esta cantidad con el tesoro de la República Italiana es mayor????
Dices que Italia tenía 400 mil millones de liras, y el Vaticano 7 mil millones; pues obviamente el Vaticano tiene 57 veces menos.
Tercero
Los 7.000.000.000 de liras en oro de las que hablas, eran sólo 11 millones de dólares en oro de la misma época de la que das el dato. Si te fijas en la gráfica y haces un simple cálculo verás que 11 millones de dólares equivalían a 9.900 millones de miligramos de oro, es decir: 9.900 kilogramos de oro. (se entiende que de 24 quilates, puede que 13.000 kilogramos si el oro es de entre 18 y 24)
Para nada es una cantidad importante de oro teniendo en cuenta que se trata de un estado.
Los 100 millones de dólares que tendría no son comparables a los 1.453.000 millones de dólares que tiene China, pero tampoco a los 206.000 millones que tiene Brasil o los 126.000 millones que tiene Alemania.
De hecho países pequeños y con muy pocas reservas de oro tienen más, por ejemplo Luxemburgo tienen incluso casi cinco veces más tesoro.
http://www.imf.org/external/np/sta/ir/8802.pdf
Cuarto
El precio del oro no ha aumentado un 63% desde entonces. De hecho en todo caso se ha devaluado y mucho.
Cuando hay épocas de crisis el precio del oro baja, oscilando como mucho un 40% (en el crack del 29)
En los años 50 el precio del oro gozaba de buena salud, la segunda Guerra Mundial no afectó especialmente a este valor. Volvió a caer en los años 70 y desde entonces es un valor muy estable.
Un ascenso del 63% es una locura sin sentido.
Otra cosa muy distinta, y supongo que es a la que se refiere, es que el dolar bajó con respeto a su valor anterior nueve veces más y eso hizo que el oro aumentase su valor en número de dólares, pero como esta bajada no afectó sólo al precio del oro sino a toda la economía y se actuaba para reflejar la realidad de una inflacción y ya no estaba en vigor el patrón oro (años 70) pues no afecta al valor real. Pero si que afecta a la hora de trabajar con los datos que das y por eso habrás visto apliqué ese ascenso al hacer el cambio, con más generosidad que un 63%, lo hice subir y según la gráfica histórica que puedes ver arriba casi en un 90%, si sólo fuese un 63% pues aún sería más pequeño el tesoro.
Luego concluyendo:
1. El Vaticano es uno de los estados con menos oro del mundo.
2. Lejos de poseer 3.500 millones de dólares (cifra cuatro veces superior al país como más oro del mundo y lo que llamó la atención de un servidor) por los datos que aportas no tiene más de 100 millones.
3. Es una cantidad respetable pero comprensible.