La Biblia y la homosexualidad.

6 Abril 2004
1.456
1
82
Mucho se ha debatido al respecto en este foro y quisiera aportar con un granito de arena, apoyado por un material escogido en mis estudios, ensayos y naturalmente recogidos de la Internet, en la esperanza de llevar un poco de claridad al problema.

La oposición a la homosexualidad y su desaprobación no es nada nuevo. En realidad es precisamente lo contrario. Esa ha sido la respuesta de la humanidad a través de la historia. Cuando algunos grupos de la sociedad de la Grecia antigua comenzaron a practicarla, el gran legislador persa Hamurabi declaró con desprecio que era "una mancha de la que ningún hombre podía limpiarse." Creo conveniente indicar que esta costumbre, pretendió darle un caracter cultural, más que sexual a la relación, por ejemplo entre alumno y maestro, capitán y soldado, etc.
La tradición judeo-cristiana, cuyos principios fueron la base sobre la que se fundaron los Estados Unidos por ejemplo, ha condenado la homosexualidad (cuidado con la palabra homosexualismo, porque no existe en el idioma español), como una abominación ante Dios. Esto no quiere decir que los homosexuales deban ser maltratados o privados de sus derechos civiles (algunos de los cuales pueden ser limitados por desórdenes de conducta que dañen la integridad física o moral de otras personas, como los niños); pero significa que nuestra cultura está de acuerdo con la tradición de todas las sociedades civilizadas cuando desaprueba la conducta homosexual o se opone a ella. Lo que es realmente actual es el poder sin precedentes, político y cultural, del movimiento homosexual activo. Los que desaprueban el homosexualismo nunca habían sido amenazados antes con la pérdida de su libertad de palabra y creencias, simplemente por razón de sus convicciones. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


La perdida de los valores tradicionales, la ambiguedad de los políticos y el temor a la persecusión de los homosexuales, con acceso y poder especialmente en los medios de comunicación social, ha desatado una tolerancia demasiado permisiva, se le ha dado preferencia a los derechos civiles por sobre las necesidades sociales.
Eso si, me parece importante cambiar la falsa concepción victoriana, de que los homosexuales son gente pervertida y obsesionada por el sexo. Muchos mantenemos la visión del homosexual masculino o femenino que denigra su sexo, tratando de imitar ridiculamente al sexo opuesto y del que fisiologicamente se siente frustrado/a. Culturalmente, en la sociedad, pesa este modelo de conducta homosexual denigrante. Este tópico es injusto con la mayoría de personas homosexuales respetables, dignas, serias y equilibradas, que saben vivir su homosexualidad con moral social. Tenemos cierta tendencia a calificar a los homosexuales como personas enfermas y desequilibradas afectivamente y emocionalmente. Y eso no es cierto. La heterosexualidad, la bisexualidad y la homosexualidad no son términos precisos y exactos (matemáticos) en los que se pueda marcar límites. Ofrecen una secuencia interrumpida en la que todos podemos situarnos. Lo que los homosexuales deben entender, es que no están dentro de los rangos de normalidad, lo normal es que al nacer el/la obstetra le diga a los padre, “es un niño” o “es una niña”, pero jamás les dirá son Uds. padres de un/a lindo/a homosexual. Pero separemos la paja del trigo.<o:p></o:p>


La homosexualidad es un pecado bajo el punto de vista religioso judeo-cristiano, puede ser un desorden bajo el punto de vista clínico, pero no necesariamente una patología, ya que las hay en porcentaje muy bajo en los casos de hermafroditismo (Con tejido testicular y ovárico en sus gónadas).<o:p></o:p>

Como este es un foro cristiano y no científico, trataré de expresar mi punto de vista de la forma más objetiva posible.<o:p></o:p>

A los cristianos nos interesa un aspecto y es el que Dios nos entrega con su palabra y que nos obliga a rechazar toda interpretación equívoca, manipulativa y/o demoníaca al respecto.<o:p></o:p>

Que nos dice la palabra de Dios:<o:p></o:p>

Génesis 1:27-28<o:p></o:p>

27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.<o:p></o:p>

Génesis 2:24
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.<o:p></o:p>


Dios creo al hombre y a la mujer, no creo el homosexual. Por lo tanto la homosexualidad no es una condición sinó una opción y por esta razón puede perfectamente ser cambiada.<o:p></o:p>

Génesis 6:19
Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida contigo; macho y hembra serán. <o:p></o:p>


Nuevamente Dios nos muestra su voluntad de que la tierra estará poblada de parejas heterosexuales.<o:p></o:p>

Muchos tratan de justificar que el castigo a Sodoma y Gomorra, no fue por su conducya homosexual, entonces .porque no se muestran otros pecados en esas ciudades?<o:p></o:p>

Levítico 18:22-23<o:p></o:p>

22 No te echarás con varón como con mujer; es abominación.<SUP> </SUP>23 Ni con ningún animal tendrás ayuntamiento amancillándote con él, ni mujer alguna se pondrá delante de animal para ayuntarse con él; es perversión.<o:p></o:p>

Drástico es el Señor cuando nos dice en<o:p></o:p>

Levítico 20:13<o:p></o:p>

13 Si alguno se ayuntare con varón como con mujer, abominación hicieron; ambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre<o:p></o:p>

El trasvestismo tampoco está exento<o:p></o:p>

Deuteronomio 22:5<o:p></o:p>

No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace.<o:p></o:p>

Veamos un poco del Nuevo Testamento:<o:p></o:p>

Romanos 1:27<o:p></o:p>

Del mismo modo también los hombres, dejando la relación natural con la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.<o:p></o:p>

1 Corintios 6:9-11<o:p></o:p>

9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.<o:p></o:p>

Algunos homosexuales han intentado, han querido tergiversar las escrituras, traduciendo "malakoi" ( usada en 1 Corintios y traducida como prostitutos masculinos ) y "arsenokoitai" (usada en ambos versos y traducida como ofensores homosexuales o pervertidos) Ya está ampliamente demostrado que la traducción es fidedigna.<o:p></o:p>

1 Timoteo 1:8-11<o:p></o:p>

8 Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente; 9 conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, 10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, 11 según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado.<o:p></o:p>

2 Pedro 2:6<o:p></o:p>

6 y si condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente,<o:p></o:p>

Es muy común que algunos homosexuales, traten de dar una interpretación a las escrituras, que favorezca sus inclinaciones, siendo las más comunes las interpolaciones, el subjetivismo y la traducción erronea, pensemos que;<o:p></o:p>

2 Pedro 1 :21<o:p></o:p>

<SUP>21</SUP> porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.<o:p></o:p>

2 Timoteo 3:16-17<o:p></o:p>

16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.<o:p></o:p>

Una de las afirmaciones que nos mantiene en controversia a los heterosexuales con los homosexuales, es su insistencia en la ferrea idea que su sexualidad es normal y no hay pecado en ella. Pero no nos confundamos. “Son personas normales” la gran mayoría, ya lo dije antes, muchas personas dignas, lo que no es normal es su sexualidad, que además para nosotros los cristianos es pecado, el problema es que muchos no quieren reconocerlo.<o:p></o:p>

Juan 1:8-10<o:p></o:p>

8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.<o:p></o:p>

Yo no creo haya una congregación o denominación cristiana que les cierre las puertas a un cristiano homosexual, siempre y cuando se mantenga dentro de los márgenes que el Señor nos impone, como normas morales de vida por medio de su Santa Palabra.<o:p></o:p>

El ánimo al escribir estas líneas, es de intentar llevar la realidad, la palabra del Señor (Verdad) a esos hermano/as, que puedan estar confundidos con su sexualidad y lo hago con todo mi amor.<o:p></o:p>
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Estimado Chrimar:

Trae usted un aporte para reabrir un tema que ha sido sumamente debatido ya en este foro. El epígrafe homosexualidad, enfermedad ó pecado, ha sido uno de los más participados, con 163 aportaciones. (Busquelo con el buscador de la página). En el han participado homosexuales activos y ex. Ateos y presuntos cristianos. Se han empleado por todas partes gran cantidad de argumentos.

¿Qué tal si dedica una parte de su tiempo a leer los numerosos aportes y enriquecerse con la diversidad de los argumentos en lugar de venir con los misma perspectiva simplista que ya ha sido formulada y rebatida?

Pablo Blanco
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Pabloblanco dijo:
Estimado Chrimar:

Trae usted un aporte para reabrir un tema que ha sido sumamente debatido ya en este foro. El epígrafe homosexualidad, enfermedad ó pecado, ha sido uno de los más participados, con 163 aportaciones. (Busquelo con el buscador de la página). En el han participado homosexuales activos y ex. Ateos y presuntos cristianos. Se han empleado por todas partes gran cantidad de argumentos.

¿Qué tal si dedica una parte de su tiempo a leer los numerosos aportes y enriquecerse con la diversidad de los argumentos en lugar de venir con los misma perspectiva simplista que ya ha sido formulada y rebatida?

Pablo Blanco
Apreciado Pablo Blanco:
Gracias por el informe, en realidad ya lo había visto, pero lo tomé (quizás equivocadamente) como una encuesta y sus comentarios, que leidas, las primeras 9 páginas y las 7 últimas, no me parecieron aportaciones que se pudieran rebatir, especialmente con tanto usuario expulsado (obviamente no se les puede rebatir), y fundamentalmente porque los aportes son mayoritariamente respaldados más por posiciones socio-culturales que teológicas. Al margen de esto, quién se va a tomar la molestia de leer todo el epígrafe de una vez? Por eso si vuelve a leer el título, se trata de debatir SOLO sobre la Biblia y la homosexualidad.
Ahora no le voy a faltar el respeto envíandolo a leer nada, porque si Ud. piensa que es simplista mi modo de enfocar la problemática, no tendría inconveniente en complicarlo bajo un punto de vista científico, pero me temo que si Ud. no entendió bién este, menos podría entender uno más complicado.
Entonces permítame decirle que este tema, está abierto para discutir con homosexuales, bajo un prisma religioso y en ningún caso sociológico ni científico. Puede Ud. decirme cuantos epígrafes sobre católicos romanos vs. protestantes hay en este foro? Todos nos entregarán algo nuevo y estoy seguro que eso lo sabe el webmaster y por eso no me lo hizo notar.
Un saludo cordial en Cristo Nuestro Señor.
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Chrimar dijo:
Apreciado Pablo Blanco:
Gracias por el informe, en realidad ya lo había visto, pero lo tomé (quizás equivocadamente) como una encuesta y sus comentarios, que leidas, las primeras 9 páginas y las 7 últimas, no me parecieron aportaciones que se pudieran rebatir, especialmente con tanto usuario expulsado (obviamente no se les puede rebatir), y fundamentalmente porque los aportes son mayoritariamente respaldados más por posiciones socio-culturales que teológicas. Al margen de esto, quién se va a tomar la molestia de leer todo el epígrafe de una vez? Por eso si vuelve a leer el título, se trata de debatir SOLO sobre la Biblia y la homosexualidad.
Ahora no le voy a faltar el respeto envíandolo a leer nada, porque si Ud. piensa que es simplista mi modo de enfocar la problemática, no tendría inconveniente en complicarlo bajo un punto de vista científico, pero me temo que si Ud. no entendió bién este, menos podría entender uno más complicado.
Entonces permítame decirle que este tema, está abierto para discutir con homosexuales, bajo un prisma religioso y en ningún caso sociológico ni científico. Puede Ud. decirme cuantos epígrafes sobre católicos romanos vs. protestantes hay en este foro? Todos nos entregarán algo nuevo y estoy seguro que eso lo sabe el webmaster y por eso no me lo hizo notar.
Un saludo cordial en Cristo Nuestro Señor.
Como acotó Alejando Galeano: "Hay doctores y hay enfermos".

Saludos hasta Suecia.
 
Re: ayuda

Re: ayuda

Hola

como puedo vencer este mal en mi, ya que y no se como cai en este problema, y he intentado salir con muchos esfuerzos pero hasta ahoriat no lo he logrado, si alguien lo ha hecho que me pueda aconsejar ,

saludos
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Gracias por el informe, en realidad ya lo había visto, pero lo tomé (quizás equivocadamente) como una encuesta y sus comentarios, que leidas, las primeras 9 páginas y las 7 últimas, no me parecieron aportaciones que se pudieran rebatir, especialmente con tanto usuario expulsado (obviamente no se les puede rebatir),

Estimado Crhismar, gracias por sus aportes a este foro. Pero aquí nunca se ha expulsado a nadie por ser homosexual, de hecho hay usuarios que han declarado y defendido su homosexualidad y siguen inscritos en los foros. Cuando se expulsa a alguien es por incumplir las normas que son vigentes para todos.

La nota que publiqué el 29-11-2003, le aclarará porque hay tantos expulsados. En una ocasión entraron mas de 80 individuos simultáneamente y llenaron los foros de fotografías pornográficas y blasfemias. Estos ataques coordinados se producen de vez en cuando.

DLBM
--
Webmaster

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=11332&page=16&pp=30
29-11-2003, 10:58
Aviso a todos, estamos sufriendo una oleada de ataques, de personas que se dicen católicos, otras veces católicos-homosexuales, adoptan posturas contradictorias, incitando a la violencia contra los homosexuales, para así poder acusar a los Cristianos de intolerancia e incitadores a la violencia, y así poder cerrar legalmente nuestro foro y censurar nuestras creencias y principios Cristianos.

Sufrimos toda clase de insultos por parte de estos individuos, además de inundar de obscenidades y blasfemias este foro. Siendo estas acciones una ofensa a nuestra Fe, a la Ley de Libertad Religiosa, a la Constitución, y a los mismos Derechos Humanos que dicen defender. Siendo estos individuos los intolerantes con la fe que profesamos, viniendo a ofendernos y causar escándalo a nuestros foros.

Por lo que les ruego a todos que me disculpen, si algún mensaje de estos individuos les ofende, porque no lo haya podido borrar a tiempo.

He guardado las direcciones Ips de estos individuos y los mensajes, para su uso legal, en caso que sea necesario.

DLBM
--
Webmaster
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Webmaster dijo:
Estimado Crhismar, gracias por sus aportes a este foro. Pero aquí nunca se ha expulsado a nadie por ser homosexual, de hecho hay usuarios que han declarado y defendido su homosexualidad y siguen inscritos en los foros. Cuando se expulsa a alguien es por incumplir las normas que son vigentes para todos.

La nota que publiqué el 29-11-2003, le aclarará porque hay tantos expulsados. En una ocasión entraron mas de 80 individuos simultáneamente y llenaron los foros de fotografías pornográficas y blasfemias. Estos ataques coordinados se producen de vez en cuando.

DLBM
--
Webmaster
Apreciado hermano Webmaster:
Permíteme explicarte que mi intención es solo aclararle a Pablo Blanco, que no considero conveniente disentir con personas que ya no están en el foro.
Ingresé como sabes hace muy poco a este foro y confío plenamente en el criterio de Uds. para administrarlo, por eso estoy absolutamente seguro que cada expulsado, es por una razón muy calificada. No es mi ánimo criticar en ninguna forma esas decisiones, por eso te pido disculpas si me expresé mal, solo pienso en la inconveniencia de corregir a quién no pueda responderme.
Mi ánimo es debatir con homosexuales que sean capaces de argumentar seriamente y siempre ignoro los violentos, obscenos, etc. porque "siempre" las agreciones están vinculadas a la ignorancia.
En la esperanza de haber aclarado esto, me despido con las felicitaciones por la excelente administración del foro.
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Fe de errata:
Donde dice "agreciones", debe decir "agresiones". Pido disculpas a los puristas del idioma (broma), solo quiero aclarar que el español es mi tercer idioma.
Gracias
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Chrimar dijo:
Apreciado Pablo Blanco:
Gracias por el informe, en realidad ya lo había visto, pero lo tomé (quizás equivocadamente) como una encuesta y sus comentarios, que leidas, las primeras 9 páginas y las 7 últimas, no me parecieron aportaciones que se pudieran rebatir, especialmente con tanto usuario expulsado (obviamente no se les puede rebatir), y fundamentalmente porque los aportes son mayoritariamente respaldados más por posiciones socio-culturales que teológicas. Al margen de esto, quién se va a tomar la molestia de leer todo el epígrafe de una vez? Por eso si vuelve a leer el título, se trata de debatir SOLO sobre la Biblia y la homosexualidad.
Ahora no le voy a faltar el respeto envíandolo a leer nada, porque si Ud. piensa que es simplista mi modo de enfocar la problemática, no tendría inconveniente en complicarlo bajo un punto de vista científico, pero me temo que si Ud. no entendió bién este, menos podría entender uno más complicado.
Entonces permítame decirle que este tema, está abierto para discutir con homosexuales, bajo un prisma religioso y en ningún caso sociológico ni científico. Puede Ud. decirme cuantos epígrafes sobre católicos romanos vs. protestantes hay en este foro? Todos nos entregarán algo nuevo y estoy seguro que eso lo sabe el webmaster y por eso no me lo hizo notar.
Un saludo cordial en Cristo Nuestro Señor.


Es decir que de 41 páginas de participaciones, le bastaron 16 para concluir que las razones expuestas simplemente corresponden a los comentarios de una encuesta y a prejuicios socio-culturales. Bien por su capacidad de síntesis. Los 613 aportes de ese epígrafe, incluyen y un largo numero de artículos y estudios de sociológos, psicólogos, catedráticos de biología, educadores, y cristianos con cierto conocimiento bíblico, -sin duda menor que el suyo, del que por favor le ruego no nos prive para ilustrarnos- homosexuales activos, miembros de las llamadas iglesias homosexuales, activistas gay, así como de expertos en ministerios y trabajos específicos con homosexuales, etc. Y todos estos son los que usted considera que no reunen la riqueza expositiva y la luz que sin duda usted nos puede traer. Bueno, pues a la espera quedo.

Pero al menos reconozca que su primer aporte, parece muy simple, aunque entiendo que posiblemente su intención fue de no abrumarnos hasta valorar nuestra capacidad intelectual, pero no aporta nada nuevo, pues absolutamente todos los textos bíblicos y todas las diversas posturas relativas a ellos han sido expuestas hasta la extenuación.

Tal vez si usted se centra en una concreta posición teológica, que entiende que ha sido mal comprendida y tratada, y nos muestra su original punto de vista y fortaleza argumental, verá como será respondido.

Lo mismo vale para que nos complique usted "bajo un punto de vista científico". No se prive. Como usted se imagina, este humilde servidor suyo, quedará abrumado y dificilmente entenderá esas complejidades que usted puede llegar a formular. Hasta entiendo que piense que sería como echar perlas a los puercos, pero en el foro hay personas mucho más preparadas cientificamente que yo, con elevadas posibilidades de comprenderle y dispuestas para recibir de usted alguna clase magistral que enriquezca sus curriculums. No les deje usted in albis.

Por cierto ¿el hecho de estar en Suecia y que se otorguen ahí los Nobel no producirá algún tipo de contagioso síndrome de superioridad neuronal? Aunque en ninguna de las veces en que he visitado ese país lo había advertido, su forma de explicar a otro forista eso de los derechos de las minorías, me ha parecido, sin duda equivocadamente, que expresa cierta condescendencia hacia otros que tal vez no pueden entender tan elevados valores y civilizadas normas de convivencia social. Sin embargo, luego en su aporte de arriba usted contradice esos valores pues hace una discriminación, ya que dice que lo que quiere es debatir "con homosexuales", de modo que parece una exclusión para los heterosexuales. ¿Podría un servidor participar sin ser homosexual?

En cuanto al número de epígrafes con los católicos, evidentemente hay muchos, tantos con puntos en confrontación (Tradición, María, Hermanos de Jesús, Santos, Apocrifos, Sacramentos, Obras, Papado, Indulgencias, Purgatorio, historia, etc. etc. etc.).

Pero fíjese si soy simple que soy de los que piensa que el tema de la homosexualidad en la Biblia se reduce a una docena aproximada de textos claros, como el agua clara, y que solo no los entienden ó admiten aquellos que no quieren hacerlo. Y cuando la voluntad no quiere, no hay razón que valga.

Saludos

Pabloblanco

PS.- Si le ha parecido una falta de respeto el hecho de que le aconsejase leer lo que ya se ha tratado aquí, creo que tiene usted un sensibilidad muy extrema y se ofende por na. En cualquier foro eso es lo más suave que le pueden decir. Acostúmbrese ó lo pasará mal.
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

¿Qué tal si dedica una parte de su tiempo a leer los numerosos aportes y enriquecerse con la diversidad de los argumentos en lugar de venir con los misma perspectiva simplista que ya ha sido formulada y rebatida?

Quisiera corregir esta frase, de mi mensaje, que tiene un error en la ultima palabra. Escribí erroneamente "rebatida", cuando quise escribir "debatida". Perdón por la equivocación, que además cambia el sentido de la frase. Creo que mi postura sobre la homosexualidad es clara para todos los foristas.

Pabloblanco
 
Re: La Biblia y la homosexualidad, para Pablo Blanco.

Re: La Biblia y la homosexualidad, para Pablo Blanco.

Dice don Pabloblanco (Pb):<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Es decir que de 41 páginas de participaciones, le bastaron 16 para concluir que las razones expuestas simplemente corresponden a los comentarios de una encuesta y a prejuicios socio-culturales. Bien por su capacidad de síntesis. Los 613 aportes de ese epígrafe, incluyen y un largo numero de artículos y estudios de sociológos, psicólogos, catedráticos de biología, educadores, y cristianos con cierto conocimiento bíblico, -sin duda menor que el suyo, del que por favor le ruego no nos prive para ilustrarnos- homosexuales activos, miembros de las llamadas iglesias homosexuales, activistas gay, así como de expertos en ministerios y trabajos específicos con homosexuales, etc. Y todos estos son los que usted considera que no reunen la riqueza expositiva y la luz que sin duda usted nos puede traer. Bueno, pues a la espera quedo.
Chrimar (C) Si, me bastaron. Sus sarcasmos los voy a ignorar.

<o:p></o:p>


(Pb) Pero al menos reconozca que su primer aporte, parece muy simple, aunque entiendo que posiblemente su intención fue de no abrumarnos hasta valorar nuestra capacidad intelectual, pero no aporta nada nuevo, pues absolutamente todos los textos bíblicos y todas las diversas posturas relativas a ellos han sido expuestas hasta la extenuación.
(C) No tengo ningún inconveniente en complicar el debate solo si Ud. me explica el ¿porque? y por favor sin pluralizar un debate que sigo sin entender donde quiere Ud. llegar. Si está Ud. extenuado con el tema, permítame sujerirle lo obvie. <o:p></o:p>


<o:p></o:p>

(Pb) Tal vez si usted se centra en una concreta posición teológica, que entiende que ha sido mal comprendida y tratada, y nos muestra su original punto de vista y fortaleza argumental, verá como será respondido.<o:p></o:p>

(C) No, el tema está expuesto, para las personas que le interesen.

(Pb) Lo mismo vale para que nos complique usted "bajo un punto de vista científico". No se prive. Como usted se imagina, este humilde servidor suyo, quedará abrumado y dificilmente entenderá esas complejidades que usted puede llegar a formular. Hasta entiendo que piense que sería como echar perlas a los puercos, pero en el foro hay personas mucho más preparadas cientificamente que yo, con elevadas posibilidades de comprenderle y dispuestas para recibir de usted alguna clase magistral que enriquezca sus curriculums. No les deje usted in albis.<o:p></o:p>


(C) Le pido a Ud. disculpas por el mal rato, no ha sido mi intención enojarlo a ese punto. Eso si permítame preguntarle, ¿a que grupo representa Ud. en este foro?, puesto que habla en plural constantemente, ¿no sería mejor gastar las energías en construir, que en destruir?

(Pb) Por cierto ¿el hecho de estar en Suecia y que se otorguen ahí los Nobel no producirá algún tipo de contagioso síndrome de superioridad neuronal? Aunque en ninguna de las veces en que he visitado ese país lo había advertido, su forma de explicar a otro forista eso de los derechos de las minorías, me ha parecido, sin duda equivocadamente, que expresa cierta condescendencia hacia otros que tal vez no pueden entender tan elevados valores y civilizadas normas de convivencia social. Sin embargo, luego en su aporte de arriba usted contradice esos valores pues hace una discriminación, ya que dice que lo que quiere es debatir "con homosexuales", de modo que parece una exclusión para los heterosexuales. ¿Podría un servidor participar sin ser homosexual?
(C) Ha ha, gracias por hacerme reir. Espero que sus visitas a mi país hayan sido placenteras. Por haber vivido y estudiado tanto en España como Hispanoamérica, creo tener una idea de la idiosincrasia de sus pueblos, por esa razón ve Ud. lo que no existe, por lo menos no es mi intención expresar condescendencia como Ud. dice. ¿Con quién quiere Ud. debatir al respecto? ¿con homosexuales o heterosexuales? Yo tengo interés en debatir con homosexuales, soy heterosexual y no tengo mucho que discutir con personas de mi misma condición, entonces permítame hacerlo a mi modo y no al suyo. Eso si toda participación es valiosa, porque siempre aprendemos algo nuevo. <o:p></o:p>



(Pb) En cuanto al número de epígrafes con los católicos, evidentemente hay muchos, tantos con puntos en confrontación (Tradición, María, Hermanos de Jesús, Santos, Apocrifos, Sacramentos, Obras, Papado, Indulgencias, Purgatorio, historia, etc. etc. etc.).
(C) De acuerdo.<o:p></o:p>



(Pb) Pero fíjese si soy simple que soy de los que piensa que el tema de la homosexualidad en la Biblia se reduce a una docena aproximada de textos claros, como el agua clara, y que solo no los entienden ó admiten aquellos que no quieren hacerlo. Y cuando la voluntad no quiere, no hay razón que valga.
(C) En principio estamos de acuerdo, solo le pediría que por favor Ud. hiciera una síntesis del epígrafe por Ud. mencionado y vea a cuantas páginas queda reducido, trate de hacer una lista con los usuarios que participan actualmente, entonces convenga conmigo, que se necesita mucho tiempo (especialmente para los usuarios nuevos como yo), para leer 41 páginas y al mismo tiempo separar a quién le puedo contestar y a quién no, además que en la mayor parte dicen lo mismo con diferentes palabras.<o:p></o:p>



(Pb) PS.- Si le ha parecido una falta de respeto el hecho de que le aconsejase leer lo que ya se ha tratado aquí, creo que tiene usted un sensibilidad muy extrema y se ofende por na. En cualquier foro eso es lo más suave que le pueden decir. Acostúmbrese ó lo pasará mal.<o:p></o:p>


(C) No me ha parecido una falta de respeto, se lo aseguro. He participado en foros en sueco, inglés, español y alemán, naturalmente por ser cristiano me han tratado bastante mal en algunos, (sobre todo en los de filosofía) pero pienso que son personas, seres humanos como yo, que de alguna manera quieren hacer valer sus opiniones, le pido disculpas, pero si suelo hacer una valuación intelectual de mis interlocutores, luego de un tiempo, pero es para comunicarme mejor y jamás para menospreciar a nadie, recuerde que aqui también entra gente muy joven.<o:p></o:p>

La razón de este epígrafe la encuentra en la consulta de flx01, a quién le estoy enviando una respuesta privada.<o:p></o:p>

Un saludo cordial
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Para Flx 10

Hola: :Group-Hug

Bueno, he visto que en este foro los participantes dan respuestas muy razonadas. Yo tambien quiero daros la mía pero os advierto que es muyh sencilla.

Creo que si debemos preguntarnos por la homosexualidad en la biblia tenemos que tener en cuenta la diferiencia de tiempo, quiero decir que los textos del A.T datan de casi 3000 años y los del Nuevo de 2000. Las personas de entonces no tenían las inquietudes de ahora, ni veian la misma realidad, ni tenían las mismas aspiraciones.

Reconozcámoslo, antes, en su tiempo las cosas eran más sencillas, o estaban bien o estaban mal, ahora todo se ha complicado y tambpien se ha refinado los sentimientos.

En mi opinion creo que la homosexualidad que se condena en el Antiguo o en el Nuevo testamento no es la misma que se debate hoy. En aquel tiempo era mas que homosexualidad promiscuidad. Las orgias eran normales en casa pudientes y en los templos. Las doncellas se obligaban mediante votos a servir para el placer de los devotos de algun dios, y lo mismo ocurria con los muchachos, a los que por ejemplo en Atenas se prostituian para beneficio de la diosa Artemisa se les llamaba los "perros del templo" por su fidelidad.

Ahora han cambiado muchas cosas. Desgraciadmente supongo quese siguen haciendo orgias en muchss partes, pero el concepto de homosexual es hoy en dia simplemente el de alguien QUE AMA AMA A PERSONAS DE SU MISMO SEXO. ¿si un chico ama a otro, o una chica se enamora de otra., y expresan su amor, en su intimidad -y que conste que no hablo con esto de encuentros escandaloso, o zoofilia ni nada parecido- porque suponer que ofenden a Dios.?

Que Dios hizo hombre y mujer no lo discute nadie, hasta la evolución a mi juicio tuvo un punto de divinidad, pero ¿porque esa obsesión y disculpe quien piense así, por considerar la homosexualidad como pecado o enfermedad.?

Un humano libre ama, expresa su amor, si lo hace con respeto y dignidad por si mismo y la otra persona. ¿que hay de indigno.? ¿Acaso no es más indigno ser un respetado padre y familiar y buscar prostitutas de trece años.? o abusar de un alumno de clase de 8 años.?

Creis de verdad que tenemos el verdadero concepto de digno para poder tachar algo de indigno.? ¿No tomaremos el papel de Dios juzgando lo que entendemos.?

Que Jesus os bendiga y os guarde siempre,
vuestra hermana,
Hebba​
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Hebba dijo:
Para Flx 10


Hola: :Group-Hug

Bueno, he visto que en este foro los participantes dan respuestas muy razonadas. Yo tambien quiero daros la mía pero os advierto que es muyh sencilla.

Creo que si debemos preguntarnos por la homosexualidad en la biblia tenemos que tener en cuenta la diferiencia de tiempo, quiero decir que los textos del A.T datan de casi 3000 años y los del Nuevo de 2000. Las personas de entonces no tenían las inquietudes de ahora, ni veian la misma realidad, ni tenían las mismas aspiraciones.

Reconozcámoslo, antes, en su tiempo las cosas eran más sencillas, o estaban bien o estaban mal, ahora todo se ha complicado y tambpien se ha refinado los sentimientos.

En mi opinion creo que la homosexualidad que se condena en el Antiguo o en el Nuevo testamento no es la misma que se debate hoy. En aquel tiempo era mas que homosexualidad promiscuidad. Las orgias eran normales en casa pudientes y en los templos. Las doncellas se obligaban mediante votos a servir para el placer de los devotos de algun dios, y lo mismo ocurria con los muchachos, a los que por ejemplo en Atenas se prostituian para beneficio de la diosa Artemisa se les llamaba los "perros del templo" por su fidelidad.

Ahora han cambiado muchas cosas. Desgraciadmente supongo quese siguen haciendo orgias en muchss partes, pero el concepto de homosexual es hoy en dia simplemente el de alguien QUE AMA AMA A PERSONAS DE SU MISMO SEXO. ¿si un chico ama a otro, o una chica se enamora de otra., y expresan su amor, en su intimidad -y que conste que no hablo con esto de encuentros escandaloso, o zoofilia ni nada parecido- porque suponer que ofenden a Dios.?

Que Dios hizo hombre y mujer no lo discute nadie, hasta la evolución a mi juicio tuvo un punto de divinidad, pero ¿porque esa obsesión y disculpe quien piense así, por considerar la homosexualidad como pecado o enfermedad.?

Un humano libre ama, expresa su amor, si lo hace con respeto y dignidad por si mismo y la otra persona. ¿que hay de indigno.? ¿Acaso no es más indigno ser un respetado padre y familiar y buscar prostitutas de trece años.? o abusar de un alumno de clase de 8 años.?

Creis de verdad que tenemos el verdadero concepto de digno para poder tachar algo de indigno.? ¿No tomaremos el papel de Dios juzgando lo que entendemos.?

Que Jesus os bendiga y os guarde siempre,
vuestra hermana,
Hebba
Estimada Hebba, hemos de recordar la importancia de analizar el tema desde el punto de vista bíblico. La Biblia no es un libro obsoleto y que por lo tanto no concuerde con la realidad. La verdad de que el homosexualismo y las tendencias homosexuales no son nuevas, eso es un hecho; sin embargo cuando la Biblia dice de que "los que se echan con varones, no tiene parte en el Reino de los Cielos", es porque así es, indistintamente cuanto distemos nosotros de coincidir con esta afirmación. Recuerda, Dios no es un Dios democrático y su voluntad no está determinada por el punto de vista ni de las mayorías ni de las minorías.

Caramba, qué sucedería si Dios hubiese determiando que tú y yo hubiésemos determinado lo que es bueno y lo que es malo; te aseguro que la humanidad ya no existiera, por lo tanto, Él determino una vida santa a seguir mediante la fe en Cristo Jesús y una vida pecaminosa que evitar.

Todavía recuerdo las últimas palabras que David le dijo a Salomón:
I Reyes
2:1 Llegaron los días en que David había de morir, y ordenó a Salomón su hijo, diciendo:
2:2 Yo sigo el camino de todos en la tierra; esfuérzate, y sé hombre.

Esto no sólo describe una condición de género, sino también implica un nivel de conducta. Te imaginas a un rey homosexual.

Ahora bien, a mi estimado amigo, el Señor Jesucristo dice algo muy importante: "Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres". El apóstol Pablo también aclara en Gálatas que seamos llenos del Espíritu Santo y que no satisfagamos los deseos de la carne (Gal. 5:16).

Mi recomendación siempre es la misma, apartémonos (consagrémonos) al servicio del Señor, dediquemos nuestro tiempo, recursos, habilidades, destrezas, intelecto y emociones para engrandecer su obra. A medida que lo hagamos, el Espíritu Santo irá formando su carácter en nuestras vidas. No dejemos de tener comunión con Él a fin de que nos dirija en todas las cosas.

Un abrazo en Cristo a todos vosotros.
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Hola hermano:

Bien, no voy a discutir contigo, pero no pienso como tu. Yo doy valos al amor de las personas siempre que sea honesto, y una homosexualidad bien entendida para mi es honesta.

Sin embargo te respeto, porsupuesto. Ya veo que para ti Dios no es democrático, pero para mi no es distador.

Un abrazo
Hebba

P.D. ¿eres mesianico no?​
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Hebba, lo que dices es incompatible con la doctrina de la Iglesia Católica a la que perteneces. Eso por un lado.
Por otro lado, efectivamente Dios no es democrático. Es Rey de Reyes y Señor de Señores. Por tanto no somete sus leyes y su voluntad al voto de nadie. Lo que Él determina es ley que debe seguir todo hombre.

La verdad no depende de lo que determine la mayoría sino de lo que Dios diga que es verdad.
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Luis Fernando dijo:
Hebba, lo que dices es incompatible con la doctrina de la Iglesia Católica a la que perteneces. Eso por un lado.
Por otro lado, efectivamente Dios no es democrático. Es Rey de Reyes y Señor de Señores. Por tanto no somete sus leyes y su voluntad al voto de nadie. Lo que Él determina es ley que debe seguir todo hombre.

La verdad no depende de lo que determine la mayoría sino de lo que Dios diga que es verdad.
Exacto. En todo caso, sólo Dios ES MAYORIA.
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Saludos hermana Hebba!​


Aunque los hermanos Juan Herrera y Luis Fernando ya te han dado buenas respuestas, trataré de darte mi punto de vista también que en principio no difiere al de ellos.​
Dices:​
Creo que si debemos preguntarnos por la homosexualidad en la biblia tenemos que tener en cuenta la diferiencia de tiempo, quiero decir que los textos del A.T datan de casi 3000 años y los del Nuevo de 2000. Las personas de entonces no tenían las inquietudes de ahora, ni veian la misma realidad, ni tenían las mismas aspiraciones.
Reconozcámoslo, antes, en su tiempo las cosas eran más sencillas, o estaban bien o estaban mal, ahora todo se ha complicado y tambpien se ha refinado los sentimientos.
No lo creo asi, más bién somos nosotros quienes hemos complicado las cosas. Dios creó un mundo, al hombre y a la mujer, pero todo comenzó antes, cuando Dios creó los ángeles, de esa creación Divina, sabemos que uno de ellos se rebeló y le conocemos como Luzbel, Azazel, Lucifer, Belcebú, Belial, Satán o Satanás, se rebeló contra Dios con un tercio de los ángeles del cielo, Isaías 14:12-14, Ezequiel 28:13-17, Daniel 8:10, y Apocalipsis 12:4. Esa fue la primera rebelión que conocemos. Luego Dios creó Adán y Eva, ellos hicieron como Satanás y se rebelaron Génesis 3:6-7. La acción del demonio no ha concluido, sin duda todas las desviaciones son producidas por él, su misión es desvirtuar la palabra de Dios y conducir al ser humano a la perdición, hacer prosélitos por medio del pecado.​










En mi opinion creo que la homosexualidad que se condena en el Antiguo o en el Nuevo testamento no es la misma que se debate hoy. En aquel tiempo era mas que homosexualidad promiscuidad. Las orgias eran normales en casa pudientes y en los templos. Las doncellas se obligaban mediante votos a servir para el placer de los devotos de algun dios, y lo mismo ocurria con los muchachos, a los que por ejemplo en Atenas se prostituian para beneficio de la diosa Artemisa se les llamaba los "perros del templo" por su fidelidad.


La promiscuidad era también heterosexual, por lo que no caben paralelos entre el cristianismo y el paganismo que mencionas​




Ahora han cambiado muchas cosas. Desgraciadmente supongo quese siguen haciendo orgias en muchss partes, pero el concepto de homosexual es hoy en dia simplemente el de alguien QUE AMA AMA A PERSONAS DE SU MISMO SEXO. ¿si un chico ama a otro, o una chica se enamora de otra., y expresan su amor, en su intimidad -y que conste que no hablo con esto de encuentros escandaloso, o zoofilia ni nada parecido- porque suponer que ofenden a Dios.?Por lo que ya está dicho en la Biblia, que es la palabra de Dios.




Que Dios hizo hombre y mujer no lo discute nadie, hasta la evolución a mi juicio tuvo un punto de divinidad, pero ¿porque esa obsesión y disculpe quien piense así, por considerar la homosexualidad como pecado o enfermedad.?
Enfermedad no es en ningún caso, mientras no aparezca una psicopatología, que establezca un cuadro nomenclado en la psiquiatría. Es pecado porque asi lo dicen las escrituras.​

Un humano libre ama, expresa su amor, si lo hace con respeto y dignidad por si mismo y la otra persona. ¿que hay de indigno.? ¿Acaso no es más indigno ser un respetado padre y familiar y buscar prostitutas de trece años.? o abusar de un alumno de clase de 8 años.?
Un pecado es un pecado y un pecado muy grave, de ninguna manera justifica otro pecado.​
Creis de verdad que tenemos el verdadero concepto de digno para poder tachar algo de indigno.? ¿No tomaremos el papel de Dios juzgando lo que entendemos.?
En lo personal no lo siento asi, porque me niego a mi mismo y sigo las enseñanzas del Divino Maestro, no juzgo a mi hermano o hermana, que busca la Verdad, al contrario me uno a él como a toda persona que sufre, le doy mi apoyo, en la medida que demuestre intención de no volver a pecar, puesto que ello agrada al Señor de gran manera.​
Que el señor te bendiga​

 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Así es Luis Fernando:

Yo no supedito mi conciencia al Vaticano, NUNCA LO HE HECHO, he releido mi mensaje y estoy da acuerdo en todo lo que digo, te sugiero que lo vuelvas a leer y lo pienses mejor.

Sin embargo si el propósito de los foros es que alguien de su opinion, otro lo ataque y ostro se defienda ..... y vuelta a empezar, sabed que yo con mis creencias, mi conciencia y mi Dios no estretengo a nadie,


Hebba​
 
Re: ayuda

Re: ayuda

flx01 dijo:
Hola

como puedo vencer este mal en mi, ya que y no se como cai en este problema, y he intentado salir con muchos esfuerzos pero hasta ahoriat no lo he logrado, si alguien lo ha hecho que me pueda aconsejar ,

saludos


Aceptalo, no tengas miedo.

Dios te hizo, sabe como eres, y te ama por encima de todo.

Que Él te bendiga y te acompañe siempre
Hebba
 
Re: La Biblia y la homosexualidad.

Hebba:
Yo no supedito mi conciencia al Vaticano, NUNCA LO HE HECHO

Luis:
Vale, vale, pero no digas que eres católica, lo cual no es que signifique "supeditar" la conciencia al Vaticano pero sí aceptar la doctrina que emana del Magisterio de la Iglesia Católica.