La Biblia emparedada.

5 Octubre 2003
9
0
Comparto con Uds. algo que leí hace algún tiempo, y me causó mucha alegría.
El Señor les bendiga.

Hermano Oscar

"si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo." (Romanos 10:9)
.....
LA BIBLIA EMPAREDADA

Hace algo más de un siglo, cuando aún no existía el túnel de San Gotardo que comunica Italia y Suiza, los que viajaban entre ambos países tenían que cruzar los Alpes por el paso del mismo nombre, cosa que tomaba mucho tiempo.

Los viajeros solían agruparse para efectuar tan largo y penoso recorrido. Así lo hicieron unos albañiles italianos que transitaban de la región de Lugano al interior de Suiza, para ir a trabajar allí. Entre ellos se hallaba un joven, llamado Antonio. Este, en una etapa del viaje, sotuvo una conversación con una señora, quien le habló del Señor Jesús, lleno de gracia y de verdad. Pero a Antonio no le agradó el tema.

Con todo, la señora le regaló una hermosa Biblia en italiano, encuadernada en cuero. Pero ésta quedó en el fondo de la mochila de Antonio que nunca la leyó. Cuando hubo llegado a su destino, una pequeña ciudad llamada Glarus, trabajó en la construcción de un gran edificio. Con sus compañeros, Antonio llevó una vida disipada, burlándose de todo y de todos y blasfemando a lo largo del día. Cierta vez, mientras estaba reparando un muro, observó una abertura que estaba aún sin tabicar. De repente pensó en la Biblia que tenía en su mochila y dijo a sus compañeros: --¡Chicos! me voy a reir un rato. ¡He aquí la Biblia que me regalaron; voy a meterla en ese hueco!.

Unas semanas más tarde, terminada la obra, Antonio se volvió a su tierra, cruzando nuevamente los Alpes. El 10 de Mayo de 1861, un terrible incendio estalló en Glarus. Ardieron 490 casas y muchas otras quedaron seriamente dañadas. Fue necesario reconstruir casi toda la ciudad.

A Juan, albañil venido del norte de Italia, le tocó examinar un grupo de casas que se habían derrumbado parcialmente. Al inspeccionar las paredes dándoles unos golpecitos a derecha e izquierda, de repente se desprendió un trocito de tabique y...apareció un libro, apenas chamuscado. Era una Biblia en italiano y Juan se preguntó cómo había ido a parar allí. Por cierto, él había tenido una Biblia hacía años, pero se la habían quitado. --No me volverá a pasar--pensó; y se llevó el libro tan providencialmente hallado. En sus horas libres, Juan leía diligentemente la Palabra del Señor. Al principio no lo comprendía todo, sino parte de los evangelios y los salmos. De éstos aprendió a orar; no meramente a rezar, sino a hablar con el Dios vivo.

Al que es sincero y buscar realmente a Dios, El le ayuda. Por eso no pasó mucho tiempo hasta que Juan comprendió que no sólo era un pecador perdido ante el Dios Santo, sino que todo cuanto hacía para salvarse estaba manchado por el mal. Así leía en el capítulo 3 de Romanos: "No hay justo, ni aun uno...No hay temor de Dios delante de sus ojos...Por las obras de la ley(de Dios) ningún ser humano será justificado delante de El..." También comprendió que "de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" Al confesar al Señor sus pecados y rebeldías, Juan entendió que podía recibir el perdón por la fe en la obra redentora de Cristo. Y no se limitó a comprenderlo, sino que aceptó con honda gratitud ese perdón perfecto, experimentando lo que dice la Biblia: "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios".

Cuando llegó el otoño, Juan regresó a Italia para estar con los suyos. Y no tardó en dar testimonio por doquier de la maravillosa transformación que Cristo había obrado en él. Cuando el tiempo se lo permitía, llenaba una maleta con Evangelios, Nuevos Testamentos y Biblias e iba por los pueblos cercanos para difundir las Buenas Nuevas de Salvación. Así llegó un día a la región en la que vivía Antonio. Durante una feria, instaló un puesto con Biblias. Al pasar por allí, Antonio se detuvo un momento y dijo: --Biblias...A mí no me hacen falta; me basta con ir a Glarus, pues allí tengo una escondida en una pared. Tengo curiosidad por saber si el diablo habrá podido sacarla de su escondite.

Juan miró fijamente al joven. De pronto lo comprendió todo y le preguntó: --¿Qué diría usted si yo le mostrara esa Biblia?--No intente usted engañarme--dijo Antonio--;la reconocería enseguida, pues la tenía marcada. Pero...¡el diablo no la sacará del muro!

Mientras sacaba la Biblia, Juan le preguntó: --¿Reconoce usted su señal, amigo?. Antonio se quedó mudo de sorpresa al reconocer el libro.

--¿Ve usted? Mas esto no lo hizo el diablo, sino Dios, para que usted pudiera comprobar que él vive y que también quiere salvarle.

El antiguo odio que Antoni sentía contra Dios salió a relucir. Su conciencia le estaba hablando, pero gritó a sus amigos: --¡Vengan aquí! ¿Qué quiere este tío con su ridículo puesto de Biblias? En pocos segundos el puesto fue volcado y pisoteado mientras Juan recibía una fuerte paliza. Antes de que los espectadores reaccionaran, sus agresores habían desaparecido.

Antonio siguío rebelándose contra Dios.

Un día en que, como de costumbre, había bebido más de la cuenta, se cayó de un andamio de diecisiete metros de altura, resultando herido de gravedad. Le llevaron al hospital. Cuando Juan lo supo, le envió un paquete con un hermoso ramo de flores y más tarde fue a visitarle. El corazón de Antonio seguía duro como un pedernal, aunque el afecto que le demostraba Juan le impresionó mucho. Juan le visitaba todas las semanas y poco a poco Antonio empezó a leer las Sagradas Escrituras. Primero por puro aburrimiento, luego intersándose cada vez más.

Un día, al leer el capítulo 12 de Hebreos, sus ojos tropezaron con el siguiente versículo: "Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por El; porque el Señor, al que ama, disciplina".

Este pasaje obró como un aguijón en su conciencia. Convencido de que Dios le hablaba personalmete por medio del Libro, Antonio siguió leyendo y la Palabra del Señor (la que puede quebrantar al más duro pedernal) empezó a obrar en su corazón. Comenzó por reconocer su culpabilidad y la confesó al Señor. Aprendió también a confiar plenamente en la obra redentora de Cristo, y halló la paz. Su alma se había curado, pero físicamente quedó impedido. Como ya no podía trabajar en su antiguo oficio, encontró otro trabajo más ligero que le permitió vivir decentemente. Más tarde, Antonio se casó con la hija de Juan. El hombre a quien había propinado una tremenda paliza era ahora su suegro y amigo.

Hace ya años que Antonio está en la patria celestial, y la Biblia que un día fue emparedada por él ha pasado a sus descendientes como la más preciada y preciosa herencia.

¿ Amigo, conoces tú al Señor ?, si no, no esperes más, no tardes en venir, llegará un día en que no habrá más llamado y tú ¿que harás ?. Ven al Señor, él te quiere salvar, y "si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo." (Romanos 10:9)